Traductor

03 August 2023

Aboca Experience, la nueva sección corporativa interactiva que enriquece el Aboca Museum

 


Está abierta al público Aboca Experience, la nueva sección corporativa multimedia de Aboca Museum. El Museo, que tiene su sede en palacio renacentista Bourbon del Monte de Sansepolcro (Toscana, Italia), dedicado a las plantas medicinales y la salud a lo largo de los siglos, cuenta con cinco salas nuevas totalmente interactivas e inmersivas. La nueva área nace con la voluntad de dar a conocer Aboca, su historia, sus valores y su innovadora contribución al mundo de la salud a través de la investigación científica y del desarrollo de productos a base de complejos moleculares vegetales.

La visita ofrece la oportunidad de conocer la visión de la relación entre el hombre y el medioambiente a través de un viaje innovador, verde y tecnológico al mismo tiempo, y de descubrir un nuevo paradigma de empresa orientado a la consecución del Bien Común. En la planta baja del Museo, el nuevo itinerario guía al público en el interior del mundo Aboca acompañándolo en el descubrimiento de la historia de la Empresa, sus valores y sus personas, con una inmersión en los cultivos biológicos, explorando los laboratorios de investigación científica o recorriendo las plantas de producción, para terminar con la información que la empresa comunica y comparte. De este modo, el visitante puede comprender la visión de Aboca y explorar su actividad de investigación, el corazón que conecta todas las fases del trabajo.

Este espacio del Museo dedicado a Aboca Experience se articula a lo largo de 5 salas, cada una de ellas dedicada a distintos aspectos de la cadena productiva y de la vida de la empresa. La instalación ha sido organizada por el departamento de comunicación Aboca y por el estudio Dotdotdot: a través de un meticuloso proyecto de diseño de interacción y de experiencia de usuario, permite que los visitantes vean, toquen y sobre todo experimenten directamente los temas y los valores inscritos en el ADN de Aboca.

«A través de Aboca Experience deseamos que los visitantes revivan la experiencia de su visita a la empresa» afirma Anna Zita Di Carlo, directora de Aboca Museum, «es un modo apasionante de conocer lo que hace única a Aboca y guiar al público en su descubrimiento de los valores por los que se rige todo nuestro Grupo. A lo largo de su itinerario, gracias a instalaciones interactivas, cada persona puede experimentar de primera mano como, desde los cultivos hasta las más modernas biotecnologías, nuestra salud está estrechamente relacionada con la complejidad de la naturaleza.»

«Aboca Experience no es una muestra ni un museo de empresa tradicional», explica Laura Dellamotta, cofundadora y gerente general de Dotdotdot. «Aquí se invita al visitante a experimentar la realidad empresarial, no simplemente a visitarla, a través de perspectivas inéditas y de los nuevos instrumentos ofrecidos por el mundo digital. Es el fruto de un importante trabajo de síntesis, transmitido al gran público en un itinerario emocional e intuitivo».

Paneles táctiles, efectos sonoros y animaciones digitales: en el interior de Aboca Experience los visitantes pueden interactuar directamente con todas las instalaciones. Por ejemplo, con la animación de la línea del tiempo sobre las etapas históricas de Aboca, activando los sensores que permiten descubrir las propiedades de las plantas medicinales o sumergiéndose en la profundidad del lenguaje de la naturaleza, gracias a la investigación científica. Por último, el itinerario concluye con una petición al visitante: si deja un mensaje podrá contribuir al crecimiento de una sugestiva «instalación vegetal» que recalcará nuevamente la conexión entre el hombre y el sistema viviente.

La visita de Aboca Experience se incluye en la entrada al Aboca Museum, que permite acceder tanto al itinerario histórico como al recorrido corporativo inmersivo. 




Aboca Museum

Un palacio que alberga el itinerario histórico «Hierbas y salud a lo largo de los siglos», la Bibliotheca Antiqua, el Centro de estudios, Aboca Edizioni y Aboca Shop.

Aboca Museum, que en 2019 acogió a más de 14.000 visitantes, es el primer museo de Europa dedicado completamente a las plantas medicinales y al cuidado del hombre en el curso de la Historia. El itinerario de visita recoge y ofrece al público fuentes singulares y valiosas del pasado, como herbarios, libros de botánica farmacéutica y objetos que los antiguos boticarios utilizaban para preparar las recetas a base de plantas medicinales. Recogidos por el fundador y presidente de Aboca Valentino Mercati, en el ámbito de la investigación filológica sobre el uso de las plantas a lo largo de los siglos, hoy sirven de marco a antiguos morteros, albarelos de farmacia, balanzas, garrafas, frascos, botes, jarras e instrumentos de laboratorio, algunos de ellos de alta calidad y considerable valor artístico.

Asimismo, Aboca Museum incluye la Bibliotheca Antiqua: una extraordinaria recopilación, única en su género a escala mundial, que conserva más de 2.500 valiosos libros datados el siglo XIV al siglo XX, relacionados con el uso terapéutico de las plantas medicinales en la Historia, y aloja su Centro de estudios donde un equipo de expertos en botánica, farmacia, medicina, arte y bibliografía, junto con numerosas universidades, se dedica a la investigación histórico-científica sobre el uso de las plantas en la farmacopea gracias al estudio y la consulta de textos antiguos fundamentales. A menudo, los resultados de las investigaciones históricas llevan a descubrir propiedades curativas de plantas olvidadas, que son transmitidas por los expertos del Centro de estudios al departamento de investigación científica de Aboca. Después de profundizar y verificar los posibles usos terapéuticos de la planta examinada, se pasa al estudio y formulación de nuevos productos cuya elaboración vendrá apoyada por estudios y pruebas clínicas.

El Palacio Bourbon del Monte es la sede de Aboca Edizioni, la editorial del Grupo Aboca y, hoy por hoy, un punto de referencia en el panorama editorial italiano para ahondar en la relación entre el hombre y la naturaleza y ofrece ensayos de alto nivel, narrativa de calidad, obras de profundización y textos divulgativos.

 

Fuentes:

www.aboca.com

www.abocamuseum.it

 

 

 

02 August 2023

Vithas Xanit Estepona realiza artroplastias avanzadas de cadera, codo y rodilla que permiten dar de alta al paciente en 24 horas

        


 

El servicio de traumatología del Hospital Vithas Xanit Estepona ofrece técnicas avanzadas, personalizadas y eficaces para que los pacientes experimenten recuperaciones más rápidas y con menos molestias, con los mejores estándares de calidad y seguridad para el paciente.

 

Este servicio cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados integrado por los doctores Antonio León Garrigosa, Jorge Castilla Ruiz, Jorge García Donaire y Joris van der Lugt. Un equipo que agrupa distintas especialidades y técnicas dentro de la traumatología y la cirugía ortopédica para ofrecer a los pacientes un completo servicio de esta especialidad, haciendo de este centro, un referente en la zona.

 

Traumatología es un servicio muy amplio y en constante avance; es por ello que los traumatólogos del Hospital Vithas Xanit Estepona están al día en las técnicas más avanzadas, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades musculoesqueléticas.

 

En este sentido, los especialistas de esta unidad realizan valoraciones clínicas muy exhaustivas para obtener un diagnóstico exacto sobre el tipo de afección que pueda tener el paciente, y recomendarle el tratamiento más adecuado. Ello sumado a los seguimientos periódicos de cada uno de los casos para asegurarse de la correcta y pronta recuperación del paciente.

 

Las unidades que conforman el servicio de traumatología son: unidad de cadera, rodilla, pie y tobillo, hombro, codo, muñeca y mano, medicina deportiva, medicina regenerativa, fisioterapia, rehabilitación y unidad de tráfico.

 

Ramón Campillos, director del Hospital Vithas Xanit Estepona, ha destacado que “contamos con un servicio de traumatología de referencia en toda la zona cuyo equipo ofrece a los pacientes que llegan a nuestro hospital una amplia experiencia, con la utilización de técnicas avanzadas, lo que contribuye a encontrar una solución rápida y eficaz”.

 

“Nuestros facultativos realizan las técnicas avanzadas, como artroplastia de cadera, rodilla y codo mínimamente invasivas, con una recuperación rápida y siendo dados de alta a las 24 horas de la cirugía, así como artroscopias de grandes y pequeñas articulaciones, explica el director del hospital”, resalta el director del centro.

 

El Hospital Vithas Xanit Estepona, que forma parte de la red Vithas Xanit, es un hospital internacional que ofrece al paciente una atención personalizada en varios idiomas y un cuadro médico con profesionales nacionales e internacionales que atienden más de 40 especialidades. El centro cuenta con más de 3.000 m2 de instalaciones con equipamiento de última generación y una zona de hospitalización que garantiza el máximo confort en la estancia hospitalaria.

 

  

01 August 2023

La ausencia o alteración de la menstruación en las deportistas femeninas de élite puede llegar a afectar su fertilidad

 

Cada vez son más las mujeres que se dedican profesionalmente al deporte en España, lo que sin duda ha contribuido a dar una mayor visibilidad a estas deportistas en la sociedad. A la hora de competir, estas mujeres se enfrentan a situaciones como la menstruación o una posible maternidad, y conocer mejor cómo pueden afectar estas circunstancias puede ser decisivo a la hora de tomar decisiones sobre su futuro personal y profesional.

Y es que algunas de las consecuencias de una práctica deportiva intensa es un bajo nivel de estrógenos o variaciones bruscas de peso que pueden derivar en niveles muy bajos de grasa, a menudo acompañado de estrés que genera el deporte de competición. A veces es por una causa concreta o también se puede dar una combinación de ellas. Y entonces es cuando aparece la amenorrea, ya que el cuerpo suprime o altera el ciclo menstrual para compensar estas carencias que afectan al físico de las deportistas.

Así lo explica la Dra. Anabel Salazar, ginecóloga y directora de IVI Málaga: “La amenorrea es bastante frecuente en mujeres en edad reproductiva con una alta actividad física, ya que hay un desequilibrio entre las calorías que se aportan con la dieta y la energía que se consume. Por todo ello, las hormonas que regulan el funcionamiento del ovario se ven afectadas. Si se da de manera puntual no tiene por qué suponer un problema a largo plazo. Pero una amenorrea mantenida en un periodo largo de tiempo puede provocar infertilidad, es decir, problemas para quedar embarazada de manera natural”.

 

 

Ciclo menstrual, entrenamiento y planificación familiar

Por todo ello, es fundamental que los equipos técnicos de las deportistas estén familiarizados con las características fisiológicas femeninas, el funcionamiento del sistema endocrino y cómo la liberación de hormonas influye en su rendimiento, afectando a su fuerza, resistencia y flexibilidad. Además de potenciar su productividad como deportistas, otro punto importante es cuidar la alimentación.

Si el ejercicio físico de alta intensidad no se acompaña con una buena alimentación basada en proteínas, grasas de calidad e hidratos de carbono puede producir trastornos hormonales, ya que son ingredientes clave para que el ciclo hormonal se mantenga de forma regular. El bajo peso antes mencionado en combinación con el déficit de macronutrientes y el ejercicio de alta intensidad contribuye a un acortamiento de la fase lútea (período de tiempo entre la ovulación y la menstruación), la alteración de la secreción de hormonas y, en consecuencia, un descenso de los niveles de estrógenos. No obstante, es importante recalcar que esta situación es reversible si no se mantiene mucho tiempo”, comenta la Dra. Salazar.

Con todo ello, si estas mujeres deciden dar el paso para ser madres será más fácil que puedan planificar este momento de una manera más sencilla y que su profesión no influya tanto a la hora de conseguirlo. “Buscar asesoramiento médico para planificar una posible maternidad, incluso apostando por preservar la fertilidad a una edad temprana no es incompatible con una carrera deportiva exitosa. La vitrificación de óvulos, en este sentido, ofrece a estas mujeres la posibilidad de conservar sus gametos con la edad y calidad del momento en que se vitrifican y que permanezcan así el tiempo necesario hasta que las deportistas culminen sus metas profesionales y/o decidan que es el momento de cumplir su deseo maternal. Será entonces cuando puedan disponer de sus óvulos con la misma calidad que en el momento de su vitrificación, ofreciéndoles la posibilidad de ser madres con sus propios gametos”, concluye la Dra. Salazar.

Fundación Bancaria Unicaja respalda las misiones humanitarias de Bisturí Solidario en África

                             


La institución apoya las campañas de cooperación sanitaria internacional del doctor malagueño César Ramírez, que este 2023 ha realizado más de un centenar de cirugías en Uganda y prepara una próxima misión a Mozambique para finales de octubre

                                                          

             Fundación Bancaria Unicaja respalda las misiones médicas y humanitarias de la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario, que en lo que va de 2023 ya ha desarrollado más de un centenar de cirugías en Uganda. Gracias al apoyo de la institución, la Fundación liderada por el cirujano malagueño César Ramírez realizará una próxima expedición a Mozambique a finales del próximo mes de octubre para intervenir quirúrgicamente a personas desfavorecidas y con problemas de salud.

El presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, José M. Domínguez, y el presidente de la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario, el doctor y cirujano César Ramírez, han firmado el acuerdo a través del cual se colabora con las acciones solidarias y de desarrollo de infraestructuras en países en vías de desarrollo del continente africano. En el acto han estado acompañados por el director general de la Fundación Bancaria Unicaja, Sergio Corral, y el director técnico de la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario, el doctor José Antonio Trujillo.

Esta iniciativa responde al compromiso con la cooperación internacional de la Fundación Bancaria Unicaja, en este caso contribuyendo a hacer posibles proyectos que favorecen a poblaciones y comunidades en situación desfavorecida.  La solidaridad social es una de las líneas de actuación prioritarias para la institución, que colabora con entidades como Bisturí Solidario en impulsar acciones enfocadas a la asistencia sanitaria de personas vulnerables.

Kamutur, destino de la última misión en Uganda

La primera de estas misiones tuvo lugar el pasado mes de marzo en Uganda. La Fundación César Ramírez Bisturí Solidario realizó con éxito un total de 102 cirugías, muchas de gran complejidad, en una misión en la que se intervinieron 91 pacientes del entorno rural de Kamutur, situado en el distrito de Bukedea, al este del país.

La expedición estuvo compuesta por nueve profesionales sanitarios encabezados por César Ramírez, que estuvo acompañado de los cirujanos Marta Roldón, Jorge Verdes y Ainhoa Maestu. Los anestesistas Carlos Ávila y Javier Mora, y los enfermeros Francisco José Gómez, Sara García y Leyre Gascón completaron el equipo que trabajó en Uganda.

Además de Uganda, está previsto que la próxima misión médica, realizada en cooperación con la Fundación Cirujanos en Acción, de la cual el doctor César Ramírez es patrono, tenga lugar a finales del próximo mes de octubre en Mozambique.  

Fundación Bancaria Unicaja también colabora con la celebración de dos galas solidarias destinadas a la captación de fondos para adquirir materiales médicos y quirúrgicos para las misiones. La primera de ellas, la ‘Gran Gala Benéfica: destino Mozambique’, tendrá lugar el sábado 7 de octubre en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga, cuyas entradas estarán disponibles desde este mismo martes a través del portal www.surentradas.com. Una fecha fijada con la vista puesta en la realización de la siguiente campaña en este país del sureste africano.

Junto a esto, ambas instituciones impulsarán un ciclo de diálogos con médicos españoles líderes en campañas de solidaridad sanitaria en el ámbito internacional con el objetivo de dar relevancia y visibilidad a la solidaridad médica en estas misiones humanitarias.

La Fundación César Ramírez Bisturí solidario es un proyecto del doctor César Ramírez, médico y cirujano, con la más alta certificación en seis especialidades distintas de cirugía. Posee una visión humanista del paciente, y ha llevado a cabo varias misiones sanitarias en zonas internacionales que están en vías de desarrollo, principalmente en Kenia y Uganda.

 

 

27 July 2023

La lesión de hombro es la más habitual en la práctica del surf y kitesurf

 

 


Cada día son más los aficionados al maravilloso mundo de los deportes en el agua. Como todos los deportes, han ido evolucionando a lo largo del tiempo. Y las categorías más altas comportan técnicas de alto rendimiento físico y en consecuencia más riesgo de sufrir cualquier tipo de lesión del aparato locomotor. 

 

El más antiguo, el surf, aparece en el S.XVI en Perú y posteriormente en el XVII en Hawaii, su gran revolución en EEUU no es hasta los años 60 del SXX,  y el Kitesurf sobre los años 90 del pasado siglo. Aunque la práctica del Kitesurf es más reciente, la complejidad de la técnica hace que sea considerado como deporte de alto riesgo. 

 

El surf es uno de los deportes extremos más populares en el mundo. Se sabe que solo en EEUU hay más de 2.6 millones de surfistas aficionados. El litoral de Cádiz acoge cada año a miles de surfistas venidos de todo el mundo. 

 

El Hospital Special Surgery de Nueva York, EEUU, analizo las lesiones que provoca la práctica de estos deportes. Fue entonces cuando descubrieron que las lesiones de hombro eran las más comunes, representando un 46% de los casos, seguidas por las lesiones de rodilla, con un 28%. La mayoría de las lesiones de las extremidades superiores ocurrieron en el hombro. Analizando la región de los hombros, el diagnóstico más frecuente es la inestabilidad (48%) y luego las lesiones del manguito rotador (42%).

 

Patologías 

Según el Dr. Miguel A. Flores, traumatólogo del Hospital U. Puerta del Mar, experto en miembro superior, “las lesiones más comunes en el surf y kitesurf son la luxación de hombro, la epicondilitis (codo de tenista), las contusiones óseas y diversas heridas y la luxación del pulgar”.

 

La luxación de hombro se produce en caídas de gran impacto y a gran velocidad, como ocurre en el kite. Es importante mantener un buen tono muscular del hombro, concretamente los músculos del manguito de los rotadores (infraespinoso, supraespinoso, subescapular y redondo menor).

 

La epicondilitis es una inflamación del epicóndilo lateral del codo (protuberancia ósea del húmero) y los tendones que se originan de él. Normalmente es por  sobrecarga de la musculatura lateral del antebrazo la cual termina inflamando los tendones. También puede ocurrir el mismo proceso en la cara interna del codo (epitrocleitis). Estas lesiones son muy frecuentes en amateurs por uso excesivo, mala técnica, no hacer estiramientos para calentar y relajar la musculatura…

 

Por su parte, en la luxación del pulgar el dedo pulgar es forzado hacia atrás sobrepasando el rango de ángulo fisiológico de la articulación.

 

El hombro de nadador es una afección musculoesquelética que afecta a nadadores y surfistas de todas las edades.

¿Sabías que el hombro es la articulación que se lesiona con más frecuencia en el surf y la natación? La razón es que los surfistas y nadadores dependen de él para nadar, remar en el océano y atrapar olas. Como resultado, los hombros sufren dos tipos principales de lesiones: distensión del manguito rotador e inestabilidad multidireccional.

 

¿Por qué el hombro?

Curiosamente, el hombro tiene el rango de movimiento más amplio de cualquier articulación del cuerpo humano.Pero para permitir este movimiento constante, se mantiene en su lugar principalmente mediante tendones en lugar de los ligamentos más fuertes pero menos flexibles que se encuentran en otras articulaciones importantes.

La estructura más vulnerable del hombro es el manguito de los rotadores, una serie de cuatro músculos que evitan que el hombro se salga de su cavidad poco profunda en la escápula o hueso del hombro. Sus tendones se unen para formar una cápsula fibrosa, o «manguito», que rodea y estabiliza la cabeza humeral similar a una pelota de golf y permite que el brazo gire libremente.

 

La afección comúnmente conocida como hombro de nadador o hombro de surfista, ocurre cuando el manguito rotador, resistente pero delgado, está demasiado estirado o desgarrado. El evento doloroso puede suceder cuando un surfista es golpeado por una ola de cierre o desaparece gravemente. Sin embargo, en la mayoría de los casos, es una consecuencia del desgaste normal asociado con el remar constante. En promedio, los surfistas pasan la mitad del tiempo remando, lo que resulta en cientos, si no miles de brazadas por sesión, varias zambullidas y muchos despegues.

 

El área del manguito de los rotadores más propensa a lesionarse es el tendón del músculo supraespinoso . Este pequeño músculo de la parte superior de la espalda puede comprimir al deslizarse a través de un espacio estrecho entre la articulación acromioclavicular y la cabeza humeral. Este espacio óseo es más estrecho cuando el brazo está por encima de la cabeza, por ejemplo, al remar en una tabla de surf. Y esa es la razón por la que los surfistas suelen sufrir dolores de hombro durante o después de una sesión. La compresión del tendón supraespinoso conduce a inflamación y tendinitis.

Los síntomas más comunes de una lesión del manguito rotador son un dolor en la parte superior y frontal del hombro y movimiento restringido del brazo.

 

Cómo aliviar el dolor

Hay cosas sencillas que un surfista, o un nadador, puede hacer para aliviar el dolor y recuperarse. Deje descansar su hombro durante un par de semanas y tome AINES. Si no se cura o si aún siente un dolor agudo, hay que realizar estudios.

Recuerde que los desgarros pequeños del manguito rotador pueden tratarse con fisioterapia, pero un desgarro más grande definitivamente requerirá cirugía.

 

La inestabilidad multidireccional o microinestabilidad es el otro motivo de patología del hombro del surfista. El estiramiento gradual del manguito rotador también puede resultar en otra condición crónica del hombro. La subluxación, o inestabilidad multidireccional, es la laxitud de la articulación del hombro, lo que resulta en una dislocación o dislocación parcial. En este caso particular, el hombro se sale del encaje y luego vuelve a entrar.

 

El problema se puede superar con ejercicios que fortalezcan los músculos que forman el manguito para ayudar a tensar y estabilizar la articulación. Añadir que en el kitesurf además se sobreañaden las tracciones de la cometa, que en lugares de gran viento son importantes, aumentando las lesiones de microinestabilidad.

 

Ahora bien, para prevenir lesiones en los surfistas principiantes, se recomienda perfeccionar las habilidades de nado. Ser un buen nadador es el atributo más importante en este deporte. Pero también recomienda tomar lecciones para aprender lo básico y evitar lesiones al comenzar, mantener un buen tono muscular, además del calentamiento previo al realizar el deporte.

 

El doctor

El doctor Miguel Ángel Flores Ruiz es un reconocido especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica, que destaca por su continua formación en cirugía de hombro y codo. Pero también por su experiencia tanto en centros públicos como privados.

Ha sido presidente de la Sociedad Española de Cirugía del Hombro y Codo hasta hace un par de años. El Dr. Flores Ruiz combina su labor en el Hospital Puerta del Mar con su trabajo en la Clínica Astarté.

20 July 2023

Medicina alternativa y bienestar: el camino hacia un futuro más saludable

 

 

La medicina alternativa ofrece muchas ventajas para aquellos interesados ​​en mejorar su salud física y mental. Por ejemplo, algunas personas han encontrado que estos tratamientos ayudan a reducir el estrés y los síntomas relacionados con él.

Otros han informado un alivio significativo de sus dolores crónicos gracias a este tipo de terapias naturales. En este artículo evaluaremos el potencial de la medicina alternativa para mejorar nuestra calidad de vida general si se usa adecuadamente.

Cómo los productos a base de CBD podrían reducir el dolor de forma natural

Los productos a base de CBD pueden ser una excelente opción para mejorar el bienestar general forma natural. Por eso cada vez más personas eligen comprar CBD barato a través de internet.

El CBD es un componente natural que se encuentra en la planta de cannabis. Actúa como un analgésico, lo que significa que ayuda a reducir el dolor al bloquear los impulsos nerviosos enviados desde el cerebro hasta el cuerpo. Además, también puede ayudar a reducir la inflamación y relajar los músculos tensos. 

Los productos a base de CBD también son conocidos por su capacidad para calmar potencialmente la ansiedad y mejorar el sueño, lo que puede contribuir a un mejor bienestar general. 

Si estás considerando utilizar productos a base de CBD para aliviar el dolor, es importante hablar con su médico antes de hacerlo. Esto le permitirá obtener información sobre los posibles efectos secundarios y cualquier interacción con otros medicamentos que esté tomando.

Yoga y meditación para reducir el estrés y los dolores

La práctica de yoga y meditación puede ser una excelente forma de reducir el estrés y los dolores derivados de las tensiones del día a día. La meditación ayuda a relajar la mente, lo que permite que el cuerpo se relaje también. 

También puede ayudar a reducir el estrés mental, lo que contribuye mejorar la percepción de bienestar y aumentar los niveles de autoestima. 

Por otro lado, el yoga es una excelente forma de ejercicio para aliviar el estrés y los dolores, ya que trabaja con posturas corporales específicas para mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos. Esto ayuda a aliviar la tensión muscular y reduce los dolores asociados a la tensión. 

Además, esta actividad también promueve la respiración profunda, lo que contribuye a una mayor relajación del cuerpo y de la mente. En resumen, practicar yoga y meditación regularmente pueden ser herramientas útiles para reducir el estrés y los dolores.

13 July 2023

Aramco Team Series Partners with Future Investment Initiative (FII) Institute as PIF renews presenting partnership for three years

                                         


 

 

The Aramco Team Series presented by PIF is set to redefine the sports industry landscape by combining the power of sport and business through its new partnership with the Future Investment Initiative (FII) Institute. The strategic collaboration positions the Aramco Team Series as a leader in the sports world, offering unparalleled opportunities at the intersection of sports and business.

 

Recognising that a significant proportion of global golf fans hold senior management and leadership positions in the corporate sector, the Aramco Team Series has joined forces with FII Institute to elevate the tournament to new heights. With FII Institute as a global strategic partner, the Aramco Team Series is set to offer an unparalleled business networking opportunity that harnesses the influence of sports and corporate relationships.

 

FII Institute is a leading, global non-profit foundation with an investment arm and one agenda: Impact on Humanity.  It is focused on four key areas wherein it catalyses multiple initiatives, investments, and publications: Artificial Intelligence & Robotics, Education, Healthcare and Sustainability. Over the past three years, the Institute has hosted more than 13 conferences and international summits. The Public Investment Fund (PIF) also extended its presenting partnership of the series, reaffirming its steadfast commitment to the growth and advancement of women’s golf.

 

The first edition of the Aramco Team Series presented by PIF and the new strategic partnership with FII Institute will launch in Riyadh later this year. Throughout the week, business leaders can look forward to engaging activities such as city-based seminars exploring topics and investment opportunities around key Aramco Team Series founding pillars of finance, industrial development, sustainability, tourism, innovation, and growing women’s sports. Other highlights include CEO breakfasts, pro-am playing opportunities, roundtable discussions, and Aramco Team Series Empower – a thought leadership panel covering women’s sports and business led by influential leaders in their fields.

 

With FII Institute's expertise in building engaging platforms and PIF's continued commitment, the Aramco Team Series is poised to redefine the possibilities in women's golf and establish itself as one of the world's most prestigious and innovative sporting events.

 

Noah Alireza, CEO of Golf Saudi, expressed his enthusiasm for the news: “We are thrilled to collaborate with the FII Institute, a leading international business platform that will elevate the status of the Aramco Team Series. Through unique offerings such as seminars, roundtable discussions, and thought leadership panels, we hope to redefine the way business is conducted in the realm of sports. We thank PIF and Aramco for their continued support for the series and look forward to achieving more success together."

Richard Attias, CEO of FII Institute, also conveyed his excitement about the partnership and added: “Partnering with the Aramco Team Series aligns with our mission of impacting humanity by building inclusive platforms for international dialogue, knowledge-sharing and partnership in a variety of sectors, including the ever-evolving world of sport, and golf in particular. The collaboration provides an excellent platform for business networking, connecting key thought leaders, and forging new relationships. Together, we will revolutionise how sport and business intersect.”

 

Alexandra Armas, CEO of the Ladies European Tour (LET), commented: "We are delighted that FII is becoming a strategic partner from the Aramco Team Series – Riyadh onwards, bringing more discussions and investment into women’s golf through this partnership. This will undoubtedly support the continued momentum within our sport, with the potential to increase purses and services for our talented athletes. It’s an exciting time for women’s golf and the global sports scene.”

 

Khalid Zamil, Aramco Vice President of Public Affairs added: “The partnership with FII and the PIF’s renewed support are a testament to the Aramco Team Series’ role in promoting women's golf and driving its growth on a global scale. As title sponsor, Aramco is proud to be part of this journey, and we will continue to create opportunities and push boundaries to further elevate women's golf.”

 

2022 Aramco Team Series – London Champion and Golf Saudi Ambassador, Bronte Law shared her enthusiasm for the continued support of women’s golf: "The Aramco Team Series has altered the golfing landscape for women, and I am always incredibly excited and honoured to be a part of any Aramco Team Series event. These partnerships will undoubtedly take the series to new heights, and I can't wait to see the impact they will have on women’s sports.”

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud