Traductor

Showing posts with label cáncer de pìel. Show all posts
Showing posts with label cáncer de pìel. Show all posts

10 June 2016

El Hospital Costa del Sol de Marbella acoge la campaña del ‘Euromelanoma’



El Hospital Costa del Sol celebra a lo largo de la próxima semana -del 13 al 17 de junio- la Jornada del Euromelanoma, colaborando en el desarrollo de la campaña nacional de prevención del cáncer de piel organizada por la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Esta actividad está dirigida a la población con factores de riesgo de cáncer de piel (piel clara, trabajo o deporte al aire libre, quemaduras solares, historia familiar de melanoma, más de 50 lunares, estado de inmunosupresión) y a aquéllos que presenten síntomas o signos de alarma del cáncer de piel (cualquier lesión cutánea localizada que experimenta cambios de tamaño, forma, color, picor, sangrado o ulceración, especialmente lunares con asimetría, bordes irregulares, color heterogéneo y diámetro superior a 6 milímetros). La finalidad es fomentar el diagnóstico precoz y la prevención del cáncer de piel a través del desarrollo de unos hábitos adecuados de fotoprotección y autoexamen cutáneo.

Con motivo del Día del Euromelanoma, se va a desarrollar la próxima semana en el hospital unas jornadas dirigido a la población. Éstas se llevan a cabo anualmente desde hace más de 20 años en toda Europa y, durante la misma, los dermatólogos realizan examen cutáneo a la población de riesgo con la finalidad de identificar signos de alarma de cáncer de piel. En España, la Academia Española de Dermatología y Venereología se encarga de la organización de esta campaña, publicitarla y coordinar la asistencia de las personas que solicitan visita al dermatólogo en cada lugar del país. 

En este sentido, la campaña de Fotoprotección del Área Sanitaria Costa del Sol colaborará un año más con este día. El diagnóstico en la población se llevará a cabo en la quinta planta del Hospital Costa del Sol. Las personas que lo hayan solicitado a través de la página de la Academia www.aedv.es/euromelanoma o llamando al teléfono 91-543 45 35,  serán atendidas por los especialistas de Dermatología, quienes realizarán entrevistas clínicas y examen cutáneo con dermatoscopio, plan de tratamiento y seguimiento individualizado.

Campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel 2016
Las estrategias de la campaña de este año se centra en tres líneas: formación, investigación y divulgación. Éstas se están llevando a cabo con el desarrollo de actividades en distintos ámbitos de actuación: educativo, sanitario, deportivo, turístico y publicitario.

En el ámbito educativo, continúa las acciones en estrecha colaboración con el Centro de Profesorado (CEP) de Marbella-Coín. En concreto, para este año ya se han desarrollado actividades de formación, se ha celebrado el concurso de iniciativas escolares dirigido a profesores, alumnos y padres de cualquier nivel educativo  y ámbito (público y privado); se ha continuado el reclutamiento y evaluación de centros educativos adscritos al programa de acreditación de centros escolares en fotoprotección ‘Soludable’ y se ha llevado a cabo el II Encuentro de Fotoprotección Escolar, dirigido a toda la comunidad escolar de la Costa del Sol Occidental.

En el ámbito sanitario, se ha convocado un concurso de iniciativas creativas, dirigido a profesionales de la Agencia y del Distrito Sanitario Costa del Sol cuyo objetivo es incentivar estrategias proactivas de fotoprotección y detección precoz del cáncer de piel desde los centros sanitarios públicos de la zona.

Desde el punto de vista deportivo, la campaña centra su estrategia este en los corredores. En este sentido, se han establecido acuerdos de colaboración con ayuntamientos y clubes deportivo con el fin de realizar talleres de sensibilización, intervenciones durante el desarrollo de competiciones deportivas, con la difusión y la práctica de hábitos saludables en fotoprotección en los lugares en los que se desarrollan y encuestas sobre sus hábitos, actitudes y conocimientos.

Las acciones en el ámbito turístico y de ocio se trabajará en el desarrollo de políticas de fotoprotección en el ámbito turístico, así como en la creación de un modelo de acreditación en con la certificación de Soludable Hoteles. También se llevará a cabo intervenciones en parque de ocio y aventura que incluye acuerdo de colaboración, formación de trabajadores del parque, jornada de fotoprotección dirigida a escolares y la entrega de distintivo de colaboración.

Finalmente desde el ámbito publicitario y de comunicación social, durante los meses de mayo a septiembre de 2016, se ha convocado un concurso de creaciones publicitarias ‘Disfruta del Sol sin dejarte la Piel’ para redes sociales, y que consiste en la elaboración de piezas creativas para su posterior uso en la campaña ‘Disfruta del Sol’.

Quirónsalud pide ayuda a los niños para capturar a Melanomo en la lucha contra el cáncer de piel

Con motivo de la Semana Europea contra el Melanoma “Euromelanoma”, los centros de Quirónsalud en Málaga, Marbella y Fuengirola ponen en marcha la campaña “Se busca a Melanomo” hasta el próximo viernes 17 de junio. Esta iniciativa está dirigida especialmente a los niños y nace con el principal objetivo de colaborar en la concienciación de la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del melanoma, un tipo de cáncer de piel muy agresivo y del que se diagnostican en España 4.000 nuevos casos al año.
La campaña se articula en torno a un personaje imaginario llamado “Melanomo”. “Es asimétrico, de borde irregular, color no uniforme y mide más de 6 milímetros de diámetro”. Los niños que quieran participar en esta acción podrán hacer un dibujo que represente un personaje con las citadas características, con el que contribuirán a su identificación y, por lo tanto, a que los dermatólogos de Quirónsalud puedan acabar con él evitando que cause problemas graves de salud a las personas a las que haya podido afectar.
Esta búsqueda, además de impulsarse directamente en los hospitales entre el personal, pacientes, familiares y visitantes, se desarrollará de forma paralela en redes sociales bajo el hashtag #sebuscamelanomo. Por lo que, desde Quirónsalud se anima a todas las personas interesadas en colaborar en esta “redada virtual” a que aporten su diseño y/o ayuden a difundir los de aquellos que sí lo hagan.  
Asimismo, los dibujos podrán ser entregados en mano en Recepción y Atención al Paciente de los hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella y los centros médicos Quirónsalud Málaga y Fuengirola o enviados por correo electrónico a comunicacion.mlg@quironsalud.es comunicacion.hmb@quironsalud.es. Todo el material que se recopile durante la campaña formará parte de una exposición itinerante que se mostrará en las salas de espera de dichos centros durante los meses de verano.
Ojo con el sol
Los dermatólogos de Quirónsalud Málaga y Marbella explican que este tipo de campañas de concienciación ayudan a luchar contra el aumento de la incidencia de este cáncer, que desde su punto de vista está asociado a la actitud que la población ha mantenido en las últimas décadas frente al sol así como del uso de fuentes de radiación ultravioleta artificial, como las cabinas de bronceado. 
Como apunta el doctor Javier Romero, jefe de servicio de dermatología del Hospital Quirónsalud Málaga, “el exceso de radiación solar es el mayor aliado del cáncer de piel, que aparece a partir de dos patrones diferenciados. Uno, en función de la exposición solar aguda, que suele estar más relacionado con la aparición de melanomas; y otro, a partir de la exposición solar crónica, el denominado cáncer cutáneo no melanoma (como el cáncer basocelular y espinocelular), que es debido a un daño acumulativo de la radiación solar sobre las células de la piel”.
Cabe destacar que la probabilidad de desarrollar un melanoma aumenta en personas de pelo o piel clara, con presencia de lunares o nevus atípicos, congénitos y en una cantidad mayor a 40. También deben prestar especial atención las personas con antecedentes familiares relacionados con esta enfermedad, si se ha sufrido una o más quemaduras severas por el sol -sobre todo, si se han producido en la infancia- y si se ha estado expuesto muchas horas a rayos ultravioleta aunque tengan la piel totalmente bronceada.
Prevención
Los expertos confirman que el principal factor de riesgo para desarrollar un melanoma es el sol. Por este motivo, es necesario poner en práctica medidas de prevención a la hora de exponerse al mismo, ya que es la mejor manera de proteger la salud de nuestra piel. 
El melanoma puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. En el caso de los hombres, aparece generalmente en el tronco, desde la espalda hasta la cadera y en la cabeza o en el cuello. En cambio, en las mujeres se da principalmente en las piernas y en el tronco. No obstante, las exploraciones propias o ajenas deben ser exhaustivas, ya que hay que tener en cuenta otras zonas corporales como las uñas, las palmas de las manos o las plantas de los pies. 
ABCDE: sistema práctico para identificar posibles melanomas
Con frecuencia el primer signo de un melanoma es un cambio de tamaño, forma, color o textura de un lunar aunque el melanoma también puede aparecer como un lunar nuevo. Por todo ello, la doctora Marta Frieyro, especialista en dermatología de Hospital Quirónsalud Marbella, anima a memorizar el ABCDE para ayudar a su detección: “A (asimetría), B (bordes desiguales o borrosos), C (color dispar y tonalidades negras y marrones), D (diámetro de más de 6mm) y E (evolución cambiante en poco tiempo). Ante esta situación, es imprescindible acudir al especialista”. Dentro de esta campaña, la próxima edición del Aula de Padres del Hospital Quirónsalud Marbella se dedica a esta temática, con la ponencia de la doctora Frieyro “La piel del niño”, que tendrá lugar el jueves 16 de junio a las 18.30 horas en el salón de actos.
II Gala Solidaria Quirónsalud contra el Melanoma
El próximo 29 de julio, la Fundación Quirónsalud celebrará en Palma de Mallorca su II Gala Solidaria contra el Melanoma en el marco de los eventos programados con motivo de la 35ª Copa del Rey Mapfre de Vela. Los beneficios del evento solidario se destinarán a un proyecto de investigación contra el melanoma amparado por la Asociación Española contra el Cáncer. Con esta iniciativa, abierta al público en general y que se celebrará en el Real Club Náutico de Palma, Quirónsalud pone de nuevo de manifiesto su compromiso con la investigación médica y con los pacientes y las familias afectados por una de las enfermedades oncológicas de mayor prevalencia e índice de mortalidad en nuestro país. Toda la información sobre los objetivos de la Gala Solidaria Quirónsalud y sobre cómo colaborar está en su web oficial: www.fundacionquironsalud.es/galasolidaria”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud