Traductor

19 September 2013

En Andalucía, se estima que un 30% de los pacientes con alzheimer está aún sin diagnosticar

El sábado 21 de septiembre se celebra bajo el lema “Alzheimer, cuestión de estado” el Día Mundial de esta enfermedad cerebral degenerativa caracterizada por el deterioro de las funciones intelectuales o cognitivas de curso lento, progresivo y de causa multifactorial. Según los últimos estudios, esta patología afecta a entre un 4,2 y un 6 % de la población española mayor de 65 años. Sin embargo, en Andalucía la cifra de personas que padecen esta enfermedad es más complejo de definir, ya que según explica el doctor Félix Viñuela, neurólogo de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), “se estima que existe todavía un 30% de pacientes sin diagnóstico definido, lo que se convierte en un reto para ser solucionado”.
El neurólogo de la SAN advierte que en nuestra comunidad “se echa de menos un mayor apoyo institucional a la investigación clínica en la enfermedad de Alzheimer. Estos recursos, bien invertidos, supondrían no sólo poder ser pioneros en I+D+i a nivel nacional, e incluso internacional, sino que tendría un impacto directo muy positivo en la calidad asistencial y sería un generador de riqueza y de valor añadido en Andalucía”.
Por todo ello, el doctor Viñuela señala que “sería aconsejable que el Sistema Sanitario dotase de mayores recursos a las Unidades de Demencia de los Servicios de Neurología, para mejorar la calidad en la asistencia sanitaria”.

Próxima Reunión Anual de la SAN
El debate sobre las novedades en el diagnóstico y el tratamiento del Alzheimer, entre otras demencias, será uno de los temas claves de la próxima Reunión Anual de la SAN, que se celebrará en el Salón de Actos del Centro Virgen de los Reyes en Sevilla del 17 al 19 de octubre. La cita está organizada por el Servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena y reunirá a más de un centenar de especialistas.
El doctor Félix Viñuela preside el comité organizador, junto al doctor Guillermo Izquierdo. Viñuela es coordinador de la Unidad de Deterioro Cognitivo del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
También es director  tanto de la Unidad de Neurología como de la Clínica de Memoria del Hospital NISA Sevilla Aljarafe. Es profesor de posgrados en Neuropsicología de la Universidad Pablo de Olavide.
En cuanto a su perfil científico, cabe destacar que ha participado en los últimos 15 años como investigador principal en numerosos proyectos de investigación y ensayos clínicos sobre nuevas terapias farmacológicas para la enfermedad de Alzheimer, y ha sido el organizador de múltiples reuniones científicas nacionales e internacionales en el ámbitos de la neurología de la conducta impulsando el desarrollo y optimización de nuevas formas de intervención cognitiva orientada a la prevención activa del envejecimiento cognitivo.
Además, es autor de múltiples artículos y publicaciones científicas en el ámbito de la neurología, con especial orientación al estudio de las funciones cognitivas o superiores.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud