Traductor

07 May 2012

GSK y los Hospitales Capio de Madrid firman un acuerdo de colaboración para promover la formación e investigación médica



Descargar FOTO 1.jpg (1613,0 KB)

GlaxoSmithKline (GSK) y Hospitales Capio de Madrid han firmado un acuerdo para colaborar en las áreas de investigación clínica y formación de profesionales sanitarios que implica a los hospitales Capio de la Comunidad de Madrid: Fundación Jiménez Díaz, Hospital Infanta Elena, Hospital Rey Juan Carlos y Hospital Collado-Villalba.

El convenio tiene por objetivo la difusión de conocimiento y la actualización de los profesionales sanitarios en determinadas patologías y facilitarles el acceso a formas de trabajo y herramientas técnicas que les ayuden en la realización de su labor con el fin de mejorar la calidad asistencial y beneficiar a los pacientes.

Para ello, el acuerdo se concreta en la puesta en marcha de jornadas que promoverán la difusión y actualización de conocimientos, la calidad de la atención y el tratamiento terapéutico. El próximo 11 de junio tendrá lugar en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles la primera actividad fruto de este acuerdo, la jornada en economía de la salud, “Desde la investigación a la terapéutica en oncología: una visión integral”, coordinada por el doctor Jesús García-Foncillas, director del Departamento de Oncología y director de la Unidad de Investigación en Cáncer de la Fundación Jiménez Díaz.

El acuerdo contempla también la realización de sesiones de formación en investigación clínica, que permitirán a los profesionales sanitarios de los Hospitales Capio de Madrid obtener el conocimiento suficiente sobre la regulación de los ensayos clínicos y otras formas de investigación en medicamentos, y así optimizar los tiempos en la tramitación y desarrollo de los ensayos y dotar de mayor eficacia al trabajo de los investigadores y futuros investigadores.

La doctora Ana Pérez, directora médica de GSK España, destacó: “estamos orgullosos de la participación activa de centros e investigadores españoles en el programa de desarrollo de los nuevos fármacos de GSK, y esperamos que este acuerdo con Hospitales Capio refuerce aun más la colaboración en áreas de interés mutuo.
Desde GSK España estamos empeñados en atraer investigación clínica a nuestro país y favorecer así que la investigación española tenga la transcendencia, la importancia y la inversión que la calidad de los  hospitales y profesionales sanitarios merece. Además, de forma fundamental, por la posibilidad que abre para que los pacientes puedan optar de forma precoz a alternativas para el tratamiento de sus enfermedades.
Este acuerdo demuestra además nuestro consolidado compromiso con la formación y la actualización médico-científica de los profesionales sanitarios españoles.”
Por su parte, Juan Antonio Álvaro de la Parra, director gerente de los hospitales Fundación Jiménez Díaz, Hospital Infanta Elena, Hospital Rey Juan Carlos y Hospital Collado-Villalba, señala que “en Capio Sanidad apostamos por ofrecer cada día a los pacientes una asistencia sanitaria a la altura de sus expectativas y necesidades, basada en la calidad y la cercanía. Este convenio con GSK supone para los Hospitales Capio de la Comunidad de Madrid un paso más en la mejora de la calidad asistencial y el beneficio de los pacientes”.
Este acuerdo facilitaría la colaboración de los Hospitales Capio de Madrid y GSK en proyectos de investigación clínica desarrollados en España y posibilitaría que profesionales que trabajan en Hospitales Capio puedan tener acceso a la cartera de servicios de formación de GSK.
El convenio establece la creación de una comisión de seguimiento formada por miembros de ambas entidades, que decidirá el desarrollo de las sesiones y actividades previstas y evaluará la adecuación de su contenido a los objetivos establecidos.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud