Traductor

Showing posts with label HC Marbella. Show all posts
Showing posts with label HC Marbella. Show all posts

05 December 2023

HC Marbella, primer hospital en Andalucía en la adquisición del robot CORI para el reemplazo articular de rodilla

                   



 Una rodilla plenamente funcional debe ser estable y estar libre de dolor, además de permitir poder moverse sin restricciones. Sin embargo, bien por una progresión natural tras años de uso, bien por una lesión a una edad más temprana, se produce un desgaste y una pérdida del cartílago de la articulación (osteoartrosis), patología que puede llegar a ser muy invalidante.


El remplazo articular (artroplastia) es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae una parte o la totalidad de una articulación dañada o desgastada y se sustituye por un implante (prótesis). El objetivo de la artroplastia es aliviar el dolor y la rigidez, y restablecer la función y el movimiento de manera comparable a los de una articulación sana. El Dr. Thomas Boerger, cirujano ortopédico especialista en rodilla de HC comenta: “Aunque el tratamiento conservador con analgésicos, antiinflamatorios orales y tópicos e infiltraciones en la rodilla pueden aliviar adecuadamente las molestias moderadas de la articulación, el dolor intenso y la pérdida de movilidad sólo pueden abordarse con la corrección de la alineación de la pierna (osteotomía correctora) y la sustitución articular”. “Las prótesis de cadera y de rodilla están ampliamente reconocidas como soluciones clínicamente eficaces para la enfermedad articular degenerativa, proporcionando una reducción del dolor, una mejora de la función y una recuperación de la calidad de vida”, añade el Dr. Antonio Ayllón, también cirujano traumatólogo del centro con amplia experiencia en reemplazo articular. 


<img src="https://alsoldelacosta.com/wp-content/uploads/2023/12/ventajas_cori-1800x601-1.jpg" alt="" width="1800" height="601" class="alignnone size-full wp-image-157159" />


En comparación a las técnicas convencionales, la cirugía robótica traumatológica de rodilla ha mostrado mejores resultados en relación a:


- Menor dolor y pérdida de sangre.


- Hospitalización más corta y recuperación más rápida.


- Cicatrices más pequeñas y menos visibles.


- Mayor precisión, flexibilidad y control durante la operación.


La tecnología robótica permite a los cirujanos planificar y ejecutar con precisión la implantación de una prótesis de rodilla con una exactitud sin precedentes, ya que la asistencia con CORI supone:


- El mapeo y la reconstrucción en 3D de la rodilla del paciente para una planificación de la cirugía completamente a medida, mucho más exacta, minimizándose las complicaciones. El sistema quirúrgico CORI asegura el cumplimiento del plan quirúrgico en el procedimiento.


- Mejores resultados: Mayor alineación y exactitud en la colocación de la prótesis y sin invasión de canales intramedulares.


HC Marbella International Hospital, esta vez de la mano de Smith + Nephew, referente mundial en soluciones de cirugía traumatológica, realiza una nueva apuesta tecnológica para proporcionar una mayor calidad asistencial a sus pacientes, llevando a un nuevo nivel la precisión y la seguridad del acto quirúrgico, ahora en el reemplazo de rodilla.

10 January 2023

HC Marbella: 10 razones para visitar a tu médico de familia a la vuelta de vacaciones

                     



 Volvemos a la rutina, al orden y a nuestras obligaciones. Puede ser un buen momento de “reseteo” en el ámbito de tu salud.  ¿Qué aspectos crees que podrías cambiar para mejorar tu salud de forma global?

 

Desde HC Marbella enumeran algunas razones por las que consideramos interesante visitar a tu médico de familia en estas fechas.

 1. Relación de confianza

Acudir de forma regular a consulta con tu médico de familia os hará establecer una relación de confianza.

 

2. Sin urgencia, análisis más exhaustivo

Consultar cuando no existe una urgencia médica, permite un análisis más exhaustivo de la salud en ámbito general.


3. Educación sanitaria proactiva y continua

Visitar de forma periódica a tu médico favorecerá una educación sanitaria proactiva y continua en consulta con resolución de dudas acerca de temas médicos de actualidad que te inquieten. ¡El Dr. Google puede generarte mucha preocupación y noches de insomnio si no das con una fuente de rigor científico!


4. Poner al día tu historia clínica

Revisar pruebas pendientes, citas con otros especialistas y poner al día tu historia clínica incluyendo antecedentes médicos personales y familiares que hayan podido ocurrir desde tu anterior visita. ¡Recuerda que tu médico de familia es “tu gestor de salud”!


5. Valorar el descanso nocturno

Los trastornos del sueño aumentan el riesgo de hipertensión, diabetes, depresión. Si estás necesitando doble taza de café cada mañana para volver a tus rutinas, quizá es momento de abordar el tema en consulta. Juntos podréis establecer un plan de rutina del sueño, realizar una polisomnografía (estudio del sueño) si fuera necesario y se sospecha una apnea del sueño e incluso valorar iniciar medicación si las medidas de higiene del sueño no producen una mejoría y tu salud se está viendo afectada.


6. Abordar problemas que afectan a tu esfera psico-social

Tras las vacaciones, la convivencia durante largos períodos en pareja y familia puede desencadenar situaciones como ansiedad o depresión postvacacional. La consulta de medicina de familia es un buen lugar para afrontarlos y pedir ayuda.


7. Fijar metas realistas en cuanto a hábitos de salud

Cese de adicciones, rutinas de ejercicio saludable, hábitos dietéticos que te beneficien y te permitan volver a tu talla..


8. Planificar embarazo

Si aumentar la familia entra en tus planes para el próximo curso, es recomendable realizar una analítica completa para asegurar que todo está en orden así como asesorarte sobre que suplemento preconcepcional es el más idóneo en tu caso para tomar a diario y hacer que tu cuerpo esté en las mejores condiciones posibles. ¡Recuerda que los malos hábitos como el tabaquismo o el alcohol tienen impacto en la fertilidad! Posteriormente nuestros especialistas en ginecología te asesorarán y realizarán un seguimiento estrecho durante tu embarazo.


9. Chequear Enfermedades de Transmisión Sexual

Según tu situación personal las vacaciones han podido ser una época propicia para aumentar tu riesgo de Enfermedades de Transmisión Sexual (aumento de vida social y nocturna, más relaciones sociales, viajes…) ¡No dudes en solicitar a tu médico de familia un chequeo completo de ETS!. Trabajamos de forma conjunta con nuestros dermatólogos y especialistas en microbiología en nuestra unidad de ETS.


10. ¡Prevención y más prevención!

Aunque suene repetitivo pruebas como la colonoscopia, la citología y mamografía en mujeres o una valoración de la próstata en hombres salvan vidas. La medicina preventiva es la base de la medicina de familia. ¡Añade vida a tus días y envejece de forma saludable junto a tu médico de familia!

 


 

 

 

Dra. Cristina Garrido

Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria


 

 







 

05 December 2022

La Unidad de Estética de HC Marbella International Hospital acoge la exposición ‘Héctor Valdés: El poder del cuerpo’

                     


 


HC Marbella International Hospital y concretamente su Unidad de Estética, HC Aesthetic, acoge la exposición “Héctor Valdés: El poder del cuerpo”. En su primera exposición individual, Héctor Valdés presenta una serie de 21 esculturas en diversos formatos concebidas como una suerte de compendio visual contemporáneo del yoga. Realizadas en bronce, las piezas toman como punto de partida esta disciplina milenaria que conecta el cuerpo, la respiración y la mente para reactivarla en un presente convulso que, si bien parece reclamar el equilibrio y la búsqueda de bienestar, no escapa de las dinámicas productivistas que le dan origen.


El artista está interesado en las posturas del yoga tanto por su plasticidad -aquello que el cuerpo puede llegar a hacer, y ser- como por su dimensión espiritual y transformadora, una aproximación que puede ser leída a partir de su práctica como cirujano estético. Si en el quirófano el Valdés doctor encara tejidos, huesos y fluidos, en el taller se enfrenta a la materia inerte, igualmente dispuesta a la transmutación. En ambas intervenciones, la mano -conectada al ojo, la mente, la precisión, el conocimiento y la sensibilidad- es la herramienta para el cambio.


El acto de inauguración de la exposición, lo presidieron el director médico de HC Marbella, el Dr. Salvador Álvarez; y el doctor y artista de las obras expuestas, el Dr. Héctor Valdés. En la presentación del acto, el Dr. Álvarez destacó el trabajo de Héctor Valdés como cirujano plástico sin dejar nunca de lado su faceta artística, ya que Valdés no entiende la práctica de ninguna de las dos disciplinas sin su vinculación con la otra.




En palabras del propio Valdés, esta muestra de ‘Asanas’, que estará expuesta y podrá visitarse hasta el 8 de enero “representa el esfuerzo que hacían en India y el interés de esta cultura hace ya cinco mil años por el bienestar, porque a través de las ‘asanas’ y la meditación, lo que se busca es un estado de bienestar, que es a lo que aspiramos hoy día con la medicina moderna, la estética y la nutrición”.


Para Héctor Valdés "El cuerpo humano es en sí lo más sofisticado de todo lo que ha sido creado, y de la evolución. Y partiendo de que la belleza surge a partir de la creación, pues el cuerpo humano es lo más bello que existe en el universo".


Así contempla el cuerpo Valdés, el artista y el doctor: como un bloque de materia viva al que tallar, hasta convertirlo en una forma capaz de revelar todo su potencial expresivo, y con la cual identificarnos. En yoga, nuestra mente es el escultor y el asana es el cincel que nos permite ir modelando este bloque en algo maravilloso.


Héctor Valdés es licenciado en medicina y doctor en cirugía por la Universidad de Chile y especialista en cirugía plástica. Sus obras han sido expuestas en numerosas salas, donde cabe destacar que Valdés ha sido el único cirujano que ha exhibido su trabajo como expresión del arte en la Bienal de Venecia en su edición de 2019. 


                                              


15 November 2022

¿Qué enfermedades afectan más a los hombres?

                                



La esperanza de media promedio del hombre es 5 años menor de la mujer. Existen distintos factores, ya sean características biológicas cómo hábitos diarios que hacen a los hombres más propensos a sufrir cierto tipo de enfermedades. INFORMACION DEL HC MARBELLA. 

En noviembre, mes de la concienciación de la Salud masculina, nos unimos al movimiento Movember y te contamos las enfermedades que mayoritariamente afectan a los hombres y cómo estar alerta a ellas.


 
 

Las enfermedades más comunes en hombres

 

1. Cáncer de próstata

cáncer de próstata

  • Afecta a 1 de cada 6 hombres en España, siendo el tipo de cáncer más común en hombres, con más de 30000 casos nuevos en España supone la 3ª causa de muerte por cáncer.
  •  

  • No suele presentar síntomas hasta que el cáncer ya está avanzado y se ha extendido localmente.
  •  

  • Se recomienda realizarse un chequeo urológico a partir de 45 años, antes si tienes antecedentes familiares o síntomas urinarios
  •  

  • Un chequeo urológico.El especialista realizará un análisis e PSA, tacto rectal y ecografía urológica. Dependiendo del resultado podría solicitar más pruebas cómo la resonancía parametrica o en caso de indicios la biopsia fusión.
  •  

     

2. Hiperplasia benigna de próstata.

Hiperplasia nbenigna de próstata

  • Afecta a uno de cada 10 hombres a partir de 50 años y su prevalencia va aumentando según van envejeciendo.
  •  

  • Es un crecimiento benigno de la glándula prostática que tiende a obstruir la uretra impidiendo la salida de la orina y causando molestias que afectan notablemente la calidad de vida de los pacientes
  •  

  • Durante el chequeo urológico el especialista podrá comprobar el estado de la próstata y en caso necesario plantear las opciones de tratamiento más adecuadas.
  •  

     

3. Cáncer de testículos.

consulta con tu urólogo

  • Afecta a varones de entre 15 y 34 años.
  •  

  • Su incidencia es baja y su pronóstico muy bueno.
  •  

  • La enfermedad suele comenzar con una masa palpable en uno de los testículos.
  •  

  • La autoexploración de forma periódica nos ayuda a mantenernos alerta ante cualquier cambio como la aparición de alguna masa, inflamación, engrosamiento, cambio de tamaño o cambio de textura de los testículos.
  •  

  • Es importante fomentar este tipo de cuidados en los varones más jóvenes
  •  

4. Cáncer de pulmón

cáncer de pulmón

  • Es la primera causa de muerte por cáncer en España.
  •  

  • Aunque la incidencia en mujeres ha aumentado en los últimos años debido al hábito de tabaco, el 77% de los casos se producen en varones.
  •  

  • El 80% de los pacientes se diagnostican en fases avanzadas cuando la supervivencia a 5 años es menor del 20%
  •  

  • En etapas iniciales los síntomas del cáncer de pulmón pasan inadvertidos.
  •  

  • Si eres fumador o exfumador un chequeo neumológico a partir de los 45 años, puede ser la clave de un buen pronóstico.
  •  

 

5. Enfermedades cardiacas

chequeo_cardiaco

  • Las enfermedades cardiacas son una de las principales causas de muerte
  •  

  • Aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, su incidencia es mayor en hombres.
  •  

  • Llevar un estilo de vida saludable cuidando nuestra dieta, realizando ejercicio y evitando hábitos cómo el tabaco o alcohol, reduce notablemente el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
  •  

  • Los chequeos nos ayudan a controlar nuestros niveles de sangre para esta alerta a cambios que puedan afectar la salud de nuestro corazón.
  •  

  • Debemos conocer nuestros factores de riesgo y acudir a un especialista para un mayor control de nuestro corazón. En caso necesario podría solicitarnos pruebas de imagen como la RMN cardiaca con el fin de evaluar con detalle nuestro corazón.
  •  

 

6. Salud mental

salud hombre

Un alto porcentaje de hombres nos suele hablar de sus emociones y sentimiento.
 
Durante años hablar sobre esto ha sido símbolo de debilidad generando un gran tabú. Sin embargo, en ocasiones este silencio se agrava generando conflictos internos que dan lugar a depresión, ansiedad u otros problemas de salud mental.
 
Por ello, cuando anímicamente no nos encontramos bien o tenemos conflictos internos es recomendable acudir a un especialista que nos ayude a ordenar nuestra cabeza y nos de herramientas que nos haga sentirnos mejor.

 
 
Dra. Cristina Garrido
Dra. Cristina Garrido
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

 

 

noviembre 14, 2022

 

 

 

    

 

Atención al paciente

  • 900877454 Call Center
  • 952908898 Oncología
  • 951829978 Diagnóstico por imagen
  • 951829947 Ginecología
  • 952908897 Fertilidad
  • 952908131 Farmacia hospitalaria

01 November 2022

La Dra. Begoña Jiménez se incorpora a la Unidad de Mama del HC Marbella como especialista en cáncer de mama y tumores ginecológicos

                             


 


La Dra. Begoña Jiménez Rodríguez se incorpora a la Unidad de Mama del HC Marbella como oncóloga médica especialista en cáncer de mama y tumores ginecológicos.

 

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, la Dra. Jiménez Rodríguez ha realizado su programa oficial de doctorado en medicina por la UMA y posee un máster en Oncología Molecular por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Especializándose posteriormente en Oncología Ginecológica en la misma universidad y también en Diagnóstico Molecular en Cáncer de Mama, por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.


La Dra. Jiménez Rodríguez ha dedicado su carrera al estudio e investigación del cáncer de mama, participando como investigadora en numerosos proyectos sobre la detección y tratamiento del tumor.


Destaca su estancia en calidad de investigadora en The Royal Marsden Hospital and Institute of Cancer Research del Reino Unido, en concreto en la Unidad de ensayos clínicos de Fase I; y su participación como co-investigadora en ensayos clínicos nacionales e internacionales en el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga.

 

Dentro de su actividad científica, es en la actualidad investigadora en el proyecto “Papel de la microbiota mamaria e intestinal en los diferentes subtipos intrínsecos de cáncer de mama y en su respuesta al tratamiento” de la Fundación Pública Andaluza para la investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS). También investigadora en el proyecto “Biopsia líquida en el uso multi-ómico de los componentes tumorales circulantes: Caracterización del riesgo a recaída y detección de enfermedad mínima residual en pacientes con cáncer de mama temprano” del Hospital Clínico Universitario Virgen la Victoria -CIMES.


Ha asistido y participado con distintas publicaciones en congresos nacionales e internacionales de Oncología Médica. Es autora de numerosas publicaciones científicas de Oncología Médica en revistas y capítulos de libro, a nivel nacional cómo internacional.


La Dra. Jiménez Rodríguez será la responsable de dirigir y encaminar la nueva unidad de ensayos clínicos y de cáncer de mama en fase I que proyecta HC Marbella en equipo con el Dr. Hernán Cortés, el Dr. José Manuel Trigo, la Dra. Nicole Martín, la Dra. Rosa Villatoro, la Dra. María Casanova, el Dr. Víctor Navarro, la Dra. Paula Sedano y Dr. Jorge Bermejo. Su experiencia nos permitirá investigar con nuevos fármacos dirigidos a oncología de precisión y trazar nuevas estrategias terapéuticas en cáncer de mama que mejoren la calidad de vida de nuestras pacientes y las tasas de curación.


 


 


20 October 2022

HC Cancer Center potencia su Unidad de Cáncer de Mama, así como la creación de una Unidad de Ensayos Clínicos)

 


La investigación es una herramienta clave para vencer al cáncer. Bajo esta premisa HC trabaja en la creación de una unidad de ensayos clínicos que sirvan para conocer la utilidad, seguridad y acción de nuevos fármacos en el tratamiento del cáncer de mama, entre otros.

La incorporación de la Dra. Begoña Jiménez Rodríguez, reputada Oncóloga médica de Andalucía, formada en la Universidad de Málaga, a HC Cancer Center potencia esta unidad que reúne a un equipo médico cualificado, con el objetivo de ofrecer los tratamientos más eficaces y personalizados.

Oncóloga médica especialista en cáncer de mama y tumores ginecológicos, la Dra. Jiménez Rodríguez ha dedicado su carrera al estudio e investigación de esta enfermedad, participando como investigadora en numerosos proyectos sobre la detección y tratamiento del tumor. Destacar su estancia en calidad de investigadora en The Royal Marsden Hospital and Institute of Cancer Research del Reino Unido, en concreto en la Unidad de ensayos clínicos de Fase I.

“Su experiencia nos permitirá investigar con nuevos fármacos dirigidos a oncología de precisión y trazar nuevas estrategias terapéuticas en cáncer de mama que mejoren la calidad de vida de nuestras pacientes y las tasas de curación”, transmite en un comunicado HC Cancer Center.

La Dra. Jiménez Rodríguez será la responsable de dirigir y encaminar esta nueva unidad de ensayos clínicos y de cáncer de mama que proyecta HC Cancer Center en equipo con el Dr. Hernán Cortés, el Dr. José Manuel Trigo, la Dra. Nicole Martín, la Dra. Rosa Villatoro, la Dra. María Casanova, el Dr. Víctor Navarro, la Dra. Paula Sedano y el Dr. Jorge Bermejo. Además, cuenta con el apoyo del centro oncológico HC Ceuta.

“Profesionales médicos especializados y coordinados que lideran un proyecto de investigación basado en pruebas genómicas, con el propósito de convertir HC Cancer Center en el primer centro privado de la provincia de Málaga con laboratorio de secuenciación de pruebas genómicas del cáncer”, desvela el comunicado.

Unidad Integral de Mama

La Unidad de mama de HC Marbella diseña un programa integral de detección precoz, diagnóstico y tratamiento local y sistémico del cáncer basado en la medicina personalizada.

Gracias a un diagnóstico preciso es posible ofrecer un tratamiento eficaz e individualizado para cada paciente de cáncer de mama que dependerá en gran medida de la biología y comportamiento de

cada tumor. Cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas, terapias hormonales. En las instalaciones de HC ofrecemos todas las opciones terapéuticas con un enfoque multidisciplinar que nos permite ofrecer la mejor atención y cuidado a nuestros pacientes.

El Centro de Diagnóstico por Imagen de HC Marbella dispone además de la tecnología más avanzada de la Costa del Sol, con un equipo de tomosíntesis mamaria que detecta un 43% más de los casos de cáncer de mama invasivos, dos ecógrafos de última generación, Resonancia Magnética de 3 Teslas, y un novedoso PET TC que tiene la capacidad de detectar lesiones un 36% más pequeñas gracias a las calidad de sus cristales, y la tecnología de “tiempo de vuelo” que esencialmente consiste en mejorar el contraste de una imagen en un 200%.

Un equipo de especialistas cirujanos, ginecólogos, radiólogos, oncólogos médicos y radioterapeutas trabajan unidos y de coordinadamente en el estudio de cada caso contando con la tecnología más avanzada y las técnicas más novedosas.

05 October 2022

10 razones para visitar a tu médico de familia a la vuelta de vacaciones

 

Septiembre/ octubre son meses de vuelta a la rutina, volvemos al orden y a nuestras obligaciones. Puede ser un buen momento de “reseteo” en el ámbito de tu salud.  ¿Qué aspectos crees que podrías cambiar para mejorar tu salud de forma global?

 
 
Médicos de familia
 
 

A continuación enumeramos algunas razones por las que consideramos interesante visitar a tu médico de familia en estas fechas.

 
 

1. Relación de confianza

Acudir de forma regular a consulta con tu médico de familia os hará establecer una relación de confianza.

chequeo médico

2. Sin urgencia, análisis más exhaustivo

Consultar cuando no existe una urgencia médica, permite un análisis más exhaustivo de la salud en ámbito general.

 

3. Educación sanitaria proactiva y continua

Visitar de forma periódica a tu médico favorecerá una educación sanitaria proactiva y continua en consulta con resolución de dudas acerca de temas médicos de actualidad que te inquieten. ¡El Dr. Google puede generarte mucha preocupación y noches de insomnio si no das con una fuente de rigor científico!

historia clínica

4. Poner al día tu historia clínica

Revisar pruebas pendientes, citas con otros especialistas y poner al día tu historia clínica incluyendo antecedentes médicos personales y familiares que hayan podido ocurrir desde tu anterior visita. ¡Recuerda que tu médico de familia es “tu gestor de salud”!

 

5. Valorar el descanso nocturno

Los trastornos del sueño aumentan el riesgo de hipertensión, diabetes, depresión. Si estás necesitando doble taza de café cada mañana para volver a tus rutinas, quizá es momento de abordar el tema en consulta. Juntos podréis establecer un plan de rutina del sueño, realizar una polisomnografía (estudio del sueño) si fuera necesario y se sospecha una apnea del sueño e incluso valorar iniciar medicación si las medidas de higiene del sueño no producen una mejoría y tu salud se está viendo afectada.

 

6. Abordar problemas que afectan a tu esfera psico-social

Tras las vacaciones, la convivencia durante largos períodos en pareja y familia puede desencadenar situaciones como ansiedad o depresión postvacacional. La consulta de medicina de familia es un buen lugar para afrontarlos y pedir ayuda.

tabaquismo

7. Fijar metas realistas en cuanto a hábitos de salud

Cese de adicciones, rutinas de ejercicio saludable, hábitos dietéticos que te beneficien y te permitan volver a tu talla..

 

8. Planificar embarazo

Si aumentar la familia entra en tus planes para el próximo curso, es recomendable realizar una analítica completa para asegurar que todo está en orden así como asesorarte sobre que suplemento preconcepcional es el más idóneo en tu caso para tomar a diario y hacer que tu cuerpo esté en las mejores condiciones posibles. ¡Recuerda que los malos hábitos como el tabaquismo o el alcohol tienen impacto en la fertilidad! Posteriormente nuestros especialistas en ginecología te asesorarán y realizarán un seguimiento estrecho durante tu embarazo.

 

9. Chequear Enfermedades de Transmisión Sexual

Según tu situación personal el verano ha podido ser una época propicia para aumentar tu riesgo de Enfermedades de Transmisión Sexual (aumento de vida social y nocturna, más relaciones sociales, viajes…) ¡No dudes en solicitar a tu médico de familia un chequeo completo de ETS!. Trabajamos de forma conjunta con nuestros dermatólogos y especialistas en microbiología en nuestra unidad de ETS.

 

10. ¡Prevención y más prevención!

Aunque suene repetitivo pruebas como la colonoscopia, la citología y mamografía en mujeres o una valoración de la próstata en hombres salvan vidas. La medicina preventiva es la base de la medicina de familia. ¡Añade vida a tus días y envejece de forma saludable junto a tu médico de familia!

 
 

Dra. Cristina Garrido
Dra. Cristina Garrido
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria

 

  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud