Traductor

15 May 2012

Nuevo impulso a la investigación de biomarcadores en artrosis con la unión de la FNIH y Bioibérica Farma


La Fundación del National Institutes of Health (FNIH), de Estados Unidos, y Bioibérica Farma han firmado un acuerdo de colaboración científica para impulsar la investigación de biomarcadores en artrosis. El principal reto es investigar y validar múltiples marcadores bioquímicos (sangre y orina) y de imagen para diagnosticar la artrosis de rodilla antes de que se manifieste, detectar el perfil de los pacientes con peor pronóstico, predecir la evolución de la enfermedad y medir la eficacia de los
tratamientos.

Para ello, va a hacer uso de recursos del National Institutes of Health (NIH), concretamente del
Osteoarthritis Initiative (OAI), un repositorio de imágenes, datos de pacientes y muestras
biológicas con el fin de evaluar la capacidad de una gama de marcadores bioquímicos y de
imagen mediante el análisis de radiografías, resonancias magnéticas y muestras de sangre y
orina. A partir de aquí, el proyecto tratará de validarlos y determinar la velocidad a la que se
modifican a lo largo del tiempo.

El proyecto se llevará a cabo en los próximos dos años y medio por un equipo internacional de
científicos y médicos expertos en artrosis, bajo los auspicios de The Biomarkers Consortium, un
organismo público-privado administrado por la FNIH. El equipo de investigadores está liderado
por el Dr. David Hunter, reumatólogo epidemiólogo, profesor de la Universidad de Sídney, y por
la Dra. Virginia Byers Kraus, reumatóloga y profesora de Medicina en la Universidad de Duke
(Durham, North Carolina, EUA).

La artrosis es una enfermedad crónica, degenerativa e inflamatoria que afecta a las
articulaciones. Provoca pérdida de cartílago, inflamación de la membrana sinovial y
remodelación del hueso subcondral. La Dra. Byers Krauss destaca que “la artrosis de rodilla
puede afectar a personas de cualquier edad y es una de las principales causas de incapacidad
en adultos. Además, se prevé que, en los próximos años, se pueda duplicar el número de
pacientes que la sufren debido al envejecimiento de la población, la práctica intensiva de
deporte y la obesidad. Los principales síntomas de la enfermedad son el dolor y la incapacidad
funcional”.

Uno de los principales problemas en la actualidad es que su detección precoz es difícil
precisamente por la falta de biomarcadores que puedan evaluar su aparición y progresión. Por
eso el Dr. Hunter ha manifestado: “Este proyecto tiene un potencial increíble. Si mejoramos
nuestra capacidad para predecir y controlar la progresión de la artrosis, podremos intervenir
antes y mejorar la calidad de vida del paciente. Los biomarcadores que identifiquemos pueden
servir para categorizar a los pacientes según el riesgo de padecer artrosis, medir la progresión
clínica de la enfermedad y desarrollar nuevos tratamientos que frenen su evolución”.

Bioibérica Farma participa en el comité científico del proyecto, representada por el Dr. Josep
Vergés, farmacólogo clínico y director Médico y Científico de Bioibérica Farma. “La misión de
Bioibérica Farma es mejorar la calidad de vida de los pacientes artrósicos, un objetivo que
compartimos con la FNIH. Con esta colaboración científica, queremos reafirmar nuestro
compromiso con la investigación en el campo de la medicina personalizada y, conseguir así,
mejorar el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad que en España afecta a 7 millones
de personas. Además, los biomarcadores en artrosis nos ayudarán a identificar a los pacientes
respondedores a los tratamientos, algo muy importante en el contexto de crisis económica y de
contención del gasto sanitario en el que nos encontramos”, declara el Dr. Vergés.

El equipo de The Biomarkers Consortium incluye expertos del National Institutes of Health,
Food and Drug Administration (FDA), empresas biotecnológicas y farmacéuticas, instituciones
académicas y organizaciones sin ánimo de lucro entre las cuales se encuentran: Abbott;
Amgen Inc.; Arthritis Foundation; Bioiberica S.A.; DePuy Mitek, Inc.; Flexion Therapeutics, Inc.;
GlaxoSmithKline; Merck Serono; Rottapharm | Madaus; Sanofi; and Stryker. También han
colaborado: Alere Inc.; ARTIALIS S.A.; BioVendor – Laboratorni medicina a.s.; IBEX
Pharmaceuticals Inc.; Immunodiagnostic Systems Ltd; y Quidel Corporation.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud