Traductor

16 January 2014

Unos 300 especialistas se reunirán la próxima semana en Cádiz para abordar las novedades en glaucoma y oculoplastia

Cerca de 300 especialistas se reunirán en Cádiz la próxima semana para intercambiar conocimientos sobre las múltiples patologías que afectan a la visión en el marco del XLVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología (SAO) que tendrá lugar del 23 al 25 de enero en el hotel Pacífico. La reunión comenzará con un foro de retina el jueves mientras que el viernes y el sábado se procederá a hablar de otros temas como el glaucoma, la oculoplastia o las cataratas.

Uno de los problemas más importantes que afectan a la vista es el
glaucoma; una enfermedad, en la mayoría de los casos, silente. Si no se detecta a tiempo puede provocar incluso la pérdida de la visión por completo. La mitad de los pacientes con glaucoma desconoce que lo tiene porque generalmente no produce síntomas evidentes, como dolor o pérdida brusca de la visión. Para evitar este fatal resultado es aconsejable a partir de los 40 años someterse a una revisión completa de los ojos cada uno o dos años, ya que la tensión ocular es uno de los factores de riesgo más importantes.

Por su parte, la oculoplastia es la cirugía oftalmológica que corrige las patologías que afectan a las estructuras faciales que rodean al ojo (párpados, órbita y vía lagrimal). A través de la oculoplastia se pueden extraer tumores conjuntivales u orbitarios, corregir problemas de exceso de lagrimación o de ojo seco, alzar unos párpados caídos o solucionar una parálisis facial. En el terreno estético, la oculoplastia también tiene relevancia a la hora de reducirse las ojeras o las bolsas e incluso las llamadas “patas de gallo”.
En palabras del presidente de la Sociedad Andaluza de Oftalmología, el Dr. Ignacio Vinuesa, Andalucía y España despuntan en Oftalmología. “Tanto la región como el país se encuentran en Oftalmología entre los primeros territorios a nivel Europeo. A pesar de la crisis económica, yo diría que en algunos componentes estamos mejor incluso que América. Por ejemplo, en la formación de residentes no tenemos que envidiar nada a ningún país”.
Foro de Retina
El congreso arrancará con un foro de vítreo-retina que se llevará a cabo a lo largo del primer día, el jueves 23 de enero. En esta primera parte de la reunión está previsto que se celebre una mesa especializada para la discusión de casos clínicos, toda vez que también se mostrarán vídeos quirúrgicos y se hablará sobre el tratamiento de las oclusiones vasculares.
Acerca del Congreso
Avances en esta disciplina para las diferentes patologías tanto en diagnósticos como en tratamientos, investigaciones y trabajos en forma de pósters, un espacio destinado a expositores y hasta un concurso de fotografía de tema libre relacionado con la Oftalmología, son algunas de las mesas, ponencias, debates y actividades que componen y aglutinan el XLVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología (SAO).
También se debatirán cuestiones relativas a la crisis económica como origen de la presión actual sobre el facultativo y se debatirá sobre si existe una burbuja sanitaria.
El congreso contará con las ponencias y aportaciones de importantes referentes andaluces y nacionales de la Oftalmología. La conferencia de clausura correrá a cargo del doctor Enrique Chico.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud