Traductor

27 December 2019

EPES 061, único servicio de emergencias sanitarias del país auditado por la Fundación IDIS, renueva la acreditación de calidad QH




La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES 061) ha renovado el reconocimiento de la Fundación para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) a las instituciones que se esfuerzan por implantar sistemas de calidad de forma continuada en el tiempo. Por tercera vez, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias recibe la acreditación QH que otorga la fundación con carácter bianual, un indicador sintético de calidad que agrupa los diferentes atributos de los sistemas de calidad existentes para reconocer la excelencia y el esfuerzo sostenido de mejora.

Desde 2015 EPES 061 se somete a esta herramienta de evaluación, un modelo dinámico que va aglutinando los diferentes elementos de calidad disponibles para establecer finalmente varios niveles de acreditación.

Por otra parte, todos los servicios provinciales del 061 han renovado el certificado de calidad emitido por las normas ISO 9001 e ISO 14001, tras pasar de forma satisfactoria la auditoria de seguimiento del Sistema de Gestión de Calidad y Gestión Medioambiental.

EPES, que cumple 25 años de trayectoria tras su creación en 1994, es una institución preocupada por la calidad y la mejora continua desde sus inicios. Hace ahora 23 años que logró la certificación por la Norma ISO 9001, siendo la primera institución sanitaria española en obtener ente reconocimiento en 1997, y la primera europea en el ámbito de las urgencias y emergencias. Es en 2003, cuando  EPES inicia  el proceso para  obtener la  certificación  en base a al Norma ISO 14001,  dando relevancia externa a un compromiso con el Medioambiente, adquirido a lo largo de toda  la trayectoria de la organización. Con estos pilares se  conforma el Sistema de Calidad Integral estructurado en un único sistema de gestión, que dará respuesta de forma  integrada al concepto de Calidad de la  entidad.


La calidad en EPES

El servicio de emergencias sanitarias de Andalucía ha mantenido un interés constante, desde sus inicios, por alcanzar los máximos niveles de calidad. Junto a las acciones desplegadas en estos años para mejorar la calidad asistencial se han desarrollado programas para asumir el compromiso de empresa sostenible y con una clara responsabilidad social. En esta línea realiza la primera autoevaluación por el Modelo de Excelencia EFQM, siendo galardonada con una mención especial al liderazgo en la cuarta edición del Premio Andaluz a la Excelencia.

En 2005, obtiene la acreditación  por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía de la Consejería de Salud y Familias, certificación que mantiene hasta la actualidad, al igual que las acreditaciones del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 y del Sistema de gestión ambiental ISO 14001 con alcance a toda la actividad de la organización.

A todas ellas, sumó en 2014 el reconocimiento por la norma OHSA 18001:2007 en todos sus servicios provinciales 061. Esta certificación de ámbito internacional define los elementos de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el objetivo de apoyar y promover las buenas prácticas y garantizar la eficacia en esta área. También ha obtenido, dentro del programa de seguridad del paciente, distintivos de prácticas seguras otorgados por el Observatorio para la Seguridad del Paciente de Andalucía, como el de “Manos Seguras” como instrumento de prevención de infecciones en el ámbito sanitario  o el de “Centros contra el dolor” en la modalidad de dolor en situaciones de urgencias y emergencias, que cumple las recomendaciones clave de la Organización Mundial de la Salud.

26 December 2019

El Hospital Materno Infantil de Málaga pone en marcha una unidad de terapia canina para los menores ingresados en la UCI





        

El Hospital Regional Universitario de Málaga ha puesto en marcha una unidad de terapia canina que cuenta con dos perros adiestrados que ofrecerán sesiones de rehabilitación a pacientes del Hospital Materno Infantil. Gracias a la asociación Aspanoma, esta actividad se realizará un día a la semana durante tres horas con menores ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y, en un futuro, en la planta de oncohematología del centro sanitario.



De periodicidad semanal y con una duración total de tres horas, este servicio forma parte del programa de humanización del centro sanitario, que incorpora esta prestación con el fin de añadir un plus en la atención sanitaria a través de los juegos y la socialización para favorecer la estancia y la recuperación de los pacientes.



El proyecto, cuya idea se gestó en 2017 en la UCI de Pediatría del hospital a raíz de la lectura por parte de sus profesionales de diversas publicaciones científicas, se ha puesto en marcha en el mes de diciembre  y pretende consolidarse en el tiempo gracias a la participación de la asociación Aspanoma, que ha alcanzado un acuerdo con la empresa malagueña Tiendanimal y Royal Canin, que sufragarán los gastos de la terapia con los perros adiestrados de la empresa de adiestramiento Hachiko.



El proyecto cuenta con dos fases. Una primera, que ya está funcionando, en la UCI de Pediatría y, una segunda, en la que se trabajará con niños seleccionados de la planta de Oncohematología y que se implantará a lo largo de 2020.



Estas terapias cuentan con la supervisión del servicio de Medicina Preventiva, que ha establecido un estricto protocolo de actuación para que la presencia de perros en el ambiente hospitalario no entrañe riesgos. Además, todos los animales cumplen todas las exigencias higiénicas para poder realizar la terapia.



El jefe de sección de la UCI de Pediatría del Hospital Materno Infantil, José Camacho, señala que “está demostrado que el contacto con animales mejora la recuperación y disminuye la ansiedad de los pacientes ingresados. Asimismo los coterapeutas encargados de los perros, de acuerdo con pediatras, fisioterapeutas y otros miembros del equipo asistencial establecen actividades dirigidas según las características del niño con el fin último de favorecer su recuperación”, agrega.



Además, señala que esta prestación no sólo beneficia a los pacientes, sino que puede ayudar en la disminución de los niveles de estrés de los padres, ayudándoles a afrontar de una manera más efectiva la situación.



En este sentido, el presidente de Aspanoma, Juan Manuel Salas, muestra su satisfacción por haber facilitado desde su entidad la realización de estas sesiones de rehabilitación. “Pensamos que la terapia canina aporta beneficios en la salud emocional de los niños y de las familias que pasan largas estancias en el hospital, lo  que les ayudará a hacer el camino menos difícil y más llevadero. Esta es nuestra razón de ser”, señala el responsable de la asociación de padres y madres de niños afectados con cáncer.



Asimismo, recuerda que estas terapias también suponen un beneficio en el estado de salud de los niños, puesto que a nivel motor juega un papel importante para la rehabilitación de los pacientes, siempre bajo prescripción de los médicos, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales.



Protocolos



Los perros adiestrados por Hachiko – Pecas y Garbanzo- disponen de todos los permisos y certificados de vacunación, además de los seguros de responsabilidad civil. Por otra parte, cuentan con una revisión regular de su estado de salud, a través de analíticas que verifican las condiciones fitosanitarias.




Sara Montero, nueva Directora General de Lundbeck en México, Latinoamérica y Países Andinos


Sara Montero, hasta ahora Directora de la Unidad de Sistema Nervioso Central de Lundbeck Iberia, ha sido nombrada Directora General de Lundbeck en México, Latinoamérica y Países Andinos, donde se hará cargo de la dirección de la compañía en un total de 17 países a partir de enero de 2020.
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y con amplia formación de postgrado -Executive MBA por SDA BOCCONI en Milán, MBA en ESADE y Máster en Marketing por IDEC de la Universidad Pompeu Fabra- Sara comenzó su andadura profesional en Lundbeck España en 2014 como Directora Nacional de Ventas.
Antes de su incorporación a Lundbeck España, Sara había formado parte del equipo de Chiesi España durante doce años, desempeñando diversos cargos, tales como Jefe Nacional de Ventas, Responsable de Desarrollo de Negocio y Licencias, Responsable de Exportación, Jefe de Producto y visitadora médica.
En palabras de Sara Montero, “mi nueva etapa en Latinoamérica significa un sinfín de oportunidades para continuar con el compromiso de Lundbeck con la comunidad médica, las personas que sufren alguna enfermedad mental, sus familiares y la sociedad en general”.  

23 December 2019

Viajes: Etihad Airways anuncia nuevos vuelos a Málaga para el verano, vía Marruecos



Etihad Airways ha anunciado que lanzará nuevos vuelos de temporada a Málaga en España, para satisfacer la fuerte demanda de vuelos que tienen los clientes de los Emiratos Árabes Unidos y de los países integrantes de la zona del Golfo para poder viajar a esta popular provincia de Andalucía.
En total se pondrán en circulación 3 vuelos semanales vía Rabat, la capital de Marruecos, desde el próximo 26 de junio hasta el 13 de septiembre de 2020. Los vuelos estarán operados por el modelo Boeing 787-9 Dreamliner, que cuenta con 3 clases a bordo: 8 suites privadas de categoría First, 28 Business Studios y 190 asientos Economy Smart. La introducción de la aeronave también proporcionará una nueva capacidad de carga entre el sur de España y Abu Dhabi, así como más allá de los destinos dentro de la red global de rutas de Etihad Airways.
Robin Kamark, Chief Commercial Officer de Etihad Aviation Group, ha comentado: “Málaga ha estado en nuestra lista de deseos durante mucho tiempo y nos complace enormemente anunciar la puesta en marcha de nuevos servicios de la temporada de verano a la Costa del Sol, una región que durante décadas ha sido popular entre los viajeros de los Emiratos Árabes Unidos. Por el momento, este será el único servicio entre los EAU y la puerta de entrada principal a Andalucía. Además, junto con Madrid y Barcelona, Málaga será el tercer destino de Etihad Airways en España, lo que impulsará aún más nuestras operaciones exitosas en la Península Ibérica. Los nuevos vuelos serán operados por nuestros 787 Dreamliners de próxima generación, asegurando que proporcionemos el mejor producto y servicio a nuestros clientes que se dirigen por negocios o vacaciones a este destino del sur de Andalucía”.
El número de visitantes de los Emiratos a España ha aumentado rápidamente, gracias en parte al exitoso programa de exención de visado Schengen introducido para los ciudadanos de los EAU en 2015.
Por otro lado, Málaga, famosa por ser el lugar de nacimiento de Pablo Picasso, es el principal punto de entrada para los viajeros que visitan Andalucía. Además, el aeropuerto de la ciudad proporciona un fácil acceso por carretera al popular destino de vacaciones en la costa mediterránea, incluida Marbella, y más al interior, a las ciudades históricas de Sevilla, Córdoba y Granada. De igual forma, después de Barcelona, Málaga es el segundo puerto de cruceros más activo de la Península Ibérica.
Horarios de las nuevas rutas Abu Dhabi – Málaga (Se harán efectivos a partir del 26 de junio y hasta el 13 de septiembre de 2020)
Nº vuelo Origen Salida Destino Llegada Avión Frecuencia
EY615 Abu Dhabi 09:40 Rabat 14:50 Boeing 787-9 X, V y D
EY615 Rabat 16:10 Malaga 18:20 Boeing 787-9 X, V y D
EY616 Malaga 19:40 Rabat 19:45 Boeing 787-9 X, V y D
EY616 Rabat 21:05 Abu Dhabi 07:25+1 Boeing 787-9 X, V y D

20 December 2019

Superhéroes visitan Quirónsalud Málaga para felicitar las Fiestas a pacientes y personal




El Hospital Quirónsalud Málaga recibe el jueves 19 de diciembre la visita de los superhéroes de la Asociación Superhéroes Un Niño Una Sonrisa para felicitar las Fiestas a pacientes y personal. Spiderman, Thor, Mysterio, Capitana Marvel y Wonder Woman han sumado así superpoderes con el personal del Hospital para hacer más agradable la estancia hospitalaria de niños y adultos en fechas tan señaladas.
Asociación Superhéroes Un Niño Una Sonrisa
La Asociación Superhéroes Un Niño Una Sonrisa nace con la misión de visitar a los niños (y a los que lo fueron) que se encuentran hospitalizados y con muchos miedos invadiendo sus pequeñas cabezas, con el fin de hacerles olvidar su estado y devolverles la alegría, diversión e ilusión tan propias de los niños. Así, empezando con Spiderman y el resto de los personajes que se han ido sumando, la asociación sorprende en cada visita y arranca a cada niño una sonrisa.

                                

Ski and hit the beach, all in a single weekend, at this new boutique adventure festival in the Sierra Nevada Mountains.



Festival
2nd-5th April 2020 - Sierra Nevada, Spain

3 sunrises, 3 sunsets. 2 days skiing. 1 day by the beach.
The first of its kind in Europe. A unique and unrivalled weekend adventure to share with like-minded souls seeking good times.


Outpost welcomes you on an adventure of snow, skiing, feasting, dancing, connecting under the stars, then diving into the Mediterranean Sea. You no longer have to choose between piste and beach because you can experience both sand and snow in one action packed weekend; the first of its kind in Europe. Navigate the seasons with one more hit of winter skiing before diving straight into Spanish springtime at the beach, all served up with incredible feasts, warming tipples, luxury spa indulgences, wildly surprising adventures and epic soundtracks.

Even the most widely travelled and free-spirited adventurers will not have experienced anything quite like Outpost: from 2nd to 5th April 2020 you are invited to spend an unforgettable weekend in a stunning mountain ski resort in Sierra Nevada Spain with views that span from the mountains to the Mediterranean. This game-changing 3-day escape promises to be an exhilarating party adventure that mixes outdoor thrills with high level relaxation and delicious local cuisines; a unique mix of snow, mountains, beach and sea all in one weekend.

Outpost is a magical ski-in, ski-out experience, set on a stunning ski terrace high above the clouds. Collaborating with a perfectly curated group of partners in wellness, culture and soundtracks, expect something special from the moment of arrival. Treats awaiting you include breakfast feasts, a tapas village, healthy high primal and flow experiences, bubbly hot tubs, snow fun, sunset summit climbs, snow circle picnics and conversations, boozy book clubs, trail running, climbing, altitude bonfires, a private beach celebration and guilty pleasure beats. The founders are experts in snow, adventure, festivals and all things involving good times; perfectly placed to deliver you all the ingredients for a perfect weekend.

Ticket prices include a three-day escape that is easily accessible from around Europe (and only requiring one day off work) plus two days skiing, three nights in four-star accommodation, three breakfast feasts, a spa retreat, wellness programme and all Outpost terrace experiences. Capacity is limited, so act fast to become part of this new and exciting family of like-minded fun lovers.

Book Outpost now at: www.ouroutpost.io



Gastronomía: Un imprescindible en nuestros menús navideños, los Vinos de Jerez



 

 Con la llegada de la Navidad, el Consejo Regulador de Vinos de Jerez propone una serie de ideas y recomendaciones para celebrar estas fechas tan señaladas disfrutando de la versatilidad de sus vinos. Vinos únicos y diferentes para vivir momentos que no se van a repetir.

Su diversidad de estilos no debe asustarnos, muy al contrario, es una garantía para tener un vino para cada momento, para cada plato o para cada gusto. ¿Cómo acertar?”, explica Pepe Ferrer, Embajador Oficial de Vinos de Jerez. “Hay dos reglas básicas a la hora de elegir un vino para una comida. O bien buscamos la suma de sensaciones afines o armonías que un plato y un vino producen en nuestro paladar, o bien buscamos el contraste de esas sensaciones entre vino y plato. Lo primero es más fácil de entender por todos los paladares, pero lo segundo será más divertido para los paladares atrevidos y curiosos”.

Manual de instrucciones para una mesa con acento de Jerez:

Fino y Manzanilla

En la mesa las Manzanillas y Finos pueden acompañar los platos que se han vuelto imprescindibles en estas fechas: mariscos y buenas piezas de pescado fresco. Los mariscos cocidos o con un ligero toque de plancha o a la sal, encuentran a su mejor pareja en estas variedades de Vino.

En muchos rincones del Mediterráneo, los días de fiesta son sinónimo de exquisitos platos de pasta muy cuidados, con toques de trufa incluidos, verduras de temporadas o marisco. También están las masas horneadas como las cocas, hojaldres y empanadas. Todas ellas son perfectas con Fino o Manzanilla en la copa.

Manzanillas pasadas y Finos de larga crianza

El paladar y el aroma complejo de estos vinos nos ayuda a acompañar los tradicionales asados navideños de aves, en especial si van con guarniciones de verduras o tubérculos. Estos vinos, realmente especiales, son capaces de extraer y potenciar sin competencia todos los sabores de faisanes, pulardas, capones…

Irán a la perfección con las contundentes sopas si los días son fríos, como las de cocido o la tradicional sopa de cebolla francesa. Todas ellas suelen tener un imprescindible toque graso que contrasta con el carácter extremadamente seco de estos vinos.

Los mariscos de sabores intensos como las nécoras, navajas o centollos, así como los pescados azules, van muy bien con ellos.

Amontillados

Los asados de grandes piezas de vacuno, cordero o cochinillo parecen estar unidos a los grandes homenajes gastronómicos, y en Navidad estos no faltan. Los Amontillados resaltan todos los recuerdos tostados de estos platos y convierten cada bocado en una gran experiencia.

Las brasas armonizan estos vinos que en sí mismos ofrecen un final con cierto toque ahumado, con fondos tostados.

No hay que olvidarse de un Amontillado para acompañar asados de aves que tengan guarniciones o salsas de frutos secos o verduras asadas. También los asados de grandes piezas de pescados salvajes o los crustáceos con cierta elaboración como el txangurro.

En los menús de Navidad, muchos amantes de la cocina rescatan las olvidadas salsas del recetario clásico europeo, como holandesas, mousseline, rouille, duxelles, veloutés o bearnesas, aquellas salsas que nos transportan a mesas de otros tiempos y que son capaces de llenar de glamour platos de verduras, pescados y carnes. El carácter seco y el sabor complejo de un Amontillado aporta el justo contrapunto en el paladar para estas elaboraciones.

Oloroso y Palo Cortado

En las tierras de interior, los platos de caza ocupan también las mesas festivas. Esta cocina suele ser potente en el paladar y estos vinos le aportan un descanso a tanta intensidad por su alto contenido en glicerina. Parecen domar la potencia de una buena carne de caza.

También los platos con los diferentes cortes del cerdo ibérico, con su característica untuosidad en el paladar, van a estar muy bien equilibrados con estos vinos. Los olorosos y palos cortados van a potenciar los toques de monte y bellota de estos platos.

Cocinas exóticas

En la actualidad, las recetas, los ingredientes y los gustos no tienen fronteras, como nunca las han tenido los Vinos de Jerez, vinos con ADN viajero desde sus orígenes. Si somos atrevidos y nuestro menú de Navidad tampoco tiene fronteras, hay que tener en cuenta que los jereces acompañan muy bien aquellas cocinas que se han puesto de moda, como son las de Japón, Corea, Tailandia, México o Perú. En especial, los Finos, Manzanillas y Amontillados son el perfecto comodín para platos con picantes, ácidos fuertes, ahumados, agridulces y amargos.

Los olorosos, palos cortados secos y los vinos con un cierto toque dulce como los Medium o Cream, van muy bien con platos muy especiados; además, matizan los picantes, los hacen más suaves y elegantes.

Medium y Cream

Los vinos dulces son grandes vinos de postre, pero a los grandes vinos dulces de Jerez hay que darles también una oportunidad con platos salados. Un buen ejemplo son los platos del recetario clásico de caza que son tan habituales en las navidades centroeuropeas, platos que suelen ir acompañados con guarniciones de fruta en compota o caramelizada. En este caso, un Cream o un Medium aportan sus toques de fruta confitada o de fruta seca, como los higos o los orejones.

Son perfectos para el postre si la receta lleva chocolate negro como ingrediente. Es difícil imaginar un mejor punto final en la mesa. Acompañan muy bien la repostería tradicional, como los polvorones, mazapanes, turrones, troncos de Navidad, roscones de Reyes…

Si no somos golosos, un Medium y un Cream acompañan a la perfección a quesos complejos al final de la comida.

PX y Moscatel

La mejor recomendación es tratarlos por sí solos como un postre. Cuando llegamos al final de una comida o cena navideña, es fácil que no nos apetezca terminar con un postre y que un buen café y una copa de Pedro Ximénez o Moscatel sean el cierre ideal.

Por último, una recomendación fundamental: si estamos en invierno y tenemos las calefacciones y chimeneas a pleno rendimiento, hay que tener en cuenta la temperatura a la que servimos los vinos. No es necesario tirar de termómetros, pero es tan fácil como poner las botellas el día anterior en la puerta de nuestro frigorífico. Es preferible que los vinos estén fríos a que estén del tiempo”. Un vino demasiado cálido tiene difícil solución una vez servido. Así que dejemos que la temperatura de la habitación y la tertulia se encarguen de que alcancen la temperatura perfecta.

CONSEJO REGULADOR DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN “JEREZ-XÉRÈS-SHERRY” Y “MANZANILLA-SANLÚCAR DE BARRAMEDA
El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” tutela estas denominaciones andaluzas que aglutinan a 1.750 viticultores y unas cien bodegas situadas en el llamado “Marco de Jerez”, en la provincia de Cádiz. Se trata de vinos de una extraordinaria variedad y un carácter genuino, con una larguísima tradición exportadora y con marcas que representan auténticos iconos españoles en todo el mundo.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud