Boston Scientific Corporation ha informado de los resultados del estudio ASA Plavix (ASAP), en el que se ha evaluado el dispositivo Watchman para el cierre de la orejuela auricular izquierda (OAI), que mostraron una reducción del 75 % en el riesgo de ictus isquémico en los pacientes con fibrilación auricular que tenían contraindicados los anticoagulantes orales.
El Dr. Vivek Reddy, Director del Servicio de Arritmia Cardíaca en el Mount Sinai Medical Center de Nueva York e Investigador Coordinador del estudio, presentó los resultados durante una sesión de última hora de la edición n.º 33 de las Sesiones Científicas Anuales de la Heart Rhythm Society en Boston.
El estudio ASAP es un estudio prospectivo y multicéntrico en el que se evaluó a 150 pacientes que tenían contraindicada la warfarina y a los que se implantó el dispositivo Watchman y se administró un tratamiento de antiagregación plaquetaria doble durante los seis meses siguientes a la intervención. Se realizó un seguimiento de los sujetos durante una media de 14,4 meses. En el estudio se empleó la reconocida escala CHADS2 para la estratificación del riesgo.
Alternativa a la anticoagulación
Hasta ahora, los anticoagulantes como la warfarina han sido el único tratamiento para reducir el riesgo de ictus en estos pacientes. El dispositivo Watchman de Boston Scientific, de colocación percutánea, es una alternativa a la anticoagulación a largo plazo para los pacientes que son adecuados para recibir este tipo de tratamiento. Este dispositivo está diseñado para cerrar la OAI, evitando así que los coágulos formados en esta estructura se desprendan de ella y salgan a la circulación, donde podrían causar un ictus.
En los pacientes del estudio ASAP, la puntación media en la escala CHADS2 era de 2,8, lo cual equivale a una tasa predictiva de riesgo de ictus del 7,1% al año. La tasa observada de ictus isquémico en los pacientes a los que se había implantado el dispositivo CHADS2 fue de 1,7 % al año, lo que equivale a una reducción del 75 % en el riesgo de ictus respecto a la tasa predictiva basada en la puntuación en la escala CHADS2. El límite superior de confianza correspondiente arrojó una tasa de ictus de 4,4 % al año, un valor que sigue siendo significativamente menor que la tasa predictiva de 7,1 %.
Las tasas de ictus en el estudio ASAP fueron similares a las observadas en el Protect AF, en que se evaluó a sujetos similares que no tenían contraindicada la warfarina. En el ensayo multicéntrico y aleatorizado Protect AF, el dispositivo Watchman demostró no inferioridad respecto a la warfarina, con una reducción del 38 % en el riesgo relativo de ictus, muerte cardiovascular y embolia sistémica en comparación con el tratamiento prolongado con warfarina en 707 pacientes.
No comments:
Post a Comment