Traductor

16 February 2016

Vithas Xanit Inicia un programa de cirugía de aneurismas complejos pionero en España



La Unidad de Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Vithas Xanit Internacional, perteneciente al grupo sanitario Vithas y dirigida por el Dr. Pedro J. Aranda, cirujano cardiovascular, harealizado la primera operación de aneurisma toraco-abdominal en un centro privado nacional. La intervención estuvo dirigida por el Dr. Aranda y por el Dr. Robin Heijmen, cirujano cardiovascular de Holanda, quienes estuvieron acompañados por anestesistas, cirujanos, perfusionistas y enfermería especializada.
“La intervención fue realizada a una paciente de 60 años que tenía un aneurisma complejo de 8 cm y para llevarla a cabo se usaron sistemas de circulación extracorpórea y protección visceral avanzada, explica el Dr. Pedro J. Aranda, quien añade que “Después de 8 horas de intervención en las que hubo que sustituir la aorta enferma del tórax y el abdomen por una prótesis y reimplantar las ramas arteriales, el paciente pasó a la Unidad de Cuidados Intensivos para su recuperación y actualmente la paciente se encuentra de alta hospitalaria y se recupera favorablemente”.
El hospital ha iniciado de esta forma un programa pionero de cirugía de aneurismas complejos en España que está dirigido por el Dr. Pedro J. Aranda y el Dr. Muñoz Ruiz Canela, perteneciente al Servicio de Radiología Vascular de Vithas Xanit. Este programa permite una valoración en sesión médico-quirúrgica para decidir la mejor opción de tratamiento de manera individualizada para cada paciente.
La unidad de Cirugía Vascular y Endovascular del Hospital Vithas Xanit Internacional constituye una unidad pionera en el sistema sanitario privado de la provincia que por el momento ha intervenido a más de 100 pacientes, priorizando el tratamiento mínimamente invasivo con el uso de endoprótesis de aorta. “Cada caso se realizan de forma multidisciplinar con la participación de cirujanos cardiovasculares, radiólogos vasculares y anestesistas, reduciendo la morbimortalidad postoperatorias y la estancia hospitalaria de forma considerable”, explica el Dr. Aranda. “Esta experiencia ha permitido al hospital crear una cultura y una experiencia que nos permite ampliar el horizonte hasta la patología más compleja del ámbito de la cirugía cardiovascular”, añade.
 “Además, el Servicio de Cirugía Vascular y Endovascular de Vithas Xanit ofrece un servicio gratuito de segunda opinión para pacientes con aneurismas complejos”, explica el Dr. Aranda, que añade que “los casos serán valorados localmente o bien remitidos a los centros consultores asociados en Holanda y Alemania”.

Novartis afianza su liderazgo como la mejor empresa farmacéutica Top Employers España 2016

Novartis Farmacéutica ha sido reconocida como la mejor empresa farmacéutica en el proceso de certificación Top EmployersEspaña. Además, la Compañía se sitúa en la segunda posición de la clasificación general del grupo de Top Employers certificados en 2016, encabezado este año por Accenture.
El análisis internacional llevado a cabo anualmente por Top Employers Institute reconoce a las mejores organizaciones en el mundo: aquellas que proporcionan unas condiciones excelentes para sus empleados, hacen crecer y desarrollan el talento en todos los niveles de la organización, y se esfuerzan continuamente por optimizar sus políticas de empleo y prácticas laborales. Novartis Farmacéutica ha logrado la certificación Top Employers España 2016 siendo la mejor empresa farmacéutica de la clasificación y afianzando de esta forma su posición como empleador de referencia en el sector.
Top Employers Institute certifica de manera global las condiciones excelentes que las empresas crean para sus trabajadores. En el procedimiento de Top Employers es fundamental que todas las empresas participantes completen un riguroso proceso analítico y alcancen los niveles de exigencia requeridos para poder certificarse. Para reforzar la validez del proceso, las respuestas son auditadas individualmente, con lo que este análisis ha validado finalmente las excelentes condiciones de Novartis Farmacéutica, lo que le confiere el segundo lugar entre el grupo de Top Employers certificados en 2016.
Top Employers evaluó las condiciones ofrecidas para los empleados de Novartis Farmacéutica en base a los siguientes criterios: estrategia de talento, planificación de la plantilla, on-boarding, aprendizaje y desarrollo, gestión de desempeño, desarrollo de liderazgo, gestión de carrera y sucesión, compensación y beneficios y cultura.
En palabras de Salvador Ibáñez, Country Manager de Top Employers Institute en España: "Las condiciones óptimas para los empleados aseguran que se puedan desarrollar tanto personal como profesionalmente. Nuestro exhaustivo análisis concluye que Novartis Farmacéutica ofrece un entorno de trabajo excelente, y les ofrece una amplia variedad de iniciativas creativas, desde los beneficios secundarios y condiciones de trabajo hasta los programas de gestión del desempeño bien implantados y perfectamente alineados con la cultura de la compañía.”
Por su parte, Alfonso Casero, Director de Recursos Humanos del Grupo Novartis en España ha remarcado que “la preocupación y el cuidado de todas las personas que invierten su tiempo, sus conocimientos, su esfuerzo y su talento en Novartis son de suma importancia para la compañía. No tiene sentido buscar, captar y desarrollar el talento si luego no les ofrecemos a las personas las mejores condiciones para seguir comprometidas con nuestro proyecto”.

Healthouse Las Dunas lanza un exclusivo programa contra la obesidad de menores



Durante las vacaciones de Semana Santa y en las de verano, el prestigioso complejo de salud de lujo Healthouse Las Dunas, referente para los clientes VIPs a la hora de cuidarse y cambiar su vida ofreciéndoles una reeducación saludable, ofrece un exclusivo programa para los niños con sobrepeso: FIT & FUN.
El sobrepeso y la obesidad infantil están aumentando en todo el mundo. El programa Healthouse contra obesidad de menores consiste en un método integral que ya ha tenido resultados, puesto que la mayoría de los niños participantes reduce su masa corporal, tienen una mejor percepción física de su cuerpo, un mejor estado de ánimo, y sobre todo, han adquirido y aprendido unos hábitos alimenticios saludables.
El programa se basa en puntos clave que son: el ejercicio, diversión, juegos y una alimentación saludable y balanceada que consiste en enseñar a comer bien sin limitar las comidas, ya que limitarles cuando están creciendo es un error. Por otro lado, está el esfuerzo psicológico, hay que tener en cuenta que los niños con sobrepeso suelen tener problemas con otros niños que les pueden crear la misma distorsión de su cuerpo que pasa por ejemplo a los adolescentes, empeorando más aún la percepción que tienen en ellos mismos.
Este exclusivo programa está planteado para niños de entre 10 y 17 años con sobrepeso u obesidad, a los que hay que enseñarles pautas de alimentación sana, así como explicarles la importancia del ejercicio, ya que si no sufrirán en seguida problemas de salud.
Este programa destaca por dar tanto valor al aspecto psicológico como al nutricional. Se reduce el nivel de masa corporal. Pero el objetivo de este programa no es solamente no es el adelgazamiento, sino enseñar hábitos alimenticios y de vida sanos. De hecho, las pautas nutricionales y de dieta son las ajustadas a su edad, no solo reducida de calorías, pues están en etapa de crecimiento. La pérdida de peso viene por la aplicación de las pautas correctas y que deberán seguir siempre.
El programa incluye Pilares fundamentales como:
 Asesoramiento medico
 Consulta de Nutricion individual
 Clases de nutricion en pequeños grupos
 Clases de movimientos para apoyar la pérdida de peso
 Programas de diversión
 Organización de excursiones para Familias
 Clases emocionales para apoyar los cambios de hábitos
 Eventos informativos para padres con las explicaciones sobre movimiento, deporte y nutricion saludable
 Charlas sobre la importancia de la salud en el deporte (con presencia y apoyo de un deportista estrella)
 Coach-monitor Healthouse
 Análisis Sangre
 Análisis glucosa
 Análisis resistencia a la insulina
 Reconocimiento médico infantil
 Clases ( cocinar, conocer alimentos saludables )
 Reconocimiento de plantas, hierbas, frutas y verduras
 Deporte ( Yoga, Aquagym, Zumba, Pilates, …)
 Pensión completa (Dieta balanceada y Sana adaptada a las necesidades de menores)
 Niños y padres recibirán material didáctico y recetas variadas para poder continuar con la dieta
 Seguimiento por su Naturhouse más cercano
 Seguimiento por vías electrónicas por nuestros especialistas
Precio del programa: 1000.00€ por semana y niño + IVA (10 %)
Precio del programa con alojamiento en lujoso apartamento Healthouse acompañado de los padres 1800.00€
Duración recomendada: 4 Semanas
Duración mínima recomendada: 1 Semana, Cupo y fechas limitadas

La contaminación del tráfico altera la conectividad cerebral de los escolares

En una investigación publicada recientemente en NeuroImage se ha hallado que la exposición a la contaminación del aire urbano interfiere directamente con la maduración funcional del cerebro. El objetivo del estudio liderado por Jesús Pujol, investigador del Hospital del Mar, y coordinado por Jordi Sunyer, codirector e investigador del CREAL, centro aliado ISGlobal, fue evaluar el alcance de los efectos potenciales de la contaminación urbana en la maduración cerebral de los escolares. 

En el estudio, en el que se evaluaron las emisiones de los vehículos en el entorno escolar, se realizaron exploraciones con resonancia magnética del cerebro a un subgrupo de los niños participantes en el estudio BREATHE para cuantificar los volúmenes regionales del cerebro, la composición del tejido, la mielinización, el grosor cortical, la arquitectura del tracto neuronal, los metabolitos de membrana, la conectividad funcional en las principales redes neuronales y la dinámica de activación/desactivación durante una tarea sensorial. 

Los investigadores hallaron que la exposición a la contaminación del aire se asocia a cambios de naturaleza funcional del cerebro, sin efecto evidente en la anatomía y la estructura cerebral o los metabolitos de membrana. 

“Concretamente, hemos visto que una mayor concentración de contaminantes está relacionada con una menor maduración funcional de las redes cerebrales clave para la integración de la actividad intelectual”, explica Pujol. En el estudio se observó que el efecto de la contaminación sobre el cerebro es el opuesto al efecto de la edad. “Durante la edad escolar, los grandes sistemas cerebrales se integran unos con otros y se establecen las bases de lo que será el cerebro adulto. En el estudio hemos visto que la contaminación urbana puede retardar este proceso madurativo cerebral”, explica Sunyer.
Para probar si la contaminación medida se asociaba con el rendimiento cognitivo, se utilizó el rendimiento de los niños en la memoria de trabajo, la velocidad de respuesta motora y en la atención. “La presencia de contaminación más alta indicó un tiempo de reacción más lento”, concluye Sunyer. 

La disfunción eréctil y la calvicie centran casi tres de cada cuatro búsquedas sobre genéricos en Internet

Los medicamentos genéricos  han experimentado un crecimiento de un 6,3%[1] en la media nacional en el último año y son cada vez más comunes en los botiquines de los consumidores españoles. Por este motivo, la información en Internet ha aumentado de manera vertiginosa, tal y como muestra el “Primer Observatorio Online de Genéricos Aristo Pharma”, el estudio sobre la conversación de genéricos en la Red más amplio, realizado hasta la fecha. Con una muestra superior a 2.500.000 menciones, analizadas en más de 14.000 páginas web, redes sociales, blogs y noticias, este documento es uno de los estudios más relevantes sobre estos fármacos ‘de marca blanca’. Los genéricos ya han cumplido 20 años de presencia en nuestro país y aportan al Sistema Nacional de Salud (SNS) un ahorro anual de más de 1.000 millones de euros.
El informe permite obtener una visión muy detallada de lo que se habla en la red sobre este tipo de medicamentos. Cerca del 40% de los consumidores utilizan Internet como fuente de investigación prioritaria para informarse sobre genéricos. En segundo lugar, los estudios al respecto publicados online son consultados por casi un 30 % de los internautas.
La disfunción eréctil y la calvicie centran la conversación sobre genéricos en la Red
Los trastornos sexuales y la alopecia centran casi tres de cada cuatro búsquedas online sobre medicamentos genéricos. Los más populares son Finasterida, Cialis, Viagra y Propecia, que en conjunto copan el 62% de la conversación online. Por su parte, los laboratorios promueven ruido en la Red en torno a cuatro medicamentos ‘estrella’: el Ibuprofeno, el Paracetamol y la Pregabalina -analgésicos- que, junto con el Aripiprazol -para el tratamiento de la esquizofrenia-, aglutinan el 77% de las conversaciones online.
Las marcas pierden poder ante los genéricos
El precio y la seguridad de los principios activos son, en igual medida, las cuestiones más tratadas por los internautas (ambos aspectos focalizan el 24% de las conversaciones en la Red). A continuación destaca su eficacia (20%) y la marca, cuyo interés decae hasta el 16%. El diálogo online subraya la confianza de los consumidores en los genéricos, ya que menos del 1% percibe riesgos en su consumo.  Aparte de la información sobre los fármacos y sus tratamientos, que copa respectivamente el 44% de la conversación de los laboratorios y el 34% en el caso de los consumidores, estos otorgan gran importancia al modo de uso (superior al 16%) y otros formatos como cremas, geles, sprays o bucodispersables.
El farmacéutico, clave a la hora de decidirse
Casi tres de cada cuatro españoles consideran clave a este colectivo a la hora de optar por este tipo de medicamentos. Para más del 60% de los usuarios, estos profesionales son su principal prescriptor. En el terreno corporativo, su figura gana aún más peso, ya que los laboratorios destinan a los farmacéuticos del 85% de su conversación, frente al escaso 2%, orientado a los médicos.
La mujer, objetivo de los laboratorios
En la Red, la información sobre genéricos tiene como protagonista a las mujeres. Ellas generan el 20% de la conversación online al respecto y, por este motivo, los laboratorios dirigen sus esfuerzos hacia ellas: son el destinatario de 3 de cada 4 de las informaciones difundidas por las grandes compañías.
En cuanto al contexto de esas conversaciones, ya no se limita a webs de salud: casi el 45% de los 2.500.000 de menciones analizadas se registraron en páginas, blogs y redes sociales sobre actualidad.

El Port Olimpic, referente de la zona marítima de Barcelona, se hace con la mejor cardioprotección‏

  El Port Olimpic de Barcelona ha depositado su confianza en la empresa B+Safe con el fin de dar un mejor servicio de cardioprotección a sus clientes, visitantes y trabajadores. Situado en un área emblemática de la Villa Olímpica de Barcelona y en el corazón de la zona marítima, está dotado de 740 amarres y 85 establecimientos comerciales.

Instalación DOC con Cartel 600.jpg [89315 Bytes]
    Con la incorporación de un DOC® (Desfibrilador Operacional Conectado), el Port Olimpic da un paso más en la protección de la salud y a favor de la cardioprotección con garantías. Esta tecnología inteligente, patentada por B+Safe permite actuar con eficacia, seguridad y rapidez en el caso de que se produzca una parada cardíaca en las instalaciones del puerto o en sus proximidades, al estar conectado las 24h los 365 días del año.
El DOC® se ha instalado en una de las entradas de capitanía, al ser la zona del puerto que registra mayor actividad muy próxima a los muelles de espera y de salida y una de las de más fácil acceso desde cualquier punto de las instalaciones. En su Centro de Control de emergencias hay una persona las 24 horas de día que ha sido formada en RCP y SVB.  
Esta tecnología patente de B+Safe une en un solo equipo un desfibrilador inteligente, de fácil manejo y excelente calidad y un módulo de comunicación creado para dotar al dispositivo de tele-asistencia, telecontrol y geolocalización las 24 horas del día.
Estas características garantizan su funcionamiento óptimo, así como la ayuda al usuario que atenderá la emergencia, por parte de personal médico especializado y el aviso a los servicios de emergencias indicándoles las coordenadas exactas para localizar al paciente, lo que permite ganar un tiempo fundamental para salvar la vida de la persona y que ésta no sufra secuelas.
“Son estos valores añadidos y diferenciales respecto a otras propuestas del mercado  y la eficacia y seguridad que le aportan, lo que han decidido a los responsables del Port Olimpic a elegir la solución DOC® para ofrecer a los miles de usuarios que reciben cada año y a sus trabajadores las mejores garantías en materia de cardioprotección”, explica Nuño AzconaDirector General de B+Safe.
De acuerdo con las estadísticas en España fallecen en torno a 100 personas al día por parada cardíaca, algo evitable en la mayoría de los casos por medio del masaje cardíaco y el uso del desfibrilador, que aumenta hasta el 90 por 100 las posibilidades de sobrevivir a una patología cardíaca grave si se atiende al afectado en los cinco primeros minutos.
 “El interés de las instituciones públicas y privadas españolas por incrementan cada día su interés por incorporar la cardioprotección a sus entornos, aumenta día a día  Los avances tecnológicos, con soluciones como el DOC®, facilitan al máximo este tipo de iniciativas con las que Catalunya consolida su liderazgo en cuanto a espacios públicos y privados cardioprotegidos”, explica Nuño Azcona, Director General de B+Safe.
“Sin embargo, todavía queda mucho camino por recorrer hasta que alcancemos el nivel de países como Francia que supera ocho veces respecto a España el volumen de desfibriladores en su territorio”, añade Azcona.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Espacios conectados cardioprotegidos
La cardioprotección es una tendencia emergente orientada a la protección del corazón en caso de episodios cardíacos. El gran número de muertes por paro cardíaco en la población, ha animado a gobiernos, empresas, entidades y asociaciones a concienciar a la población y tomar medidas que permitan revertir la situación gracias a la creación de zonas o espacios cardioprotegidos. Estas zonas cuentan con, al menos, un desfibrilador, con mantenimiento garantizado y con personas adecuadamente formadas para poder garantizar una rápida actuación en caso de paro cardíaco repentino (para conseguir que vuelva a latir el corazón de la persona afectada), hasta la llegada de los servicios médicos de emergencia.
Para que las posibilidades de supervivencia ante un paro cardíaco repentino sean óptimas, se debe realizar de forma inmediata una resucitación cardiopulmonar (RCP) que permita mantener el flujo necesario de sangre oxigenada al cerebro  hasta que se restablezca el ritmo cardíaco normal mediante la descarga eléctrica suministrada por un desfibrilador.  El tiempo máximo para aplicar la desfibrilación a una persona que ha sufrido un paro cardiaco repentino es de un máximo de 5 minutos.
Hay identificados cuatro pasos críticos para tratar el paro cardíaco repentino, denominados Cadena de Supervivencia:
1.      Reconocimiento y llamada al servicio de emergencia.
2.      Una rápida resucitación cardiopulmonar (RCP).
3.      Desfibrilación temprana.
4.      SVA y cuidados post-resucitación
En Europa, el paro cardiaco es una de las primeras causas de mortalidad y en España se dan más 40.000 por año. En nuestro país, tras una enfermedad cardiaca, el índice de salvación se sitúa en un 4% mientras en EEUU se sitúa ya en un 50% gracias a la implantación masiva de Desfibriladores. El plazo de intervención para salvar a una víctima es de no más de 4-5 minutos. Además, por cada minuto que se pierde, hay un 10% menos de probabilidad de supervivencia.

Elsevier crea un centro de servicios de información sobre el virus Zika

Reuniendo todos sus recursos, la opinión de los especialistas y la mejor y más reciente evidencia científica

• Esta nueva herramienta gratuita y digital contiene multitud de estudios médicos, consejos de expertos y recursos online rigurosos y actuales
• La página web está diseñada para profesionales sanitarios, gestores, población general y medios de comunicación que tengan dudas y quieran saber más sobre el virus 
• Esta iniciativa permanecerá en funcionamiento durante el tiempo que la alerta permanezca activa, y la información contenida se actualizará a medida que se vaya generando más información científica de calidad sobre el tema

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud