|
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label vacunas gripe. Show all posts
Showing posts with label vacunas gripe. Show all posts
21 November 2019
Los mayores de 65 años, los más concienciados acerca de importancia de la vacuna antigripal
08 May 2010
Científicos de prestigio internacional avalan la gestión realizada en España durante la gripe A

Más de 200 profesionales se reunieron en el X Simposio ESTEVE de Avances en Vacunas para hacer balance de la gestión un año después de la pandemia. Los expertos alaban la gestión de las instituciones sanitarias nacionales y de las Comunidades Autónomas durante la primera pandemia de gripe A. España es un país pionero en la vigilancia virológica de la gripe.
España ha sido un ejemplo de gestión sanitaria durante la primera oleada de gripe A. Ésta es la principal conclusión a la que han llegado prestigiosos líderes de opinión internacionales procedentes de la administración, la investigación y la comunicación, que este viernes se han dado cita en el X Simposio ESTEVE de Avances en Vacunas “La gestión de las gripes del siglo XXI”, celebrado en Baiona (Pontevedra).
España ha sido un ejemplo de gestión sanitaria durante la primera oleada de gripe A. Ésta es la principal conclusión a la que han llegado prestigiosos líderes de opinión internacionales procedentes de la administración, la investigación y la comunicación, que este viernes se han dado cita en el X Simposio ESTEVE de Avances en Vacunas “La gestión de las gripes del siglo XXI”, celebrado en Baiona (Pontevedra).
Como empresa dedicada al cuidado de la salud, ESTEVE se ha comprometido en la mejora constante de la calidad de sus productos y servicios. Por ello organiza eventos de alto nivel científico con la finalidad de generar, en un foro de discusión, un intercambio de conocimientos entre los más destacados especialistas, como es el caso del Simposio Esteve de Avances en Vacunas, que celebró su décima edición.
En el evento participó como ponente el profesor John Oxford. reconocido especialista internacional en el campo de la virología humana del Queens Mary College de Londres( Reino Unido). En su conferencia magistral alabó "la eficiencia y eficacia conque España, el primer país en Europa en diagnosticar infecciones por gripe A, se enfrentó a la pandemia".
26 March 2010
ROVI firma una carta de intenciones para la producción de vacunas contra la gripe

Laboratorios Farmacéuticos Rovi (ROVI) anuncia con fecha de hoy que la compañía ha firmado una carta de intenciones con Novartis Vaccines con el objetivo de explorar la posibilidad de firmar un acuerdo definitivo de transferencia de tecnología propiedad de Novartis Vaccines necesaria para la producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica.
Novartis Vaccines produce vacunas contra la gripe estacional y pandémica utilizando dos de las tecnologías más avanzadas conocidas actualmente en el mercado: 1) la tecnología tradicional basada en cultivo en huevos y 2) la tecnología basada en cultivo celular. Ambas tecnologías permiten ser utilizadas con la tecnología patentada de adyuvantes. La tecnología a transferir a ROVI se seleccionaría tras un análisis detallado de fiabilidad y costes para cumplir con los objetivos principales de minimizar el riesgo del proyecto y de cumplir con el calendario previsto.
Según lo previsto en la carta de intenciones, ROVI y Novartis Vaccines formarían una “joint venture” comercializadora de vacunas contra la gripe en España.
Los detalles del acuerdo comercial entre ROVI y Novartis Vaccines serán comunicados, en su caso, una vez que se cierren los contratos definitivos.
Dicha alianza estratégica con Novartis Vaccines para la fabricación y comercialización de vacunas contra la gripe en España podría resultar en una colaboración a largo plazo.
Esta carta de intenciones se suscribe en el marco del protocolo de intenciones firmado el 10 de Junio de 2009 con el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía para la investigación de nuevas tecnologías y la producción de vacunas contra la gripe. Dicho programa incluye la construcción
ROVI firma una carta de intenciones para la producción de vacunas contra la gripe
de un centro de investigación y producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica y se lleva a cabo con el fin de abastecer a toda la población española de vacunas contra la gripe, todo ello de conformidad con lo comunicado en el Hecho Relevante 110699 de fecha 30 de junio de 2009.
Globalmente, estimamos que este proyecto podría suponer unas ventas máximas de vacunas contra la gripe estacional de entre 25 a 35 millones de euros al año y la posible creación de alrededor de 100 empleos entre la planta y la estructura comercial necesaria.
Las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía y ROVI construirán el centro de investigación y producción de vacunas en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. De acuerdo con el protocolo de intenciones firmado el 10 de Junio de 2009 con el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía se estima una inversión necesaria para la construcción y puesta en funcionamiento de la planta de entre 60 y 90 millones de euros. Asumiendo que se alcanzase un acuerdo definitivo con Novartis Vaccines, la planta contaría con una capacidad anual de fabricación de 10 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional y de 30 millones de dosis de vacunas contra la gripe pandémica.
Este proyecto se desarrollaría gracias a la apuesta de ROVI en Andalucía, al apoyo económico, en forma de subvención, por parte de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, así como al reconocimiento y aportación del Ministerio de Sanidad y Política Social del Gobierno de España.
Juan López-Belmonte Encina, Consejero Delegado de ROVI, comentó: "El negocio de vacunas contra la gripe continúa siendo clave para la estrategia de ROVI y lo consideramos uno de los motores de crecimiento futuro de la compañía. Estamos convencidos de que contar con la amplia experiencia de Novartis Vaccines en la producción de vacunas y con una tecnología muy utilizada y eficaz, junto con nuestro conocimiento en este ámbito, favorecería el éxito del proyecto. Adicionalmente, la involucración de Novartis Vaccines en un proyecto de colaboración a largo plazo en el ámbito de vacunas nos aporta la confianza para seguir apostando por este negocio. Además, España no cuenta con una planta de vacunas por lo que existe una dependencia significativa de otros países, por ello agradecemos una vez más al Ministerio de Sanidad y Política Social y a las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía su apoyo incondicional y su involucración total en el proyecto de vacunas.”
Novartis Vaccines produce vacunas contra la gripe estacional y pandémica utilizando dos de las tecnologías más avanzadas conocidas actualmente en el mercado: 1) la tecnología tradicional basada en cultivo en huevos y 2) la tecnología basada en cultivo celular. Ambas tecnologías permiten ser utilizadas con la tecnología patentada de adyuvantes. La tecnología a transferir a ROVI se seleccionaría tras un análisis detallado de fiabilidad y costes para cumplir con los objetivos principales de minimizar el riesgo del proyecto y de cumplir con el calendario previsto.
Según lo previsto en la carta de intenciones, ROVI y Novartis Vaccines formarían una “joint venture” comercializadora de vacunas contra la gripe en España.
Los detalles del acuerdo comercial entre ROVI y Novartis Vaccines serán comunicados, en su caso, una vez que se cierren los contratos definitivos.
Dicha alianza estratégica con Novartis Vaccines para la fabricación y comercialización de vacunas contra la gripe en España podría resultar en una colaboración a largo plazo.
Esta carta de intenciones se suscribe en el marco del protocolo de intenciones firmado el 10 de Junio de 2009 con el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía para la investigación de nuevas tecnologías y la producción de vacunas contra la gripe. Dicho programa incluye la construcción
ROVI firma una carta de intenciones para la producción de vacunas contra la gripe
de un centro de investigación y producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica y se lleva a cabo con el fin de abastecer a toda la población española de vacunas contra la gripe, todo ello de conformidad con lo comunicado en el Hecho Relevante 110699 de fecha 30 de junio de 2009.
Globalmente, estimamos que este proyecto podría suponer unas ventas máximas de vacunas contra la gripe estacional de entre 25 a 35 millones de euros al año y la posible creación de alrededor de 100 empleos entre la planta y la estructura comercial necesaria.
Las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía y ROVI construirán el centro de investigación y producción de vacunas en el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada. De acuerdo con el protocolo de intenciones firmado el 10 de Junio de 2009 con el Ministerio de Sanidad y Política Social y las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía se estima una inversión necesaria para la construcción y puesta en funcionamiento de la planta de entre 60 y 90 millones de euros. Asumiendo que se alcanzase un acuerdo definitivo con Novartis Vaccines, la planta contaría con una capacidad anual de fabricación de 10 millones de dosis de vacunas contra la gripe estacional y de 30 millones de dosis de vacunas contra la gripe pandémica.
Este proyecto se desarrollaría gracias a la apuesta de ROVI en Andalucía, al apoyo económico, en forma de subvención, por parte de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, así como al reconocimiento y aportación del Ministerio de Sanidad y Política Social del Gobierno de España.
Juan López-Belmonte Encina, Consejero Delegado de ROVI, comentó: "El negocio de vacunas contra la gripe continúa siendo clave para la estrategia de ROVI y lo consideramos uno de los motores de crecimiento futuro de la compañía. Estamos convencidos de que contar con la amplia experiencia de Novartis Vaccines en la producción de vacunas y con una tecnología muy utilizada y eficaz, junto con nuestro conocimiento en este ámbito, favorecería el éxito del proyecto. Adicionalmente, la involucración de Novartis Vaccines en un proyecto de colaboración a largo plazo en el ámbito de vacunas nos aporta la confianza para seguir apostando por este negocio. Además, España no cuenta con una planta de vacunas por lo que existe una dependencia significativa de otros países, por ello agradecemos una vez más al Ministerio de Sanidad y Política Social y a las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía su apoyo incondicional y su involucración total en el proyecto de vacunas.”
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud