Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. ha celebrado hoy su Junta General Ordinaria de Accionistas, con el presidente del Consejo de Administración a la cabeza, D. Juan López-Belmonte López. Se trata de la quinta Junta que tiene lugar desde que en diciembre del año 2007 la compañía española saliera a Bolsa.
La Junta reunida en primera convocatoria aprobó, entre otros acuerdos, las cuentas anuales individuales y consolidadas de la Sociedad, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 31 de diciembre de 2011, así como los respectivos informes de gestión y la gestión social durante el pasado ejercicio.
La compañía ha presentado ante sus accionistas unos ingresos operativos consolidados de 184,7 millones de euros en 2011, lo que representa un crecimiento del 16% respecto al ejercicio 2010 derivado de la fortaleza del negocio de especialidades farmacéuticas y del negocio de fabricación a terceros. El beneficio neto fue de 18,1 millones de euros, un 26% menos respecto al ejercicio anterior. El beneficio neto recurrente creció un 42%, por encima de las previsiones de crecimiento, que apuntaban a un dígito para el año 2011.
Las ventas de los productos farmacéuticos con prescripción crecieron un 15%, hasta alcanzar 100,5 millones de euros en 2011. Las ventas de Bemiparina, la heparina de bajo peso molecular (“HBPM”) de ROVI, crecieron un 15%, hasta 50,5 millones de euros. Las ventas de Bemiparina en España (Hibor®) crecieron un 14% hasta los 35,4 millones de euros, mientras que las ventas internacionales se incrementaron un 18%.
Este aumento se debe a una mayor presencia de Bemiparina, a través de alianzas estratégicas en países donde ya estaba presente y al lanzamiento del producto en cuatro nuevos países: Bolivia, Bielorrusia, Rusia y Bahréin, durante el ejercicio 2011. En enero de 2011, ROVI inició la comercialización de Absorcol®, cuyo principio activo es ezetimiba, y Vytorin®, que combina dos principios activos, ezetimiba y simvastatina, la primera de las cinco licencias de MSD, en España durante un período de 10 años.
Las ventas de Vytorin® y Absorcol® alcanzaron 5,7 millones de euros en 2011. El acuerdo estratégico con MSD permitirá a ROVI el lanzamiento de cuatro nuevos productos adicionales. Las ventas de fabricación a terceros crecieron un 28% en el ejercicio 2011, hasta los 47,1 millones de euros, como resultado principalmente de la ejecución del acuerdo de fabricación y empaquetado con MSD, que se hizo efectivo el 31 de marzo de 2010. Los ingresos procedentes del acuerdo de fabricación y empaquetado con MSD ascendieron a 32,2 millones de euros en 2011. ROVI cuenta con una capacidad sobrante del 40% en esta planta que le permitirá, previsiblemente, adquirir nuevos clientes con el objetivo de maximizar el potencial de la infraestructura adquirida.
En enero de 2011, ROVI firmó un acuerdo con Farmalíder, compañía farmacéutica especializada en el desarrollo de productos de marca, productos farmacéuticos sin prescripción (“OTC”), productos de valor añadido y productos genéricos, para la fabricación, análisis y acondicionamiento de las especialidades farmacéuticas basadas en Ibuprofeno y Paracetamol. Farmalíder se ha comprometido a realizar el máximo esfuerzo para facilitar a ROVI una fabricación anual que supondría un aumento de entre el 10% y el 15% de producción de la planta Frosst Ibérica.
En septiembre de 2011, ROVI anunció la creación de una joint venture entre Ferrer y ROVI, bajo el nombre de Alentia Biotech, para la construcción de una planta de fabricación en Granada para la producción de vacunas contra la gripe en el mercado español. Alentia Biotech firmó también un acuerdo con Novartis Vaccines & Diagnostics para la transferencia y el otorgamiento de una licencia de uso de tecnología, propiedad de Novartis Vaccines & Diagnostics, para la producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica.
En el año 2011, se produjeron importantes avances en los programas de investigación y desarrollo. Se obtuvieron resultados positivos en el primer estudio de fase I con una formulación de liberación prolongada de Risperidona-ISM®. Dichos resultados confirmaron el perfil farmacocinético de esta novedosa formulación depot para la administración mensual de risperidona, un conocido antipsicótico. ROVI planea empezar estudios adicionales de Fase I y II en el segundo semestre de 2012. Asimismo, este estudio supone una prueba de concepto para validar la tecnológica ISM como plataforma base para otros desarrollos, entre ellos otros antipsicóticos de segunda generación o fármacos antiestrógenos.
Adicionalmente, ROVI está desarrollando otra formulación novedosa para la administración trimestral de letrozol, un conocido inhibidor de la aromatasa que se considera actualmente clave en el tratamiento del cáncer de mama hormonodependiente. Se espera comenzar con los primeros ensayos clínicos en 2013.
Por último, destacar que ROVI sigue investigando en el área de Glicómica, especialmente en heparinas y todos los derivados de la misma.
La compañía confirmó sus previsiones sobre el año 2012 en la nota de prensa de resultados del ejercicio 2011, que preveían un porcentaje de crecimiento de la línea de ingresos operativos situado entre la banda alta de la primera decena (es decir la decena entre 0 y 10%) y la banda baja de la segunda decena (es decir la decena entre 10 y 20%). ROVI esperaba que sus motores de crecimiento fueran la Bemiparina, la cartera de productos de especialidades farmacéuticas existente, los últimos lanzamientos como Vytorin, Absorcol, Thymanax y Bertanel, nuevas licencias de distribución de productos y nuevos clientes en el área de fabricación a terceros. Tras la introducción de un nuevo paquete de medidas, aprobado por el Gobierno el 20 de abril de 2012 y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 24 de abril de 2012, con el objetivo de conseguir ahorros superiores a los 7.000 millones de euros en el sector sanitario, ROVI está evaluando si estas nuevas medidas afectarían al cumplimiento de las previsiones sobre el ejercicio 2012.
Según ha declarado D. Juan López-Belmonte López, “ha sido un año del que estamos plenamente satisfechos, en el que han acontecido grandes hitos que contribuyen a la innovación y al crecimiento de la compañía en estos tiempos de crisis. Esperamos que 2012 también sea emocionante para ROVI y continuemos con esta solidez. Trabajaremos para ello, para seguir generando confianza entre nuestros accionistas. Estaremos atentos a todas las oportunidades de crecimiento, dentro y fuera de España”.
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Laboratorios Farmacéuticos ROVI, presidida por D. Juan López-Belmonte López, ha aprobado asimismo en su reunión de hoy la distribución a los accionistas de un dividendo bruto, con cargo a los resultados del ejercicio 2011, de 0,1269 euros por acción. Este dividendo implica el pago del 35% del beneficio neto consolidado del año 2011.