Traductor

22 May 2012

Hospital de Dénia: nuevas herramientas para gestionar la farmacia hospitalaria‏


Descargar DSC_0053.jpg (1522,1 KB)


El Hospital de Dénia, Marina Salud, acoge estos días la IV Edición del “Curso de Metodología en Gestión Farmacoterapeútica” que se celebra anualmente en colaboración con el Hospital Dr. Moliner de Valencia. En él se abordan diversos aspectos relacionados con la gestión de la Farmacia Hospitalaria, como son los tratamientos personalizados, la seguridad del paciente o las nuevas propuestas de contratación con la industria farmacéutica.

El encuentro, en el que participarán una treintena de ponentes, ha comenzado esta mañana en el EVES –Escuela Valenciana de Estudios de la Salud-. En la inauguración han estado presentes el Director General de Asistencia Sanitaria, Dr. Guillermo Ferrán; el Gerente del Hospital de Dénia, Dr. Ángel Giménez, la Gerente del Hospital Dr. Moliner, Dolores Gil, y el Presidente de la SEFH -Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria-, José Luis Poveda.

Durante la primera jornada, las ponencias se desarrollan en la sede del EVES, en Valencia. Las siguientes sesiones del Curso tienen lugar en el Hospital de Dénia.

Nuevas relaciones con la industria farmacéutica

Una de las ponencias, a cargo del Dr. José Giménez Torres, trata sobre las “Alianzas Estratégicas” en el sector de la farmacia hospitalaria con el objetivo de fomentar sinergias y conseguir resultados conjuntos con otros centros sanitarios.

El Dr. Salvador Peiró presentará una nueva modalidad de relación con la industria farmacéutica como son los “Contratos de Riesgo compartido”. Se trata de una nueva herramienta de gestión, de origen anglosajón, que ha irrumpido en España en plena crisis del sector. Son contratos en los que el hospital que adquiere el fármaco asumen parte del riesgo y la industria farmacéutica el resto, en el caso de que los niveles de eficacia del medicamento no se cumplan.

Una nueva generación de fármacos

El Dr. Antonio Pineda, del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia, explicará los avances llevados a cabo por su equipo en la elaboración de nuevos fármacos diseñados específicamente para los receptores endógenos de cada paciente.

En estos momentos está en fase de investigación un estudio que trata de analizar qué ocurre si se bloquean esos receptores y se diseñan fármacos que, estructural y molecularmente, se adaptan al organismo del paciente.

Las propuestas del Hospital de Dénia

En el Hospital de Dénia el sistema informático permite crear alertas medicamentosas. Cada vez que un facultativo prescribe una medicación, el software realiza una comprobación por si el principio activo pudiera interactuar con alergias del paciente o incompatibilidad con por edad, peso u otra medicación que se le estuviera administrando.

El circuito de medicación, en el Hospital de Dénia, está cerrado y automatizado, cumpliendo con una máxima en seguridad del paciente a la hora de administrar la medicación, la regla conocida como la de “los 5 correctos”: Paciente correcto, Vía de administración correcta, Dosis correcta, Tiempo correcto y Cantidad correcta.

Seguridad y accesibilidad del paciente          

Durante este curso también se va a abordar la puesta en marcha de herramientas 2.0 para los pacientes que requieran de tratamientos farmacológicos hospitalarios. La conferencia, a cargo del Dr. Emilio Montes, tratará sobre cómo los entornos webs pueden hacer más accesible la sanidad desde el punto de vista de los tratamientos.

Son entornos 2.0 donde el paciente es el protagonista y puede, desde establecer chats con médicos y farmacéuticos, o consultar información on-line sobre el tratamiento que está recibiendo.



Foto: (de izquierda a derecha) la Gerente del Hospital Dr. Moliner, Dolores Gil, Director General de Asistencia Sanitaria, Dr. Guillermo Ferrán; el Gerente del Hospital de Dénia, Dr. Ángel Giménez, y Francisco Javier Carrera, del Hospital Dr. Moliner.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud