Traductor

Showing posts with label publicidad. Show all posts
Showing posts with label publicidad. Show all posts

25 February 2018

Asesores de Comunicación coordinará los medios en el Salud Festival 2018



El día 18 de mayo, en Málaga, se celebrará la 1ª edición del Salud Festival 2018. Un Festival Internacional de la Publicidad Alimentaria y Salud, de la mano de la Fundación Mundo Ciudad, entidad sin ánimo de lucro que organiza entre otros el Publifestival( 12 ediciones), Smile Festival( 8 ediciones) o Luxury Awards( 5 ediciones). SaludFestival divide estas dos ramas en hasta 9 grandes grupos que abarcan todos los productos, servicios o actitudes que nos hagan sentirnos bien y evolucionar como una sociedad saludable. Alimentación, bebidas, farmacia, higiene, limpieza, vida saludable o productos para animales son algunos de estos grandes grupos que pueden conocer al detalle en la web oficial del festival, www.saludfestival.com.
La presentadora de la gala será la televisiva Paloma Lago. Una exclusiva gala de entrega de premios con un gran despliegue audiovisual. La Acción Social de la Fundación Mundo Ciudad, presidida por María Cansino, destinará sus recursos a becas de formación valoradas en 200.000 euros donando becas a través de las cuales el ganador podrá elegir entre diferentes programas formativos destinados a implantar la Responsabilidad Social Corporativa en las empresas valorados en 3.995 € para todos los ganadores de SaludFestival.
La organización ha designado a Asesores de Comunicación( Francisco Acedo Torregrosa) para la coordinación de los medios y la promoción del Festival en prensa, radio y TV. Desde hace años estamos realizando esta labor en el sector de la salud y la comunicación.

02 November 2016

OCU demanda regular la publicidad dirigida a niños que fomenta alimentos no saludables

  
  
A través de la asociación europea Beuc, de la que OCU es miembro, se ha lanzado una campaña para detener la publicidad dirigida a menores que promueva hábitos alimentarios y/o alimentos no saludables. A través de ejemplos concretos de anuncios en diferentes países europeos donde se promueven productos ricos en grasas y azucares, BEUC y sus miembros quieren denunciar esta práctica común en la industria desde hace años y piden a las compañías que pongan fin a este tipo de comunicaciones en cualquier tipo de medio.
En opinión de OCU este tipo de promociones plantan la semilla de la obesidad desde edades muy tempranas. Actualmente uno de cada tres niños en Europa es obeso o tiene sobrepeso. No se debe considerar a los niños como a un consumidor más, ya que son más vulnerables a la publicidad. Además actualmente los más jóvenes tienen acceso a este tipo de anuncios a través de televisión e internet y se ven expuestos a ejemplos poco saludables que incentivan el consumo de alimentos con altos contenidos calóricos.

Por ello OCU considera que es fundamental que se controlen los contenidos de los anuncios para inculcarles un modo de vida saludable y que las compañías y gobiernos actúen de forma responsable para poner freno a la crisis de obesidad que crece en nuestras sociedades. OCU pide el apoyo de los consumidores para exigir alimentos más sanos que reduzcan su contenido en azúcar http://www.ocu.org/movilizate/menos-azucar

16 February 2015

Los dentistas exponen en el Senado la necesidad de una mayor regulación de la publicidad sanitaria

El presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, ha expuesto los riesgos que tiene para la salud de la población el auge de la publicidad engañosa, ante una representación de senadores de la Comisión de Sanidad y de la Comisión de Educación del Senado, entre ellos el portavoz de Sanidad, D. Jesús Ramón Aguirre Muñoz; y el portavoz de Educación, D. Luis Peral Guerra.
 
El Dr. Castro planteó la necesidad de que todas las Comunidades Autónomas cuenten con normativa que regule de forma adecuada y eficiente la publicidad sanitaria. Actualmente, solo cuatro Comunidades (Aragón, Murcia, Navarra y País Vasco) cuentan con decretos en esta materia por lo que no se está protegiendo a todos los españoles por igual frente a posibles casos de publicidad engañosa. “Es urgente contar con una regulación más estricta que garantice que todos los ciudadanos reciban una información rigurosa, veraz, comprensible y prudente, basada escrupulosamente en el conocimiento científico y en la ética profesional, y no en intereses mercantilistas. La población tiene que recibir una información sanitaria adecuada y que no genere falsas expectativas o engaños, ya que de lo contrario se podía llegar a poner en peligro la salud de los ciudadanos, por eso es fundamental que el Consejo Interterritorial del SNS trate este tipo de asuntos”, señaló el Sr. Castro.

Asimismo, reivindicó que deberían desarrollarse los mecanismos necesarios para poder supervisar de forma eficiente toda la publicidad sanitaria antes de emitirse en los medios de comunicación, para lo cual subrayó la importancia de que la Organización Colegial colabore también en estos trabajos de supervisión, asegurándose así que toda la publicidad cumpla con la legislación vigente y con la ética profesional.

El Dr. Óscar Castro insistió en la preocupante proliferación de los casos de publicidad engañosa y la progresiva banalización de la asistencia sanitaria. “Cada vez nos encontramos con más ejemplos de publicidad que no cumple ni con la legislación, ni con la ética profesional. Están aumentando de forma preocupante las ofertas y promociones, principalmente en los modelos de clínicas gestionadas por empresarios -como es el caso de las franquicias y los seguros de intermediación- anteponiéndose las cuestiones económicas, y olvidándose de que la Odontología es un servicio asistencial cuya finalidad es la salud y bienestar de los pacientes. Una situación que está dando lugar a un notable aumento del número de quejas y reclamaciones de los ciudadanos”.

Los senadores mostraron una especial sensibilidad a los temas planteados y respaldaron a las propuestas del presidente del Consejo General acordando trasladar a las Comunidades Autónomas correspondientes la necesidad de desarrollar la normativa autonómica para aumentar las medidas de control y supervisión de la publicidad sanitaria, e instar al Gobierno central para que adopte las medidas oportunas para solucionar la grave problemática del sector.

Este encuentro se enmarca dentro de una serie de reuniones que el Consejo General de Dentistas mantiene con distintos representantes políticos para trasladarles de primera mano aquellos aspectos que más preocupan a este colectivo y en las que se solicita que se implementen los mecanismos necesarios con el fin de solucionar los problemas del sector y no en base a fines electorales.

**Publicado en PR SALUD

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud