El rotundo éxito de la primera
edición del Curso Superior en Dirección de Oficinas de Farmacia
tiene desde esta semana su reflejo en la segunda, que acaba de ser inaugurada
en la sede de la Fundación San Telmo, y que se desarrollará de forma conjunta entre Cecofar y el Instituto Internacional San Telmo. La
consolidación del Curso ha llegado solo un año después de su nacimiento: los 46
alumnos de 2013 se han convertido en 55. El grueso lo forman titulares de
oficinas de farmacia, aunque crece el número de adjuntos que desea ampliar sus
conocimientos y su capacidad de gestión. En cuanto a la procedencia, Sevilla y
Badajoz son, por ese orden, las provincias que más alumnos aportan, seguidas
por Córdoba, Huelva, Málaga y Cádiz, mientras que las mujeres inscritas superan
sensiblemente a los hombres.
El que dos instituciones de la talla
del Instituto I. San Telmo y Cecofar unan sus fuerzas en un proyecto como éste
es lo que garantiza la excelencia en la enseñanza. El Instituto I. San Telmo
cuenta con una dilatada experiencia plagada de éxitos formativos, mientras que
la Cooperativa aporta su dominio de un sector como el de la Salud y la cercanía
de sus farmacias asociadas. De la misma forma, resulta importante destacar que
ambos cuentan con sedes en diferentes comunidades autónomas, por lo que el
alcance de sus servicios es de ámbito nacional.
Sesión
inaugural
La presentación del Curso a los
alumnos corrió a cargo de Marta López y
Pablo Cuadrado, directora y director delegado de la II Promoción
respectivamente. Tras ésta, tuvieron lugar las intervenciones de María del
Valle Novales, administradora general de la Fundación San Telmo y del Prof.
Juan Paneque, director de Proyectos Especiales del Instituto I. San Telmo, que
impartió la conferencia inaugural en la que habló sobre la formación en
dirección de empresas y su influencia en la mejora de la toma de decisiones. Por su parte, Patxi
Chacón, tesorero de la Junta Rectora de Cecofar, dio un repaso sobre el origen de
Cecofar y los distintos servicios que ofrece a sus socios, y trasladó unos
consejos a los alumnos: “No tengáis miedo a equivocaros; no dejéis en manos de
otros la comunicación, en todos los ámbitos de la vida; y buscad tiempo para la
reflexión y la toma de decisiones”. Para finalizar la jornada, el profesor
Eduardo Olaya introdujo a los alumnos en el Método del Caso, parte esencial de
la metodología que se utilizará durante todo el curso.
El
Curso
Al igual que en la primera edición,
el Curso se desarrollará a lo largo de cuatro meses, con 13 sesiones más la
clausura, y la frecuencia de clases será semanal. El objetivo es obtener una
visión global de la dirección de empresas en general y de la oficina de farmacia
en particular, aprendiendo a tomar decisiones empresariales y desarrollando
habilidades directivas, a lo que se añade algo que los alumnos de la anterior
promoción destacan como muy valioso: las experiencias vividas con otros
compañeros y el contacto establecido con personas que comparten sus mismos intereses.
No comments:
Post a Comment