Traductor

02 May 2012

Fundación Dexeus Salud de la Mujer y la aecc lideran un programa de asistencia psicosocial a mujeres con cáncer ginecológico y de mama



"El diagnóstico de un cáncer de mama conlleva un gran impacto emocional en la paciente y sus familiares que puede afectar tanto en la aceptación del proceso como en la evolución de la enfermedad”. Así explica el presidente de la Fundación Dexeus Salud de la Mujer, Pedro N. Barri, cómo el período de espera al tratamiento suele ser angustioso y condiciona notablemente la toma de decisiones. La FundaciónDexeusSaludde la Mujery la aecc Catalunya Contra el Càncer de Barcelona han iniciado el programa ‘Primer Impacto’ que consiste en asistir psicológica y socialmente a las pacientes recién diagnosticadas. El objetivo es abordar las emociones propias y de los familiares, identificar las necesidades psicosociales, ya que una rápida derivación facilita el proceso de adaptación a la enfermedad.

La aecc Catalunya Contra el Càncer ha confiado en Salud de la Mujer Dexeusla puesta en marcha de una primera prueba piloto en Barcelona que consiste en poner a disposición de los pacientes y de su familia una psicooncóloga. Esta profesional identifica, desde el momento del diagnóstico del cáncer, las necesidades emocionales y sociales de la paciente y sus familiares, y la asesora en los recursos necesarios. La Fundación Saludde la Mujer Dexeusposibilita la atención inmediata por parte de una psicooncóloga que se encarga de la primera acogida y de la identificación de las necesidades médicas, emocionales o sociales de la paciente y su familia. La psicooncóloga, además, proporciona información sobre el tipo de recursos, tanto económicos como sociales y materiales, disponibles. Una vez medido el nivel de malestar emocional, la psicooncóloga deriva la paciente a un servicio profesional que cubra sus demandas y la de su familia. El objetivo es atender a las pacientes a la mayor brevedad, y cubrir el tratamiento psicológico en un período de 31 días desde el diagnóstico.

La metodología seguida en el programa Primer Impacto consiste en una entrevista semiestructurada que permite una ventilación emocional y la recogida de datos sociodemográficos básicos. A continuación se objetiva el nivel de malestar emocional a través de un instrumento o termómetro de distress y, finalmente, la psicooncóloga  determina la necesidad de derivar a servicios especializados en función de las necesidades. En total el programa contempla una intervención máxima de dos sesiones.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud