Traductor

09 December 2013

El Hospital Marina Salud aplica una técnica vanguardista a una paciente oncológica



Los profesionales del Hospital Marina Salud de Dénia han realizado una quimioembolización de una metástasis en partes blandas para tratar a una paciente con un tumor ubicado en el hueco supraclavicular derecho. Esta técnica ha evitado una intervención quirúrgica y ha aumentado la eficacia de la quimioterapia. 

La quimioembolización de una metástasis en partes blandas es una técnica muy poco habitual, a pesar de sus grandes beneficios. Pues es una técnica menos invasiva y con menor riesgo de intervención. En la gran mayoría de casos a los pacientes con este tipo de patología se les interviene quirurgicamente.

La paciente tenía una metastasis en un lugar muy complicado para realizarle una operación quirúrgica y estirparlo. El tumor estaba infiltrando estructuras profundas, incluso la escapula del hueso, no tenía otra posibilidad de tratamiento, porque no se podía operar.

Está demostrado que la eficacia del tratamiento de quimioterapia es muy inferior mientras se mantiene una metástasis. Por eso, para tener una opción de tratamiento, se necesitaba reducir el tamaño del tumor y una forma muy eficaz de hacerlo es  embolizar.

Se introduce dentro de las arterias que nutren ese tumor unas sustancias que las obstruyen, cesa el aporte sanguineo al tumor, y las celulas tumorales se mueren. El tumor se necrosa y se va haciendo más pequeño cada vez y en algunos casos incluso puede desaparecer.

Esta técnica es muy común en tumores de higado, tumores hepáticos, tumores renales, en tumores de diferentes localizaciones, pero en tumores de metástasis es muy poco habitual.

Para valorar la eficacia del tratamiento, se le hizo un TAC. Los resultados fueron que el tumor se  había reducido y necrotizado.

Esta intervención mejora mucho los síntomas de la enfermedad. La paciente está más confortable y sin dolor, y al necrosar se puede iniciar el tratamiento de quimioterapia y es más eficaz.

Según el Jefe del Servicio de Radiología de Marina Salud. “Es un trabajo conjunto que solo se puede dar en un hospital que tiene un nivel de complejidad alto y donde todos los procesos están protocolizados y estandarizados. Es una técnica altamente compleja que no se puede hacer en cualquier sitio necesita una estructura de gente interesada con unas infrastructuras determinadas.” “Poder atender este tipo de casos adecuadamente aportan un gran nivel de calidad y complejidad al servicio y al Hospital.

Este tipo de intervenciones son posible gracias al trabajo multidiscpilinar realizado entre los profesionales de Marina Salud. Especificamente esta intervención se ha hecho realidad gracias a la labor de: oncólogos, enfermeros, técnicos, patólogos y peronal del servicio de rayos.


No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud