Esta iniciativa nace con el objetivo de fomentar la comunicación, crear nuevas amistades, promover la socialización de las personas mayores y estimular el envejecimiento activo
· Residentes de SARquavitae se intercambian cartas con voluntarios de asociaciones y entidades de su entorno
| |
SARquavitae, compañía líder en atención y cuidado sociosanitario, ha iniciado un proyecto orientado a impulsar relaciones de amistad, fomentar la autoestima, estimular las capacidades cognitivas y promover las habilidades de socialización de las personas mayores a través de la recuperación del correo tradicional, en era digital. Para llevar a cabo esta iniciativa, bautizada como “El Cartero Baldomero”, SARquavitae ha desarrollado acuerdos con asociaciones y entidades de ámbito social en las diferentes poblaciones donde está presente, como el Colegio Ágora de Mallorca, el Instituto Severo Ochoa de Elche, el Club del Jubilado Cañadis de Santander, Cáritas de Estepona o la Asociación de Familiares de enfermos de Alzhéimer de Valencia, entre otros. El “Cartero Baldomero” de SARquavitae cuenta con la colaboración de Correos a través del proyecto Cartéame; que permitirá establecer este flujo de comunicación entre los voluntarios de las entidades y las personas mayores, atendidas en SARquavitae.
Las primeras cartas, todas ellas manuscritas, no irán destinadas a nadie en concreto. Las cartas se enviarán a la entidad colaboradora correspondiente sin un remitente conocido. Ésta repartirá entre sus voluntarios las misivas recibidas y éstos corresponderán ya al residente de SARquavitae para iniciar la relación epistolar. El objetivo es establecer una “amistad por correspondencia” que pueda mantenerse en el tiempo. Gracias a esta actividad las personas mayores pueden recuperar una forma de comunicación tradicional que no sólo les ayude a recordar su pasado, si no también les permita establecer relaciones y compartir su historia de vida de una forma diferente. Las cartas manuscritas ayudarán a los mayores a reavivar su memoria y generar su ilusión en espera de la respuesta.
|
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
22 February 2016
SARquavitae lanza un proyecto para fomentar lazos de amistad a través de la recuperación del correo tradicional en la era digital
Quirónsalud Málaga acoge la ‘I Jornada de Endoscopia Digestiva Avanzada’
Este martes, 23 de febrero, la I Jornada de Endoscopia Digestiva Avanzada reúne en Málaga a un centenar de expertos de primera línea nacional e internacional en el diagnóstico y el tratamiento de lesiones neoplásicas de colon y cáncer colorrectal. En ella se abordarán desde los programas de screening de cáncer de colon hasta las últimas técnicas para resecar e intervenir este tipo de lesiones.
Con el patrocinio de Norgine y la colaboración de Olympus, el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga organiza y acoge este encuentro teórico-práctico en el que, además de los temas a debate, se harán sesiones de casos en directo, con técnicas endoscópicas a tiempo real en los quirófanos del centro hospitalario. Con este innovador sistema de jornada se pretende que los especialistas asistentes puedan tener un contacto de primera mano con procedimientos muy avanzados.
Durante la rueda de prensa y presentación de la I Jornada de Endoscopia Digestiva Avanzada, en la que el doctor Pedro Rosón estará acompañado por el director-gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, el doctor Tomás Urda, está previsto el anuncio de la puesta en marcha de un Programa de Screening de Cáncer Colorrectal, único en la sanidad privada andaluza.
Con el patrocinio de Norgine y la colaboración de Olympus, el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Málaga organiza y acoge este encuentro teórico-práctico en el que, además de los temas a debate, se harán sesiones de casos en directo, con técnicas endoscópicas a tiempo real en los quirófanos del centro hospitalario. Con este innovador sistema de jornada se pretende que los especialistas asistentes puedan tener un contacto de primera mano con procedimientos muy avanzados.
Durante la rueda de prensa y presentación de la I Jornada de Endoscopia Digestiva Avanzada, en la que el doctor Pedro Rosón estará acompañado por el director-gerente del Hospital Quirónsalud Málaga, el doctor Tomás Urda, está previsto el anuncio de la puesta en marcha de un Programa de Screening de Cáncer Colorrectal, único en la sanidad privada andaluza.
Egarsat publica una guía sobre el absentismo en la Administración Pública
La mutua colaboradora con la Seguridad Social Egarsat ha publicado una nueva guía sobre el absentismo en el sector público. La publicación, que lleva por título ‘La gestión de los Recursos Humanos en la Administración Pública y su impacto sobre el Absentismo. Análisis y 40 buenas prácticas’, se dirige a directores de recursos humanos y personas pertenecientes a la Administración Pública, y tiene por objetivo ofrecer medidas para fomentar el engagement (es decir, el compromiso de las plantillas con la organización) ajustadas a la cultura corporativa. De esta forma, mediante la aplicación de las políticas y herramientas adecuadas, se pretende ofrecer las claves para disminuir los índices de absentismo laboral en la Administración.
El estudio ha sido elaborado con la participación de PricewaterhouseCoopers (PwC), e incluye un análisis cuantitativo realizado a partir de una encuesta en la que han participado 263 entidades públicas con un global de 139.425 trabajadores (14.450 de los cuales, del ámbito universitario); un análisis cualitativo y reflexiones extraídas de dos talleres de la mano de expertos del sector público, en general, así como universitario; un análisis jurídico del absentismo en la Administración Pública; y 40 buenas prácticas reales para gestionar el absentismo, correspondientes a acciones realizadas en entidades públicas de diferente orden (locales, autonómicas, estatales y otro tipo de entidades).
La publicación ha sido presentada durante una jornada celebrada en el recinto de la Escuela Industrial de la Diputación de Barcelona, en la que han participado: Josep Maria Guinart, ex-director de l’Escola de l’Administració Pública de Catalunya, encargado de abrir el acto; Raquel Sellarès, jefe del departamento de Gestión Preventiva de Egarsat, quien ha presentado la publicación; Josep Pérez, responsable del departamento de Psicosociología de ICESE Prevención, quien ha hablado de los aspectos psicosociales de los riesgos y la prevención en la Administración Pública; Juan Pérez, secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de FSC-CCOO, quien ha profundizado acerca de las relaciones laborales en la Administración; y Ramon Bonastre, socio de PwC quien ha analizado jurídicamente las relaciones laborales y el absentismo en la Administración. Al evento han asistido una cincuentena de responsables de recursos humanos del sector público.
Egarsat cuenta con una larga trayectoria en la búsqueda de soluciones y herramientas para ayudar a los responsables de recursos humanos a gestionar el absentismo laboral en las organizaciones. Así, la mutua ha desarrollado a lo largo de los últimos años: la primera ‘Guía Práctica para la Gestión del Absentismo’, con la participación de Aedipe Catalunya, de PWC y de ESADE; dos barómetros sobre valores y comportamientos frente al absentismo laboral junto con ESADE; una herramienta de contrastación estadística que permite situar los trabajadores en diferentes etapas en función de su alineación o no con el absentismo denominada Absent-well; una calculadora de los costes del absentismo; una web dedicada a la materia -www.egarsat.es/Absentismo-laboral- y, más recientemente, una aplicación profesional, gratuita para tablets y smartphones android e iOS, sobre ‘absentismo y competitividad’. Con esta nueva publicación, que pretende ofrecer una visión holística del absentismo laboral, la entidad se dirige por primera vez al sector público.
Tiempos de espera más cortos y un mejor acceso a nuevos medicamentos, los dos cambios en el sistema de salud más demandados por los españoles
La reducción de los tiempos de espera es el cambio más importante que necesita el sistema de salud en nuestro país en la próxima década. Así opina al menos el 40% de los españoles sondeados por Astellas Pharma como prólogo al “Innovation Debate 2016 – Preparando la atención sanitaria para el fututo”, un encuentro que esta compañía farmacéutica organiza anualmente para que reconocidos expertos internacionales analicen el papel de la innovación ante los retos de la atención sanitaria en todo el mundo.
La encuesta, realizada en cinco países europeos (Reino Unido, Francia, Holanda, Italia y España), revela también que la mejora en el acceso a nuevos medicamentos es el segundo cambio más demandado por los españoles al sistema de salud, con un 27% de los sondeados, seguido de un mayor acceso a profesionales sanitarios de prestigio (14%), una mayor proximidad de los servicios sanitarios (10%) y una mayor dedicación de tiempo de los médicos a los pacientes (5%).
Llama la atención, de hecho, que la práctica totalidad de los españoles entrevistados, el 99%, crea necesarios cambios como estos en el sistema de salud, lo que constituye el porcentaje más alto entre los cinco países sondeados. Son mayoría, además, los que consideran que tales cambios deben ser sustanciales (52%), frente a los que hablan de cambios “moderados” (42%) o “menores” (5%).
Ahora bien, que los ciudadanos piensen que el sistema sanitario es susceptible de mejoras no quiere decir que tengan mala imagen de él. El 48% de los encuestados valoran positivamente su calidad frente a los que lo hacen de forma negativa (28%), con un 23% de encuestados cuya percepción es “ni positiva ni negativa” y sólo un 1% que prefiere no manifestarse al respecto. Además, el 42% cree que los servicios de la sanidad pública son mejores que los de la privada, un 30% no opina sobre la cuestión y un 25% tiene en mayor estima los servicios privados.
Respecto al conjunto formado por los dos tipos de sanidad, cuando se pide a los españoles que se pronuncien sobre la relación calidad-precio de la atención sanitaria que reciben (entendiendo por “precio” el dinero con que la financian vía impuestos o seguros privados), el 43% están de acuerdo en que esa relación es buena frente al 34% que piensa lo contrario, con un 21% de indecisos y un 2% que no sabe/no contesta.
También en materia de financiación, aunque referida sólo a la sanidad pública, son mayoría (64%) los ciudadanos que consideran insuficientes los recursos económicos destinados por la administración al sistema de salud. Sin embargo, preguntados sobre su disposición a pagar más por algunos servicios, sólo 1 de cada 4 españoles lo haría para lograr una mayor rapidez en la atención sanitaria y 1 de cada 3, para mejorar el acceso a nuevos medicamentos.
De media, la cantidad extra que los españoles estarían dispuestos a pagar para contribuir mensualmente a incrementar la financiación de los servicios de salud es la más baja de los cinco países sondeados, con 7,96 euros. Quizá por ello se encuentran también entre los europeos más abiertos a explorar el uso de tecnologías para agilizar los plazos de la atención sanitaria sin aumentar los costes. Es el caso de las consultas con sus médicos mediante webcams, que un 45% emplearía frente a un 26% que no las contemplaría.
La encuesta de Astellas Pharma indaga finalmente en el impacto del envejecimiento de la población en la sanidad. En este sentido, el 79% de los españoles, el porcentaje más alto de los cinco países sondeados, piensa que es el Estado quien deberá financiar los cuidados que precisen cuando lleguen a la tercera edad, bien sea en residencias o en sus propios domicilios. Sin embargo, sólo el 40% cree que tales cuidados serán de alta calidad.
Colegio de Médicos y Banco Sabadell firman un convenio que mejora las condiciones financieras de sus 7.600 colegiados malagueños
Banco Sabadell y el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Málaga han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad financiera ofrecerá a sus 7.600 colegiados, en condiciones preferentes, un amplio abanico de productos y de servicios, financieros.
El acuerdo, suscrito por el presidente del Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), Juan José Sánchez Luque, y el director de Red Comercial de Banco Sabadell, Enrique Crespo (ambos en la fotografía adjunta), pone a disposición de todos los colegiados una amplia oferta de productos y servicios con el fin de satisfacer sus necesidades financieras tanto a nivel particular como profesional derivadas de su actividad, así como también las de sus empleados y familiares. Se trata de una oferta global, con productos de ahorro-inversión, de financiación y de servicios, entre los que destaca la Cuenta Expansión PRO, obteniendo un 10 % de descuento de la cuota colegial, que actualmente es de 59,79 euros al bimestre, mediante la apertura de la misma, y todos los servicios online gratuitos a través de BS Online. Asimismo, destaca la oferta de financiación de la formación y la financiación a sus nuevos colegiados emprendedores.
El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) es una corporación de derecho público: “Nos destacamos por ofrecer una amplia gama de servicios que aporten a nuestros colegiados condiciones ventajosas y faciliten su día a día”, afirmó el presidente de Commálaga, Dr. Juan José Sánchez Luque.
El Colegio de Málaga cuenta con una sede principal ubicada en la capital malagueña y seis repartidas a lo largo de la provincia: Álora, Antequera, Benalmádena, Marbella, Vélez-Málaga y Ronda. Todo ello con el objetivo de estar cerca de sus colegiados.
Almirall Resultados Anuales 2015: El Resultado Neto Normalizado aumentó un 90%
Almirall, S.A., compañía farmacéutica especializada con sede en Barcelona, ha anunciado los resultados financieros de 2015.
Resultados en la parte alta del rango de las estimaciones mejoradas en 2015
En 2015, los Ingresos totales alcanzaron €769 MM que representa un incremento de un +0,9% (like for like).
Los ingresos totales incluyen Ventas Netas de €685 MM – se mantienen estables comparado con 2014 like for like– y Otros Ingresos €84 MM.
La Posición de caja de la empresa al cierre de 2015 fue €868 MM. La Deuda financiera al final del año alcanzó un total de €319,7 MM. Al final del ejercicio, nuestra posición de caja neta fue de €484,5 MM
Los gastos de I+D bajaron en 2015 un 34,1% (-13% like-for-like) a €66,3 MM y representaron un 9,7% de ventas netas.
Los Gastos Generales y de Administración fueron €354,3 MM, que representó una reducción del 23% comparado con el año anterior (-4.6% like-for-like).
EBIT y EBITDA al cierre de 2015 fueron €131,8 MM y €205,7 MM respectivamente, impulsados por Dermatología. Esto supone un crecimiento del 91,8% y 26,0% like-for-like, con una mejora significativa de los márgenes.
Resultado Neto y Resultado Neto Normalizado fueron €134,5 MM y €82,5 MM (+89,7% comparado con 2014). Otro hito importante ha sido la desinversión de Constella por €64 MM.
El Patrimonio neto representa un 57,8% de los Activos Totales.
Enfoque en Dermatología
Nuestra franquicia dermatológica fue el principal motor de crecimiento de los las ventas netas (+15,9%) y la filial americana mostró un fuerte crecimiento (+35,4%). Por otra parte, en dermatología de prescripción, Almirall se posiciona como la primera compañía en Alemania y la número 5 en Estados Unidos y Europa, excluyendo biológicos. Este área terapéutica representa el 43,1% de las ventas totales de 2015 (versus 37% en 2014, like-for-like).
Las actividades de Almirall en Dermatología incluyen el tratamiento de queratosis actínica (Solaraze®, Actikerall®y Fluoroplex®), un tratamiento emoliente completo diseñado para necesidades específicas (Balneum®),condiciones inflamatorias cutáneas tales como psoriasis o dermatitis atópica (Monovo®), acné severo (Acticlate®/Monodox®), dermatosis que responden a los esteroides (Cordran®), dermatitis seborreica (Xolegel®), dermatitis atópica (Verdeso®), tratamiento de enfermedades cutáneas inflamatorias o alérgicas (Decoderm®) entre otros.
Los nuevos productos que se han añadido al portfolio y que se lanzarán a mediados de año, son Veltin® yAltabax®.
Veltin® es un antibiótico de prescripción indicado para el tratamiento tópico del acné, la indicación dermatológica más grande en los Estados Unidos, con un tamaño total de mercado aproximado de $3 mil millones.
Altabax® es un tratamiento nuevo y protegido por patente para impétigo, una infección de una bacteria altamente contagiosa y más común en los niños.
M&A y desinversiones
Ha habido una reorientación importante del negocio en 2015, en línea con nuestra estrategia anteriormente explicada para aumentar nuestro foco en Dermatología.
La adquisición de Poli group proporciona un portfolio importante, un pipeline atractivo, y conocimientos claves del negocio. Poli Group, con sede en Lugano, Suiza, tiene una cartera diversificada de productos propios bien establecidos, enfocados en Dermatología y complementados por un portfolio sólido de productos ginecólogos y respiratorios, éstos últimos promocionados a través de distribuidores. Se comercializan en 70 países, mayoritariamente en Europa y Asia. El producto insignia del grupo es Ciclopoli®, la única laca soluble en agua en el mercado de onicomicosis. Otros productos son Ecocel, Zelorose®, Selergo®, MyFungar Nagellack®, MyFungar Spray®, Ciclosan Shampoo® y Veregen®. Se prevé que las ventas del negocio con los actuales productos y acuerdos de distribución podrían superar los €100 millones en 2018. Con esta adquisición, Almirall obtiene una estructura de I+D enfocada en Dermatología, con una tecnología propia (HPCH) y tres productos dermatológicos en fase clínica.
Nuestro pipeline ha sido reorientado y reforzado, impulsado por Poli group. Hemos presentado para su aprobación a la Agencia Europea de Medicamentos o EMA, durante el cuarto trimestre del ejercicio, un tratamiento no biológico vía oral para Psoriasis, tenemos 3 proyectos activos en fase clínica, 4 proyectos en fase preclínica y 12 proyectos de Discovery.
También destacamos el intercambio de los productos Veltin® y Altabax® de Stiefel, una compañía de GSK, a cambio de los derechos de distribución de Toctino®. Ambos productos tienen un gran potencial. Encajan a la perfección con nuestra cartera actual, y están en línea con la nueva estrategia global reforzando nuestra posición en Estados Unidos, el mayor mercado dermatológico del mundo.
En relación al mercado estético, hemos realizado la inversión en el capital de Suneva Medical, una compañía innovadora líder en estética que comercializa Bellafil®, el único relleno facial en el mercado que está aprobado por la FDA. Además, hemos realizado la adquisición de ThermiGen, una compañía privada de tecnología médica estética líder en el desarrollo y producción de sistemas de energía regulada por termistores para cirugía plástica y aplicaciones dermatológicas estéticas. El portfolio de productos de ThermiGen está basado en unos sistemas de energía regulados por termistor que se empiezan a conocer como la ‘Ciencia de Calor', que permite a los médicos el uso de la temperatura como parámetro para tratar una variedad de condiciones estéticas de tejidos blandos y nerviosos. Esta tecnología se usa para diferentes procedimientos no invasivos y mínimamente invasivos y ofrece un potencial significativo para su uso en múltiples indicaciones. El lanzamiento en Europa está previsto para el ejercicio 2016. Se prevé que este negocio podría generar ventas globales de alrededor de €100 millones en los próximos 3-4 años.
En Octubre 2015, Almirall anunció, con el acuerdo de Ironwood Pharmaceuticals, la desinversión de los derechos del producto no estratégico Constella®/Linzess® (Linaclotide) a Allergan.
Dividendo en el ejercicio 2016
El Consejo de Administración propondrá en la próxima Junta General de Accionistas un dividendo bruto de 33 millones de euros o de 0,19 euros por acción. Esto representa un 40% del Resultado Neto Normalizado.
Compromiso a largo plazo de los principales accionistas
Los accionistas de referencia son propietarios del 66% de Almirall y tienen un compromiso a largo plazo con la compañía. Un claro ejemplo de esta dedicación ha sido la incorporación de dos miembros de la tercera generación de la familia al Consejo de Administración en 2014.
Visión para el futuro
Almirall será una compañía farmacéutica líder en especialidades, con un foco importante en mejorar las vidas de los pacientes en Dermatología.
La compañía utilizará su sólida posición de financiera para financiar oportunidades de crecimiento en esta dirección.
Perspectivas financieras para 2016
En 2016, Almirall prevé crecimiento porcentual de un digito alto en Ingresos Totales, Ventas Netas y EBITDA.
Calendario de inversores 2016
· Q1 2016 Resultados Financieros – 9 Mayo
· H1/Q2 2016 Resultados Financieros – 26 Julio
· Q3 2016 Resultados Financieros – 7 Noviembre
El COF de Málaga firma un convenio con el FREMAP
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga y FREMAP, entidad colaboradora con la Seguridad Social, han firmado un acuerdo de colaboración que establecen las normas para la dispensación, facturación y cobro de toda clase de medicamentos y productos sanitarios prescritos con cargo a la Mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
El servicio se prestará mediante la presentación de las recetas extendidas por la entidad a favor de los trabajadores de sus empresas mutualistas y/o trabajadores autónomos adheridos que hayan sufrido un accidente de trabajo o estén afectos de enfermedad profesional, y que gozarán de absoluta libertad de elección de farmacia para que le sean dispensadas de entre todas ubicadas en la provincia de Málaga.
Asimismo, las recetas aportadas por el organismo estarán exentas de aportación económica, siempre y cuando sean para tratamientos derivados de accidente de trabajo y enfermedad profesional. El acuerdo ha sido firmado por el presidente de Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, Francisco Florido, y el director regional de Andalucía Orienta, en representación de FREMAP, Victoriano Díaz.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud