Traductor

11 November 2016

Sandoz HACk busca emprendedores para generar ideas que mejoren el acceso a la salud

A pesar de los significativos avances de la medicina moderna, el acceso global a la atención sanitaria sigue siendo, posiblemente, la necesidad médica más importante por cubrir. Para contribuir a mitigar este reto, Sandoz ha lanzado Sandoz HACk (Healthcare Access Challenge), una iniciativa global que nace con el objetivo de animar a la actual generación de emprendedores, a proponer ideas que aprovechen las tecnologías móviles (mHealth) para ayudar a solucionar los importantes retos de acceso a la salud a los que nos enfrentamos, bien sean ideas para mejorar el acceso a los medicamentos, a la informacion de salud o a los conocimientos y capacidades del sistema.
La competición, que comenzó el pasado mes de octubre, tiene como plazo hasta el 30 de noviembre para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos innovadores. Participar es muy fácil ya  que solo hay que subir una breve descripción de la idea en la página de Facebook de Sandoz publicando un texto (150-200 palabras) o subiendo vídeo de 1:30-2:00 minutos de duración en la página de Facebook de Sandoz.
Ya son muchos los participantes de todo el mundo que han subido sus ideas, publicadas en la página de Facebook de Sandoz Global. Además, el 15 de noviembre tendrán lugar  dos sesiones de preguntas y respuestas con el equipo de Sandoz, mediante Webcast  en la que los interesados tendrán la posibilidad de resolver sus dudas sobre Sandoz HACk, que estará accesible desde este
Los proyectos presentados a Sandoz HACk se someterán a un proceso de evaluación del que saldrán las seis iniciativas finalistas que se publicarán en OpenIDEO, una comunidad global que trabaja para diseñar soluciones a los mayores retos mundiales. Posteriormente, los finalistas viajaran  a Londres para presentar los proyectos ante los líderes del sector sanitario que se darán cita en el próximo  WIRED Health Conference que se celebrará el próximo mes de marzo de 2017. Un comité de jueces elegirá a tres ganadores, que verán recompensado su esfuerzo con 20.000 euros cada uno y tutorías para desarrollar y materializar sus ideas.
Para más detalles acerca de cómo entrar en la competición y los términos y condiciones:
·         Sandoz website – https://www.sandoz.com/making-access-happen/sandoz-hack
·         Sandoz Facebook page – www.facebook.com/sandozglobal
Para más detalles sobre OpenIDEO, colaborador del Sandoz HACk, visita www.openideo.com.

10 November 2016

Siemens refuerza su negocio de Salud

Siemens ha anunciado esta mañana su intención de reforzar su negocio de salud, Siemens Healthineers, dándole así una mayor flexibilidad para implementar sus planes de crecimiento. Para ello, la compañía está planeando la salida a bolsa de Siemens Healthineers mediante un procedimiento de listing.
Para Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens AG: “La tecnología sanitaria es un negocio altamente atractivo en el que queremos expandir nuestra posición de liderazgo. Con este paso, continuamos implementando nuestra estrategia Vision 2020 que lanzamos en mayo de 2014. La salida a bolsa mediante listing dará a Siemens Healthineers más flexibilidad y capacidad para centrarse en su estrategia de crecimiento”.
En mayo de 2014, Siemens anunció su intención de establecer su negocio de salud como ‘una compañía dentro de la propia compañía’, para que el negocio pudiese ajustarse a las transformaciones propias del mercado sanitario de una forma más flexible y focalizada. Esta operación está prácticamente completada. “La salida a bolsa mediante listing es ahora el siguiente paso para seguir reforzando a Siemens Healthineers dentro de Siemens en el futuro. Además, lo estamos haciendo desde una posición de liderazgo. Siemens Healthineers ya ha incrementado su cuota de mercado y tiene un portfolio destacado de tecnologías punteras que seguimos desarrollando”, añade Kaeser.
Desde el pasado mes de mayo, el negocio de salud de Siemens opera bajo la marca ‘Siemens Healthineers’. La compañía anunciará detalles más precisos sobre la fecha y el alcance de la operación cuando los planes de esta salida a bolsa se hayan concretado. El listing dependerá también, entre otras cuestiones, de la situación del mercado de valores.
Para Bernd Montag, CEO de Siemens Healthineers, “esta operación es un factor clave para alcanzar nuestra meta de convertirnos en el partner de confianza de los proveedores sanitarios a nivel mundial. Con una mayor libertad y agilidad para emprender, podremos ayudar a moldear el desarrollo del sector sanitario a nivel global y los planes de crecimiento de nuestros clientes. ‘Ayudaremos a nuestros clientes para que su participación sea exitosa en las tendencias actuales del sector como la consolidación, la industrialización y la gestión integral de la salud con excelencia clínica, flujos de trabajo eficientes y valor añadido a nivel financiero”.

Se lanza la campaña ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’



Concienciar sobre la importancia del asesoramiento de los profesionales sanitarios a la hora de dejar de fumar y animar a los fumadores que quieran abandonar el tabaco es el objetivo de la campaña ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’ creada por Pfizer y que cuenta con Ronald Koeman, quien fue entrenador, jugador y asistente  del Futbol Club Barcelona y actual manager deportivo del equipo británico Everton, y los lanzadores expertos ‘F2 Freestylers’

En el fútbol y en la cesación tabáquica se requiere motivación, ambos necesitan la figura de un ‘entrenador’ y el apoyo de un equipo que ayude a conseguir las metas. En la campaña, el equipo está representado por los lanzadores expertos ‘F2 Freestylers’ que consiguen remates espectaculares que han sido posibles gracias a la ayuda del entrenador Ronald Koeman. Los remates se pueden ver en este video.

Para el doctor Juan Álvarez, director médico de Pfizer en España “‘Métele un gol al tabaco’ realiza un paralelismo entre los resultados que puede alcanzar un futbolista con un entrenador que marca unos objetivos y una estrategia con los que puede conseguir un fumador que quiere dejar el tabaco. En este caso, es el médico quien analiza cada caso y propone la estrategia a seguir. Los profesionales sanitarios cuentan con toda la información y experiencia necesaria para guiar al fumador a la cesación tabáquica definitiva.”

En este sentido Ronald Koeman, entrenador del equipo británico Everton, señala “nadie que haya tenido éxito en el mundo del futbol lo ha conseguido sin la ayuda de profesionales. Durante mi carrera como jugador y entrenador, he aprendido la importancia que tiene contar con un buen entrenador. Me dedico a entrenar a mis jugadores para asegurarme de que consiguen sus metas y logran el éxito que se merecen. Esto también es aplicable para aquellos que están intentando dejar el tabaco y se encuentran atrapados en un círculo de intentos de dejarlo. Si se apoyan en la ayuda del médico quizá consigan dejar el tabaco de manera definitiva.”

Fumar sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública, causando al año casi 6 millones de muertes en todo el mundo, 700.000 al año en Europa. Europa tiene la mayor prevalencia de tabaquismo en adultos con un 28% frente a otras regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los fumadores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de dejar de fumar con el apoyo de un profesional que solo con su fuerza de voluntad.

El doctor Álvarez considera que “dejar de fumar es una de las mejores decisiones que un fumador puede tomar para cuidar su salud. Sabemos que motivar a las personas que están intentando dejar el tabaco a contar con la ayuda de un profesional sanitario es bueno para ellos y para la consecución de su objetivo, el principal problema es que todavía muchos fumadores intentar abandonar el tabaco sin ayuda y entran en un círculo de recaídas constantes.”

Más de un tercio de los fumadores ha intentado abandonar el tabaco al menos una vez en un año determinado pero sólo el 2-3% de los fumadores han permanecido sin fumar a largo plazo[v]. Para aquellos que están atrapados en un ciclo recurrente de intentos de cesación tabáquica, sentirse arropados por el apoyo de un profesional sanitario podría ayudarles a lograr el éxito. La campaña de Pfizer ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’ pretende resaltar este importante mensaje mostrando en paralelo cómo ‘F2 Freestylers’ alcanzan su meta, pero sólo una vez que aceptan la ayuda de su entrenador Ronald Koeman.

“La gente reconoce el papel vital que juegan los entrenadores empoderando a los futbolistas para conseguir sus objetivos en el campo”, explica el doctor Álvarez, y concluye “a través de ‘Métele un gol al tabaco con ayuda’ intentamos resaltar el valor del entrenador y el apoyo de los profesionales sanitarios para las personas que están intentando dejar de fumar.”

Sobre la web dejadefumarconayuda.es
La web de Pfizer, Dejar de fumar con ayuda proporciona apoyo a los fumadores que intentan dejarlo más allá de la consulta. Dejadefumarconayuda.es proporciona ayuda, información, sugerencias, ideas y posibles motivaciones durante el viaje por la cesación tabáquica. La web también incluye una función para localizar la unidad de tabaquismo más cercana y que los fumadores encuentren la mejor manera para dejar el tabaco.


Profesionales sanitarios, de policía local, bomberos y guardias civiles analizan la atención a las víctimas de los accidentes de tráfico en Sevilla



La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 ha reunido hoy a más de 200 profesionales sanitarios, guardias civiles de tráfico, bomberos y policías locales, para analizar la actuación conjunta de los diferentes efectivos que intervienen directamente en el lugar cuando se produce un accidente de tráfico en la provincia sevillana.
 
Las jornadas han sido inauguradas por Francisco Bonilla, director de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 en Sevilla, Antonio Castro, subdirector gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío y José María Domínguez, Jefe Clínico de la Unidad de Gestión Clínica de la UCI del Hospital Universitario Virgen del Rocío, quienes han destacado la importancia de este encuentro como espacio para el debate de todos los primeros intervinientes en la mejora de la atención a las víctimas de accidentes de tráfico en la provincia.
 
El Pabellón de Gobierno del Hospital ha acogido estas 'IV Jornadas de accidentes de tráfico’, en las que se han concentrado profesionales operativos que trabajan cada día en el lugar del accidente, para abordar tanto aspectos asistenciales respecto a la valoración de los pacientes como organizativos, de coordinación y de seguridad que todos los intervinientes deben conocer.
 
Los asistentes han podido conocer las estrategias y recomendaciones de actuación en los momentos previos a la llegada de los equipos de emergencias, el protocolo a seguir por la policía local ante accidentes de tráfico en el medio urbano, así como la intervención de los bomberos y los sanitarios ante personas incarceradas.
 
Durante estas jornadas, se ha tratado con especial hincapié la patología traumática en las personas adultas mayores, de la mano de María Ángeles Muñoz, directora de la Unidad de Gestión Clínica de Urgencias del Hospital Universitario Virgen del Rocío, así como la práctica de la medicina forense en los accidentes de tráfico por Rocío Pachón, Pedro Mateos e Inés Palenzuela, médicos forenses del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Para finalizar, se ha abordado el manejo de la circulación sanguínea del paciente traumatizado en el entorno extrahospitalario, en la que han intervenido expertos en medicina de emergencias del 061 y en cuidados intensivos y de urgencias del Virgen del Rocío. 
 
Junto a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061, han participado en esta iniciativa la Delegación del Gobierno de la Junta a través del 112, la Zona de la Guardia Civil de Tráfico de Sevilla, la Policía Local de Sevilla y el Servicio de Prevención Extinción de Incendios y Salvamento de Bomberos del ayuntamiento sevillano y la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
 
Actividad de atención a accidentes de tráfico
Los centros coordinadores de urgencias y emergencias sanitarias del 061 han recibido de enero a octubre de este año más de 22 mil peticiones de asistencias por accidente de tráfico en Andalucía, de las cuales, 6.124 corresponden a Sevilla, lo que ha supuesto un 53% más de solicitudes de atención sanitaria por este motivo con respecto al mismo periodo del año anterior. En torno a un 22% de estas demandas son clasificadas como emergencias y el 66% como urgencia no demorable. En ambos casos, requieren la intervención de los equipos asistenciales del 061 o dispositivos de cuidados críticos y urgencias de Atención Primaria. En un porcentaje importante de casos, la actuación de los recursos sanitarios se realiza de forma conjunta.
 
En estos accidentes, en los que se producen vertidos de combustibles o de sustancias peligrosas, el vehículo se sale de la vía o hay una colisión frontal o de gran violencia, pueden quedar personas atrapadas que requieren ser rescatadas antes de poder recibir asistencia sanitaria. En todos estos casos es vital la actuación coordinada in situ de los efectivos del 061, Guardia Civil o Policía Local, en función del tipo de vía en la que se produzca el accidente, y de los bomberos para salvar la vida de los pacientes.
 
 

Bittium Corporation acquires the ownership in Mega Electronics Ltd and MegaKoto Ltd specialized in healthcare technology and services

Bittium Technologies Ltd, a subsidiary of Bittium Corporation has today acquired the ownership in Mega Electronics Ltd, specialized in healthcare technology, by purchasing 100 per cent of the shares in Remega Ltd. Mega Electronics Ltd is a fully owned subsidiary of Remega Ltd. Mega Electronics Ltd owns 28.2 per cent of the shares in MegaKoto Ltd, a company specialized in healthcare services, and has signed binding share purchase agreements to acquire 100 per cent of the shares in MegaKoto Ltd. The acquisition of the shares in MegaKoto Ltd will be completed as soon as possible.
Mega Electronics Ltd, founded in 1983, is a Finnish ISO13485 certified medical device manufacturing company. The company is specialized in biosignal measuring for cardiology, neurology, rehabilitation, occupational health and sports medicine. MegaKoto Ltd provides comprehensive arrhythmia monitoring services for its customers such as primary care centers, private clinics and hospitals.
The pro forma net sales of Remega group and MegaKoto Ltd was approximately EUR 3.1 million in 2015 and pro forma operating profit was approximately EUR 0.2 million. According to the preliminary and unaudited accounts, the pro forma net sales of the acquired companies in January-October 2016 was EUR 3.0 million and pro forma operating profit EUR 0.4 million. The net sales in January-October 2016 grew by 58 per cent compared to corresponding period in 2015. The companies employ altogether 28 persons and are located in Kuopio, Finland.
The debt free cash purchase price of the share acquisition, including the purchase price of MegaKoto shares, is EUR 8.0 million, which will be adjusted based on the level of cash, debt and networking capital of the acquired companies as of completion of the acquisition. In addition to the aforementioned purchase price, an additional purchase price, capped at EUR 1.0 million, is payable upon the achievement of certain financial performance targets for the acquired business between January 1, 2017 and December 31, 2018. The potential additional purchase price will be paid in cash after achieving the goals. The acquisition has no significant impact on Bittium's balance sheet, operating result and financial position, and it will not have an effect on Bittium’s financial outlook for the year 2016 published on November 3, 2016 in the Interim Report January-September 2016. Remega group and MegaKoto Ltd will be reported as part of Bittium Corporation from the time of acquisition onwards.
With this acquisition Bittium will get the ownership of Faros product family, focused on heart remote monitoring, NeurOne product focusing on measuring the electrical activity of brain, and BrainStatus, a disposable quick analysis headband used in emergency and intensive primary care to diagnose for example epileptic seizures and brain stroke, and other healthcare technology products. Faros devices are EU medical device directive class CE class IIa and USA FDA 510 (k) registered medical devices. MegaKoto Ltd is a private provider of healthcare services approved by the Finnish National Supervisory Authority for Welfare and Health having more than 70 health centers and private clinics using its heart monitoring Kardiolog.fi service.
“Bittium has over 30 years of experience in mobile radio technology and the acquisition today expands our technology competence to healthcare technology, where mobile solutions are being increasingly used in patient monitoring. The products and services of Mega Electronics and MegaKoto and their strong experience in biosignal measurement technology strengthens Bittium’s offering for these markets. Together we are able to provide for the healthcare market global leading advanced solutions for patient care both in the hospitals as well as in home care”, says Hannu Huttunen, CEO of Bittium Corporation.
”This acquisition expands Mega Electronics’ competence in mobile technology, giving us more resources to use and improves our potential to respond to the needs in the growing market. Bittium’s strong R&D competence combined with our understanding of the industry and our customer base strengthens the competitiveness of our products”, states Arto Remes, CEO and largest shareholder of Remega Ltd and Mega Electronics Ltd.

EAACI celebrates 60 years of influencing policy and medical practice in Europe and beyond

 The European Academy of Allergy and Clinical Immunology (EAACI) celebrates today in Florence 60 years of successful activities in advancing allergy care.
Since its establishment in 1956, EAACI has dedicated its resources to improving the health of people affected by allergic diseases, becoming the primary source of expertise in Europe for all aspects of allergy and clinical immunology.
Allergies constitute a public health concern of pandemic proportions, requiring constant and concerted actions across borders. Currently, 150 million people in Europe suffer from chronic allergic diseases. Of these, 17 million suffer from food allergies70 million from asthma and 100 million from allergic rhinitis, not including an estimated 45% of allergy patients that are undiagnosed (see Fig.1).

Fig 1: Allergy Epidemiology
These figures provide a concerning picture of a situation that is not destined to improve, unless serious actions are taken. More than 50% of all Europeans are estimated to be affected by allergies by 2025. This will also have dramatic economic and social impacts: asthma and allergic rhinitis alone are predicted to cost more than 100 million lost workdays and missed school days every year in Europe.
The increasing cost of allergies may prove detrimental to governments, business and public health economies in Europe, if not properly controlled. However, if patients were treated correctly with available cost‑effective treatments like Allergen Immunotherapy, an average savings of €142 billion could be achieved every year.
EAACI’s commitment to tackle a global problem
Aiming to mitigate this concerning scenario where a growing number of people are affected by allergies, EAACI works unrelentingly to improve allergy care worldwide. These efforts have particularly intensified over the last 15 years thanks to an increasing support from experts around the world. Health professionals joining the EAACI community have grown from 3,000 members in 2001 to over 9,500 individual members worldwide (see Fig.2)

Fig 2: Worldwide membership development of EAACI.
Foster education and research for health professionals
As a part of its efforts to improve allergy care, EAACI provides interactive platforms for discussion through regular scientific meetings which have proven to be the most rewarding way to improve knowledge. The Annual Congressrepresents the biggest forum for allergies and will be held in Helsinki in 2017, where more than 8,000 peers can exchange new findings and experiences. Focused Meetings on specialised subfields are aimed to facilitate healthcare professionals to get the latest information on specific areas of interest – e.g. on severe asthma (ISAF), skin allergy (SAM), paediatric allergies (PAAM), hypersensivity (DHM), food allergies and anaphylaxis (FAAM), molecular allergology (ISMA) and on experimental rhinology and immunology (SERIN), to mention only some of the  events organised by EAACI.
Furthermore, EAACI provides education and research for health professionals with solid reference tools. A broad range of open access scientific resources are accessible on the EAACI website: The Global Atlas of AsthmaAllergy and Allergic Rhinitis and Chronic Rhinosinusitis. The latest reference book is the Molecular Allergology User`s Guide. This book presents straightforward guidance on interpreting the recent advancements of the role of molecules in allergic reactions, on cross reactions as well as their use for tailoring the diagnosis and personalising immunotherapy.

The way ahead – “On the road to prevention and healthy living”
In line with its motto “On the road to prevention and healthy living”, in 2017 EAACI will continue to implement key actions for prevention and better quality of life for patients. Next spring, EAACI will feature the launch of a “Political Call to Action” at the level of the European Parliament. It will consist of a joint initiative among the Interest Group on Allergy and Asthma of the European Parliament, the 52 National Allergy Societies and the 28 Patient’s organisations.
The aim of this Call to Action is to highlight the role of early diagnosis and proper management of allergic diseases in saving social and economic costs for the overall community at the national and EU level.
All stakeholders and high-level politicians will be asked to join forces to:
  • Recognise allergy as a major public health issue,
  • Give allergy a higher political priority and
  • Develop programmes on both, at the European and national level to adequately respond to the challenges posed by the growing number of affected people.
These efforts will be furthered during the 3rd High-level EU Stakeholder Workshop, organised in the context of the EAACI Annual Congress in Helsinki in June 2017. On that occasion, EAACI will once again host policymakers, health regulators, physicians, researchers, patient organisations and industry partners to leverage synergies and contribute to the allergy cause

LA SEN Y BIOGEN FIRMAN UN CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS FORMATIVOS Y DE INVESTIGACIÓN



La Sociedad Española de Neurología (SEN) y la compañía biotecnológica Biogen han firmado un convenio marco de colaboración que establece el compromiso a tres años entre ambas entidades para la constitución y desarrollo de proyectos formativos y de investigación dirigidos a mejorar la calidad asistencial en enfermedades neurológicas, con un enfoque especial en el área de la esclerosis múltiple.

La firma, protagonizada por el presidente de la SEN, el Dr. Óscar Fernández, y el director general de Biogen, Sérgio Teixeira, se materializa en un acuerdo que principalmente busca impulsar iniciativas de formación continuada para los neurólogos pertenecientes a la SEN y promocionar la investigación orientada a la mejora del conocimiento científico y técnico en el ámbito de la neurología. Todo ello con el firme propósito de desarrollar procesos dirigidos a la mejora de resultados en salud.

La formación continuada de los socios es uno de los grandes compromisos de la Sociedad Española de Neurología. Este convenio de colaboración con Biogen, que se realiza acorde al nuevo código de transparencia de Farmaindustria y preserva todos los aspectos éticos y legales, es una gran noticia que impulsará actividades formativas y de investigación de gran calado”, afirma su presidente, el Dr. Fernández.

Por su parte, el director general de Biogen España, Sérgio Teixeira, recalca el compromiso de Biogen con la comunidad científica, el cual impulsará el conocimiento y la educación médica. “Más allá de la inversión en investigación, Biogen quiere potenciar y apoyar programas formativos específicos que, en última instancia, contribuyan a ofrecer la innovación a disposición de los pacientes”.

Ambicioso plan formativo

La SEN y Biogen se han comprometido a un acuerdo –de al menos tres años de duración– cuyo objetivo es potenciar el intercambio de conocimientos entre los neurólogos a través de la formación continuada, herramienta esencial para obtener mejores resultados en salud. Sobre esta línea de trabajo y a fin de confeccionar un órgano capaz de concretar las acciones que tendrán lugar en los sucesivos convenios específicos, se ha erigido un Comité de Coordinación y Seguimiento compuesto por dos miembros de cada una de las organizaciones.

Dicho Comité tendrá la función de determinar y acordar las iniciativas y proyectos que más puedan beneficiar a la comunidad de neurólogos, así como optimizar los procesos de asistencia sanitaria, garantizar la actualización de sus conocimientos y la permanente mejora de su cualificación. De la misma manera, será responsable del seguimiento y evaluación de los proyectos, garantizando la excelencia en todo momento.

Además, mediante este acuerdo se pretende favorecer y promover la investigación, para generar datos que ayuden a avanzar en el conocimiento en las áreas relevantes de la neurología. En este sentido, Sérgio Teixeira ha añadido que “queremos seguir potenciando a los profesionales sanitarios españoles como referentes en investigación en el campo de la neurología. Las sociedades médicas son garantes del conocimiento científico, por lo que desde Biogen pondremos a disposición de la SEN todos los medios y recursos a nuestro alcance para impulsar la investigación”.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud