Traductor

28 May 2015

El Hospital La Princesa primero de España en realizar Co-Registro de imágenes coronarias


Los doctores Fernando Alfonso y Fernando Rivero, jefe de Servicio y adjunto de Cardiología del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, han realizado recientemente el primer caso a nivel nacional de Co-Registro de imágenes coronarias de un paciente, obtenidas mediante la combinación dos pruebas diagnósticas: la tomografía de coherencia óptica y la angiografía.
28 H. LA PRINCESA IM-1La tomografía de coherencia óptica (OCT) es una técnica de diagnóstico intracoronario que utiliza una luz cercana a la infrarroja, y permite visualizar el interior de la arteria coronaria y su pared con una resolución micrométrica. Por otra parte, la angiográfica convencional aporta una visión en dos dimensiones de la silueta de la luz vascular obtenida por inyección de contraste y técnicas radiológicas.
Visión en tiempo real
La combinación de ambas logra dar una visión en tiempo real de la localización precisa de la lesión en la arteria coronaria (detectada mediante angiografía), junto con su morfología y composición (detectada mediante OCT). Gracias a la información aportada por esta novedosa técnica, un paciente pudo ser diagnosticado de una lesión coronaria de difícil valoración, debido a la localización de la misma.
De esta manera, el Co- Registro de imágenes de angiografía y OCT obtiene lo mejor de ambas estrategias diagnósticas y, sobre todo, las presenta de forma simultánea y en tiempo real. Esto permite conocer, con gran exactitud, la localización de las alteraciones detectadas y facilita mucho la toma de decisiones en la práctica clínica diaria.

CINFA pone en marcha un canal en Youtube

Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, CinfaSalud -espacio de salud 2.0 de Cinfa- ha anunciado la inauguración de su canal de Youtube con el vídeo “Cómo alimentarse correctamente”, de la mano de su especialista del Departamento Médico Eduardo González Zorzano; seguirán otros vídeos sobre temas cotidianos de salud, como fotoprotección, picaduras de mosquitos y piojos, entre otros, todos ellos en formato de animación, señalan desde la compañía farmacéutica.
Los usuarios podrán acceder a consejos sobre una correcta alimentación de una manera amena, divertida y divulgativa, en formato de animación. Todos estos vídeos serán divulgados tanto por el canal de Youtube, como por los otros perfiles de CinfaSalud en redes sociales: Twitter y Facebook.
Paralelamente, estarán disponibles a través de la web CinfaSalud.com, puesto en marcha en octubre pasado con el objetivo de ofrecer información rigurosa sobre problemas cotidianos de salud, tratada con la máxima profesionalidad por los especialistas de Cinfa. La web Cinfasalud.com ofrece, asimismo, contenidos sobre diversas patologías, consejos para prevenirlas o tratarlas, y material pedagógico como fichas, infografías o estudios realizados por Cinfa entre la población española.

Casi la mitad de los casos de diabetes tipo 2 podrían evitarse con alimentación saludable y actividad física



  • Los expertos en Endocrinología y Nutrición destacan que si la diabetes tipo 2 se diagnostica y se trata precozmente, con estos cambios en el estilo de vida podría regresar también en un 50% de los casos

  • Además, inciden en que, a falta de tratamientos curativos de la diabetes, es preciso aumentar los esfuerzos en su prevención, con el objetivo de conseguir la remisión de esta enfermedad con un tratamiento enérgico de los factores de riesgo, sobre todo de la obesidad

  • En el caso de la diabetes tipo 1, uno de los mayores avances que se están produciendo tiene que ver con el concepto de ‘páncreas artificial’ y los nuevos sistemas de infusión continua de insulina ‘semiautomáticos’ asociados a la monitorización continua de la glucosa


  • Según los expertos, la utilización de células madre tanto embrionarias como adultas, como tratamiento de la diabetes tipo 1, representa también una alternativa prometedora, pero a varios años vista

Casi 40.000 españoles ya utilizan iCoach, el asistente digital para dejar de fumar

Ha pasado un mes desde que la Comisión Europea lanzara, dentro de su campaña de concienciación  “Los ex-fumadores son imparables 2015”,  una mejorada versión del asistente digital para dejar de fumar, iCoach, y el número de españoles registrados ha aumentado prácticamente hasta los 40.000 usuarios. A nivel global, la herramienta ha conseguido tan solo en un mes casi 9.000 nuevos usuarios, llegando a un total de 442.000 Ex-Smokers registrados.

Esta campaña tiene como objetivo mostrar los beneficios de llevar un estilo de vida sin tabaco, reconocer los logros de los ex-fumadores de toda Europa, así como proporcionar apoyo para ayudarles a dejar de fumar con iCoach, el asistente digital de salud que está disponible tanto online como en forma de aplicación móvil, en los 23 idiomas de los 28 países de la Unión Europea. Su desarrollo se ha basado en la experiencia clínica práctica y los conocimientos de expertos en psicología y comunicaciones.

Un nuevo reto para el Día Mundial Sin tabaco
De cara al próximo 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco, la Comisión Europea y los Ex-fumadores han lanzado un desafío en iCoach y en la cuenta de Instagram @EU_Health, instando a los amantes de las redes sociales a fotografiar su mejor momento del día sin fumar y compartir la fotografía en Instagram con los hashtag #BecomeUnstoppable y #DíaMundialSinTabaco. La Comisión Europea publicará las mejores fotos en sus cuentas de Instagram y Twitter.

¡Ayúdanos a compartirlo en redes sociales!

Aquí puedes descargarte las imágenes del reto: https://axicom.box.com/s/awrp84x71sdw4hfegc6tr037x4oan5jf
Aquí puedes descargarte las imágenes de la campaña: https://axicom.box.com/s/z2tb32uw6ojkd4y3le8byo8mehtbyshc


El dolor, causa más frecuente de consulta médica

Hoy se pone en marcha Dolor.com, la primera plataforma activa sobre dolor dirigida a pacientes y profesionales sanitarios. Esta nueva herramienta, impulsada por Grünenthal Pharma, nace con el objetivo de convertirse en la página web de referencia en el abordaje del dolor por la calidad y actualidad de sus contenidos.


El profesional sanitario (ya sea médico, enfermero o farmacéutico) encontrará en Dolor.com gran cantidad de herramientas de ayuda para la mejora del abordaje del paciente con dolor. Además dispondrá de información y cursos on line –procedentes de la campaña internacional CHANGE PAIN- para ampliar sus conocimientos sobre el dolor, la causa más frecuente de consulta médica y que representa un grave problema para una gran parte de la población.
Dolor.com ofrece al profesional sanitario una serie de servicios útiles para su práctica clínica diaria, que se actualizan periódicamente: videoteca, tablas y escalas, información para entregar al paciente, banco de imágenes, biblioweb, manuales, aspectos legales del día a día y analgésicos considerados dopaje, entre otros. También ofrece una sección de noticias y una agenda de reuniones y congresos de interés.


Mejorando la calidad de vida del paciente con dolor
La plataforma incluye un Área del Paciente con información general sobre el dolor. En ella se puede consultar, de manera cómoda e inmediata, todo lo necesario para resolver las dudas más frecuentes, comprender mejor esta realidad, comunicarse con los profesionales sanitarios y mejorar su calidad de vida. Aquí se incluyen recomendaciones para la actividad diaria, pautas alimenticias, ejercicios contra el dolor, hábitos posturales, aspectos psicológicos, primeros auxilios y consejos útiles para cuidadores y familiares.



Unión frente al dolor
Este portal aglutina los sitios web de Grünenthal y de las principales sociedades científicas españolas implicadas en el abordaje del dolor, que también han mostrado su apoyo a esta plataforma. Está concebida como una ventana abierta a la información actual y útil. Es por ello que estará en constante crecimiento gracias a la recopilación continuada de contenido científico, práctico y formativo. De este modo, los usuarios podrán acceder a las novedades médicas y a otras informaciones relevantes. En función de los temas de interés que vayan surgiendo, la página web se irá adaptando a nuevas necesidades formativas e informativas.


Conocer los déficits o excesos de aporte energético en una persona enferma, esencial para su salud

Conferencia “Requerimientos energéticos en la salud y la enfermedad”, en el marco del 57 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)



  • Una inadecuada contribución energética puede tener importantes consecuencias, asociándose con un incremento de la morbilidad y la mortalidad
  • El requerimiento energético de un individuo se determina por su tasa metabólica basal, la energía gastada en la actividad física, y otros componentes, como la energía requerida para el crecimiento y el efecto térmico de los alimentos
  • En situación de enfermedad es necesario realizar la medida o la estimación de la energía que necesita el individuo para cubrir sus necesidades
  • Asimismo, en el simposio “Densidad calórica, control glucémico y coste-eficacia: ¿es posible?” se presentó un estudio que demuestra que la nutrición enteral hipercalórica específica para pacientes desnutridos diabéticos no solo es eficaz en el mantenimiento del control glucémico, sino también en la reducción de hospitalizaciones en un 50%, así como en la duración de las mismas, todo lo cual revela un impacto positivo en el gasto sanitario


La campaña “Deja tu Huella” busca ciudadanos comprometidos dispuestos a convertirse en donantes de médula

 Hoy, 28 de mayo de 2015, DKMS celebra una jornada informativa sobre la donación de médula ósea para conseguir que más españoles se animen a inscribirse en el registro nacional de donantes (REDMO) y puedan, algún día, contribuir a salvar la vida de alguna persona que necesite una médula para sobrevivir.
Desde una gran carpa situada en el centro de Madrid, voluntarios, con el apoyo de pacientes y donantes, informarán sobre la donación de médula ósea a todas las personas interesadas que se acerquen al lugar hasta las 20 h, y les pedirán que dejen “su huella” en el mural que se ha habilitado para mostrar su solidaridad hacia los pacientes de enfermedades de la sangre.
Cada año, casi 200* pacientes españoles que necesitan una médula compatible para sobrevivir no la encuentran ni en el registro nacional ni en el mundial. Pese a los esfuerzos llevados a cabo por las autoridades, sociedades científicas y asociaciones de pacientes, el número de donantes de médula ósea inscritos en estos registros todavía es insuficiente.
“Deja tu Huella”, una acción que busca remover conciencias
En España, cada año unas 5.000 personas son diagnosticadas de leucemia, 7.000 de linfoma y 4.500 de otras enfermedades de la sangre. En el caso de que no respondan a los tratamientos farmacológicos, necesitarán un trasplante para sobrevivir. Sin embargo, sólo el 30% de los pacientes españoles que lo necesitan, encuentra un donante compatible en su entorno más inmediato o familiar. El 70% restante (unas 800 personas cada año*), necesitarán un donante internacional para sobrevivir, debido al bajo porcentaje de donantes en España que, con un 0,3%**, se sitúa a la cola de los países europeos***. Desgraciadamente, casi 200* pacientes, 1 de cada 4, no lo encontrarán ni en el registro español (REDMO) ni en el registro mundial.
Por este motivo, la Fundación DKMS, con el apoyo de pacientes y donantes que han vivido de cerca la experiencia de un trasplante de médula ósea, celebra hoy una campaña informativa  que busca concienciar a la sociedad sobre la necesidad de aumentar el número de donantes de médula ósea en nuestro país, un porcentaje que pese a los esfuerzos de autoridades, sociedades médicas y asociaciones de pacientes, es todavía insuficiente para conseguir una médula para cada persona que la necesita.
Además de la presencia de voluntarios que informarán durante todo el día sobre qué implica ser donante, qué proceso hay que seguir y a qué centros acudir, la carpa contará con la presencia de pacientes y donantes que han vivido en primera persona la experiencia de pasar por una donación de médula ósea.
Entre otros muchos, la campaña contará con la presencia de Eduardo Shell, padre del pequeño Mateo que fue trasplantado con tan solo unos meses de vida o de Guille, que desde los 12 años ha mostrado una fuerza y una valentía sin límites para superar todas las adversidades (ver anexo).
Asimismo, se invitará a todos los asistentes a dejar una huella simbólica de las manos en el gran mural que se habrá habilitado con el objetivo de que al final de la jornada, cientos de personas hayan mostrado su solidaridad con la causa.
28 de mayo, la gran cita mundial de la Fundación DKMS

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud