Traductor

Showing posts with label Siemens. Show all posts
Showing posts with label Siemens. Show all posts

29 June 2020

Siemens y Exyte colaboran para ofrecer instalaciones biotecnológicas inteligentes


  • La crisis del Covid-19 plantea grandes desafíos para el desarrollo masivo de vacunas y medicamentos en los actuales centros de producción

  • Siemens y Exyte se alían para desarrollar instalaciones biotecnológicas modulares y escalables

  • Siemens ofrece soluciones para la automatización y digitalización de procesos

  • Exyte cuenta con la tecnología modular ExyCell® dirigida a la construcción rápida prefabricada


Siemens, líder mundial en automatización de procesos, y Exyte, líder mundial en el diseño y construcción de instalaciones biofarmacéuticas, colaboran para ofrecer soluciones integrales para la industria biofarmacéutica. Esta alianza permite unir la experiencia en digitalización de Siemens con la innovación de Exyte.
Las empresas farmacéuticas se enfrentan, como consecuencia de la pandemia del Covid-19, a importantes desafíos en relación con el desarrollo y la producción en masa de nuevas vacunas y medicamentos en sus actuales centros de producción. Siemens y Exyte se comprometen a hacer frente, de manera conjunta, a estos nuevos retos. Ambas compañías ofrecen soluciones estandarizadas y llave en mano a las empresas biotecnológicas, así como a los fabricantes de terapia celular y genoterapia. Estas soluciones cumplen con el cGMP (Buenas Prácticas actuales de Fabricación) y con el GAMP (Buenas Prácticas de Fabricación Automatizada).

20 May 2020

Atos y Siemens mejoran la fabricación de fármacos con Process Digital Twin



 Atos, líder global en transformación digital, y Siemens, líder mundial en ingeniería, han iniciado un piloto en la industria farmacéutica para probar un innovador "Process Digital Twin" que permitirá optimizar la producción. El sistema utiliza tecnologías de IoT, IA y Analítica Avanzada para mejorar la eficiencia y flexibilidad en la fabricación de productos farmacéuticos.
Esta abre nuevas oportunidades, como el desarrollo de un proceso sostenible, reduciendo el tiempo total de experimentación y el desperdicio, asegurando una calidad constante y pasando a nuevos modelos de "calidad por diseño" para obtener el producto correcto a la primera. La solución también ofrece medidas optimizadas para la calidad y la fiabilidad del proceso.
La producción y el lanzamiento de productos farmacéuticos son procesos complejos y largos. Para hacer frente a estos retos, uno de los socios farmacéuticos globales de Atos y Siemens ha decidido desarrollar una solución innovadora, a través de una inversión conjunta y con la colaboración empresarial de la alianza estratégica global de Atos-Siemens. El "Process Digital Twin" es una réplica virtual completa de un paso específico del proceso de fabricación, conectado con sensores de IoT instalados en la planta real.
El sistema genera volúmenes de datos complejos y ofrece una visión instantánea de todos los detalles de las operaciones. Al emparejar las representaciones virtuales y físicas del proceso, y al utilizar modelos predictivos y análisis en tiempo real, Atos y Siemens están ayudando a la industria farmacéutica a reinventar elementos clave del entorno de fabricación.
"Estamos encantados de llevar las tecnologías digitales al corazón de la industria farmacéutica mundial, ayudándola a afrontar los múltiples retos de salud de hoy y de mañana", dice Paul Albada Jelgersma, SVP, Jefe Global de los servicios del Codex para la IO y Siemens MindSphere en Atos. "Con el Process Digital Twin desarrollado por Atos y Siemens, se crea una sólida huella digital de los productos farmacéuticos a lo largo del ciclo de desarrollo del proceso, desde la fase de diseño, hasta la producción".
"La digitalización en cada punto de la cadena de valor ayudará a la industria farmacéutica a llevar los productos farmacéuticos del laboratorio al paciente más rápidamente", dice Rebecca Vangenechten, directora de la Industria Farmacéutica de Siemens. "Una iniciativa desafiante en la que los socios hemos creado la base para el desarrollo de futuros procesos de fabricación, basados en la ciencia, la tecnología y la innovación".
Atos proporciona su experiencia en infraestructura de TI, consultoría, integración y ciencia de los datos, especialmente a partir de la experiencia de Codex en soluciones y servicios de IA e IoT, mientras que Siemens proporciona su experiencia de Empresa Digital en sistemas de IoT para Farma, especialmente con Simatic Sipat para el control de calidad en tiempo real y StarCCM+ & HEEDS para el modelado y la simulación de procesos.
La naturaleza de la solución Digital Twin preintegrada de Atos y Siemens permite que se despliegue en procesos de producción de cualquier escala o complejidad. Ajustando los bloques de construcción tecnológicos, Atos y Siemens pueden replicar el caso de uso de Digital Twin a cada nuevo cliente - dentro de las industrias farmacéuticas, químicas, de fabricación de procesos y otros mercados - de forma más eficiente.


24 January 2017

Siemens Healthineers y Biogen desarrollarán herramientas de resonancia magnética para la esclerosis múltiple

Siemens Healthineers y Biogen desarrollarán de manera conjunta aplicaciones para resonancia magnética con la intención de cuantificar marcadores clave en la actividad y progresión de la esclerosis múltiple.
Biogen es una compañía líder en biotecnología, especializada en enfermedades neurológicas y autoinmunes, que ha liderado durante las últimas dos décadas el desarrollo de terapias para pacientes con esclerosis múltiple. Por su parte Siemens Healthineers, uno de los mayores proveedores de tecnología del sector sanitario y líder en diagnóstico por imagen, tiene el objetivo de crear las condiciones necesarias para que los proveedores sanitarios puedan enfrentarse a los desafíos actuales del sector y destacar en su área. Para llevar a cabo esta estrategia en el campo de la neurología, Siemens Healthineers va a colaborar con Biogen aportando su fortaleza en el área de la imagen médica.

Diagnóstico eficaz
La resonancia magnética se utiliza de manera habitual como apoyo en el diagnóstico de la esclerosis múltiple, determinando la progresión de la enfermedad y monitorizando la respuesta al tratamiento. Los profesionales sanitarios evalúan de manera cualitativa las resonancias, comparando la prueba actual con la anterior. Numerosos estudios ya han demostrado que las mediciones cuantitativas en las pruebas de resonancia magnética pueden proporcionar información adicional sobre el pronóstico de la enfermedad y los efectos terapéuticos. Sin embargo, hoy en día las técnicas de medición cuantitativa, con la precisión y sensibilidad que requiere esta prueba, solo están disponibles en investigación. Con el desarrollo de aplicaciones automatizadas en este campo que cuantifiquen marcadores clave en esclerosis múltiple, incluyendo nuevas lesiones en T2 y atrofia cerebral, los pacientes podrán beneficiarse de las ventajas de disponer de una mejor información sobre la patología.
“Al reunir la experiencia de Siemens Healthineers y Biogen en imagen y en neurología, respectivamente, buscamos desarrollar nuevas herramientas de medición que permitan satisfacer ciertos desafíos técnicos en esclerosis múltiple” indica Dr. Christoph Zindel, vicepresidente senior del área de Resonancia Magnética en Siemens Healthineers. “Nuestro objetivo común es crear una solución que pueda integrarse en los procesos de trabajo existentes en Radiología, de modo que se conviertan en parte de la atención sanitaria habitual, ofreciendo información nueva y de valor sin incrementar el coste o conllevar más cargas para el sistema sanitario”.
"En Biogen consideramos que disponer de datos estandarizados de alta calidad puede conducir a un mayor conocimiento de la esclerosis múltiple, a decisiones sobre el tratamiento más informadas y en última instancia, a mejorar los resultados en los pacientes” apunta Dr. Richard Rudick, vicepresidente de Development Sciences de Biogen. “También reconocemos que la capacidad de generar datos de calidad durante la  práctica clínica habitual puede liberar el potencial del sistema de salud y avanzar hacia la medicina de precisión”.

10 November 2016

Siemens refuerza su negocio de Salud

Siemens ha anunciado esta mañana su intención de reforzar su negocio de salud, Siemens Healthineers, dándole así una mayor flexibilidad para implementar sus planes de crecimiento. Para ello, la compañía está planeando la salida a bolsa de Siemens Healthineers mediante un procedimiento de listing.
Para Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens AG: “La tecnología sanitaria es un negocio altamente atractivo en el que queremos expandir nuestra posición de liderazgo. Con este paso, continuamos implementando nuestra estrategia Vision 2020 que lanzamos en mayo de 2014. La salida a bolsa mediante listing dará a Siemens Healthineers más flexibilidad y capacidad para centrarse en su estrategia de crecimiento”.
En mayo de 2014, Siemens anunció su intención de establecer su negocio de salud como ‘una compañía dentro de la propia compañía’, para que el negocio pudiese ajustarse a las transformaciones propias del mercado sanitario de una forma más flexible y focalizada. Esta operación está prácticamente completada. “La salida a bolsa mediante listing es ahora el siguiente paso para seguir reforzando a Siemens Healthineers dentro de Siemens en el futuro. Además, lo estamos haciendo desde una posición de liderazgo. Siemens Healthineers ya ha incrementado su cuota de mercado y tiene un portfolio destacado de tecnologías punteras que seguimos desarrollando”, añade Kaeser.
Desde el pasado mes de mayo, el negocio de salud de Siemens opera bajo la marca ‘Siemens Healthineers’. La compañía anunciará detalles más precisos sobre la fecha y el alcance de la operación cuando los planes de esta salida a bolsa se hayan concretado. El listing dependerá también, entre otras cuestiones, de la situación del mercado de valores.
Para Bernd Montag, CEO de Siemens Healthineers, “esta operación es un factor clave para alcanzar nuestra meta de convertirnos en el partner de confianza de los proveedores sanitarios a nivel mundial. Con una mayor libertad y agilidad para emprender, podremos ayudar a moldear el desarrollo del sector sanitario a nivel global y los planes de crecimiento de nuestros clientes. ‘Ayudaremos a nuestros clientes para que su participación sea exitosa en las tendencias actuales del sector como la consolidación, la industrialización y la gestión integral de la salud con excelencia clínica, flujos de trabajo eficientes y valor añadido a nivel financiero”.

21 October 2016

Siemens Healthineers presenta su última innovación en laboratorio, Atellica Solution

Siemens Healthineers ha presentado Atellica™ Solution¹, una solución integral de gran flexibilidad para muestras de inmunoensayo y de bioquímica con sistema patentado de transporte magnético bidireccional. Este sistema de transporte de muestras es 10 veces más rápido que los equipos de laboratorio convencionales.
La presentación en España de Atellica™ Solution se ha realizado en Zaragoza en el marco del X Congreso Nacional del Laboratorio Clínico que, hasta el próximo 21 de octubre, presenta los últimos avances y las nuevas tecnologías aplicadas al diagnóstico in vitro. La tecnología, desarrollada íntegramente por Siemens Healthineers, dará mayor control a los profesionales, mejorando los resultados y maximizando la eficiencia.
‘Atellica™ Solution es la muestra del renovado compromiso de Siemens Healthineers en la mejora continua de la atención al paciente, eje central de todos nuestros movimientos. Este sistema va a transformar las reglas del juego en los laboratorios clínicos, ofreciendo a los profesionales control y simplicidad en los procesos. De ese modo, dedicarán menos tiempo a la gestión de operaciones y podrán focalizarse en los resultados clínicos y la atención al paciente’, apunta Ángel Rodríguez, director de Laboratory Diagnostics en Siemens Healthineers.

Una solución flexible y versátil
Atellica™ Solution proporciona una flexibilidad sin precedentes con el fin de cubrir las necesidades concretas de los ensayos en un espacio limitado. El equipo es escalable, pudiendo utilizarse como sistema independiente o en combinaciones de hasta 10 componentes permitiendo más de 300 configuraciones personalizadas, incluyendo las formaciones en L, en U y lineales. Además puede conectarse al sistema de automatización Aptio® para ofrecer una solución integral multidisciplinar.
El sistema puede manejar más de 30 tipos distintos de tubos, incluyendo pediátricos, y los mismos reactivos pueden utilizarse en todas las configuraciones y ubicaciones, lo que permite simplificar las operaciones de laboratorio, agilizar el control de inventario y obtener resultados consistentes de las pruebas. Por otro lado, un único analizador de inmunoensayo puede procesar más de 400 pruebas por hora², lo que lo convierte en el equipo más productivo por metro cuadrado de la industria³.
Tiene además un sistema de visión multicámara que ayuda a monitorizar todo el proceso y cuenta con un sistema de transporte inteligente que permite controlar de forma independiente cada muestra, tanto las de rutina como las urgentes.

El cliente, un pilar protagonista
Para Siemens Healthineers, dar respuesta a las necesidades concretas de sus clientes es una de sus principales prioridades y por eso su opinión a lo largo de todo el proceso ha sido crucial.
Para el Dr. José Luis Bedini, jefe del Laboratorio CORE del Hospital Clinic de Barcelona, ‘Atellica Solution nos ofrece herramientas que hemos estado esperando durante mucho tiempo. Con esta solución, nuestra experiencia y expectativas -como profesionales de laboratorio- se han materializado en algo real. Por fin vemos algo verdaderamente nuevo para los laboratorios centrales que satisfará tanto nuestras necesidades técnicas como de gestión de procesos”.

06 July 2016

Directores Financieros de asistencia sanitaria gestionan un cambio importante con financiación inteligente



Los Servicios Financieros de Siemens (SFS) han publicado una nueva investigación que revela que organizaciones de asistencia sanitaria mundiales están utilizando financiación inteligente para transformar su entrega de servicios de asistencia sanitaria. Más de la mitad de los Directores Financieros encuestados ya están utilizando una serie de técnicas financiación, entre las cuales la financiación de activos es la más popular. Realizado con proveedores de asistencia sanitaria en trece países, el estudio descubrió que las organizaciones se enfrentan a cuatro presiones comunes: cambio demográfico; cambio de las expectativas del paciente; necesidades de reforma y la creciente corriente de tendencias de tecnología y digitalización. Las respuestas de las organizaciones de asistencia sanitaria a estos retos están cambiando la provisión de asistencia sanitaria.  

Los profesionales financieros de la asistencia sanitaria ven la tecnología de nueva generación como crítica para permitir la transformación de sus organizaciones. Más aún, más de la mitad de los Directores Financieros entrevistados dijeron que invertir en tecnología de nueva generación es ‘una prioridad urgente’.

Digitalización y automatización se ven como particularmente importantes para permitir el cambio, particularmente el movimiento hacia la detección precoz, modelos de reembolso basados en valor y gestión de la salud de la población. A este respecto, los encuestados citaron tres prioridades de inversión en nueva tecnología: imagen y diagnóstico; TI y gestión de los registros electrónicos del paciente; cirugía y automatización quirúrgica.

La investigación muestra que la financiación inteligente, como los paquetes basados en leasing y alquiler, se ve como algo particularmente importante para la capacidad de las organizaciones de asistencia sanitaria en la gestión del cambio. Las técnicas de financiación flexible se están volviendo una parte cada vez más importante de las herramientas financieras de los Directores Financieros, ya que las organizaciones de asistencia sanitaria se enfrentan a una presión global para cambiar a pesar de la restricción de recursos financieros.

“Los Directores Financieros de organizaciones de asistencia sanitaria están a la vanguardia de la priorización cuando se utilizan fondos valiosos,” comenta  Ramón Roncero de Servicios Financieros de Siemens. “Las técnicas de financiación inteligente son cada vez más críticas para permitir a las organizaciones adquirir la tecnología digitalizada de nueva tecnología que es tan fundamental en la gestión de presiones para cambiar.”

Los Directores Financieros de organizaciones de asistencia fueron encuestados por teléfono en un estudio de investigación cualitativa durante el periodo de agosto-octubre de 2015. Los encuestados provenían de instituciones de asistencia sanitaria, públicas y privadas, de los siguientes países: China, Finlandia, Francia, Alemania, India, Noruega, Polonia, Rusia, España, Suecia, Turquía, R.U. y EE.UU. Se pidió a los encuestados que diesen su visión sobre las presiones para cambiar a las que se enfrentan sus instituciones (su naturaleza y gravedad), el papel que juega la tecnología de nueva generación (en particular, pero no exclusivamente, la tecnología digitalizada) para permitir un cambio eficaz, y el uso de una serie de técnicas de financiación para permitir esta adquisición tecnológica.


02 September 2015

Las nuevas técnicas de financiación impulsan la innovación y la digitalización del sector sanitario

El nuevo informe de Siemens Financial Services (SFS) analiza cómo las técnicas de financiación innovadoras están promoviendo el crecimiento en la industria, en la atención sanitaria y en el ámbito de las infraestructuras, al facilitar la inversión en digitalización de procesos y tecnologías. La digitalización permite que se generen datos de rendimiento en tiempo real, relativos a procesos y sistemas. El análisis de datos inteligentes sirve para mejorar la productividad y eficiencia, al generar un ahorro de costes y mejoras en las ventajas competitivas.
El informe apunta que en el mercado existe un abanico cada vez mayor de métodos de financiación a medida, para apoyar las adquisiciones de equipos, tecnología y software, así como las mejoras tecnológicas. Dichos sistemas incluyen financiación del Coste Total de Propiedad (TCO por sus siglas en inglés), crédito según rendimiento, financiación de tecnologías energéticamente eficientes, en jurisdicciones múltiples además de soluciones para facilitar la inversión continua gracias a puntos de renovación integrados. Dichas vías de crédito se obtienen cada vez más a través de financieras especializadas con amplios conocimientos tecnológicos y de industrias específicas. Por lo tanto, pueden personalizar las soluciones para hacer posibles las mejoras tecnológicas así como los requisitos concretos de los clientes.
La financiación se está convirtiendo en un facilitador de inversiones cada vez más importante, a medida que las empresas buscan aprovechar las innovaciones de la tecnología para aumentar su eficiencia. En el sector de la atención sanitaria, la tecnología integrada abre las puertas a la producción automatizada de prótesis hechas a medida a través de la combinación de datos de medición, obtenidos mediante exploraciones con tomografía computerizada y resonancia magnética. La robótica con gestión dinámica de muestras proporciona, en un único paso, la combinación óptima de química y analítica en base a ensayos inmunológicos con gestión de muestras. De este modo, se consigue más flexibilidad, eficiencia y un mejor flujo de trabajo. Además, las nuevas tecnologías también pueden facilitar la fusión de imágenes clínicas, al desplegar en la misma pantalla las obtenidas por tomografía 3D, tomografía computerizada, resonancia magnética y ecografía en tiempo real. Esto puede acelerar considerablemente el flujo de trabajo, al reducir la cantidad de visitas de atención de seguimiento y ofrecer mejor información clínica, sin necesidad de exponer al paciente a radiación adicional. En un contexto frenético de avances tecnológicos, la disponibilidad de recursos económicos flexibles y apropiados es un componente vital para ayudar a digitalizarse plenamente tanto a las entidades públicas como privadas.
“Estamos observando un aumento en la demanda de técnicas de financiación inteligentes por parte de entidades sanitarias tanto públicas como privadas,” afirma José Luis Manzanal, Director de Ventas de Siemens Financial Services. “La creciente sofisticación tecnológica ha impulsado la necesidad de disponer de métodos de financiación a medida, capaces de cumplir necesidades específicas, como el crédito durante periodos de preparación no productivos u opciones de modernización futura.

02 December 2014

Más seguridad en el diagnóstico mediante angiografía gracias a dos nuevas aplicaciones de Siemens


Siemens Healthcare se dispone a presentar durante la edición número 100 de la conferencia de la Radiological Society of North America (RSNA), que tendrá lugar en Chicago (EE. UU.), dos nuevas aplicaciones clínicas en el ámbito de la angiografía. Syngo Dyna4D permitirá generar por primera vez imágenes 3D con resolución temporal en angiografía, haciendo posible no solo visualizar el volumen tridimensional de los vasos, sino también el comportamiento circulatorio de la sangre. Syngo DynaCT Smart elimina los artefactos metálicos para ayudar al facultativo a detectar, por ejemplo, hemorragias próximas a objetos metálicos.

05 November 2014

EL HOSPITAL HM PUERTA DEL SUR CONTARÁ CON EL PRIMER PET-RM BIOGRAPH MMR, DE SIEMENS, DISPONIBLE EN ESPAÑA



Siemens, compañía global líder en tecnología, instala por primera vez en España un equipo pionero que explora el cuerpo humano en sólo 30 minutos, la mitad de tiempo que los procedimientos actuales. El Biograph mMR, nombre del dispositivo, combina la Resonancia Magnética con un Sistema de Tomografía de Emisión de Positrones (PET), lo que le permite mostrar de manera simultánea la anatomía, los órganos y la actividad metabólica y celular del paciente.

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles, será el primer centro sanitario de toda España en contar con esta revolucionario equipo que marcará un antes y un después en los procesos de diagnóstico. El Dr. Juan Abarca Cidón, director general de HM Hospitales, declara que la adquisición del  PET-RM significa volver a ser pioneros en España en incorporar la tecnología más avanzada en Medicina Nuclear: “Estar hoy a la vanguardia tecnológica es la garantía de conseguir que tanto nuestros pacientes como nuestros profesionales, obtengan los mejores resultados posibles. Este ha sido siempre el empeño de HM Hospitales y hoy, con esta adquisición, situamos a HM Puerta del Sur en el mapa mundial de la Medicina Nuclear”.

Hacia la medicina personalizada

Con este innovador equipo, Siemens da un paso más hacia la medicina personalizada, el futuro del sistema de salud de cualquier país. Tal y como explica Luis Cortina, CEO de Siemens Healthcare España, “la tecnología sanitaria permite a los profesionales optimizar su quehacer diario y conseguir la máxima calidad en la atención al paciente. Si el diagnóstico es más exhaustivo, el tratamiento será más adecuado y tendrá en cuenta las particularidades de cada caso. El Biograph mMR lo consigue gracias a la integración de dos tecnologías hasta ahora incompatibles y marca un antes y un después en el detección de múltiples enfermedades”.

28 May 2012

Siemens reduce hasta en un 60% la radiación en sus equipos de diagnóstico



Siemens ha desarrollado para sus equipos de rayos X o de marcadores radioactivos una completa gama de tecnologías (Combined Applications to Reduce Exposure, CARE) a base de aplicaciones combinadas, que reducen la dosis de forma significativa sin detrimento de la calidad de la imagen.

Menor radiación y control de la dosis

La última innovación ha sido SAFIRE (Sinograma Afirmado de Reconstrucción Iterativa), nuevo método para la reconstrucción de imágenes de tomografía computarizada (TAC), y PET de alta definición, tecnología de Tomografía por Emisión de Positrones de alta resolución para imagen molecular.

Junto a la reducción, el control de la dosis es otra medida fundamental para evitar radiaciones innecesarias. Con este objetivo, los dispositivos radiológicos de Siemens dan al usuario un mensaje de advertencia si se rebasa un umbral de dosis determinado en aplicaciones críticas. De esta manera, se generan informes de las exploraciones que contienen los datos del paciente, el protocolo correspondiente y los valores de dosis. Así, los clínicos pueden analizar esta información siguiendo unos criterios específicos como, por ejemplo, las dosis administradas, y optimizar los protocolos y procesos de forma correspondiente.

15 May 2012

Acuerdo de Siemens y Varian para trabajar juntos en el tratamiento del cáncer


Siemens Healthcare y Varian Medical Systems han firmado un acuerdo de colaboración, según el cual suministrarán nuevas soluciones y servicios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante radioterapia y radiocirugía.

Asimismo, desarrollarán conjuntamente software que adaptará sus sistemas de tratamiento para que resulten compatibles e investigarán oportunidades para desarrollar nuevos productos en radioterapia y radiocirugía guiada por imagen.

Representación de productos y equipamientos

Bajo este acuerdo, Varian representará productos de radiodiagnóstico de Siemens como CT, PET/CT o MRI en clínicas oncológicas de todo el mundo. La campaña comenzará en los mercados más internacionales y se prevé la expansión a Norteamérica a finales de año. Por su lado, Siemens Healthcare representará el equipamiento y software para radioterapia y radiocirugía de Varian a sus clientes del sector sanitario. El acuerdo permitirá a las compañías ofrecer un catálogo integral de soluciones que mejorará el trabajo en hospitales y clínicas oncológicas. Este acuerdo ofrecerá a los clientes de Siemens más opciones de equipamiento terapéutico, incluyendo una transición sin problemas a los sistemas de Varian.

Además, ambas organizaciones van a desarrollar interfaces que permitirán conectar el software de Varian ARIA de información oncológica con los aceleradores y sistemas de imagen de Siemens, mejorando los tiempos de trabajo de los hospitales oncológicos.

Mejorar el tratamiento del cáncer a nivel mundial

Walter Märzendorfer, director general de la división de Radiología Oncológica y Tomografía Computerizada de Siemens, explicó que "mediante este acuerdo, Siemens va a reforzar su posición en el mercado global de radiología oncológica. Así, mejorará el tratamiento del cáncer en pacientes de todo el mundo, gracias a sistemas de imagen de alta calidad y soluciones terapéuticas que utilizan todo el potencial y excelencia de Siemens".

Por su parte, Tim Guertin, presidente de Varian Medical Systems afirmó que desarrollarán "una conectividad fuerte entre los sistemas de ambas entidades, y juntos podremos dar a hospitales y clínicas nuevas opciones en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Otra clave de esta colaboración es mejorar nuestra capacidad innovadora, lo que nos permitirá ofrecer soluciones más eficientes y efectivas, y favorecer nuestra entrada en los mercados emergentes".

19 April 2012

Siemens desarrolla un test de diagnóstico in vitro para la enfermedad hepática


Siemens Healthcare ha desarrollado un test de diagnóstico in vitro, ELF (Enhanced Liver Fibrosis), para la enfermedad hepática, el cual, mediante un sencillo análisis de sangre, permite conocer de manera precoz y no invasiva el grado de fibrosis de un hígado, lo que permite realizar un seguimiento del paciente de manera más precisa.

Siemens desarrolla un test de diagnóstico in vitro para la enfermedad hepática
"De esta manera los resultados pueden ser comparables entre diferentes laboratorios", explicó el doctor Wladimiro Jiménez jefe del Servicio de Bioquímica y Genética Molecular del Hospital Clínic de Barcelona. La principal ventaja del ELF según la compañía, es que, frente a las pruebas de marcador único, la ELF ha demostrado mayor potencial para detectar de manera precoz a los pacientes con fibrosis leve o moderada, que normalmente es asintomática, "ya que son los que tienen mayor probabilidad de que el tratamiento sea más efectivo y de que la enfermedad se estabilice e incluso retrograde", afirmó el doctor Miquel Navasa, jefe de Sección de Transplante Hepático del Clínic.

Seguimiento preciso de la enfermedad

Por otra parte, su facilidad de uso -mediante un análisis de sangre- facilita, entre otras cosas, la priorización y la dirección apropiada de las terapias, algo decisivo ya que, "dependiendo de la etiología del proceso que provoca la enfermedad, las intervenciones y los tratamientos son diferentes", explicó el doctor Navasa.

Una vez que se somete al paciente a algún tratamiento, el médico necesita información valiosa para saber si la fibrosis evoluciona favorablemente o hay riesgo de progresión. En estos casos, no es recomendable ni seguro realizar más biopsias por los inconvenientes obvios que conlleva. Sin embargo, el análisis de sangre da la prueba ELF se puede repetir a intervalos frecuentes, permitiendo el seguimiento preciso de la enfermedad.

Además de las ventajas a nivel clínico y asistencial, no hay que obviar los beneficios que conlleva en términos económicos. Las biopsias tienen un elevado coste y requieren personal cualificado, lo que contrasta con el ahorro que generaría la prueba ELF a largo plazo.


La patología hepática

Siemens presentó las ventajas de esta nueva prueba en el workshop "Diagnóstico no invasivo de la fibrosis hepática" organizado por Siemens y el Hospital Clínic de Barcelona en el marco del Congreso de la Asociación Europea del Estudio del Hígado que se celebra estos días en la ciudad condal. En el taller, liderado por los doctores Wladimiro Jiménez y Miquel Navasa, expertos en Hepatología abordarán los beneficios que aporta la prueba ELF tanto para el médico como para el paciente.
Siemens desarrolla un test de diagnóstico in vitro para la enfermedad hepática

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud