El Hospital Universitario Puerta del Mar acaba de poner en marcha su nuevo equipo de litotricia extracorpórea por ondas de choque para el tratamiento integral de la litiasis urinaria, que evitará el desplazamiento anual de en torno a medio millar de pacientes de toda la provincia a Sevilla y Málaga para recibir este tratamiento.
Las nuevas instalaciones se encuentran en la sexta planta, frente al hospital de día de Urología, y constan de un equipo litotriptor, arco de rayos X, mesa urológica, ecógrafo digital de alta gama y láser. La indicación de este tratamiento depende del tamaño de la litiasis, la dureza estimada según las características radiológicas, la morfología de la vía urinaria y los factores de riesgo del paciente.
De la provincia se trasladaba, hasta ahora, a Málaga y a Sevilla una media anual de 446 pacientes, para recibir unas 1.100 sesiones de este tratamiento, procedentes de los hospitales Puerta del Mar (78 pacientes al año), Puerto Real (118), Jerez (92), Punta Europa de Algeciras y La Línea del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar (83), así como otros hospitales concertados (unos 75 pacientes anuales en total). El hospital de referencia gaditano es el sexto de Andalucía en incorporar este procedimiento terapéutico a su cartera de servicios y tiene previsto atender a cinco pacientes diarios.
Procedimiento
La duración de cada sesión de litotricia es de unos 50 minutos aproximadamente. La intervención no requiere anestesia y es una técnica mínimamente invasiva, que se realiza en un régimen ambulatorio, reduce el tiempo de espera para el tratamiento y, por lo tanto la morbilidad asociada a la obstrucción continuada de la vía urinaria, minimiza un posible deterioro irreversible de la unidad renal.
El paciente, monitorizado en todo momento (tensión arterial, electrocardiograma, saturación de oxígeno, etc.), se encuentra sedado y bajo los efectos de una ligera analgesia para reducir posibles molestias.
No comments:
Post a Comment