Traductor

Showing posts with label Cubist Pharmaceuticals. Show all posts
Showing posts with label Cubist Pharmaceuticals. Show all posts

10 December 2014

Merck adquiere Cubist Pharmaceuticals por más de 7.700 millones de euros

merck adquiere cubis

La compañía estadounidense Merck ha firmado un acuerdo de compra con Cubist, el cual se prevé cerrar el primer trimestre de 2015. Esta compra comprende la asunción de la deuda por un importe de 1.100 millones de dólares que ya ha sido aprobado por los consejos de administración de ambas empresas. El valor total de la operación llegará a los 9.500 millones de dólares (más de 7.700 millones de euros).
Cubist es especialista en la fabricación de medicamentos antibióticos y su producto estrella es el antibiótico Cubicin, para el tratamiento de infecciones complicadas de la piel y las estructuras cutáneas. Este producto representa el 80% de las ventas totales del grupo.
Merck pagará 102 dólares por acción de Cubist, lo que equivale a una prima para sus accionistas del 37% respecto al cierre de cotización de Cubist, a 74,36 dólares por acción. Para Merck, esta es la segunda compra más importante de 2014, después de la adquisición de Idenix Pharmaceuticals por 3.850 millones de dólares el pasado mes de junio para impulsar un producto de tratamientos de la Hepatitis C. La apuesta de Merck es crecer en el negocio de los fármacos que atacan a bacterias resistentes a otros fármacos antibióticos conocidos.
 “Cubist es un líder global en antibióticos que ha generado una cartera de productos fuerte en medicamentos tanto comercializados como moléculas en último estadio de desarrollo”, aseguró el consejero delegado de Merck, Kenneth Frazier, en un comunicado.

17 November 2014

El Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos señala la necesidad de una actuación urgente

El martes, 18 de noviembre, se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Expertos en salud pública, hospitales y médicos en España han unido sus fuerzas para concienciar sobre qué hacer contra lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) denomina una de las tres amenazas más importantes para la salud humana. El problema del aumento de la resistencia a los antibióticos y la falta de opciones de tratamiento está acrecentando la preocupación en todo el mundo, incluida España.
Para hacer frente a la necesidad urgente de nuevos antibióticos, Cubist Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: CBST), líder mundial en el descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos antibióticos, está invirtiendo fuertemente en I+D. Cubist está centrado en el desarrollo antibióticos a escala mundial y está enfocando su cartera de productos en fase avanzada en el tratamiento de infecciones bacterianas adquiridas por tratamientos sanitarios que son potencialmente mortales. Para afrontar la batalla mundial contra la resistencia a los antibióticos y respaldar el potencial lanzamiento de dos nuevos antibióticos en Europa en 2015, Cubist ha ampliado su presencia en Europa y ha comenzado recientemente sus operaciones en España.
“La Día Europeo sobre el uso prudente de los antibióticos de este año tiene lugar en un momento crítico", afirma Mar Sieira, Directora General Cubist Pharmaceuticals en España. “Debido a las infecciones bacterianas resistentes que producen unas 25.000 muertes en la Unión Europea, son necesarias soluciones para hacer frente al aumento de la resistencia en España y en toda Europa”.
Entre los países occidentales, España cuenta con una de las tasas más elevadas de uso de antibióticos y de prevalencia de resistencia a los antibióticos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó su primer informe sobre resistencia a los antibióticos a principios de este año y su descripción del problema presenta una dura realidad. Solo un siglo después de que los antibióticos disponibles marcaran una época de aumento de la esperanza de vida gracias a la capacidad para combatir las infecciones, la humanidad se encuentra ahora en riesgo de entrar en una "era post-antibióticos", donde los médicos ya no cuentan con fármacos disponibles para el tratamiento de las infecciones graves.
Como compañía a la vanguardia del desarrollo de antibióticos, Cubist es socio fundador de un consorcio público-privado de reciente formación llamado DRIVE-AB (Driving Reinvestment in R&D and Responsible Antibiotic Use). DRIVE-AB es un consorcio público-privado financiado con 9,4 millones de euros por la UE a través de la Iniciativa Europea en Medicamentos Innovadores (IMI, en sus siglas en inglés), con el objetivo de mejorar los estándares para el uso responsable de los antibióticos y el desarrollo de nuevos modelos para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos.
Consulte http://drive-ab.eu/about/ para más información.

18 June 2012

La Fundación MEDINA y Cubist Pharmaceuticals, Inc. anuncian un acuerdo de colaboración para la investigación en medicamentos innovadores‏



La Fundación MEDINA (Fundación Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía), anuncia un acuerdo de investigación con la empresa Cubist Pharmaceuticals, Lexington, MA, USA, para el descubrimiento de nuevos antibióticos a partir de sus colecciones de productos naturales. Cubist Pharmaceuticals es reconocida como líder mundial en la investigación en antibióticos innovadores con ventajas significativas en la lucha contra las enfermedades infecciosas,  ventajas que se han visto traducidas recientemente en el mayor éxito de lanzamiento comercial en la historia de los antibióticos de uso intravenoso en Estados Unidos.

La Fundación MEDINA ofrece el acceso a una de las colecciones de microorganismos más productivas a nivel mundial en cuanto a descubrimiento de nuevas moléculas con actividad biológica. MEDINA cuenta con un reconocimiento internacional como centro de referencia en el descubrimiento de nuevos medicamentos, con experiencia y vínculos históricos con los principales logros alcanzados en este campo, en las últimas décadas. Gracias a su experiencia en la identificación de nuevas moléculas con aplicaciones farmacéuticas a partir de microorganismos, y su plataforma tecnológica única, MEDINA aporta oportunidades para identificar moléculas desconocidas por la química sintética que responden a necesidades médicas no cubiertas.

 “Este acuerdo representa una colaboración estratégica para la identificación de nuevos medicamentos contra enfermedades infecciosas explotando los recursos en productos naturales de la  Fundación MEDINA”,  asegura la Dra. Olga Genilloud, Directora Científica de la Fundación MEDINA. En su opinión, “MEDINA aporta la experiencia y las herramientas necesarias para maximizar las probabilidades de éxito en la  colaboración con Cubist Pharmaceuticals para el descubrimiento de nuevos compuestos para el tratamiento de infecciones serias multiresistentes a antibióticos”.

Por su parte, Ronald Farquhar, Senior Vice President deDiscovery and Pharmaceutical Sciences en Cubist Pharmaceuticals, explica que “estamos encantados de colaborar con la Fundación MEDINA en nuestra búsqueda continua de nuevos candidatos a fármacos a partir de metabolitos secundarios y productos naturalesEl acceso a los recursos de la Fundación MEDINA será de gran ayuda en nuestra búsqueda de nuevos medicamentos de aplicación aguda para satisfacer necesidades médicas no cubiertas.”

La alianza permitirá complementar los programas de investigación propios de Cubist Pharmaceuticals con nuevas moléculas y cabezas de serie para el desarrollo de medicamentos.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud