El inicio del año 2025 marca un hito en el ámbito solidario y cultural de España con la llegada oficial de la Fundación Yusuf y Farida Hamied. Con una destacada trayectoria filantrópica a nivel internacional, la fundación aterriza en el país con el firme propósito de mejorar el acceso a la atención sanitaria, brindando atención y apoyo directo a pacientes y familias que se enfrentan a enfermedades graves. Más allá de su asistencia directa, la Fundación está comprometida con el avance de la investigación y la formación especializada, garantizando un impacto duradero en la calidad de los servicios sanitarios.
--Un compromiso con la salud y la dignidad
Desde 2004, los Hamied han apoyado diversas organizaciones benéficas relacionadas con la salud en España, comenzando con la Asociación Concordia, una organización dedicada a la prevención y apoyo en el ámbito del SIDA. En 2010, iniciaron su colaboración con la Fundación Cudeca de Cuidados Paliativos, fundada por Joan Hunt hace más de 30 años, y desde entonces han sido firmes seguidores de la fundación.
Desde su creación, la Fundación Yusuf y Farida Hamied ha trabajado para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, adoptando un enfoque humano, integral y científico. En España, sus esfuerzos se centrarán en tres áreas clave:
Cuidados paliativos: apoyo a personas con enfermedades terminales y a sus familias, garantizando una atención digna y especializada. Enfermedades raras: impulso a la investigación y al tratamiento de patologías como la Epidermólisis Bullosa (conocida como la "Enfermedad de la Piel de Mariposa") y la Enfermedad de Menkes. Formación avanzada en enfermería: becas y programas de capacitación para enfermeras especializadas en cuidados paliativos, elevando los estándares de atención en el sector sanitario.
--Un estreno deslumbrante con música clásica
Para conmemorar el lanzamiento de la Fundación en España, se celebró un concierto de gala en el Centro Yusuf Hamied, sede del Instituto Cudeca. La velada, de gran nivel artístico y emotivo, contó con la sobresaliente actuación del violinista Michael Barenboim y la pianista Natalia Pegarkova-Barenboim, quienes cautivaron al público con un magistral repertorio de obras de Mendelssohn, Ravel y Schubert.
El evento reunió a figuras destacadas de la filantropía, la medicina y las artes, incluyendo al Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien elogió el legado de los Hamied y celebró la llegada de la Fundación a España, destacando su impacto positivo en la comunidad. La ciudad de Benalmádena, representada por su alcalde, José Antonio Lara, fue la anfitriona del acto, reafirmando su papel como epicentro de iniciativas solidarias en la Costa del Sol.
Con una misión clara de transformar vidas a través de la salud, la ciencia y la compasión, la Fundación Yusuf y Farida Hamied inicia un nuevo camino en España, trayendo esperanza y soluciones concretas a quienes más lo necesitan.
No comments:
Post a Comment