Traductor

Showing posts with label laboratorio. Show all posts
Showing posts with label laboratorio. Show all posts

16 February 2016

Novartis afianza su liderazgo como la mejor empresa farmacéutica Top Employers España 2016

Novartis Farmacéutica ha sido reconocida como la mejor empresa farmacéutica en el proceso de certificación Top EmployersEspaña. Además, la Compañía se sitúa en la segunda posición de la clasificación general del grupo de Top Employers certificados en 2016, encabezado este año por Accenture.
El análisis internacional llevado a cabo anualmente por Top Employers Institute reconoce a las mejores organizaciones en el mundo: aquellas que proporcionan unas condiciones excelentes para sus empleados, hacen crecer y desarrollan el talento en todos los niveles de la organización, y se esfuerzan continuamente por optimizar sus políticas de empleo y prácticas laborales. Novartis Farmacéutica ha logrado la certificación Top Employers España 2016 siendo la mejor empresa farmacéutica de la clasificación y afianzando de esta forma su posición como empleador de referencia en el sector.
Top Employers Institute certifica de manera global las condiciones excelentes que las empresas crean para sus trabajadores. En el procedimiento de Top Employers es fundamental que todas las empresas participantes completen un riguroso proceso analítico y alcancen los niveles de exigencia requeridos para poder certificarse. Para reforzar la validez del proceso, las respuestas son auditadas individualmente, con lo que este análisis ha validado finalmente las excelentes condiciones de Novartis Farmacéutica, lo que le confiere el segundo lugar entre el grupo de Top Employers certificados en 2016.
Top Employers evaluó las condiciones ofrecidas para los empleados de Novartis Farmacéutica en base a los siguientes criterios: estrategia de talento, planificación de la plantilla, on-boarding, aprendizaje y desarrollo, gestión de desempeño, desarrollo de liderazgo, gestión de carrera y sucesión, compensación y beneficios y cultura.
En palabras de Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España: "Las condiciones óptimas para los empleados aseguran que se puedan desarrollar tanto personal como profesionalmente. Nuestro exhaustivo análisis concluye que Novartis Farmacéutica ofrece un entorno de trabajo excelente, y les ofrece una amplia variedad de iniciativas creativas, desde los beneficios secundarios y condiciones de trabajo hasta los programas de gestión del desempeño bien implantados y perfectamente alineados con la cultura de la compañía.”
Por su parte, Alfonso Casero, Director de Recursos Humanos del Grupo Novartis en España ha remarcado que “la preocupación y el cuidado de todas las personas que invierten su tiempo, sus conocimientos, su esfuerzo y su talento en Novartis son de suma importancia para la compañía. No tiene sentido buscar, captar y desarrollar el talento si luego no les ofrecemos a las personas las mejores condiciones para seguir comprometidas con nuestro proyecto”.

12 June 2015

Sanitas, líder en reputación del sector de asistencia sanitaria por noveno año consecutivo



Sanitas es la empresa con mejor reputación corporativa en el sector de asistencia sanitaria, ya que encabeza la lista por noveno año consecutivo, según los datos recogidos por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en su edición de 2015.
 
En el índice general de compañías sube cuatro puestos hasta la posición 30ª. Las compañías que lideran esta tabla son Inditex, Mercadona y Banco Santander, al igual que en las dos últimas ediciones.
 

Para Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación Sanitas, “este resultado es fruto de un esfuerzo de muchos años para la construcción de una mejor sociedad y un planeta más sostenible, que nos sitúa como líderes en responsabilidad social corporativa y una de las mejores empresas para trabajar, y se une a otros reconocimientos obtenidos por la compañía como el premio Telefónica Ability Awards al programa Sanitas Discapacidad en categoría de Compromiso de la Alta Dirección”.  

Beatriz Faro, nueva directora general para Pfizer España



La compañía biomédica Pfizer anuncia el nombramiento de Beatriz Faro como nueva directora general de Pfizer España y directora de la Unidad de negocio de Global Innovative Pharma. El nombramiento será efectivo a partir del 1 de julio de 2015.
Licenciada en Farmacia, con posgrado en Bioquímica, por la Universidad Complutense de Madrid, Beatriz comenzó su carrera profesional en 1995 en el Reino Unido en Rhone Poulenc Roer,  donde desempeñó diversos puestos en Investigación de Mercado, Ventas y Marketing, dentro de las áreas terapéuticas de alergia, respiratorio y oncología. Posteriormente, se incorporó a Aventis en España y, más tarde, a PharmaMar.

Hasta este momento, Beatriz Faro era la máxima responsable de la Unidad europea de Oncología de Pfizer en España, Bélgica, Luxemburgo, Irlanda y Portugal. Beatriz empezó en Pfizer en 2003 y ha ocupado en este periodo diferentes puestos directivos: jefa del área terapéutica de Oncología, Endocrino y Oftalmología y directora de la Unidad de Oncología en España.

 

28 May 2015

CINFA pone en marcha un canal en Youtube

Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, CinfaSalud -espacio de salud 2.0 de Cinfa- ha anunciado la inauguración de su canal de Youtube con el vídeo “Cómo alimentarse correctamente”, de la mano de su especialista del Departamento Médico Eduardo González Zorzano; seguirán otros vídeos sobre temas cotidianos de salud, como fotoprotección, picaduras de mosquitos y piojos, entre otros, todos ellos en formato de animación, señalan desde la compañía farmacéutica.
Los usuarios podrán acceder a consejos sobre una correcta alimentación de una manera amena, divertida y divulgativa, en formato de animación. Todos estos vídeos serán divulgados tanto por el canal de Youtube, como por los otros perfiles de CinfaSalud en redes sociales: Twitter y Facebook.
Paralelamente, estarán disponibles a través de la web CinfaSalud.com, puesto en marcha en octubre pasado con el objetivo de ofrecer información rigurosa sobre problemas cotidianos de salud, tratada con la máxima profesionalidad por los especialistas de Cinfa. La web Cinfasalud.com ofrece, asimismo, contenidos sobre diversas patologías, consejos para prevenirlas o tratarlas, y material pedagógico como fichas, infografías o estudios realizados por Cinfa entre la población española.

29 April 2015

ROVI incrementa un 7% el EBITDA y un 9% el beneficio neto

Laboratorios ROVI ha aumentado los ingresos operativos en un 5%, hasta alcanzar los 60,8 millones de euros en el primer trimestre de 2015. El crecimiento del beneficio operativo (EBITDA) y del beneficio neto ha sido del 7%y del 9%, respectivamente. Las ventas de Bemiparina, producto de referencia de ROVI, aumentaron un 10% en el mercado doméstico.
Las ventas de productos farmacéuticos con prescripción se incrementaron en un 3%, hasta alcanzar
los 35,6 millones de euros en el primer trimestre de 2015, destacando el aumento del 10% registrado
en las ventas de Bemiparina en España. Las ventas de Corlentor®, de Laboratorios Servier, crecieron
un 4% y las de Absorcol® y Vytorin® aumentaron un 11% en 2014. ROVI inició la comercialización de estos dos productos en enero de 2011, siendo la primera de las cinco licencias de Merck Sharp &
Dohme concedidas a la compañía en España.
 Las ventas de Hirobriz® Breezhaler® y Ulunar® Breezhaler®, ambos broncodilatadores por vía inhalatoria de la compañía Novartis dirigidos a pacientes con dificultades respiratorias debido a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que ROVI empezó a comercializar en España en el cuarto trimestre del año, alcanzaron 1 millón de euros en el primer trimestre de 2015. Las ventas de Medicebran® y Medikinet®, productos de prescripción de la compañía Medice indicados para el tratamiento del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) en niños y adolescentes, que ROVI distribuye en exclusiva en España desde diciembre de 2013, crecieron un 12% en el primer trimestre de 2015, situándose en los 2,0 millones de euros.
Las ventas de Volutsa®, un producto de prescripción de la compañía Astellas indicado para el tratamiento de los síntomas moderados a graves de llenado y de vaciado asociados a la hiperplasia prostática benigna, que ROVI distribuye en España desde febrero de 2015, alcanzaron los 0,4 millones de euros en el primer trimestre de 2015.

23 March 2015

Pembrolizumab es el primer fármaco en estar disponible para los pacientes con melanoma avanzado a través del Programa de Acceso Rápido a Medicamentos de Reino Unido‏

 MSD ha anunciado que pembrolizumab, la terapia anti PD-1 desarrollada por la compañía, es el primer tratamiento en ser aceptado en el nuevo Programa de Acceso Rápido a Medicamentos (Early Acces to Medicines Scheme, EAMS) de Reino Unido. Pembrolizumab fue aceptado en el programa para el tratamiento del melanoma avanzado sobre la base de la relevancia de los primeros hallazgos de los estudios y de las necesidades médicas no cubiertas. Pembrolizumab recibió la designación como Medicamento Innovador Prometedor (PIM, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido el 10 de octubre de 2014.
En 2014, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency, MHRA) presentó el EAMS para ayudar a los pacientes a beneficiarse de tratamientos prometedores e innovadores antes de la obtención de la licencia europea. La autorización europea para la comercialización de pembrolizumab está actualmente en revisión.
 “MSD ha trazado una ruta para acelerar el desarrollo de pembrolizumab y está colaborando con gobiernos de todo el mundo para llevar nuestra terapia anti-PD-1 a los pacientes con cáncer", declaró el Dr. Roger Perlmutter, presidente de MSD Research Laboratories (MRL). "La aceptación de pembrolizumab en el Programa permitirá que muchos pacientes del Reino Unido con melanoma avanzado puedan obtener un acceso más temprano al tratamiento, y subraya la importancia de crear nuevos mecanismos para llevar los medicamentos a los pacientes para los que las opciones terapéuticas están limitadas".
Pembrolizumab es uno de los primeros integrantes de una nueva generación de tratamientos onco-inmunológicos llamados anti-PD-1 (PD-1, siglas en inglés de receptor de muerte programada-1). La aceptación del EAMS se basó en la revisión de datos de pembrolizumab del KEYNOTE-001, el estudio más amplio en Fase Ib de un tratamiento anti-PD-1 en pacientes con melanoma avanzado. Previamente, sobre la base de estos datos, pembrolizumab había obtenido la Designación de Gran Avance Terapéutico para el melanoma avanzado por parte de la FDA de Estados Unidos  y fue aprobado en septiembre de 2014.
“Estas noticias serán muy bien recibidas por la comunidad de los afectados por melanoma en Reino Unido. A día de hoy, las opciones para pacientes con melanoma avanzado están muy limitadas y la mayoría de estos pacientes se encuentran en una situación difícil, lo que significa, simplemente, que no pueden permitirse esperar", afirma Gillian Nuttall, de Melanoma UK. "Damos la bienvenida a este acceso temprano al tratamiento para pacientes avanzados que se ha hecho posible gracias al EAMS. Hay una clara necesidad no satisfecha y estamos contentos de que se haya producido este avance."
“Damos la bienvenida a este enfoque proactivo del Gobierno al facilitar el acceso rápido a los fármacos para pacientes críticos y estamos encantados de que pembrolizumab sea el primer fármaco innovador en estar disponible para los pacientes a través del Programa de Acceso Rápido a Medicamentos" afirma Mike Nally, director ejecutivo de MSD Reino Unido e Irlanda.
Hasta la fecha, más de 3500 pacientes en más de 40 países han tenido acceso temprano a pembrolizumab para el tratamiento del melanoma avanzado a través del programa global de acceso expandido. Actualmente, MSD está realizando un programa de desarrollo clínico de pembrolizumab amplio y de rápido crecimiento con más de 70 ensayos clínicos – en más de 30 tipos de tumores y con más de 8000 pacientes – tanto en monoterapia como en combinación con otras terapias.

El Programa de Acceso Rápido a Medicamentos de Reino Unido
El objetivo del EAMS de Reino Unido es proporcionar a los pacientes que sufren situaciones patológicas que amenacen la vida o sean gravemente debilitantes acceder a medicamentos que aún no tienen la autorización de comercialización cuando hay una clara necesidad médica no satisfecha. Cuando el  medicamento  entre en el Programa, el MHRA emitirá un dictamen científico sobre el balance riesgo/beneficio del fármaco, basándose en los datos disponibles en el momento de presentación de la solicitud del EAMS. El dictamen dura un año y se puede renovar. El programa es voluntario y el dictamen del MHRA no reemplaza a los procedimientos normales de obtención de licencia del fármaco. 

11 December 2014

La FDA acepta la solicitud de autorización de comercialización de gefitinib

 AstraZeneca ha anunciado recientemente que la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aceptado la solicitud de autorización de comercialización de gefitinib, comercializado con el nombre de IRESSA®, como monoterapia personalizada para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o metastásico con una mutación positiva en los receptores del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm), detectada mediante un test de diagnóstico asociado. La fecha prevista para su aprobación, según la Ley de comisiones de usuarios de medicamentos de prescripción, es el tercer trimestre de 2015.

Este medicamento es un inhibidor de la tirosina quinasa del EGFR que actúa bloqueando la transmisión de señales que participan en el crecimiento y la propagación de los tumores. La solicitud de aprobación de gefitinib presentada por AstraZeneca se basa en los datos del ensayo clínico IFUM1 (IRESSA Follow-Up Measure), que demostró que este medicamento es eficaz en pacientes de raza blanca, así como en los resultados del ensayo clínico IPASS2 (IRESSA Pan-ASia Study, estudio fase III pan-asiático con gefitinib) y otros estudios de grupos cooperativos.


Gefinitib ya está aprobado en 90 países para el tratamiento de pacientes adultos con CPNM localmente avanzado o metastásico con mutaciones activadoras en la tirosina quinasa del EGFR.

Lactoflora® presenta una nueva web de referencia sobre los probióticos



Lactoflora®, la línea de probióticos de STADA para el cuidado intestinal, inmunitario e íntimo, presenta lactoflora.es, una nueva web de referencia sobre los probióticos, complementos alimenticios que incorporan microorganismos vivos como Lactobacillus o Bifidobacteriumque confieren un beneficio para la salud.

De este modo, lactoflora.esaporta una extensa información y documentación para dar respuesta a la creciente y actual demanda de información acerca de estos productos, sus funcionalidades y las aplicaciones que tienen en el cuidado de la flora intestinal y vaginal.

El nuevo “site” incorpora también un blog y la posibilidad de preguntar a expertos como el Dr. Ramón Tormo, jefe de la Unidad de Gastroenterología Infantil y Nutrición del Hospital Quirón de Barcelona, Dra. Ana Rosa Jurado, directora del Instituto Europeo de Sexología de Marbella y Adriana Duelo, dietista y nutricionista experta en déficit de DAO.

Coincidiendo con la presentación de la nueva web de referencia, Lactoflora® inicia también su actividad en las redes sociales Facebook, Twitter, Google+ e Youtube con el fin de compartir las últimas novedades en probióticos a través de este medio.

La fórmula patentada de Lactoflora®aporta soluciones innovadoras para el cuidado de la flora intestinal de niños y adultos, de la flora vaginal, así como para el restablecimiento de las defensas en situaciones en las que la microbiota puede haber sido alterada como en terapias con antibióticos, infecciones recurrentes, uso continuado de laxantes, alergias e intolerancias alimentarias, trastornos gastrointestinales agudos y crónicos y en estados de déficit del sistema inmunitario.

10 December 2014

Merck adquiere Cubist Pharmaceuticals por más de 7.700 millones de euros

merck adquiere cubis

La compañía estadounidense Merck ha firmado un acuerdo de compra con Cubist, el cual se prevé cerrar el primer trimestre de 2015. Esta compra comprende la asunción de la deuda por un importe de 1.100 millones de dólares que ya ha sido aprobado por los consejos de administración de ambas empresas. El valor total de la operación llegará a los 9.500 millones de dólares (más de 7.700 millones de euros).
Cubist es especialista en la fabricación de medicamentos antibióticos y su producto estrella es el antibiótico Cubicin, para el tratamiento de infecciones complicadas de la piel y las estructuras cutáneas. Este producto representa el 80% de las ventas totales del grupo.
Merck pagará 102 dólares por acción de Cubist, lo que equivale a una prima para sus accionistas del 37% respecto al cierre de cotización de Cubist, a 74,36 dólares por acción. Para Merck, esta es la segunda compra más importante de 2014, después de la adquisición de Idenix Pharmaceuticals por 3.850 millones de dólares el pasado mes de junio para impulsar un producto de tratamientos de la Hepatitis C. La apuesta de Merck es crecer en el negocio de los fármacos que atacan a bacterias resistentes a otros fármacos antibióticos conocidos.
 “Cubist es un líder global en antibióticos que ha generado una cartera de productos fuerte en medicamentos tanto comercializados como moléculas en último estadio de desarrollo”, aseguró el consejero delegado de Merck, Kenneth Frazier, en un comunicado.

02 December 2014

BioMarin anuncia la compra de Prosensa

biomarin anuncia com

La operación, de 840 millones de dólares, le permitirá a la compañía farmacéutica europea aumentar su portfolio en el área de enfermedades raras.
BioMarin Pharmaceutical y Prosensa Holdinghan anunciado un acuerdo definitivo por el que BioMarin comprará todas las acciones ordinarias en circulación de Prosensa, a 17.75 dólares por acción, por lo que finalmente se cerrará la operación en 840 millones de dólares (alrededor de 675 millones de euros).  Con esta adquisición, Prosensa otorga a BioMarin derechos mundiales sobre distintos fármacos huérfanos, entre los que destaca drisapersen. Hoy por hoy, drisapersen se está desarrollando para el tratamiento de la DMD (distrofia muscular Duchenne), una enfermedad de degeneración muscular rara, y podría ser el primer tratamiento aprobado para esta enfermedad.
Por otro lado, la compañía se ha comprometido a realizar dos pagos por hitos-valor de 80 millones de dólares al hilo de las aprobaciones de drisapersen para su comercialización en Estados Unidos y en Europa. 
"BioMarin está dedicado a la comunidad de enfermedades raras, y la adquisición de Prosensa encaja estratégicamente con nuestra misión de ofrecer terapias que abordan las necesidades médicas graves no cubiertas", ha afirmado Jean-Jacques Bienaimé, Consejero Delegado deBioMarin. "Tenemos el compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las autoridades reguladoras de todo el mundo para llevar a cabo un tratamiento potencialmente importante para los pacientes con esta enfermedad devastadora".

10 November 2014

La Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil y la Asociación Española de Pediatría firman un convenio para impulsar la investigación en nutrición infantil


La Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil y la Asociación Española de Pediatría (AEP) han firmado un nuevo convenio de colaboración para impulsar la investigación y divulgación en materia de nutrición infantil. El acuerdo se canalizará a través de las actividades de la Cátedra Ordesa, creada por Laboratorios Ordesa, que está ubicada en la Universidad de Zaragoza y que cuenta también con la participación de la Universidad de Cantabria.

La firma tuvo lugar durante la celebración de la 2ª Jornada Científica de la Cátedra Ordesa, por parte del Dr. Serafín Málaga, presidente de la AEP; el Dr. Luís Moreno, director de la Cátedra Ordesa, y el Dr. Josep Mª Ventura, presidente de Laboratorios Ordesa.


El nuevo marco de colaboración establece las pautas para impulsar nuevos proyectos de investigación que tengan como objetivo mejorar la nutrición en la infancia, así como impulsar estudios de interés para el colectivo de pediatría en esta materia.

Este acuerdo se suma a otras colaboraciones que la Cátedra Ordesa mantiene para impulsar la investigación en nutrición infantil. La institución promueve también la creación y difusión de nuevos conocimientos avanzados en esta materia y el desarrollo de actividades de formación dirigidas a los profesionales sanitarios.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) es una asociación profesional fundada en 1949, que actualmente integra a más de 9.000 médicos pediatras y cirujanos pediátricos españoles en torno a 14 sociedades regionales y 23 asociaciones de especialidades pediátricas. 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud