Llega el verano y en esta época del año debemos cuidar especialmente nuestros oídos. Los baños en el mar o la piscina, que en algunas ocasiones pueden ser en aguas contaminadas o tratadas químicamente; los cambios de presión en los viajes; el calor y la humedad son algunas de las principales amenazas para la salud de nuestros oídos en verano. Por eso, en esta época es necesario prestar más atención y cuidado a nuestros oídos, manteniendo una adecuada higiene y protegiéndolos de posibles agresiones.
En verano, los baños en aguas poco higiénicas pueden generar la denominada otitis del nadador, una infección del oído externo muy común durante estos meses que se presenta especialmente en los niños. Algunos de los síntomas son picores y enrojecimiento, dolor de oídos, sensación de taponamiento e incluso cierta pérdida de audición. También es una época en la que los tapones de cerumen se originan con más facilidad debido al agua, la humedad y el calor. Además, el uso del aire acondicionado puede estar vinculado a la aparición de otitis media, una infección que es más común durante los meses de invierno.
GAES, como especialista en salud auditiva, te propone algunas sencillas precauciones para mantener a raya las infecciones y que no te estropeen el verano.
- Seca bien los oídos después del baño.
- Mantén una buena higiene. Los expertos recomiendan los difusores de agua marina y por supuesto… ¡no introducir nunca bastoncillos u otros objetos!
- Ten especial cuidado durante el baño, acudiendo a piscinas y playas cuyas aguas no estén contaminadas.
- Es mejor zambullirse despacio para evitar la entrada brusca de agua en el oído.
- Durante los viajes es recomendable mascar chicle o bostezar para evitar que los oídos se taponen por los cambios de presión.
- Utiliza tapones para evitar la entrada de agua en el caso de que te bañes con frecuencia o seas propenso a padecer problemas auditivos.
- Evita bucear a más de un metro de profundidad.
- Ten especial cuidado con el uso del aire acondicionado para evitar una otitis media, un problema más asociado al invierno.
Una protección adecuada es la mejor prevención
Para poder disfrutar del verano, de los baños en la playa y en la piscina y de los deportes acuáticos sin ningún riesgo para nuestros oídos, GAES recomienda utilizar protectores especiales, que aportan una mayor protección a nuestros oídos para evitar que el agua, las bacterias u otros elementos que puedan ser nocivos se introduzcan en el conducto auditivo.
Los tapones están fabricados en material hipoalergénico, se adaptan perfectamente sin ninguna clase de molestia y protegen los oídos de cualquier infección. También disponen de bandas protectoras de neopreno perfectas para la práctica de deportes acuáticos.
“Viviendo el sonido” es una comunidad virtual, impulsada por GAES, que pretende ser un espacio para dar respuesta y servicio a millones de usuarios de Internet, que utilizan cada vez más blogs y foros para encontrar respuestas profesionales sobre salud. GAES, como empresa líder en corrección auditiva desde hace más de 60 años, pretende que esta comunidad se convierta en el punto de referencia sobre salud auditiva en la red. Y para resolver cualquier pregunta pone a disposición de los usuarios a un otorrinolaringólogo, el Dr. Juan Royo, que atiende las consultas en tiempo real.
No comments:
Post a Comment