Traductor

Showing posts with label Centros Nutrifarma. Show all posts
Showing posts with label Centros Nutrifarma. Show all posts

23 September 2016

El centro médico asociado al ‘Rafa Nadal Sports Centre’ se interesa por las intolerancias alimentarias en el deporte

  El centro médico especializado en medicina deportiva Juaneda Sport Health del ‘Rafa Nadal Sports Centre’ de Manacor ha invitado recientemente a sus instalaciones a miembros de Centros Nutrifarma para coordinar una jornada informativa sobre las intolerancias alimentarias en el ámbito deportivo, que también contó con la presencia de médicos expertos en la materia de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, los Dres. Oscar Cáceres y Manuel Blanco.
Desde Nutrifarma aportaron su dilatada experiencia con deportistas, en concreto triatletas y tenistas profesionales, que presentan problemas de intolerancia alimentaria relacionados con el sobre entrenamiento. “Es muy común en estos deportistas, debido a la práctica diaria de actividad física en unos niveles de intensidad elevados, sufrir molestias gastrointestinales, como ardor, náuseas, diarreas, dolores o calambres abdominales, así como cansancio y bajo rendimiento que limitan sus resultados y son origen de numerosos abandonos”, asegura Antonio Molina, presidente de Centros Nutrifarma.
Tras someterse a los estudios alimentarios realizados por Nutrifarma para determinar qué alimentos no toleran adecuadamente y, como consecuencia, pueden mermar su rendimiento físico, se ha observado en estos deportistas una mejora en el rendimiento generado en competiciónEl ejemplo más sonado es el de Marc López, tenista que en las pasadas olimpiadas ganó una medalla de oro junto a Rafa Nadal en la final de dobles de Río 2016.
Una dieta terapéutica de exclusión de los alimentos positivos en el estudio puede ser determinante en el resultado final de deportistas a los que se les exige un elevado rendimiento físico y mental”, según Fernando Rivas, farmacéutico y nutricionista malagueño especialista en triatletas.
Precisamente, el ‘Rafa Nadal Sports Centre’ ha decidido actualmente incorporar el Test de Medición de Histamina (TMH) como una herramienta más en el abordaje nutricional de las jóvenes promesas del tenis. Como explica el Dr. Cáceres, uno de los desarrolladores de esta nueva tecnología diagnóstica, “se trata de un test inmunológico celular que mide la sensibilidad de la persona a determinados alimentos que le pueden estar influyendo negativamente en su actividad física, en el caso de los deportistas”.
“Orientar mediante una correcta educación higiénico-dietética a estos jóvenes tenistas puede ser determinante en prevención de futuras sensibilizaciones alimentarias asociadas al sobre entrenamiento físico”, apostilla María Schöder, nutricionista y farmacéutica de Mentha Aquática en Barcelona.
A las unidades nutricionales asociadas a las oficinas de farmacia de Centros Nutrifarma acuden desde pacientes con síndrome metabólico y obesidad hasta deportistas que quieren mejorar su rendimiento físico a través de la alimentación.

19 February 2015

Acuerdo de colaboración de Nutrifarma con Rustipan para la venta de pan sin gluten en farmacia



Centros Nutrifarma y la cooperativa Rustipan, ambas empresas cordobesas, firman un acuerdo de colaboración para la venta de pan sin gluten en las oficinas de farmacia a nivel nacional a través de sus unidades de nutrición, tanto de baguettes de 100 gr como de cuatro panecillos de 45 gr en un envase alimentario, con todas las garantías de que está exento de gluten y es apto para celiacos e intolerantes al gluten a los que aconsejan eliminar el trigo de la dieta.
“La Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) y AENOR han certificado que nuestros productos y materias primas están exentos de gluten y de otros alérgenos, como lactosa, huevo y frutos secos”, explica Andrés Caballero, gerente de Rustipan.
Desde la cooperativa han tardado quince meses en desarrollar la fórmula para adaptar el pan a la producción. “Hemos conseguido un pan que tenga una vida útil de tres meses”, asegura Caballero, que aconseja tomar el pan caliente, ya que al estar envasado es difícil que el sabor sea similar al pan recién hecho. No obstante, se asemeja en textura, ligereza, volumen y sabor al pan de trigo tradicional.
Según la valoración de los cordobeses que ya lo han probado, se trata de un producto de calidad, con sabor y que no parece pan sin gluten. Está elaborado con harina de arroz y harina de maíz, entre otros componentes, y todo mediante elaboración semiartesanal. “Cualquier panadero no puede dedicarse a hacer pan sin gluten –afirma Caballero- puesto que corre el riesgo de contaminar el pan con gluten”. De hecho, las instalaciones de Rustipan sólo se dedican a elaborar pan sin gluten.

Unos 2.000 beneficiados al año
En opinión de Antonio Molina, presidente de Centros Nutrifarma, “dentro del total de pacientes que abarcamos, los celiacos y aquellos que presentan intolerancia al trigo requieren este tipo de producto. Estimamos que unas 2.000 personas consumirán este pan al año”.

Dentro de la farmacia se puede vender dietética siempre que esté orientada a un fin terapéutico. “El objetivo –comenta el farmacéutico- es ofrecer un producto que cubra la necesidad de un 30% de nuestros pacientes que en el proceso dietético vinculado a nuestro test de intolerancias alimentarias tienen excluido temporalmente el trigo o indefinidamente el gluten, al igual que desde hace años ofrecemos bebidas vegetales para aquellos que no pueden tomar leche”. Centros Nutrifarma ha buscado un producto que cubriera la necesidad de pan en pacientes con intolerancias alimentarias y que ofreciera la seguridad al consumidor de que el producto cumple con la normativa sin gluten teniendo un sabor y textura agradable. La apuesta conjunta, Nutrifarma y Rustipan, se basa en un precio asequible –la baguette ronda el euro y los cuatro panecillos los dos euros-, una composición sin gluten ni ningún cereal asociado al trigo, y una elaboración en un entorno rural y de manera semiartesanal, sacrificando el proceso de industrialización.

18 January 2015

Presentan en Sevilla un novedoso test de medición de histamina para farmacias



El pasado sábado un grupo de farmacéuticos-nutricionistas pertenecientes a Centros Nutrifarma se reunieron en Sevilla para presentar el nuevo Test de Medición Histamina (denominado TMH), desarrollado por un equipo de médicos especialistas del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla y del laboratorio de análisis clínico Sevilab, con el objetivo de implantarlo en las oficinas de farmacia del grupo a nivel nacional mediante un acuerdo de exclusividad.
“Hemos adaptado el análisis sanguíneo que se desarrollaba en el ámbito hospitalario a las farmacias gracias a la técnica en capilaridad, para así poder desarrollarlo dentro de las unidades de nutrición de las farmacias”, comenta Antonio Molina, farmacéutico-nutricionista de Córdoba y presidente de Centros Nutrifarma. Se trata de un test de autodiagnóstico que se obtiene por capilaridad –extracción de sangre en el dedo-, con la diferencia de que la recogida de muestras y el resultado lo valida Sevilab.
Entre un 30-40% de los pacientes que acuden a las consultas de nutrición en farmacia lo hacen después de haber rotado por diferentes nutricionistas a lo largo de los años, ya que se estancan en la pérdida de peso. “Llega un momento en que a la tercera o cuarta semana de dieta no consiguen perder más peso ya que, aparte de un problema de obesidad u sobrepeso, presentan un problema de histaminosis alimentaria –ciertos alimentos provocan una liberación de histamina que produce un bloqueo en la pérdida de peso-”, explica Molina.
Estas personas se sienten hinchadas y cansadas, tienen un exceso de retención de líquidos,  gases intestinales y no logran perder peso aun llevando una dieta hipocalórica. “En el momento en que se le retiran de la dieta los alimentos que les provocan esa liberación de histamina endógena, empiezan a llevar un proceso normal de pérdida de peso que antes no conseguíamos”, asegura el experto.

Ventajas
Este test va a ayudar a completar la cartera de servicios de las unidades nutricionales de las farmacias. Según Molina, “habrá pacientes que acudan por un problema de obesidad  y que requieran de una dietoterapia dentro de un programa encaminado a la adquisición de hábitos de vida saludables, como el  fomento de la actividad física;  mientras que otros -inmersos en un proceso de intolerancia alimentaria- necesiten mejorar su estado general de salud gracias al TMH, una herramienta para abordar una problemática que cada día está más presente en la población”.
 En dicha reunión, de carácter formativo, se abordó el proceso de histaminosis alimentaria y los mecanismos de respuesta inmunitaria. Además, se contempla una visita al laboratorio para ver in situ el proceso de recogida de muestras del paciente desde la farmacia hasta la entrega del resultado final.

Centros Nutrifarma
Primera Unidad Clínica de Nutrición desarrollada en Farmacia, especializada en el servicio de consultoría nutricional para particulares y empresas. Formada por un total de catorce centros presentes en Córdoba, Sevilla, Cádiz, Huelva, Málaga, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Alicante y Badajoz. La atención es prestada por farmacéuticos especializados en Nutrición o Nutricionistas, en un proceso en el que también intervienen cocineros, preparadores físicos o especialistas en alimentación para intolerancias.  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud