Traductor

Showing posts with label Laboratorios Zambon. Show all posts
Showing posts with label Laboratorios Zambon. Show all posts

23 June 2015

La N-acetilcisteína demuestra gran eficacia en el tratamiento de la EPOC

 La N-acetilcisteína (NAC) está demostrando en los últimos años una gran eficacia en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Nuevos datos reflejan que, en dosis altas, la acción mucolítica y antioxidante de este fármaco puede ser una estrategia terapéutica muy eficaz frente al aumento del estrés oxidativo causado por la inflamación crónica, que son características prominentes de la fisiopatología y la patogenia de la enfermedad.

Esta evidencia ha sido demostrada en el encuentro científico internacional Envisioning the future in COPD en Vicenza (Italia), organizado por Zambon como uno de los actos enmarcados dentro de la celebración del 50 aniversario de Fluimucil (N-acetilcisteína), uno de los fármacos de venta sin receta más consolidados, de uso generalizado y muy valorado para el tratamiento de los trastornos respiratorios caracterizados por hipersecreción.

La EPOC, que según la OMS será la tercera causa principal de muerte en el mundo en 2020, ha sido el tema central de este encuentro. En palabras de Maurizio Castorina, Director Ejecutivo del grupo Zambon, “los investigadores están esforzándose mucho para encontrar nuevas oportunidades de tratamiento en la mayoría de las moléculas que cuentan ya con una historia importante, como la N-acetilcisteína (NAC), y cuyo mecanismo de acción conocemos muy bien. Zambon está invirtiendo en este campo, especialmente para identificar nuevas posibilidades terapéuticas de la N-acetilcisteína en enfermedades como la EPOC y en otras poco comunes”.

El profesor Mario Cazzola, Director de la Facultad de especialización en enfermedades respiratorias de la Universidad de Roma Tor Vergata, señala: “Se ha demostrado que pueden utilizarse altas dosis de N-acetilcisteína (NAC) al día para prevenir las exacerbaciones de la EPOC, como tratamiento complementario de los fármacos broncodilatadores inhalados. Las directrices internacionales sobre la EPOC, como las de GOLD 2015 (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease) o las de la ACCP (American College of Chest Physicians) también recomiendan utilizar la NAC como tratamiento complementario de los fármacos broncodilatadores en los pacientes con EPOC moderada o grave al fin de prevenir las exacerbaciones”.

23 December 2014

Zambon forma a profesionales de la farmacia en atención farmacéutica y técnicas de gestión del negocio

zambon forma profesi

Zambon ha organizado la actividad de formación “Descarga la palabra”, dirigida a farmacéuticos y auxiliares de farmacia de toda España. Con una mecánica original e inspirada en el popular programa de televisión “Pasapalabra”, los profesionales del ámbito farmacéutico pusieron a prueba sus conocimientos enfrentándose a un listado de cuestiones sobre la correcta gestión del negocio de farmacia y sobre temas médicos de su interés. Así, la actividad formativa constó de dos fases. La primera, se basó en la participación online de cerca de 2.000 profesionales que se enfrentaron al cronómetro para lograr responder el mayor número de respuestas correctas en menor tiempo. Para conseguir responder a las preguntas de forma correcta, Zambon puso, previamente, a disposición de los participantes un manual sobre aspectos vinculados a la gestión de la farmacia como la fidelización del cliente, el merchandising y las técnicas de venta en farmacia, y un segundo documento de contenido clínico en relación a la atención al paciente con enfermedades respiratorias, como infecciones causadas por virus emergentes. 
 
Una vez cerrada esta fase, los 160 profesionales que lideraron el ranking de respuestas correctas participaron en la segunda fase, una versión presencial de la aplicación “Descarga la palabra”, dinamizada por el presentador Christian Gálvez, en las instalaciones de Zambon. El ganador que demostró tener más conocimientos sobre las materias formativas y completó el cuestionario final de 25 preguntas en menor tiempo, Zambon le otorgó, como premio, una beca de formación para acudir a uno de los congresos internacionales de farmacia que tendrán lugar el año próximo.

18 June 2012

Combatir la cistitis en verano con Arándano rojo y Vitamina C



Las largas jornadas en las piscinas y los chapuzones en las playas son una actividad frecuente durante el verano. Sin embargo, los refrescantes y continuos baños para aliviar el calor, también pueden favorecer el aumento de algunas infecciones como la cistitis.
Prácticamente el 40% de las mujeres sufrirá de cistitis al menos una vez en la vida. En verano, los casos aumentan debido a los cambios en las condiciones higiénicas y la práctica de distintas actividades propiciadas por el calor, como bañarse en la piscina. La humedad del bañador, el clima cálido y húmedo o las condiciones de déficit o exceso de higiene favorecen la aparición de infecciones urinarias como la cistitis.
Monurelle Cyst-active, de laboratorios Zambon, es una solución segura y eficaz para mantener la salud del tracto urinario de la mujer. Se trata de un complemento nutricional elaborado a base de extractos de arándanos y vitamina C que ayuda a prevenir episodios de cistitis, especialmente en mujeres con cistitis de repetición.
Zambon, compañía farmacéutica internacional, es experta en el tratamiento y la prevención de las infecciones urinarias de vías bajas de la mujer.
Arándano rojo y Vitamina C
Por su composición, Monurelle Cyst-active desarrolla tres acciones complementarias en un único comprimido que ayudan a eliminar las bacterias patógenas del tracto urinario. Cada comprimido contiene 120 mg de extracto de arándano rojo americano, un fruto que contiene proantocianidinas (36 mg en cada comprimido), moléculas responsables de la prevención de los episodios de cistitis. Las Proantocianidinas deforman a la bacteria responsable de las cistitis, principalmente la Escherichia coli, haciéndola más frágil y propiciando que pueda ser eliminada con mayor facilidad. Además alteran la formación de las fimbrias, apéndices que permiten a la bacteria adherirse al epitelio del tracto urinario. De esta forma, disminuye su capacidad para infectar la vejiga urinaria y provocar una cistitis.
La Vitamina C (60 mg por comprimido) acidifica la orina creando un ambiente hostil para la bacteria y estimula las defensas del propio organismo de la mujer, lo que ayuda a prevenir nuevos episodios de cistitis.

22 May 2010

¿Cistitis?: "Que no te vacile el Bacilo"


Laboratorios Zambon ha lanzado la campaña sociosanitaria "Que no te vacile el Bacilo", que tiene como objetivo prioritarios principales educar a informar para la detección y prevención de la cistitis, que afecta a un alto porcentaje de mujeres( prácticamente el 40%) al menos una vez en su vida. En este marco, desde el pasado 31 de marzo se han puesto en marcha distintas acciones a través de las nuevas tecnologías, con la finalidad de alcanzar a todos los públicos, incluyendo a las mujeres más jóvenes.

Una de las herramientas más destacadas creadas específicamente para esta campaña es la página web http://www.quenotevacilelacistitis.es/. En la misma se puede encontrar información relacionada con la cistitis, datos sobre los falsos mitos de una forma innovadora, clara y divertida y en la que hasta se recogen experiencias y vivencias personales de mujeres que han sufrido esta infección. La página web también dispone de un antiblog, espacio de libre expresión sobre la cistitis, con breves consejos útiles explicados en formato de posts. El objetivo de este blog es desmitificar de forma desenfadada algunas falsas creencias que aún existen sobre la cistitis y ofrecer a las mujeres consejos útiles para prevenirla o hacerle frente: evitar ropa ceñida o beber mucha agua son algunas de las sugerencias que se pueden encontrar aquí.

La web también alberga un egame, juego que consiste en aniquilar el mayor número de bacilos posible utilizando algunos de los principales elementos de prevención y/o tratamiento para la cistitis. También se ha creado un videclip`de la campaña, con una canción que recuerda una famosa melodía de los años ochenta y cuya letra explica el proceso de la cistitis y cómo prevenirla.

28 April 2010

Zambon celebra su 50 aniversario en España

Laboratorios Zambon, compañía farmacéutica internacional e innovadora experta en el cuidado de la salud diaria de los españoles, celebra su 50 aniversario en nuestro país bajo el lema "50 años llenos de vida". La celebración tendrá su punto culminante en otoño con la inauguración de su sede de Santa Perpétua de Mogoda (Barcelona) totalmente renovada. Está previsto desarrollar diferentes actividades dirigidas a los empleados, a las autoridades, a profesionales de la salud y a los medios de comunicación.
La compañía, establecida en España desde 1960, cuenta en la actualidad con un equipo humano formado por 235 personas, y coordina, desde su sede de Barcelona, las actividades del área Iberia que incluye España y Portugal. Según el director general de la compañía Jaume Pey "en Zambon trabajamos por el bienestar y la salud de las personas con la vitalidad del primer día. Nuestro objetivo permanente es innovar en la salud y bienestar y, muy especialmente, de los españoles, que llevan medio siglo confiando en nuestros productos".
La actividad de la compañía se organiza en torno a cuatro grandes áreas terapéuticas que son el Área de Dolor, Cuidado de la Mujer, Respiratorio y Pediatría. Entre los principales fármacos y productos EFP destacan marcas tan reconocidas como Fluimucil/Flumil, Flutox, Monurol, Espididol y Espidifen, que precisamente este año celebra su 15º aniversario. "Gracias a todos ellos y a la confianza que las personas y profesionales de la salud han depositado en nosotros, gozamos de una posición de liderazgo que asumimos con responsabilidad y dedicación. Aportar nuevas soluciones terapéuticas que mejoren la calidad de vida de las personas es nuestro reto fundamental y el 50 aniversario en España nos motiva a ratificarlo", asegura Jaume Pey.
España, un mercado estratégico consolidado
Zambon Group nace en Italia en 1906 de la mano de la familia Zambon. Como empresa líder en el sector de salud, tiene como objetivo producir y comercializar principios activos, fármacos y tecnologías pensadas para suplir la demanda creciente de bienestar de una manera responsable y ética, y a través de un proceso de desarrollo que respete la demanda de individuos, sociedad y entorno. En la actualidad el Grupo Zambon es un equipo de 2500 personas que trabaja en 3 continentes: Europa, América y Asia.
Zambon España supone casi una cuarta parte de la facturación global de Zambon Group y es el segundo país más importante para el grupo después de Italia. "Desde el primer día, España ha sido un mercado estratégico para Zambon Group. Después de compartir 50 años de historia con los españoles, nos encontramos en una posición consolidada que nos llena de ilusión para seguir trabajando e innovando", afirma Jaume Pey.

--Compromiso con la sociedad
Zambon lleva a cabo diferentes iniciativas en el campo de las RSC en España. En el área de la salud y la cooperación, Zambon ha puesto en marcha el Programa MIAS (Mujer Inmigrante y Asistencia Sanitaria), creado para identificar y responder a los problemas de comunicación entre médicos y mujeres inmigrantes en situaciones como el embarazo, la menopausia, y otras enfermedades o situaciones especiales que afectan a su salud. En el ámbito de la cultura, Zambon colabora con la escuela de música de Sta. Perpetua de Mogoda, esponsorizando la Orquesta Joven del municipio en el que se emplaza la sede de la compañía, y participa en la restauración de la Ermita de Santiga.
Internamente, Zambon ha desarrollado la filosofía Benvivere basada en el lema "vivir bien y trabajar bien", con actividades que inciden tanto en aspectos profesionales como personales. Se enmarcan dentro de este programa iniciativas solidarias como la recogida de alimentos para la campaña "Recapte d'Aliments a Catalunya" y la participación en la campaña de donación de sangre en colaboración con Cruz Roja. Con esta misma filosofía, destacan las aportaciones económicas realizadas a la Fundación Vicente Ferrer, a la Fundación Josep Carreras y la campaña de cooperación con Haití.
También forman parte de este proyecto actividades que promueven la creatividad y la innovación como exposiciones de pintura, concursos de fotografía o conferencias sobre innovación, así como la creación de nuevos espacios que fomenten y mejoren la relación entre trabajadores, además de servicios dirigidos a los empleados como la formación en idiomas, creación de una Biblioteca con servicio de préstamo de libros, servicio de masajes y ventajosos descuentos con proveedores entre otros.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud