El próximo jueves 19 de Noviembre se celebra el Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, popularmente conocida como EPOC. Este concepto no hace referencia a una sola enfermedad sino a diversas dolencias en el pecho que dificultan el flujo de aire en los pulmones.
El EPOC influye en la calidad de vida de los afectados al limitar
sobre todo, su capacidad respiratoria y por tanto su nivel de actividad.
Telefónica, en su intento de ofrecer soluciones tecnológicas en
todos los aspectos de la vida y consciente del apoyo del sector sanitario a los
avances técnicos aplicados a la medicina, ha desarrollado un sistema de
telemedicina adaptado a los pacientes de EPOC.
Un sistema de monitorización junto con profesionales de la salud
permiten al paciente estar conectado de forma continúa y estar supervisado por
sus médicos particulares. Este sistema de telemedicina
destaca por la conexión directa con médicos y enfermeros y mejora los siguientes aspectos:
·
Ofrece un nuevo modelo
asistencial: reduce hospitalizaciones, el tiempo de espera y los
desplazamientos.
·
Mejora la calidad y la
atención al paciente.
·
Ofrece continuidad
asistencial, esto se traduce en una mayor independencia del paciente.
·
Gestión sostenible.
Estos sistemas de telemedicina desarrollados por Telefónica se
basan en la tecnología e-health y persiguen transformar el sistema de atención
al paciente actual hacia otro más rápido, eficaz y sostenible.
En el Día mundial del EPOC, Telefónica quiere apoyar a todos los
afectados por alguna enfermedad crónica y animar a todas las personas a llevar
una vida sana con una correcta alimentación y la práctica de ejercicio.
No comments:
Post a Comment