Traductor

Showing posts with label apps. Show all posts
Showing posts with label apps. Show all posts

21 April 2015

La aplicación móvil de Salud Responde ofrece información de interés para las personas alérgicas al polen

La aplicación móvil de Salud Responde ofrece información de interés para las personas alérgicas al polen

La aplicación móvil de Salud Responde ofrece información de interés para las personas alérgicas al polen. Se trata de un nuevo servicio que muestra los niveles de polen por provincias y que se suma a otros ya existentes en la App, que comenzó acercando la petición de citas médicas a esta nueva vía y que se ha ido completando con nuevas funcionalidades desde que se pusiese en marcha a finales de 2013.
A través del apartado Salud Andalucía 24 Horas que se encuentra en el navegador de la aplicación móvil, los usuarios que lo deseen pueden consultar los niveles de polen de cada una de las ocho provincias andaluzas, lo que aporta comodidad y rapidez a la consulta de este tipo de información, que hasta ahora recibían vía sms aquellas personas que estuviesen dadas de alta en este servicio que también ofrece Salud Responde.
El nuevo servicio de información para alergias estacionales se suma a otros que se han ido poniendo en marcha de forma paulatina y que están permitiendo ampliar y mejorar la relación entre la Administración sanitaria y la ciudadanía, así como el acceso a información de interés para usuarios y pacientes.
De hecho, a la petición de citas previas, primer servicio que se activó a través de esta App, se sumó posteriormente un sistema de mensajería instantánea que permite a la ciudadanía resolver dudas médicas y realizar consultas sobre una determinada patología en tiempo real. Operadores y profesionales sanitarios son los encargados de resolver las dudas que les presentan la ciudadanía sobre posología, vademécum, lactancia… así como para solicitar citas para el registro de voluntades vitales anticipadas, información sobre el sistema sanitario público o sobre algunos procesos de cirugía mayor ambulatoria.
La nueva tecnología incorporada posibilita a los usuarios que lo deseen recibir, a través de la misma aplicación, recordatorios de sus citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas; alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de vídeos o enlaces a webs de referencias. Este nuevo sistema de comunicación facilitará, además, la posibilidad de enviar dudas y consultas sobre el resto de servicios que actualmente se ofrecen a través de Salud Responde a los ciudadanos.
Concretamente permitirá, entre otros, el seguimiento de pacientes crónicos y la coordinación con recursos del sistema sanitario para su atención; el acceso a consejos sanitarios dirigidos a la salud de los jóvenes, la pérdida de peso y los hábitos de vida saludables o de salud sexual; asimismo, ofrecerá consejos para el cuidado de patologías crónicas como diabetes, hipertensión o problemas del corazón.
Además, a través de este sistema, se dará apoyo y reforzarán los programas para dejar de fumar o de deshabituación alcohólica; se ofrecerá un recordatorio de medicación o para la cirugía mayor ambulatoria. En este último servicio está incorporada la información para la preparación de pruebas diagnósticas y preoperatorio de amigdalectomías y cataratas.
Estas nuevas funcionalidades se suman a la función principal de la aplicación de Salud Responde, que es la de petición de cita con el médico de familia o pediatra.
Balance APP ‘Salud Responde’
Desde su puesta en marcha, un total de 600.000 usuarios diferentes hacen uso de esta aplicación, que en los tres primeros meses de 2015 ha realizado más de 2,6 millones de citas.
La aplicación móvil de Salud Responde ha permitido gestionar, a lo largo de 2014, más de 3,9 millones de peticiones de citas para el médico o pediatra, lo que supone el 20,64% del total de las citas gestionadas por Salud Responde (26,8 millones) que suman todos los canales existentes para ello (Internet, teléfono, mensajes de móvil, correo electrónico y aplicación móvil).
Esta herramienta facilita la solicitud y anulación de las citas previas con el centro de salud, al tiempo que queda registrada en el calendario del teléfono móvil.
La aplicación móvil `Salud Responde´ se puede obtener de forma gratuita en las tiendas de las principales plataformas de dispositivos de última generación (App Store para dispositivos iOS y Google Play para dispositivos Android y en la tienda de Windows para dispositivos Windows Phone).
Una vez que el ciudadano se descarga la aplicación en su teléfono móvil, se le solicitan una serie de datos personales, como el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o pasaporte. De esta forma, el sistema recoge el perfil del usuario, que queda registrado en la aplicación para posteriores accesos. Los usuarios que ya disponen de esta aplicación en su dispositivo móvil deberán hacer una actualización de la misma para poder utilizar las nuevas funcionalidades.

25 February 2015

Farmamundi presentará en INFARMA una app para la atención farmacéutica del viajero

Farmamundi ha anunciado que este año volverá a estar presente en el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y salón de especialidades farmacéuticas y Parafarmacia, INFARMA, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de marzo en Barcelona; durante el encuentro, la ONG presentará la aplicación móvil “Viajaseguro.org”, una herramienta para la atención farmacéutica al viajero.
25 FARMAMUNDI im-1En esta edición, también participará con la exposición fotográfica “Género y Salud: una mirada a la lucha de las mujeres de la República Democrática del Congo”, financiada por el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona; con ella pretende servir de guía para entender qué se quiere decir cuando se habla de Género, y cómo éste es un condicionante al acceso a la salud y a los medicamentos en el mundo.
Otras actividades
La muestra resume en 25 fotografías el trabajo que realiza la ONG con las víctimas de violencia sexual en el país, y los diferentes aspectos de la vida de las mujeres en Kivu Norte y Oriental, provincias en las que la organización desarrolla sus proyectos sanitarios desde hace más de 10 años.
Entre otras actividades, la ONG tiene programados, además, una conferencia de Marian Borja Prado, farmacéutica socia de Farmamundi y autora del libro “Tu salud también viaja”, y una Mesa redonda sobre “Iniciativas de Responsabilidad social y corporativa”, moderada por el presidente del COF de Tarragona, Joaquim Nolla, en la que participará como ponente la directora general de Farmamundi, Eugenia García Ros.


26 December 2014

Los andaluces solicitan el 20% de las citas de Atención Primaria a través de la aplicación móvil Salud Responde

Los andaluces han ido incrementando el uso de la nueva aplicación móvil Salud Responde desde su puesta en funcionamiento a finales de 2013, hasta alcanzar en la actualidad el 20,64% de las citas gestionadas a través de esta herramienta, que facilita la solicitud y anulación de las citas previas con atención primaria, al tiempo que queda registrada en el calendario de su teléfono móvil.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas ha recibido en este año 2014 en la comunidad autónoma 26.867.241 peticiones de citas para el médico o pediatra por vía telemática. Junto a la app, destaca este año internet como el canal más utilizado, registrando las páginas web de la Consejería (www.juntadendalucia.es/salud) y la del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud) el 43,93% de las peticiones de citas.
A través del teléfono de Salud Responde (902505060), se tramitan en la actualidad el 35,43% de las citas previas con atención primaria. Por esta vía se gestionan también las peticiones referentes a la consulta, anulación o reubicación de las citas con los especialistas de los diferentes centros sanitarios. Este servicio ha sido utilizado este 2014 en 330.767 ocasiones, tanto para resolver las solicitudes referentes a estas citas como para aquellas que hayan sido dadas para pruebas diagnósticas, ya sea en un hospital regional, comarcal o en un centro de especialidades o centro de alta resolución.
Del total de gestiones realizadas por los andaluces a través de Salud Responde en este año (27.955.363), las peticiones, informaciones y anulaciones de las citas sigue siendo el principal motivo de acceso, destacando en este periodo el uso del servicio en 144.847 ocasiones para solicitar consejos e información sanitaria en más del 50% de las veces referente a medicación, fiebre, gastroenteritis o salud sexual y reproductiva.
Salud Responde destaca también por el uso del servicio de seguimiento de pacientes tras el alta hospitalaria que se lleva a cabo desde el equipo de enfermería de Salud Responde. Un total de 33.489 pacientes han sido inscritos en este servicio a lo largo del año para realizarles un control de la evolución de su enfermedad en las primeras 24 horas tras ser dados de alta, al tiempo que lleva a cabo el seguimiento de pacientes que se encuentran en cuidados paliativos en nuestra Comunidad (4.210) inscritos de forma voluntaria a este servicio con el que se pretende mejorar la continuidad asistencial.
Los andaluces solicitan el 20% de las citas de Atención Primaria a través de la aplicación móvil Salud Responde

Nuevas funcionalidades de la app

La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ha incorporado desde el pasado 14 de noviembre nuevas funcionalidades a la aplicación móvil Salud Responde que permiten a los usuarios comunicarse a través de la mensajería instantánea, con profesionales de este centro, operadores y enfermeros del servicio, para realizar consultas sobre posología, vademecum, lactancia y otros consejos sanitarios, así como para solicitar citas para el registro de voluntades anticipadas, información sobre el sistema sanitario público o sobre algunos procesos de cirugía mayor ambulatoria.
Con la nueva tecnología incorporada en la plataforma de Salud Responde, los usuarios que lo deseen pueden recibir también a través de la misma aplicación recordatorios sobre sus citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas, alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de videos o enlaces a webs de referencias.
Este nuevo sistema de comunicación, basado en la tecnología push, facilita además, la posibilidad de enviar dudas y consultas sobre el resto de servicios que actualmente se ofrecen a través de Salud Responde a los ciudadanos.
Durante el 2014, a las 3.991.824 gestiones de citas con atención primaria dadas a través de esta app, se suman 87.836 gestiones más realizadas por los andaluces referentes a solicitud de información (47.811), a consultas sobre problemas de salud (29.683) o al servicio de voluntad vital anticipada (10.342).
Desde su puesta en marcha se han dado de alta 430.830 usuarios, con una media de 1.600 descargas diarias de la aplicación. Para el uso de la aplicación, desarrollada para todos los sistemas operativos (Apple, Android y Windows Phone), el usuario debe introducir tras la descarga el número de tarjeta sanitaria, año de nacimiento y, para mayores de 14 años, el DNI o Pasaporte. De esta forma, el sistema registra el perfil completo en la aplicación y facilita el acceso rápido y directo cada vez que lo requiera, sin necesidad de volver a solicitar dicha información.

26 November 2014

Semergen tendrá acceso a la App para dispositivos móviles Vademecum Mobile 2.0


Los miembros de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, Semergen, podrán tener acceso a la App para dispositivos móviles Vademecum Mobile 2.0, tras la renovación del acuerdo de colaboración con Vidal Vademecum, que ambas entidades tienen establecido desde hace ya más de cuatro años; la App contiene información sobre medicamentos e interacciones farmacológicas, facilitando así la tarea de prescripción de los facultativos.
OK FINAL26 VIDAL im-1El Vademecum Mobile 2.0 contiene información sobre todos los medicamentos comercializados en España, un buscador de interacciones farmacológicas y un innovador módulo que permite la búsqueda e identificación de medicamentos mediante fotografías de los mismos, entre otros muchos contenidos.
Práctica clínica diaria
Para el doctor Federico Pérez, responsable de Desarrollo y Difusión en  Internet de Semergen, “Vademecum siempre ha acompañado al médico de Familia en su práctica clínica diaria y ahora continúa haciéndolo, pero con herramientas de consulta adaptadas a las necesidades actuales de los facultativos, como son las aplicaciones móviles”.
Por su parte, Paul Bonnet, director general de Vidal Vademecum, destaca que, actualmente, en el mundo digital y móvil en el que nos movemos, “es imprescindible ofrecer a los profesionales de la salud, información actualizada y accesible, de ahí que Vidal Vademecum ponga estas aplicaciones móviles a disposición de los facultativos miembros de Semergen, con el fin de continuar con su compromiso de facilitar información farmacológica de referencia y de calidad a estos profesionales de la salud”.

06 November 2014

Nace Appdemecum, el primer vademécum de aplicaciones móviles

Appdemecum, la primera herramienta para prescribir apps dirigida a profesionales sanitarios, ya está operativa. Se trata de una plataforma basada en el concepto de curated mHealth, que consiste en seleccionar, evaluar y categorizar aplicaciones con el objetivo de prepararlas para un uso confiable y eficaz.
Appdemecum está dirigida a profesionales y organizaciones sanitarias en tres áreas específicas: Medicina, Farmacia y Enfermería. La plataforma cuenta con una interfaz específica para cada uno de estos perfiles que ofrece apps segmentadas según las principales áreas clínicas. De esta manera, por ejemplo, un profesional médico puede seleccionar una aplicación y recetarla al paciente.
La plataforma es de uso gratuito para los profesionales, que pueden buscar y filtrar las aplicaciones que deseen prescribir al paciente según entidad clínica, fase del proceso asistencial, sistema operativo del dispositivo o si se trata de apps gratuitas o de pago. Una vez detectada la aplicación que desea «recetar», puede enviarla al paciente simplemente haciendo click en «Prescribir» e introduciendo el correo electrónico del destinatario. También puede imprimirse en papel.
Appdemecum es una herramienta diseñada para adaptarse a las necesidades de las diferentes organizaciones sanitarias: hospitales, centros de salud, etc. Además, facilita la participación de los profesionales sanitarios en la evaluación de cada aplicación, ofreciéndoles la posibilidad de valorar si les ha sido útil o no, o recomendar aspectos específicos de las mismas.
Más información en: https://www.appdemecum.com/

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud