Traductor

23 January 2012

La Resonancia Magnética resulta ser el mejor método para detectar las roturas de prótesis mamarias

"La resonancia magnética es la técnica más sensible y específica que existe actualmente para la detección de roturas de prótesis mamarias”, explica el Dr. Xavier Alomar, responsable del Departamento de Diagnóstico por la Imagen, puesto que “la mamografía tiene una baja sensibilidad para detectar rotura de implantes extracapsulares, siendo imposible detectar las roturas intracapsulares”.
Por su parte, “la ecografía tiene una sensibilidad del 59-85% para detección de roturas protésicas de implantes de mama intra y extracapsulares y con una especificidad del 55-79%, presentándose como una técnica intermedia”, sigue el Dr. Xavier Alomar.
El riesgo conocido de rotura de prótesis es del 62% a los 10 años, 71% a los 14 años y 95% a los 20 años. Está demostrado que ciertas prótesis mamarias con silicona industrial se rompen con una frecuencia mayor, de ahí que el Ministerio de Sanidad esté recomendando un control riguroso. Entre los principales motivos de rotura se encuentra el desgaste del implante, traumatismo, contractura o fibrosis capsular excesiva, tras compresión a la mamografía. Clínicamente, o puede no dar sintomatología o presentar disminución en el tamaño del pecho, alteración en su contorno, dolor, asimetrías o bultomas.
Según el Dr. Alomar, “se dispone de protocolos específicos que permiten realzar o eliminar la imagen de silicona que existe en las prótesis. En caso de roturas intra o extracapsulares se puede visualizar claramente la localización de las partículas de silicona”.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud