Traductor

26 May 2012

LA ECOGRAFÍA ES CAPAZ DE DIAGNOSTICAR LESIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS SIN RADIACIÓN



La ecografía permite diagnosticar lesiones músculo-esqueléticas sin radiaciones ionizantes mediante el uso de ultrasonidos. Por ello no tiene efectos biológicos significativos, pudiendo repetirse cuantas veces se considere necesario.

Estas afirmaciones han sido realizadas durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) por los vocales de ultrasonidos del evento,  el Dr. Pedro García González, del Hospital de Cabueñes de Gijón, y el Dr. Fernando Ruiz Santiago, responsable de Radiología Músculoesquelética del Hospital Traumatológico perteneciente al Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.

Este año, el Congreso de la SERAM, que se celebra en Granada del 24 al 28 de mayo, presta especial atención a la ecografía en su aplicación musculoesquelética y articular. Con el tiempo esta técnica de diagnóstico ha ido adquiriendo un gran desarrollo, fundamentalmente en el campo de la traumatología, rehabilitación, y medicina deportiva.

El contenido teórico ofrecido por los expertos, que ha incluido ponencias y comunicaciones de actualidad, se ha complementado con talleres prácticos donde los radiólogos interesados han podido aplicar los conocimientos adquiridos y resolver las dudas de su actividad diaria en este campo.

En este sentido, ambos especialistas han subrayado que la ecografía es una técnica que “permite una aproximación rápida al conocimiento de la anatomía de las partes blandas musculares y articulares”.

Asimismo, han destacado que esta técnica “permite estudiar la anatomía en planos de corte, pero a diferencia de otras técnicas como la Resonancia Magnética o la Tomografía Computarizada, donde los cortes se programan por el técnico radiológico desde una consola de ordenador, aquí es el médico especialista el que selecciona en tiempo real los cortes anatómicos adecuados mediante el desplazamiento de la sonda o transductor, que transmite los ultrasonidos, sobre la piel del paciente, a la que previamente se le aplica un gel que facilita la transmisión del sonido”.

Se convierte por tanto en una técnica idónea para el diagnóstico de lesiones musculares, tendinosas y articulares. También es una herramienta que facilita la realización de intervenciones mínimamente invasivas, facilitando la colocación de agujas en el lugar apropiado para la realización de biopsias o la administración de medicación. La colocación de la aguja se monitoriza en tiempo real mientras se introduce tras la aplicación de anestesia local.

La ecografía, además, permite detectar los cambios degenerativos en los tendones y las roturas de los mismos ayudando a decidir entre el tratamiento médico, rehabilitador o quirúrgico. Por otro lado, permite monitorizar la evolución de las lesiones musculares en deportistas.

HOSPITAL DE TRAUMATOLOGIA DE GRANADA
Durante el año 2011, el hospital de Traumatología de Granada realizó unas 5.000 ecografías diagnósticas en el área de músculo-esquelético, destacando por su mayor prevalencia, los estudios por dolor de hombro, unos 2.000.

En el área intervencionista se realizaron unos 130 procedimientos. Entre ellos, los doctores García González y Ruiz Santiago han destacado la biopsia de lesiones tumorales, la infiltración articular tanto de agentes antiinflamatorios (corticoides) como de protectores articulares (ácido hialurónico), el drenaje de colecciones inflamatorias o infecciones, y el lavado-aspiración de calcificaciones tendinosas.

Por último, han señalado que “es previsible que este año estas cifras se superen con creces, incorporando nuevas técnicas en beneficio de nuestros pacientes”. “Concretamente, en colaboración con el servicio de Rehabilitación, se pretende iniciar el tratamiento de la espasticidad muscular mediante la inyección de toxina botulínica, y, en colaboración con el servicio de Anestesia, la ecografía se ha convertido en una herramienta útil para la aplicación de anestesia en los nervios periféricos”, han concluido.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud