Traductor

Showing posts with label Fundación IVI. Show all posts
Showing posts with label Fundación IVI. Show all posts

02 July 2017

LA FUNDACIÓN IVI ABRE EL PERIODO DE SOLICITUDES PARA EL PROGRAMA DE BECAS IVI 2017 EN MEDICINA REPRODUCTIVA


  
IVI ha anunciado hoy el lanzamiento de su programa anual de becas IVI-FER, que tiene lugar por segundo año. IVI-FER, lanzado por primera vez en 2016, es un programa de becas personalizadas y consiste en una formación clínica acreditada abierta a jóvenes médicos, especializados en Obstetricia y Ginecología, procedentes de toda Europa. Este programa de becas es posible gracias a una beca formativa de Ferring Pharmaceuticals y la Fundación IVI, y cuenta con el apoyo de la Junta y Colegio Europeo de Obstetricia y Ginecología (EBCOG), la Universitat de València y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).

El programa IVI-FER ofrece a los interesados durante dos años acceso a tutores expertos, la oportunidad de alcanzar objetivos educativos personalizados, prácticas y experiencias clínicas, y la asistencia a grupos de trabajo y reuniones formativas, incluyendo, como mínimo, la asistencia a un Congreso de ESHRE.

Hablando acerca del programa de becas IVI-FER, su director, el Profesor Antonio Pellicer, comentó: “IVI está encantado de recibir solicitudes para el segundo programa de becas IVI-FER. Este curso de dos años, patrocinado por la Fundación IVI y Ferring Pharmaceuticals, es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede ayudar a promover el avance educativo en medicina reproductiva”.

Nora Holtmann, becada en 2016, comenta: “El programa IVI-FER ha sido una experiencia única para mí, me ha dado la oportunidad de formarme en el campo de la reproducción asistida, en la clínica líder mundial. Durante todo el programa he tenido la oportunidad de formarme en distintos tratamientos que no hubiera podido conocer de otro modo. He disfrutado muchísimo con la experiencia clínica, he tenido la oportunidad de concentrarme en mis propios proyectos de investigación, y trabajar con un equipo sobresaliente”.

Las solicitudes para el programa serán aceptadas desde ahora hasta el 31 de agosto. La decisión final será anunciada el 15 de octubre de 2017.

Para más detalles sobre el programa, consultar las bases.
Para solicitudes, consultar el sitio web de ESHRE.
  

09 November 2016

IVI INICIA EL CURSO CON 1600 ALUMNOS MATRICULADOS EN TODA SU OFERTA FORMATIVA

La Fundación IVI ha inaugurado oficialmente este martes el curso académico coincidiendo con la bienvenida a los alumnos y la apertura del Máster Universitario en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, en un acto celebrado en el Learning Center de la compañía líder en Medicina Reproductiva. Cada año, la actividad formativa de la Fundación IVI recibe un total de 1600 alumnos nacionales e internacionales que participan de sus 120 cursos programados, 7 de ellos máster, una de las ofertas académicas más completas en el ámbito de la Medicina Reproductiva.

El Máster en Biotecnología de Reproducción Humana, inaugurado hoy y que celebra este curso su 11ª edición, ha formado y especializado a casi 400 estudiantes y profesionales en activo de las diferentes áreas de la Biomedicina, con la particularidad, además, de que la mayoría del equipo docente pertenece al propio grupo IVI, exportando de esta manera su posicionamiento y experiencia en el sector de la reproducción asistida.

“La importancia de esta formación superior es tal, que cada año aproximadamente 200 solicitudes se quedan fuera de la capacidad de admisión.  Y el interés no es solo nacional, una de las peculiaridades de nuestro programa docente es la proyección internacional. Se puede decir que la expansión y la internacionalización del Grupo IVI es directamente proporcional a la demanda de profesionales extranjeros para formarse y completar sus conocimientos en nuestras aulas y laboratorios”, explica el Dr. Nicolás Garrido, director de la Fundación IVI.
En sus 19 años de existencia, la Fundación IVI ha desarrollado la actividad formativa y docente a través de un gran abanico de masters y cursos teórico-prácticos que abarcan las disciplinas propias de la reproducción humana pero también disciplinas asociadas como Enfermería, Genética, Endocrinología, Psicología... “incluso de la gestión de una clínica de Reproducción Asistida. Tenemos un curso que ofrece a los interesados poder conocer cómo se gestiona desde dentro un centro de reproducción asistida. Y muy relacionado con esto y un dato a destacar es que el profesorado de nuestra actividad docente está formado por profesionales de reconocida experiencia, que llevan los conocimientos adquiridos en su práctica o en sus investigaciones diarias al aula. Esto permite que la relación consulta-laboratorio-aula sea directa”, matiza el Dr. Garrido.

La docencia es uno de los pilares en los que se sustenta el trabajo diario de IVI. “Si queremos ayudar a los pacientes a conseguir un bebé sano en casa, lo podemos hacer desde la calidad asistencial, por supuesto, ofreciéndoles en consulta los mejores diagnósticos y tratamientos, pero también desde la investigación y desde la actividad docente, porque divulgando los resultados de las investigaciones y formando a nuevos profesionales, estamos de forma indirecta pero igualmente importante, ayudando a las personas a conseguir su sueño: formar su familia”, concluye el Dr. Nicolás Garrido, director de la Fundación IVI.
  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud