Traductor

23 October 2014

Los pacientes requieren que les receten aplicaciones y juegos de salud

  • Los pacientes requieren que los profesionales sanitarios les receten aplicaciones y juegos de salud para ayudarles a entender y manejar su propia enfermedad, según los organizadores del congreso Jugar Es Salud, Juegos, Apps, Farmacia y eSalud, que reúne a cerca de 200 profesionales de la salud y expertos en tecnología del 22 y 23 de octubre en el nuevo Hospital Universitario Central de Asturias de Oviedo. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Empresarios de Farmacias Asturianas (AEFAS), y estáorganizada por la agencia Salud Social Media, los Colegios Oficiales deIngenieros Técnicos e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias, Impulso TIC, y el Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI).

La salud es la categoría de aplicaciones que más está creciendo en descargas. Sin embargo, “los pacientes se encuentran con que muchos profesionales no saben orientales sobre las más adecuadas para ellos, ni siquiera sobre cuales son fiables, por lo que si no se las prescriben, pueden acabar utilizando algunas poco aconsejables” explica el coordinador del evento, Ignacio Alberti, CEO de Salud Social Media.

Los centros que apuestan por la tecnología aplicada a la salud, la eSalud, están consiguiendo “mejorar la eficacia de la asistencia sanitaria, así como su coste, ya que se automatizan procesos burocráticos y se evitan duplicidades en la gestión; los pacientes conocen mejor su enfermedad y se adhieren al tratamiento; y los profesionales sanitarios detectan con mayor facilidad los factores de riesgo”, explica Óscar Castro, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias. A su juicio, “se están logrando avances en la gestión y en la asistencia sanitaria recurriendo a tecnología made in Spain”.

Uno de los proyectos desarrollados en España que se presenta es una aplicación para la rehabilitación de la marcha (Walking Quality), en el que participa el Hospital Valle del Nalón. Consiste en “analizar la forma de caminar de cada paciente, recogiendo parámetros como la aceleración, la simetría, la homogeneidad y el equilibrio, así como la calidad y características de la marcha“, según Ricardo Llavonapresidente de la Sociedad Asturiana de Medicina Física y Rehabilitación. Cada año, miles de personas sufren accidentes traumáticos y cerebrovasculares que les dificultan la marcha.

Juegos para aprender
Una de las tendencias más importantes en la tecnología aplicada a la salud es la llamada gamificación, o uso de serious games, juegos de salud electrónicos con los que se intenta rehabilitar a pacientes, concienciar a la población en hábitos saludables y formar a profesionales sanitarios.  Así, en el congreso se presentan iniciativas basadas en el juego desarrolladas en Asturias, como un simulador de conducción que permite evaluar y rehabilitar la capacidad de conducción en pacientes con discapacidades sensoriales, cognitivas o físicas; un serious game (Visionary) que trata la ambliopía en niños mediante el entrenamiento de las visiones monocular, binocular y estéreo de los jugadores, un trastorno visual que afecta al 4% de la población; y un programa digital para mejorar la inteligencia desde la infancia.

Los videojuegos aplicados a la salud “han demostrado mayor eficacia que las formas tradicionales para motivar a los pacientes y formar a los profesionales sanitarios”, destaca Carlos Mateos, director de la agencia de comunicación COM Salud y editor de la web juegosdesalud.com, que abre la sesión dedicada a la gamificación en salud.

111 enfermedades metabólicas pueden ser detectadas con un único test de Crio-Cord

Un nuevo test permite el diagnóstico precoz de hasta 111 enfermedades metabólicas. Este test, Verity de Genoma distribuido por Crio-Cord, se realiza a partir de una gota de orina del niño desde las 48 horas de vida hasta los 5 años. Permite conocer si va a desarrollar alguna de estas metabolopatías y anticipar así su tratamiento. Verity utiliza tecnología de máxima precisión, uniendo la Espectrometría de Masas y la Cromatografía de Gases, sin necesidad de una muestra de sangre del niño.
Este test detecta un amplio y heterogéneo grupo de enfermedades hereditarias (más que ningún otro en el mercado) que se transmiten por tanto de padres a hijos. “Estas patologías son producidas por un defecto genético que ocasiona unas alteraciones bioquímicas en la sangre y orina que son las responsables de las manifestaciones clínicas”, afirma el doctor Luis Madero, jefe del Servicio de Oncohematología del Hospital Niño Jesús de Madrid. Son enfermedades muy raras ya que su incidencia es inferior a un niño por cada 2.000 recién nacidos. No todas son igual de graves pero, por lo general, cuanto más precoz es el inicio más grave es la enfermedad.
La importancia del diagnóstico precoz
Estas enfermedades metabólicas son genéticas, por lo que están ya presentes en los primeros momentos de la vida (aunque muchas de ellas no tienen síntomas en los primeros días). “Esto  posibilita que se realice un diagnóstico precoz mediante técnicas de cribado neonatal a un grupo de enfermedades altamente discapacitantes y con riesgo incluso de mortalidad”, asegura el doctor Madero. El diagnóstico de estas enfermedades, al ser hereditarias, puede evitarse en nuevos embarazos con el adecuado consejo genético a las familias.
Metabolismo y Desórdenes Metabólicos Congénitos
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en nuestro cuerpo. Generan todos los compuestos y energía necesarios para el funcionamiento del cuerpo humano. Todas estas reacciones se producen en cadena, formando las rutas metabólicas. Cada compuesto tiene su propia ruta de creación (anabolismo) y degradación (catabolismo). El metabolismo se ve envuelto en procesos como respirar, la circulación sanguínea, el control de la temperatura corporal, el movimiento muscular o el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso.
Una de las funciones del metabolismo es la de digerir los alimentos y producir los compuestos y la energía que se requieren para una vida sana. Para que este proceso se lleve a cabo correctamente, se necesitan varias enzimas a lo largo de la ruta metabólica.
Los Desórdenes Metabólicos Congénitos (errores congénitos del metabolismo) son trastornos genéticos que impiden precisamente esta transformación de los alimentos en energía. Existe una gran variedad de Desórdenes Metabólicos, y muchos de ellos pueden provocar un retraso en el desarrollo del bebé si no son controlados.

GSK reduce sus beneficios un 62% en el tercer trimestre

El grupo farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) registró unos beneficios netos de 385 millones de libras (486 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que supone un 62% menos con respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado en un comunicado.
Así, entre julio y septiembre los ingresos por facturación disminuyeron un 13,3%, desde los 6.510 millones de libras (8.227 millones de euros) de 2013 hasta los 5.646 millones de libras (7.135 millones de euros) de este año.
En los nueve primeros meses del año el beneficio fue de 1.806 millones de libras (2.282 millones de euros), un 42% menos, mientras que la facturación se redujo un 14%, hasta los 16.820 millones de libras (21.257 millones de euros).
La compañía ha asegurado que ha centrado su negocio en el desarrollo de tres prioridades estratégicas con el objetivo de incrementar el crecimiento, reducir el riesgo y mejorar el comportamiento financiero a largo plazo.
Estas tres prioridades han sido fomentar un negocio global diversificado, desarrollar más productos de valor y simplificar el modelo operativo.
También anunció un nuevo programa de recortes de costos y expuso que exploraría realizar una Oferta Pública Inicial (OPI) de acciones de una participación minoritaria de su negocio HIV, ViiV Healthcare.
En este sentido, el consejero delegado de la farmacéutica, Andrew Witty, ha expresado que durante este trimestre la compañía ha continuado tomando elecciones estratégias "para crear valor desde los activos del Grupo y para responder a las presiones a las que se está enfrentando", en particular "a los cambios en las dinámicas observadas en el mercado respiratorio de Estados Unidos".

Viajes: Holanda rinde tributo a Vincent van Gogh en 2015 por el 125 aniversario de su muerte



El 29 de julio de 2015 se cumplen exactamente 125 años de la muerte de Vincent van Gogh (1853 – 1890). La Fundación Europea Van Gogh, en colaboración con otras 30 organizaciones, ha aprovechado esta ocasión única para honorar al artista holandés bajo el lema ‘125 años de inspiración’. Bajo este título se quiere destacar el importante papel del pintor como fuente de inspiración durante estos años y el hecho de que su trabajo y creatividad sigan estando muy presentes, incluso 125 años después de su muerte. Se organizarán actividades a lo largo del año en varias ciudades de Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra para difundir la vida y la obra del artista a través de importantes exposiciones, eventos culturales, aplicaciones digitales y hasta la creación de un carril bici inspirado en su obra. Nunca antes había habido una cooperación a este nivel entre organizaciones activamente comprometidas en preservar y promover el patrimonio de Van Gogh.

Actividades programas en Holanda

El Museo de Brabante del Norte (Het Noordbrabants Museum) posee en su colección permanente un total de nueve obras de la época temprana de Van Gogh. Con motivo del año temático Vincent Van Gogh, 125 años de inspiración, el museo presentará el 24 de enero una exposición centrada en el diseño de la región con claras referencias al artista, bajo el título Diseño de la tierra de ‘Los comedores de patatas’. Entre los diseñadores que participan en la muestra encontramos algunos de fama internacional como Maarten Baas, Studio Job y Piet Hein Eek, pero también habrá espacio dedicado a los jóvenes talentos emergentes. Asimismo el 21 de febrero dará comienzo la muestra Hockney, Picasso, Kapoor y otras obras maestras de la Kunstsammlung Würth, donde se evidenciará la relación del pintor británico con la obra de Van Gogh.

En el Museo Kröller-Müller, en la ciudad holandesa de Otterlo, otra exposición bajo el título Van Gogh y compañía tomará el relevo del 25 de abril al 27 de septiembre. La temática se enfocará en los géneros tradicionales de finales del S. XIX: bodegones, vista y perspectiva, naturaleza, paisaje urbano y retrato. Más de 50 obras de Van Gogh, incluyendo pinturas y dibujos de varios periodos de su vida, serán exhibidas junto a otras obras de sus coetáneos. Los visitantes tendrán la oportunidad de establecer paralelismos y descubrir cómo Van Gogh trabajó estos géneros.


El Museo Van Gogh de Ámsterdam presentará la ambiciosa muestra Munch y Van Gogh (del 25 de septiembre de 2015 al 17 de junio del 2016). Vincent van Gogh y Edvard Munch (1863 – 1946) son mundialmente reconocidos por sus pinturas y dibujos llenos de emoción, por su estilo innovador y personal y sus vidas cargadas de adversidad. Ambos se esforzaron por modernizar el arte retratando y describiendo temas existenciales y universales en un lenguaje visual expresivo. A pesar de los sorprendentes paralelismos en sus trabajos y en sus ambiciones artísticas, nunca antes ambos artistas habían coincidido bajo una misma exposición. Con motivo del aniversario, el Museo Van Gogh -en colaboración con el Museo Munch de Oslo- combinarán ambos artistas por primera vez.

Aparte de estos grandes proyectos en museos, se están preparando otras muchas actividades inspiradas en la vida y la obra de Van Gogh en varias ciudades de la provincia holandesa de Brabante, región natal del pintor y donde hizo su primera obra maestra: Los comedores de patatas. En esta región encontramos cinco localidades donde existen huellas concretas de la vida de Van Gogh y donde se puede visitar de forma permanente varias exposiciones relacionadas con su vida.  Con motivo de este aniversario, varias ciudades y museos organizan además actividades especiales. El 12 de noviembre de 2014 se inaugurará un innovador y artístico carril bici en las cercanías de Eindhoven creado por el diseñador Daan Roosegaarde e inspirado en el famoso cuadro ‘Noche estrellada’ (Museo de Arte Moderno, Nueva York), que forma parte de la ruta de bici ‘Van Gogh in Brabant’ creada para dar a conocer su región natal.

La Fundación Europea Van Gogh
Cuatro organizaciones forman parte de la Fundación Europea de Van Gogh: El Museo Van Gogh, El Museo Kröller-Müller, la Fundación Van Gogh Brabant y Mons 2015, Capital Europea de la Cultura. Bajo el nombre colectivo Van Gogh Europe, forman el núcleo de la colaboración entre cerca de 30 organizaciones de Holanda, Bélgica, Francia e Inglaterra, que están activamente comprometidos en promover el patrimonio de Van Gogh.


British Fertility Society welcomes NICE publication of Quality Standards report calling for end to IVF postcode lottery


The British Fertility Society (BFS) welcomes the publication of the National Institute for Health and Care Excellence (NICE) Quality Standards report on fertility treatment, which calls for the NHS to make three full cycles of IVF available to all in England who need it.

This is the strongest call yet for commissioners to end the postcode lottery of NHS funding for fertility treatments such as IVF, which results in healthcare inequalities across the country. The BFS urges those making such decisions to take the NICE guidelines on board and do so without invoking other discriminatory exclusion criteria.

The Quality Standards report also identified other areas where improvements in fertility care and services are most needed, such as GPs referring couples for specialist consultation in a more timely manner and the provision of adequate fertility preservation services for those people who are about to undergo treatment for cancer. The BFS calls for all UK commissioners and healthcare providers to follow the new Quality Standards and fully implement the 2013 NICE Fertility Guidelines without delay.

British Fertility Society Chairman Allan Pacey said:

“During my time as the BFS Chairman, it is disappointing to see to see that there has been no improvement in the funding available for assisted conception services in England. Some areas such as Mid Essex are worse off now compared to a few years ago, suffering from reduced or even complete withdrawal of funding. By cherry-picking aspects of guidelines to fund services of their choice, local commissioners fly in the face of what NICE is all about. Their guidelines must be taken as a whole if we are to deliver the best and most cost-effective use of NHS resources.”

British Fertility Society Secretary Jane Stewart added:

"For the inclusion of appropriate and equitable funding as a quality standard, we should applaud NICE for giving the first truly direct national steer to commissioners on this important issue.” 

La intervención del farmacéutico mejora la adherencia de los pacientes a los tratamientos

En el marco del XIX Congreso Nacional Farmacéutico se han presentado los resultados preliminares del Programa ADHIÉRETE, en una sesión técnica celebrada esta tarde, “La investigación en Farmacia Comunitaria al alcance de todos: programa ADHIÉRETE”.

En un análisis previo al informe de resultados - que se presentará en los próximos meses ante el Partenariado Europeo para el Envejecimiento Activo y Saludable de la Comisión Europea - se observa una mejora de la adherencia en los pacientes participantes en el estudio de un 21,5% según los resultados del Test de Morisky-Green y de un 13,4% basándose en la medicación tomada.

El perfil del paciente que ha formado parte del estudio es en un 54% hombre frente a un 46% de mujeres, con una media de edad de 74 años. Asimismo, entre los motivos del abandono de la medicación se han detectado: el olvido, el considerar que no es importante tomar la medicación todos los días, el uso de dosis inadecuadas, no recoger la medicación y tener dificultades de uso. La intervención del farmacéutico en este estudio (epidemiológico, prospectivo, aleatorizado y no controlado) se reforzó con el uso de Sistemas Personalizados de Dosificación SPD y/o aplicativos móviles.
El Programa ADHIÉRETE forma parte de la Red de Investigación en Farmacia Comunitaria (RIFAC), en el que están participando 60 farmacias. Se trata de un programa impulsado por el Consejo General, con la colaboración de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Badajoz, Barcelona, Bizkaia y Cáceres, que forma parte del Partenariado Europeo para el Envejecimiento Activo y Saludable de la Comisión Europea. Asimismo, cuenta con la participación de los laboratorios Esteve y el apoyo de Anota y la Fundación Vodafone España. Este programa ha sido premiado por la Federación Internacional Farmacéutica.

MSD y la Universidad de Valencia ponen en marcha la I edición del Máster Enfermedades Infecciosas en el Paciente Crítico



MSD junto con la Universidad de Valencia pone en marcha la I edición del Máster Enfermedades Infecciosas en el Paciente Crítico dirigido a alumnos licenciados en Medicina y Cirugía con las especialidades de Anestesiología y Reanimación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública.

El objetivo del master, dirigido por el doctor Javier Belda, profesor titular del Departamento de Cirugía de la Universidad de Valencia y jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Valencia, es ampliar la formación académica en el área relacionada con las infecciones para aquellos sanitarios implicados en la atención del paciente crítico. En las UCI del hospital se encuentran ingresados pacientes graves en los que es frecuente la presencia de enfermedades crónicas así como la administración de diferentes fármacos, de ahí la necesidad de profundizar en este campo.

Durante el acto de inauguración, Joaquín Mateos, director ejecutivo del departamento Médico de MSD en España, ha asegurado que “con la puesta en marcha de esta primera edición del máster ponemos de manifiesto el compromiso de MSD por la formación de los profesionales sanitarios en un área de enorme importancia como es el manejo de la infección en el paciente crítico, cuya gravedad y frecuente afectación multisistémica exigen un abordaje complejo y multidisciplinar”.

Por su parte, el vicerrector de la Fundación Universidad-Empresa de Valencia (ADEIT), Alfonso Madonado, ha agradecido el apoyo prestado por MSD para la organización del curso y ha subrayado la apuesta de la Universitat de València por la formación de calidad. “Desde ADEIT vamos a seguir trabajando, al servicio de la Universitat de València, para ofrecer una formación de calidad, ágil, dinámica y adaptada a las necesidades que plantea la sociedad actual, en permanente cambio”, ha asentido.

En este sentido, durante su intervención, el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha reivindicado la modernidad y el carácter internacional de la Universidad que –según él– tiene un impacto en la sociedad. También ha señalado que “es bueno, necesario e irreversible la colaboración con el mundo de la empresa”.
El master, cuya primera edición cuenta con 100 matriculados, consta de nueve módulos sobre aspectos generales; microbiología aplicada al pacientes crónico; control de la infección y epidemiología; terapia antimicrobiana en el paciente crónico; bacteriemias y enfermedades infecciosas urgentes; infecciones respiratorias; infecciones con implicaciones quirúrgicas; investigación; y trabajo de fin de master. 

La metodología académica consta de tres elementos principales: el módulo didáctico elaborado por los profesores que el alumno tendrá como referencia de trabajo; el Aula Virtual del curso; y el Foro de Debate, donde los profesores de cada núcleo temático irán incorporando aportaciones para complementar la materia y propiciar el intercambio de dudas, problemas, experiencias, etc. 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud