Traductor

Showing posts with label atención farmaceútica. Show all posts
Showing posts with label atención farmaceútica. Show all posts

16 October 2015

El IX Congreso Nacional de Atención Farmacéutica evidencia que la investigación es un tema prioritario

congreso nacional at

Ana María Rodríguezpresidenta del COF de Toledo, ha dado la bienvenida a los farmacéuticos presentes en el IX Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, que tendrá lugar hasta el sábado en Toledo. Mercé Martípresidenta de la Fundación Pharmaceutical Care y Congreso, ha recordado que la investigación es un tema prioritario. De hecho, por este motivo, en tres mesas se darán a conocer diversos proyectos. Asimismo, en él se hablará de lacronicidad y se conocerá también el punto de vista de los pacientes crónicos. “El sábado tendremos una mesa sobre la remuneración, que puede proceder de pacientes, de la Administración o de otras fuentes como las mutuas”, ha informado.
Por otro lado, Rosa López-Torrestesorera del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos, ha comentado que los farmacéuticos de la región siempre apuestan por laAtención Farmacéutica. “El lema del congreso es muy oportuno: ‘La Atención Farmacéutica ante el reto de la cronicidad’. La OMS nos habla de problemas serios en la adherencia. Se gastan más de 100 millones de euros en hacer frente a estos problemas. Casi la mitad de la población española padece al menos una enfermedad crónica. El escenario de nuestro país obliga a tener en cuenta la cronicidad”, ha manifestado. A su juicio, los farmacéuticos pueden ofrecer sus fortalezas, evidencia y cercanía a los pacientes. Del mismo modo, ha hecho hincapié en que la práctica colaborativa es una condición indispensable para el trabajo de los farmacéuticos. “Los grandes documentos que marcan nuestra ruta son la Declaración de Córdoba y el Acuerdo Marco con el Ministerio de Sanidad. Tenemos claro que tenemos que girar en torno al paciente. Tenemos que tener diálogo entre los profesionales y los diferentes niveles de la farmacia”, ha aseverado. “Tenemos que expresar a las Administraciones autonómicas qué somos capaces de hacer en favor del paciente. Pedimos que se haga presente de forma más rotunda la presencia del farmacéutico comunitario”, ha indicado.
Por su parte, Ignacio Romeopresidente del Consejo Autonómico de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, ha añadido que los farmacéuticos tienen que salir fortalecidos como profesión porque deben “seguir corroborando” que la aportación de la farmacia ante retos como la cronicidad es eficaz y eficienteNoelia de la Cruz Chozasconcejala de Obras Públicas y Servicios Públicos y Medioambiente de Toledo, y Pedro José Año Sanzdirector provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo, han inaugurado el Congreso junto a ellos.

14 April 2015

Los protocolos de Atención Farmacéutica en Dermofarmacia atraen y fidelizan a los pacientes según un estudio del COF de Sevilla

Un estudio elaborado por la Vocalía de Dermofarmacia del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha puesto de manifiesto que todos los modelos de oficina de farmacia, ya sean urbanas o rurales, se encuentren ubicadas en centros comerciales o en lugares de tránsito, pueden desarrollar un servicio de Atención Farmacéutica en Dermofarmacia que alcanzaría hasta un 90% de fidelización de los pacientes.
14 COF DE SEVILLA IM-1Para que se pueda ofrecer el servicio de forma correcta, este estudio, elaborado por un equipo liderado por Gema Herrerías, vocal del Dermofarmacia del Colegio sevillano, establece que las oficinas de farmacia interesadas deben seguir un protocolo de Atención Farmacéutica específico y contar con, al menos, un farmacéutico del equipo esté especializado en esta categoría.
Elementos imprescindibles
Los resultados obtenidos en este estudio confirman que los protocolos de Atención Farmacéutica en Dermofarmacia atraen y fidelizan a los pacientes. Entre otros aspectos, esta guía básica de actuación establece que para un correcto cumplimiento de la misma debe contarse con, al menos, una persona especializada en Dermofarmacia en el equipo; disponer de un dermoanalizador; contar con al menos tres marcas de productos dermofarmacéuticos; no cambiar producto prescrito por el médico en caso de que no queden unidades disponibles, así como optar por el consejo cruzado en la dispensación de medicamentos en el caso de ser susceptibles de recomendación dermofarmacéutica.
Este estudio fue presentado recientemente en el marco de Infarma 2015, uno de los principales encuentros de la profesión farmacéutica española y que organizan de forma conjunta los colegios de farmacéuticos de Madrid y Barcelona. La celebración de la edición de este año correspondió al colegio barcelonés.

23 December 2014

Zambon forma a profesionales de la farmacia en atención farmacéutica y técnicas de gestión del negocio

zambon forma profesi

Zambon ha organizado la actividad de formación “Descarga la palabra”, dirigida a farmacéuticos y auxiliares de farmacia de toda España. Con una mecánica original e inspirada en el popular programa de televisión “Pasapalabra”, los profesionales del ámbito farmacéutico pusieron a prueba sus conocimientos enfrentándose a un listado de cuestiones sobre la correcta gestión del negocio de farmacia y sobre temas médicos de su interés. Así, la actividad formativa constó de dos fases. La primera, se basó en la participación online de cerca de 2.000 profesionales que se enfrentaron al cronómetro para lograr responder el mayor número de respuestas correctas en menor tiempo. Para conseguir responder a las preguntas de forma correcta, Zambon puso, previamente, a disposición de los participantes un manual sobre aspectos vinculados a la gestión de la farmacia como la fidelización del cliente, el merchandising y las técnicas de venta en farmacia, y un segundo documento de contenido clínico en relación a la atención al paciente con enfermedades respiratorias, como infecciones causadas por virus emergentes. 
 
Una vez cerrada esta fase, los 160 profesionales que lideraron el ranking de respuestas correctas participaron en la segunda fase, una versión presencial de la aplicación “Descarga la palabra”, dinamizada por el presentador Christian Gálvez, en las instalaciones de Zambon. El ganador que demostró tener más conocimientos sobre las materias formativas y completó el cuestionario final de 25 preguntas en menor tiempo, Zambon le otorgó, como premio, una beca de formación para acudir a uno de los congresos internacionales de farmacia que tendrán lugar el año próximo.

16 May 2012

Curso online de Aual Mayo sobre Atención Farmacéutica para Enfermería


aulamayo

Según destaca Lucrecia Moreno Royo, profesora del Departamento de Fisiología, Farmacología y Toxicología de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), y directora del Curso online sobre Atención Farmacéutica para Enfermería sobre Embarazo, Lactancia y Recién Nacido, «el profesional de enfermería tiene un contacto muy directo con la mujer embarazada y lactante y recibe continuamente consultas sobre temas de salud» y por ello el objetivo principal del curso es «que adquieran un conocimiento amplio de todos los aspectos que afectan a la salud de la mujer en estas etapas, como la nutrición, el cuidado del bebé, la lactancia o la depresión posparto, entre muchos otros».
El curso, realizado por Aula Mayo, ha sido acreditado para los profesionales de enfermería con 7,7 créditos por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
Para la elaboración del Curso se ha contado con la colaboración de un equipo multidisciplinar de autores formado por médicos especialistas en pediatría y ginecología, farmacéuticos, profesores universitarios, enfermeros, fisioterapeutas y psicólogos. «Todos tenemos mucho que aprender de la forma de trabajar y resolver problemas de otros profesionales sanitarios», destaca Lucrecia Moreno.
El curso persigue que los profesionales de enfermería estén perfectamente formados para que las mujeres embarazadas y las madres reciban una educación sanitaria de primera calidad. Como recuerda la directora, «la mujer embarazada y luego madre debe reconocer las situaciones de normalidad y las patológicas tanto de ella misma como de su bebé para no correr riesgos innecesarios.»
Asimismo, el personal de enfermería ha de sentirse totalmente seguro a la hora de aconsejar cualquier producto a la mujer embarazada o lactante. «Hay fármacos teratogénicos que no se pueden utilizar en ningún momento, mientras que otros, dependiendo del mes de gestación, podrían utilizarse. Además, es muy importante saber qué otros medicamentos toma la mujer por las posibles interacciones farmacéuticas o con alimentos». La misma precaución se precisa a la hora de aconsejar sobre el uso de productos naturales: «La fitoterapia –señala Lucrecia Moreno– se considera erróneamente inocua por ser natural, pero eso no es cierto. La mujer embarazada y lactante debe evitar la automedicación tanto con medicamentos como con plantas medicinales y asesorarse únicamente con un profesional sanitario».

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud