Laminar Pharma anuncia los primeros datos de supervivencia libre de progresión (PFS) para LAM561 en combinación con el tratamiento estándar en primera línea para pacientes metilados con glioblastoma de nuevo diagnóstico
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
03 March 2025
Laminar Pharma anuncia los primeros datos de supervivencia libre de progresión (PFS) para LAM561 en combinación con el tratamiento estándar en primera línea para pacientes metilados con glioblastoma de nuevo diagnóstico
Viajes: Dubái recibe 18.72 millones de turistas internacionales en 2024, un crecimiento del 9% más interanual
El emirato logra un récord turístico impulsado por su estrategia de crecimiento y liderazgo visionario |
Dubái ha logrado un nuevo récord en turismo al recibir 18.72 millones de visitantes internacionales en 2024, superando los 17.15 millones de 2023, según datos del departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET). Este crecimiento del 9% reafirma la posición de la ciudad como un destino líder mundial y refleja la visión estratégica del jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, alineada con la Agenda Económica D33 para consolidar a Dubái como un centro global de turismo y negocio. |
Estrategias que impulsaron el turismo El Departamento de Economía y Turismo (DET), colabora con socios del sector público y privado para mejorar la oferta turística garantizando infraestructuras de primer nivel, servicio excepcional y experiencias para todos los presupuestos y preferencias. Su exitosa estrategia de mercado en más de 60 países impulsó el crecimiento del sector en 2024. Con más de 3,000 socios internacionales, las campañas de marketing posicionaron a Dubái como un destino clave y atractivo para residentes globales. La ciudad registró un crecimiento en visitantes de Asia (+24%), Africa (+20%) y Europa del Este (+16%), mientras que Europa Occidental siguió liderando como principal mercado emisor (+14%). |
Las nuevas aperturas estimulan el rendimiento del sector hotelero Los hoteles jugaron un papel clave en el éxito turístico de Dubái, caracterizado por un crecimiento constante. Algunas de las aperturas más destacadas fueron la del One&Only One Za´abeel, SIRO One Za´abeel y The Lana Dorchester Collection que elevaron la oferta a 154,016 habitantes en 832 hoteles, frente a 150,291 en 2023. Según datos de STR, Dubái supera a ciudades como Nueva York, Bangkok y París en número de habitantes y se acerca a Londres. Las próximas aperturas, como Jumeirah Marsa Al Arab y Mandarin Oriental Downtown, ayudarán a cubrir la creciente demanda. La ocupación hotelera alcanzó el 78.2% (+0.8 pp), con 43.03 millones de noches ocupadas (+3%). La tarifa media diaria (538 AED) y los ingresos por habitación disponible de 421 AED (+2%), mantuvieron la competitividad global. |
El futuro del sector turístico en Dubái Vendrá marcado por amplios desarrollos de infraestructuras y planes estratégicos creando vías para un mayor crecimiento y garantizando que tanto residentes como visitantes sigan disfrutando de una experiencia inigualable en la ciudad. Entre los proyectos que están en marcha destacan las obras ya iniciadas de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC) que será la mayor del mundo cuando esté plenamente operativa y permitirá al aeropuerto gestionar una capacidad de 260 millones de pasajeros al año. Otro gran proyecto es, en consonancia con el Plan Director Urbano de Dubái 2040 y en apoyo de las iniciativas para transformar Dubái en una «ciudad de 20 minutos», la ampliación de la Línea Azul del Metro de Dubái que tendrá una longitud de 30 kilómetros, conectará 14 estaciones y dará servicio a una población prevista de aproximadamente un millón de personas. |
28 February 2025
New independent studies show that ColdZyme addresses the root cause of respiratory infections, reducing sick days and symptoms
Today, results from two independent studies on the medical device ColdZyme were published in the peer-reviewed scientific journal The Journal of Physiology. The findings reveal that ColdZyme targets the underlying cause of upper respiratory infections by inhibiting viruses' ability to infect cells and limiting their spread. Study participants who used the active product experienced significantly lower symptom rating scores and sick days due to colds.
The publication is a collaboration between researchers at the universities of Kent and Vienna. They examined ColdZyme's effects using complementary approaches: a randomized, double-blind, placebo-controlled study involving active athletes and a new in vitro model of the human upper respiratory tract.
The research team at Kent enrolled 164 active athletes who were randomized to use either ColdZyme or a placebo spray in their throat at the first signs of upper respiratory infection symptoms. Participants also submitted throat swabs for researchers to analyze the presence of viruses during symptom periods. The final results are based on 154 participants, as 10 of the 164 enrolled athletes were lost in follow-up. The results showed that athletes using the active product had significantly lower symptom score ratings and fewer lost training days due to colds compared to the placebo group (see figure below). Additionally, the findings demonstrated a significant reduction in viral load (94%) for rhinovirus—the most common cause of colds—when treated with ColdZyme, along with lower symptom scores.
- This shows that ColdZyme addresses the underlying cause of upper respiratory infections by inhibiting viruses' ability to infect cells and limiting their spread. This results in less tissue damage in the airways and milder symptoms. The findings are very promising, and the reduced illness duration can be of practical benefit to both athletes and the general population, says Glen Davison, professor of Sport and Exercise Sciences in the School of Natural Sciences at the University of Kent, UK.
The in vitro study, conducted by the research team in Vienna, illustrated that ColdZyme effectively blocked cold viruses from adhering to the cell types present in the upper respiratory tract. Using human epithelial cells in models simulating different parts of the upper respiratory tract, such as the nose and throat, these models were infected with rhinovirus—the most common cause of colds. The researchers compared the effects of spraying the epithelial cells with either ColdZyme or a control (standard saline solution). When the cells were treated with ColdZyme, a significant reduction in viral load was observed.
- These results are remarkable because ColdZyme not only significantly reduced the viral load for SARS-CoV-2 variants and Influenza A and B as previously demonstrated, but also for rhinoviruses in our upper respiratory tract model. After treatment with ColdZyme, previously infected tissue cultures appeared almost uninfected, with intact cell nuclei, undamaged cilia, and only a few remaining virus particles compared to infected cultures mock-treated with saline solution before infection says Doris Wilflingseder, professor of infectious diseases at the Ignaz Semmelweis Institute and the Vetmeduni Vienna.
- Most people see colds as something you just have to endure. Therefore, we are very positive about the results from two independent, researcher-initiated studies, which in different ways show that ColdZyme addresses the root cause – the virus – rather than just alleviating the symptoms. The product shortens the duration of the illness and relieves discomfort, which we believe is valuable for everyone," says Claus Egstrand, CEO of Enzymatica.
The results from the studies:
ColdZyme – Viral load was 94% lower in ColdZyme group vs placebo (clinical study)
The results show the amount of rhinovirus in participants with a cold in the study (n = 50 confirmed cases of upper respiratory tract infection, URTI). Throat swabs were taken at several points during the first week of illness (day 1, 3, 5, and 7). The viral load was measured using PCR analysis, and the total viral burden over this 7-day period (7 days) was then calculated. The chart shows median values and the variation between participants. The results showed a significant difference between ColdZyme and placebo – the viral load was 94% lower in the ColdZyme group (P = 0.029). 
Amount of virus (in pink) lost in respiratory tissues when pre-treated with ColdZyme (in vitro study)
The images show how the amount of virus (pink color) was significantly reduced in airway cells treated with ColdZyme before being exposed to the virus. For each test, three independent samples were taken from different parts of the cell culture. The image shows an example of how the cells appeared in one of these samples.

ColdZyme – lower symptom ratings during infection compared to placebo (clinical study)
The graph shows how participants in the study rated their cold symptoms day by day. Each participant assessed eight different symptoms, which were then summed to a total score (Jackson score). The chart compares the average symptom levels of those who used ColdZyme with those who received placebo. The results show that those who used ColdZyme experienced milder symptoms during the infection.

ColdZyme – Fewer sick days during infection (clinical study)
The graph shows how many sick days participants in each group had during a cold period, based on 50 laboratory-confirmed cases in the study. It also shows how many of these days affected participants' training—either by forcing them to cancel their workouts entirely or by needing to train at a lower intensity than usual. The results indicate that those who used ColdZyme had fewer sick days and fewer training days affected compared to the placebo group.

Read the published article here: https://physoc.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1113/JP288136
27 February 2025
Viajes: Rompiendo ‘mitos’: Por qué el Ramadán sí es una de las mejores épocas para viajar a Dubái
El Ramadán es la época más sagrada del año para los musulmanes de todo el mundo; su inicio y finalización dependen de la observación de la luna creciente, y este 2025, se estima que se celebrará del 28 de febrero al 29 de marzo. Y a pesar de la creencia de que visitar Dubái durante época de Ramadán no es la mejor idea, estas son las razones que hacen del Ramadán una buena oportunidad para conocer el emirato de una forma muy especial y sumergirse de lleno en la cultura.
|
Cuatro razones por las que visitar Dubái en Ramadán:
|
Qué son el iftar y el suhoor: dónde y cómo disfrutarlo Cuando el sol se pone en un día de ayuno, es el momento de comer y socializar. Una de las mejores formas de celebrar este mes tan especial es disfrutar de un delicioso festín con amigos para el «iftar» (comida después del atardecer) o el «suhoor» (antes del amanecer). |
Los mejores Iftars y Suhoors en Dubái ● The Majlis del World Trade Centre de Dubái (DWTC), uno de los lugares en los que celebrar el Ramadán más antiguos de Dubái, ofrecerá tres grandes zonas dedicadas al iftar y al suhoor con salas de oración, una zona de juegos para niños, servicio de llegada y aparcamiento VIP (de 18.00 a 20.30 h). También ofrecerá suhoor durante el Ramadán, con un músico que tocará el oud y el qanun en directo entre las 23:00 y las 2:00, así como un completo menú a la carta (de 21:00 a 3:00 de domingo a jueves y de 21:00 a 4:00 los viernes y sábados) ● Atlantis, The Palm´s Asteer Tent ofrecerá un gran bufé iftar Inspirado en sabores de todo el mundo, esta experiencia gastronómica es realmente un must (estará disponible desde la puesta de sol hasta las 20.30 h) ● Madinat Jumeirah ofrecerá tanto el iftar como el suhoor en el Al Majlis cubierto o en el Al Majlis Garden al aire libre. |
Publicada la primera guía clínica europea para el abordaje del síndrome de Alport, una enfermedad renal minoritaria
La Fundació Puigvert, centro de referencia nacional y europeo en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales y urogenitales raras, ha participado en un paso decisivo en el manejo del síndrome de Alport con la publicación de la primera guía clínica multidisciplinar que integra una revisión sistemática de la literatura, la experiencia multidisciplinaria experta y las asociaciones de pacientes.
Bayer y el ecosistema de salud lanzan un concurso popular para crear la primera canción dedicada al riñón
Bayer y el ecosistema de salud lanzan un concurso popular para crear la primera canción dedicada al riñón
|
El riñón contará con una banda sonora. Bayer y el ecosistema sanitario han lanzado “Bajemos la albuminuria”, un concurso para sensibilizar sobre la importancia de la salud renal. La iniciativa propone tres canciones de estilos diversos, que pueden ser votadas por los ciudadanos en la web Bajemos la Albuminuria | Música, Ejercicio y Bienestar Renal. El tema más elegido será presentado en un concierto en Madrid coincidiendo con el Día Mundial del Riñón (13 de marzo).
La propuesta cuenta con el respaldo del ecosistema de salud renal, como la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) y la Federación Española de Diabetes (FEDE). Todas ellas comparten la necesidad de visibilizar la importancia de la salud renal.
En ese sentido, los expertos coinciden en la necesidad de medir la albuminuria, uno de los indicadores de daño renal clave para la detección y clasificación de la Enfermedad Renal Crónica (ERC).[i] De hecho, el riesgo de complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares e insuficiencia renal es directamente proporcional al nivel de albuminuria.[ii]
Se estima que 1 de cada 7 españoles presenta algún grado de Enfermedad Renal Crónica, en concreto el 15,2% del total [iii]. A pesar de esta alta prevalencia, la ERC sigue estando infradiagnosticada. Para mejorar este reto sanitario y evitar el desarrollo de la enfermedad, es clave detectar y monitorear la albuminuria a tiempo.[iv]
El impacto de la ERC es especialmente significativo entre los pacientes diabéticos, ya que se calcula que un tercio de las personas que presentan diabetes tipo 2 (DM2) acaban desarrollando algún tipo de enfermedad renal.[v] Expresado en años de vida, una persona con ERC y DM2 vive de media 16 años menos que la población general. [vi]
“La ERC es una enfermedad silenciosa, que con frecuencia se detecta principalmente en estadios avanzados, y ya hay riesgo de necesitar un Tratamiento Renal Sustitutivo que reemplace la función renal. Pero la buena noticia es que tenemos muy claros los grupos de riesgo y está en nuestras manos actuar sobre ellos mediante la detección precoz y su tratamiento temprano como estrategia para disminuir su progresión y complicaciones. La principal causa de ERC es la diabetes, y podemos enfrentarla desde la prevención, la concienciación social y el fomento de un estilo de vida saludable. Con la detección precoz y tratamiento temprano del deterioro de la función renal se puede retrasar hasta en 20 años el ingreso en diálisis o trasplante, y eso se puede lograr con sencillos tests para medir el filtrado glomerular y la albuminuria”, apunta el Dr. Emilio Sánchez, presidente de la S.E.N.
“La Enfermedad Renal Crónica es una epidemia silenciosa que progresa sin dar síntomas hasta que el daño renal es irreversible, y su relación con la diabetes tipo 2 la convierte en una prioridad sanitaria que no podemos ignorar. En SEMERGEN, reafirmamos el papel fundamental de la Atención Primaria en su detección precoz y tratamiento. La albuminuria es un marcador temprano y preciso del daño renal, una señal de alerta que nos permite actuar antes de que la enfermedad progrese de forma irreversible. ‘Bajemos la Albuminuria’ es una iniciativa que nos recuerda que medir es prevenir, y que cada diagnóstico temprano puede significar años de calidad de vida para nuestros pacientes, así como prevención de eventos cardiovasculares y reducción de la mortalidad. Porque cuando hablamos de salud renal, cada decisión cuenta y cada acción temprana marca la diferencia”, señala la Dra. Noemí Pérez León, coordinadora del Grupo de Trabajo de Nefrourología de SEMERGEN.
“Cuando los riñones dejan de funcionar se hace necesario que la persona comience un tratamiento de diálisis o se someta a un trasplante renal, ambas opciones causan un enorme impacto emocional, social y económico, no sólo para la persona afectada sino también para sus familiares y cuidadores. Por todo ello, es de vital importancia detectar la enfermedad renal crónica a tiempo para evitar llegar a esas situaciones y proteger la salud y la calidad de vida de estas personas, afirma Daniel Gallego, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades Renales (ALCER).
“El 27,9% de las personas con diabetes en España presenta algún grado de Enfermedad Renal Crónica, aunque algunos estudios apuntan a que el porcentaje puede llegar al 40%. Por eso, para la Federación Española de Diabetes (FEDE) es prioritario trabajar para impulsar la detección precoz de las complicaciones renales, algo que hacemos también a través de alianzas y apoyando iniciativas tan necesarias como esta”, asegura María José Salmerón, secretaria en la Junta Directiva de FEDE.
Por su parte, Esther Esteban, Product Lead del área de cardio-renal en Bayer, comenta que, “para nosotros innovar no solo se refiere a aportar nuevas terapias, sino también a colaborar con sociedades médicas y asociaciones de pacientes para ayudar a que todos entendamos mejor temas importantes para nuestra salud. Y qué mejor forma de visibilizar la importancia de la salud renal que a través de algo tan universal como la música. Si hace años ya aprendimos qué era la bilirrubina ¿Por qué no vamos a cantarle ahora también a la albuminuria?”
Las consecuencias de la Enfermedad Renal Crónica para el sistema sanitario también son muy relevantes. La carga económica de la ERC en pacientes con DM2 aumenta drásticamente con el deterioro de la función renal, debido principalmente a la hospitalización de pacientes por causas cardiovasculares y a la diálisis. De hecho, se estima que el coste anual por paciente en la fase más avanzada de la enfermedad (fase 5) es superior a los 16.000 € [vii].
Las votaciones de Bajemos la Albuminuria | Música, Ejercicio y Bienestar Renal estarán abiertas hasta el 12 de marzo. |
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
.jpg)
