Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Paro Cardíaco, que se celebra hoy, Vithas Xanit Internacional recuerda la importancia de saber actuar de manera inmediata ante una parada cardíaca. “Aprender reanimación cardiopulmonar (RCP) puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, señala el jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga, el Dr. Enrique Sánchez, quien explica que “una actuación temprana puede marcar la diferencia. Por cada minuto que pasa sin iniciar maniobras de reanimación cardiopulmonar, las probabilidades de supervivencia se reducen entre un 7 y un 10 por ciento”.
Conocimientos básicos de RCP
Esta conmemoración nació en Europa como Restart a Heart Day y, desde 2018, forma parte de la campaña global World Restart a Heart, coordinada por ILCOR, con el objetivo de empoderar a la población para que adquiera los conocimientos básicos de RCP y pierda el miedo a intervenir. El Dr. Sánchez resalta la especial trascendencia de estas técnicas en la población infantil: “Formar a profesionales, familias y educadores en reanimación pediátrica y neonatal es una prioridad en nuestros hospitales, ya que la difusión de estas habilidades salva vidas, especialmente las más jóvenes, y convierte a cualquier persona en un eslabón fundamental de la cadena de supervivencia”.
Miles de personas sufren una parada cardiaca
“Cada año, miles de personas sufren una parada cardíaca fuera del entorno hospitalario y la evidencia científica confirma que la implicación de los testigos en los primeros minutos es esencial para mejorar las tasas de supervivencia, indica la Dra. Rocío Aragonés, jefa del servicio de la UCI del Hospital Vithas Xanit Internacional.
“Por ello, en esta jornada, instituciones sanitarias, asociaciones científicas y centros educativos unen esfuerzos para acercar la RCP a toda la sociedad”, matiza el jefe de servicio de Pediatría, quien añade que el hospital suele realizar, además, a lo largo del año, Aulas Salud en colegios para formar también a estudiantes y profesores, “reafirmando de esta manera nuestro compromiso con la educación sanitaria, la prevención y la promoción de hábitos que contribuyen a salvar vidas”.
Vithas ha desarrollado las iniciativas Vithas Aula Salud y Vithas Aula Salud Colegios para promover hábitos saludables entre la población. En los nueve primeros meses del año, el Hospital Vithas Xanit Internacional ha realizado un total de 9 Aula Salud. Unas 900 personas, principalmente alumnos de los colegios cercanos al centro, han recibido estas formaciones.
No comments:
Post a Comment