Diego Murillo, presidente de la Fundación AMA
El motivo de esta acción es sencillo, y es que los accidentes de tráfico son la mayor causa de muerte entre los menores de 14 años. De hecho, 9 de cada 10 lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado sistemas de retención obligatorios. Por ello se considera que la formación de padres, educadores y, en definitiva, personas responsables de la seguridad infantil es de vital importancia. La acción se llevará a cabo a la salida de los colegios y consistirá en una charla a los padres, con un apartado teórico y otro práctico, así como una acción en la calle.
María Seguí, Diego Murillo y Lucía García Sánchez
En la parte práctica se enseñará a usar correctamente los Sistema de Retención Infantil y los diferentes anclajes, que será un refuerzo de la acción en la calle.
La acción en la calle consistirá en una furgoneta con un equipo de informadores que aconsejarán a padres y educadores sobre el buen uso de los Sistemas de Retención Infantil. Y aprovechando que los padres van a recoger a sus hijos, estos informadores comprobarán in situ que las sillas están bien ancladas y que son usadas a la perfección, corrigiendo los posibles errores de los padres para que puedan subsanarlos al momento.
Toda la acción estará apoyada por una campaña previa en emisoras radiofónicas de Madrid; folletos de seguridad vial con contenido informativo útil para los padres; carteles en las aulas de los colegios como refuerzo de la campaña que incorporan un código QR que dirige a la microsite de información, pegatinas personalizadas con la fotografía de nuestro hijo, pensadas para llevar dentro del coche (en el salpicadero) y recordar a los padres que los primeros que tienen que tener en cuenta que llevan un niño a bordo son ellos; una aplicación móvil específica y gratuita que se desarrollará para fomentar el buen uso de los sistemas de retención infantil con secciones informativas, secciones funcionales y la posibilidad de crear múltiples perfiles de usuarios. Dicha aplicación, llamada Baby Protect App, será gratuita y estará disponible para smartphones y tablets.
En cuanto a la microsite www.seguridadvialparalospeques.com, creada especialmente para la acción, se tratará de un espacio online que servirá como plataforma de información con la intención de perdurar en el tiempo. Incluirá además una serie de elementos como un simulador, en el que se podrán incluir los datos de cada niño para conseguir la recomendación del Sistema de Retención Infantil más adecuado en función de la talla y peso del mismo, así como información de interés y recomendaciones de uso. Toda la actividad, desde la llegada de la furgoneta al colegio, pasando por el asesoramiento de los informadores en la calle a los padres o el asesoramiento in situ a los padres y niños dentro de la furgoneta, hasta la charla realizada en el colegio, será grabada en un vídeo que posteriormente se recogerá en la microsite de campaña.
**Publicado en ACTA SANITARIA
No comments:
Post a Comment