Traductor

Showing posts with label Suecia. Show all posts
Showing posts with label Suecia. Show all posts

18 May 2012

Viajes: Las 10 experiencias que no puedes dejar escapar en Gotemburgo y la Costa Oeste en verano 20112



  1. gotemburgo

    Descubre la idílica Fjällbacka de las novelas de Camilla Läckberg
    Los libros de Läckberg se ambientan en Fjällbacka, el pueblo costero donde Camila nació y se crió. Esta pequeña comunidad está situada en el norte de Bohuslän, a unos 140 km al norte de Gotemburgo. Pueblo de pescadores desde el siglo XVII, Fjällbacka es ahora un idílico lugar cargado de historia. Su nombre deriva de las masas rocosas que rodean a la aldea. Durante el verano miles de turistas visitan Fjällbacka mientras que durante el resto del año sus habitantes permanentes apenas llegan al millar. A pesar de su reducido tamaño hay hoteles, cafeterías y tiendas. Uno de los mejores sitios para hacer una pausa es el restaurante Bryggan Fjällbacka con vistas al mar. Para pasar una noche antes de volver a la ciudad recomendamos Väderöarnas Guesthouse en una isla cerca de la costa. Más información aquí.
     
  2. Saborear la Capital de la Gastronomía de 2012
    Este año Gotemburgo ha sido galardonada con el título Capital de la Gastronomía de Suecia 2012. Tanto en Gotemburgo como en su región costera se pueden encontrar los mejores restaurantes de Suecia. Aquí las especialidades incluyen todo tipo de pescados y mariscos. Pruébalos en alguno de los restaurantes con estrella Michelin , comoFond, o en alguno de los más pintorescos en la costa. Mas información en Taste of West Sweden
  1. El archipiélago
    El archipiélago de la costa oeste está formado por más de 1000 islas y una gran cantidad de pueblos encantadores. El Parque nacional Koster es el primer y único parque nacional marino del país. La región cuenta con la mayor diversidad de especies de Suecia con más de 6000 especies acuáticas y otras tantas terrestres. Aquí puedes realizar safaris de focas o langostas, o hacer un tour en kayak por el mar entre otras actividades. Más información aquí.
  1. Duerme en el hotel flotante Salt&Sill y disfruta del Día del Arenque
    El hotel Sal&Sill es uno de los más especiales y acogedores de toda la costa oeste. El 6 de junio puedes disfrutar del Día del Arenque y probar cientos de arenques diferentes. Puedes reservar tu paquete con estancia en habitación doble, cena de tres platos, desayuno y almuerzo de arenque por solo 150 euros por persona. No olvides probar su sauna flotante (coste adicional). Más información aquí.
  1. Descubre el Midsommar en el archipiélago
    Si buscas una escapada romántica, la mejor opción es celebrar Midsommar (similar a San Juan) en el hotel del mar Strandflickorna. Por solo 280 euros por persona tendrás dos noches en habitación doble, un almuerzo en el prestigioso restaurante Havsbadet en el puerto, una cena de tres platos en el hotel (bebidas excluidas), fresas y chocolate en la habitación, acceso a las celebraciones de Midsommar, cava y fresas en el jardín del hotel. Más información aquí.
  1. Disfruta de Way Out West, el festival de música más cool de Suecia
    Way out West es un festival de tres días de duración que se celebra en Gotemburgo. Los artistas invitados pertenecen principalmente a los géneros rock, electrónica y hip hop. Este año las fechas son del 9 al 11 de agosto y algunos de los artistas ya confirmados son entre otros: Blur, The Black Keys, Refused y Miike Snow.
  1. El Día de las Ostras
    El 1 de septiembre es el Día de las Ostras en la costa oeste y da inicio a un excelente mes para los amantes del marisco. Para poder probar las ostras más frescas o incluso pescarlas tu mismo puedes ir al pueblo de Grebbestad o a la isla de Käringön.
    Käringön es una isla situada a 100 km de Gotemburgo, en el archipiélago de Bohuslän. A Käringön se puede llegar desde la ciudad en coche, barco o helicóptero para una experiencia gourmet. Además de poder disfrutar de las ostras con champán dentro del jacuzzi climatizado de madera, los visitantes pueden aprender más sobre el cultivo de ostras a través de presentaciones así como pasar la noche en una selección de elegantes habitaciones que van desde cabañas y casas de pesca convertidas en barco a los desvanes y el faro de la isla. Más información.
  2. El Festival de la Cultura de Gotemburgo del 14 al 18 de agosto
    Ballet y carnaval, teatro de calle y orquesta sinfónica, jazz, cine y carruseles, hip hop y grupos de baile, esculturas, diseño y poesía, museos y mercados internacionales, artistas y bandas locales; en agosto Gotemburgo estalla con cientos de actividades para todos los gustos y edades. Calles y plazas se convierten en una fiesta donde deleitarse con una gran riqueza cultural en el sentido más amplio. Todo el mundo es bienvenido ya que la entrada es gratis. Con 925.000 visitantes en 2010, y la tradición desde de la década de 1990, el Festival de la Cultura de Gotemburgo es uno de los mayores festivales urbanos.
  1. Del 2 al 8 de julio: Stena Match Cup Sweden, Marstrand
    Cada verano durante una semana la bella isla de Marstrand se transforma de aldea tranquila en el archipiélago a uno de los puntos de moda en el verano sueco. Con más de 100.000 visitantes, los mejores regatistas del mundo de la vela, una excitante vida nocturna y entretenimiento para toda la familia, todo el mundo está invitado a pasar una semana increíble.
    Stena Cup Match Sweden se ha convertido en el evento náutico internacional más grande de Suecia y en un punto de encuentro natural para los amantes de los barcos y la vela. Más información aquí.
  2. Conciertos de los artistas más grandes
    Gotemburgo es una ciudad de música y este verano acogerá a algunos de los artistas más renombrados del panorama internacional. Lenny Kravitz el 13 de junio, Madonna el 4 de julio y Bruce Springsteen el 27 de julio son solo algunos de los conciertos que se esperan. Más información aquí.
    Vuela a Gotemburgo directo con Norwegian Air o Ryanair y con escala con muchas otras aerolíneas.

16 May 2012

Viajes: Las 10 cosas que no te puedes perder en Laponia Sueca durante este verano 2012



pesca salmon 
Se acerca el verano y con ello las ganas de viajar y descubrir nuevos lugares y aventuras excepcionales. Desde VisitSweden proponemos el TOP 10 de las mejores experiencias que se pueden vivir en la Laponia sueca:

1. Vivir el sol de medianoche
Los meses de verano ofrecen la posibilidad de vivir días eternos en todo el norte de Suecia. Vale la pena trasnocharse para contemplar cómo el sol de medianoche dibuja con impresionantes colores el cielo y los paisajes de la Laponia. Ya sea desde el paseo alrededor del río Skellefte o en el bosque de Svansele.

2. El Festival de Skellefteå 27 junio – 1 julio
La fiesta mayor de Skellefteå se celebra por cinco días, desde el próximo 27 de junio hasta el 1 de julio. Se trata de conciertos con los mejores artistas suecos reconocidos a nivel internacional, pero además realizan actividades de gastronomía, eventos y actividades para niños. Más información aquí.

3. Una excursión en quad por el bosque
En unas 3 horas se puede recorrer de manera divertida la impresionante belleza de la Laponia en verano. Además del paseo en quad tienes la posibilidad de conocer la fauna de Laponia. La exposición está dividida por espacios que recrean cada una de las cuatro estaciones y el comportamiento de la fauna con el cambio del tiempo. Por ejemplo, ¿sabías que el reno cambia su alimentación completamente en invierno y verano? En la primera comen sólo musgo mientras que con el calor se decantan por las frambuesas y todo tipo de frutos del bosque que se pueden encontrar en la Laponia. Antes del paseo en quad es imprescindible probar la carne de reno y alce acompañada de patatas y cebollas asadas que te ofrecerán nada más llegar. Más información aquí.

4. Visita el famoso TreeHotel
El Tree Hotel en Harads representa un experimento llevado a cabo por diseñadores y arquitectos escandinavos. Se trata de un concepto de vivienda singular que consta de seis habitaciones cada una diseñada de diferente manera. El hotel abrió sus puertas en 2010 y desde entonces están construyendo más habitaciones. Una experiencia inolvidable en la que se puede disfrutar de la naturaleza desde un ángulo muy particular. Más información aquí.

5. Vive una experiencia sami en el centro cultural Båtsuoj
En el centro cultural Båtsuoj se pueden descubrir todos los aspectos relacionados con la cutura sami, los indígenas pobladores de toda la Laponia, su forma de vida, arquitectura, organización social, el papel que ejercen los renos dentro de su sociedad … e incluso interactuar con ellos. Más información aquí.

6. Siéntete como un auténtico sueco
Duerme en la casa de Holmsvattnet con Tova & Bob o en Stormyrbergets Lantgård en Piteå.
Bob y Tova empezaron con su Bed & Breakfast como un  hobby en julio de 2008. Hoy en día han convertido su casa, contruida en 1838, en uno de los alojamientos que representan el estilo de vida de la lejana Laponia. El lugar se encuentra próximo a un impresionante bosque con un arroyo y a 300 metros del lago Holmsvattnet. Su recepción es un cómodo y relajante sofá ideal para leer un buen libro y tomarse un té o café. Más información aquí.

7. Playa y sol – Nyske Havsbad y Piteå Havsbad
En el norte de Europa también se puede disfrutar de buenas playas, tal es el caso de Pitea Havsbad Beach, uno de los destinos turísticos más grandes de la región que además ofrece un parque acuático, spa y las mejores instalaciones para disfrutar de un día de playa en un lugar tan exótico como la Laponia sueca. Más información aquí.

8. Tour guiado en kayak
Alrededor del río Skellefte existen numerosos tours que permiten realizar un paseo en kayak por los infinitos lagos de la Laponia sueca. Se puede adquirir todo el equipo necesario para realizarlo y, además ofrecen una pequeña formación para enseñar la técnica y las medidas de seguridad. Las rutas suelen incluir una parada en Bastuholmen durante una hora para hacer una comida ligera así como algo de tiempo libre para contemplar la naturaleza. Más información aquí.

9. Pesca un salmón – Fiskepaket i Byskeälven
La pesca urbana en Skellefteå es muy accesible y sostenible. A unos pocos minutos del centro de la ciudad, en Nordanå y Bonnstan, se puede pescar un delicioso salmón de unos 70 a 100 centímetros de largo. A pocos metros hay una tienda que ofrece todos los accesorios necesarios para pasar un día de pesca, e incluso pueden ofrecer consejos sobre cómo y dónde pescar, de acuerdo con la temporada y condiciones climáticas. Más información aquí.

10. Descubre el restaurante más de moda en Skelleftea: Nygatan 57
Diversidad y calidad, tradición e innovación… estos son los principales adjetivos que identifican a la cocina del restaurante Nygatan 57 en Skellefteå. Una agradable terraza en la que se puede comer un delicioso almuerzo o una cena con un menú immejorable. Más información aquí.

Skellefteå – la puerta a Laponia Sueca
A un tiro de piedra de los bosques profundos de Laponia, en Suecia, se encuentra la ciudad de Skellefteå que con 35.000 habitantes sobresale como un lugar tranquilo y acogedor junto a la costa del mar Báltico.

Los vuelos Girona-Skellefteå empezaron a operar el pasado 26 de marzo hasta el 28 de octubre de 2012. Las salidas son:

Girona – Skellefteå      Lunes y viernes         GRO – SFT       07:05 – 11:00
                                                                 SFT – GRO       11:25 – 15:35

Más información sobre el destino en: Skelleftea.

04 June 2010

"El paraiso de la sanidad"

Mejora, mejora, mejora. Ese es el lema de todo el personal sanitario y los habitantes del condado sueco de Jönköping, que llevan diez años ‘Persiguiendo la perfección’. La historia y aplicación de esta iniciativa en esta comarca del sur de Suecia será el tema que aborde Göran Henriks, Director General de Aprendizaje e Innovación del centro Qulturum de Jönköping, en la Conferencia Internacional sobre enfermedades crónicas ‘Transforming Health Systems for Chronic Patients. The Challenge of Implementation’, que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao los próximos 2 y 3 de junio.
Ya en las décadas de los años 80 y 90, el condado de Jönköping trabajaba en mejorar constantemente sus servicios de atención médica. Sus profesionales se sentían orgullosos de su progreso e incluso se ganaron el reconocimiento nacional por sus logros. Sin embargo, no estaban satisfechos. Necesitaban concretar qué había sido eficaz en su éxito para aplicarlo en las iniciativas futuras.
Así nació en 2001 el proyecto Pursuing Perfection (Persiguiendo la perfección), con el que se pretendía atender a los pacientes de manera más oportuna, mejorar la derivación de pacientes de Atención Primaria a los médicos especialistas, especialmente a las unidades quirúrgicas, e incluso, ante el aumento de los costos sanitarios, ahorrar en tiempo y en dinero. Su lema: mejorar en todo y al mismo tiempo. "El Consejo del Condado de Jönköping ha tratado con éxito de desarrollar una cultura de aprendizaje e innovación", señala Henriks, que añade que la clave está en "crear capacidad y habilidad para infundir energía".
Así, profesionales sanitarios y pacientes se unieron en mejorar constantemente la atención de la salud de su condado. De esta forma, en los últimos años los resultados han sido asombrosos. En una sola década, aumentó en diez puntos porcentuales la población de 19 años libre de caries, pasando del 25% al 35%; pasaron de un 21% de niños con asma a menos del 10%; y se redujo la obesidad infantil un 2%.

--Proyecto Esther
Aunque estos resultados no sorprendieron demasiado a los habitantes del poblado ni al resto del país. No en vano, justo antes de implantar la iniciativa Pursuing Perfection, Jönköping había practicado con el Proyecto Esther de mejora en la prestación de servicios de salud a su población de edad avanzada. Con este programa lograron reducir considerablemente los ingresos hospitalarios, disminuir en un 30% los días de hospitalización por insuficiencia cardiaca, bajar las listas de espera para una cita con el neurólogo de 85 a 14 días y bajaron de 48 a 14 días la espera para visitar al gastroenterólogo.
Göran Henriks tiene las claves para lograr resultados de este tipo en cualquier sistema sanitario: "Concéntrese en el valor del paciente, no en el valor profesional; involucre a todos los proveedores y cuidadores en la priorización de los valores del paciente; y entienda que el éxito de un paso en un proceso depende de los pasos que le preceden y le siguen", explica el experto sueco. "Siga estas instrucciones", dice Henriks, "y todos ganan".
La Conferencia Internacional ‘Transforming Health Systems for Chronic Patients’ están organizados por o+berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) y está patrocinada por el Departamento de Sanidad y Osakidetza. En ella participan un nutrido grupo de líderes y expertos en la gestión de enfermedades crónicas proveniente de diferentes países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Suecia.

08 May 2010

ESC issues call to arms on Heart Failure

The European Society of Cardiology (ESC) is highlighting the need for more heart failure patients to be managed in dedicated heart failure clinics as opposed to the primary care setting. The call is part of Heart Failure Awareness Weekend (8-9 May 2010), a new initiative from the ESC’s Heart Failure Association designed to raise awareness about the importance of recognising heart failure symptoms, getting an accurate diagnosis and receiving optimal treatment. Events to mark the weekend will be taking place in up to 20 European countries, and are planned to be repeated annually.“Heart failure represents a Cinderella condition in Europe,” said Professor Ulf Dahlstrom, chair of the Heart Failure Association’s committee on National Heart Failure Societies, who are co-ordinating the initiative.
“One of the big problems we face is a lack of awareness about heart failure - people just don’t understand how serious this condition is or the fact that it is often fatal. Much more education is needed for the public, patients with heart failure and health professionals.”Heart Failure is estimated to affect 28 million people in Europe, around 2 to 3 % of the total population. A further 2 to 3 % of people in Europe are estimated to have asymptomatic left ventricular dysfunction, a condition that can all too easily develop into symptomatic heart failure if sufferers develop infections. Patients diagnosed with heart failure are estimated to have a 50 % chance of surviving five years, a prognosis that is similar to many common cancers. Furthermore, for people aged over 65 studies show that heart failure represents the most common reason they are admitted into hospital-
“While there is no cure for heart failure, the good news is that if people get the correct diagnosis and treatment this can have an enormous influence on their survival, quality of life and need for hospital care,” said Dahlstrom, who runs a heart failure clinic at Linkoping University Hospital (Linkoping, Sweden).But all too often patients with suspected heart failure are not being offered diagnosis or treatment according to European Guidelines. A retrospective study of 2000 heart failure patients, from 158 randomly selected primary health care centres in Sweden, found that only 30 % had undergone diagnosis with echocardiography. Current European Guidelines state that the diagnosis of heart failure should be confirmed by objective evidence of cardiac dysfunction, preferably by echocardiography. Furthermore the study, published in 2009, showed that 60 % of people thought to have heart failure were not being prescribed optimal treatment with renin angiotensin system blockers (RAS) or beta blockers. There is no reason to assume, said Dahlstrom, that patients are faring any better in other European countries.
“There are real concerns that if people aren’t being diagnosed correctly, some people will be treated who don’t have the condition, exposing them to the possibility of serious side effects without any benefits. It needs to be remembered that these are powerful drugs that can cause electrolyte disturbances, arrhythmias, and reduced renal function,” said Dahlstrom.One way to improve the situation is to establish more specialist heart failure clinics across Europe, where heart failure patients can be seen by doctors and nurses specialising in heart failure, and have access to state of the art investigations. “Ideally, many of us would like to see every hospital offering such clinics,” said Dahlstrom.
Studies have shown that treatment in specialist clinics improves mortality, morbidity and self-care behaviour for heart failure patients. “Clinics ensure that patients have the correct diagnosis, optimise treatment according to Guidelines and educate and involve patients in their condition so that they can recognise the symptoms of worsening heart failure,” said Dahlstrom,In 2009 the ESC launched the pilot European Heart Failure registry in 12 countries. Such registries, said Dahlstrom, show whether participating units are following recommended Guidelines on the diagnosis and treatment of heart failure, and create a platform for open discussion. “We have real hopes that once health professionals see how their service compares to other centres it will provide a real incentive for improvement,” said Dahlstrom.One important aim of the weekend will be to identify people who may not know that they are suffering from heart failure. The public are being asked to consider the following question: “Do you have unexplained shortness of breath, swollen ankles?”For anyone answering “yes”, a four step plan can be brought into place.

The first step is to get further information (from the patient web www.heartfailurematters.org). The second (if they are still concerned) is to contact their GP. The third is to have a proper diagnosis, which should include blood tests for measuring biomarkers (such as brain natriuretic peptide) and if positive echocardiography to evaluate cardiac function. The fourth is to get treatment – Guidelines say that heart failure patients should be treated with beta blockers and ACE inhibitors.Initiatives for this European Heart Failure Weekend include heart failure clinics providing open days to show how they work, case echocardiography to the public, lectures for the general public on subjects such as what is heart failure, how can it be diagnosed and treated, the importance of healthy diets, debates about the need for heart failure clinics, and fitness demonstrations, such as Tai Chi, to highlight the fact that people who have heart failure can still be active and benefit from exercise.

04 April 2010

Uno de cada cuatro pacientes pierde hueso alrededor de los implantes


Una tesis de la Sahlgrenska Academy en la Universidad de Gotemburgo( Suecia) revela que la pérdida de hueso alrededor de los implantes bucodentales es más común de lo que se pensaba, ya que más de una cuarta parte de los pacientes pierden soporte óseo. El estudio, con el título de "Prevalence, extent and severity of peri implantitis", ha analizado a unas 600 personas mediante rayos X y llega a la conclusión de que cuantos más implantes bucodentales tiene un paciente, es más frecuente encontrar pérdida de soporte óseo. El 28% de las personas analizadas mostraban este problema en mayor o menor grado.

El cirujano dental autor del estudio, Christer Fransson, señala "que contrariamente a lo que en la previa habíamos asumido, la pérdida de hueso no fue lineal pero se aceleró con el tiempo". Añade que "se trata de un nuevo descubrimiento que muestra lo importante que es detectar y tratar la pérdida de hueso en torno a los implantes en un estadio temprano". Asimismo el informe demuestra que fumar es uno de los factores que incrementan el riesgo de perder hueso.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud