Traductor

Showing posts with label médicos internistas. Show all posts
Showing posts with label médicos internistas. Show all posts

10 February 2025

Médicos internistas analizan el presente y futuro de la formación de residentes en la especialidad con la mirada puesta en la salud mental y la gestión de conflictos

 

19 December 2022

Médicos internistas reiteran que la insuficiencia cardíaca y la diabetes ‘coexisten con frecuencia’ y la presencia de una de ellas ‘aumenta las probabilidades de desarrollar la otra’

  

 

 

 

 

 

 

06 April 2022

Médicos internistas publican un manual online para contribuir a la mejora del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades minoritarias en el adulto

 

 


 

 

 

06 April 2020

La SEMI apoya, reconoce y agradece la ejemplar labor y entrega absoluta de los internistas frente al COVID-19



La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) apoya, reconoce y agradece la ejemplar labor y entrega absoluta con la que los especialistas en Medicina Interna, así como el conjunto de médicos de otras especialidades y el resto de profesionales sanitarios y no sanitarios ─trabajadores de limpieza, cocina, mantenimiento, lavandería y administración, entre otros─, están trabajando en los hospitales para dar respuesta a la actual emergencia de salud pública declarada por el COVID-19 en España.



Por ello, la SEMI reconoce públicamente el esfuerzo decidido que están realizando todos los profesionales ante la situación actual que se vive en los centros hospitalarios, anteponiendo sus obligaciones como profesionales a cualquier consideración personal o de otra índole y velando, de manera incansable, por brindar el mejor servicio al paciente con conocimiento científico y optimizando los recursos de los que se dispone en cada centro y servicio en cada momento.



A juicio de SEMI, todas las especialidades médicas, pero de manera especial aquellas más directamente involucradas en primera línea en la atención al paciente COVID-19 ─Medicina Interna y Neumología, en hospitalización de pacientes no críticos; Urgencias, por ser la puerta de entrada al hospital; e Intensivistas, en el cuidado de los pacientes críticos en UCI─, están desarrollando un admirable y extraordinario esfuerzo.



No obstante, ante la actual situación, en la que los profesionales asumen una sobrecarga asistencial y un estrés emocional añadido, destaca sobremanera el espíritu de solidaridad y hermanamiento entre profesionales. Todos los médicos, independientemente de su especialidad, están colaborando codo con codo para salvar vidas y proteger la salud pública con absoluta profesionalidad, rigor, responsabilidad y compromiso, teniendo en cuenta que los criterios diagnósticos, clínicos y terapéuticos sobre COVID-19 no están todavía totalmente definidos y los protocolos oficiales y planes de acción cambian frecuentemente.



En palabras del presidente de SEMI, el Dr. Ricardo Gómez Huelgas, “desde la Junta Directiva de SEMI nos sentimos muy orgullosos del papel de todos los profesionales de nuestros hospitales y queremos destacar, de manera especial, la labor de nuestros internistas, que están vertebrando esa atención integral al paciente COVID-19 en primera línea, codo con codo y de manera coordinada junto con otros especialistas médicos y sanitarios de todos los niveles asistenciales”.



Por último, desde la SEMI, en nombre de los internistas españoles, queremos también agradecer todas las muestras de solidaridad, cercanía, reconocimiento y afecto que estamos recibiendo del resto de profesionales sanitarios y no sanitarios y de todo tipo de organizaciones y entidades, así como de la población española.


03 June 2012

Médicos internistas piden que se acelere la creación de centros de referencia para las enfermedades minoritarias


En muchas ocasiones, los pacientes con enfermedades minoritarias -aquellas que afectan a menos de 5 de cada 10.000 habitantes, en total unos 3 millones de personas en España- ven alargado su padecimiento por culpa de un diagnóstico tardío y, por tanto, de un retraso en su tratamiento. 
En ese sentido, el doctor Jordi Pérez López, coordinador del Grupo de Enfermedades Minoritarias de la Sociedad Española de Medicina Interna(SEMI), señala que queda un largo camino por recorrer en cuanto al diagnóstico de estas patologías: “lamentablemente, todavía no se han asignado los centros de referencia de muchas de estas enfermedades”. 
Por ello, la SEMI, con ocasión de la II Reunión de Enfermedades Minoritarias que organiza en Madrid, indica que debería acelerarse el proceso de creación de centros de referencia a nivel autonómico o nacional; el Dr. Pérez López insiste en “la necesidad de continuar investigando en estas enfermedades y mantener los esfuerzos a pesar de la crisis en la que está sumido nuestro país”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud