Traductor

05 January 2021

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar participa en la campaña solidaria de juguetes de la asociación Apoyo Mutuo de San Roque

                                       


 



Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de hospitalización de Quirónsalud Campo de Gibraltar han respondido a la llamada solidaria de la asociación Apoyo Mutuo San Roque nacida con el objetivo de que los niños de familias vulnerables no se queden sin juguetes en la noche más mágica del año, la de los Reyes Magos.

El personal del hospital de Los Barrios se sumó a la campaña desarrollada durante el mes de diciembre apadrinando la carta de los pequeños. “La asociación nos facilitó un listado con los deseos de estos niños y cada uno de nosotros teníamos que comprometernos a hacerles llegar ese juguete que solicitaban a sus majestades de Oriente”, explica la coordinadora de hospitalización de Quirónsalud Campo de Gibraltar, Inmaculada Arillo.  Arillo asegura que la respuesta por parte de los compañeros del centro sanitario ha sido muy emocionante. “Tuvimos que repetir la campaña dos veces y logramos completar la lista de donaciones”, detalla.

La aportación del hospital gaditano se suma a la generosa respuesta de empresas y particulares de la comarca. Según explican en la asociación, 513 pequeños y 111 abuelos pertenecientes a familias que atraviesan una delicada situación económica podrán disfrutar de sus regalos. La entrega se realizará entre hoy y mañana. 

El personal del Hospital Quirónsalud Málaga se suma a la Operación Juguete

 


 

Los organizadores de la exitosa 'Operación Potito', que lograron repartir más de 20.000 potitos infantiles durante el confinamiento, han puesto en marcha estas Fiestas la iniciativa solidaria 'Operación Juguete', a la que se ha sumado el Hospital Quirónsalud Málaga para ayudar a que ningún pequeño se quede sin la ilusión de recibir un regalo de Reyes.

‘Operación Juguete’, o lo que es lo mismo, Chicho MarínJuande Villena Esther Ristori, se han propuesto repartir al menos un juguete a 300 niños de Málaga en base a las cartas que los pequeños han escrito a los Reyes Magos. Ello ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana, como la del personal del Hospital Quirónsalud Málaga, que no ha dudado apoyar esta significativa recogida de juguetes dada la crisis social y sanitaria por la pandemia Covid-19.

Los emisarios reales del Hospital han podido apadrinar una carta y decidir al menos un regalo que Chicho Marín se ha encargado de recoger personalmente y entregar a los Reyes para que lleguen así a sus destinatarios finales.

 

 

30 December 2020

La Ciudad Accesible Emprende y Antonio Tejada se imponen en los ‘2020 Small Business Awards’ como “empresa social más innovadora en materia de discapacidad”

  

                   


·      El investigador, activista y emprendedor con discapacidad granadino Antonio Tejada y su trayectoria dilatada dentro de la economía social es reconocido por la ‘Corporate Vision - Future of Better Business’ a nivel internacional

 

·      Está considerado como innovador, referente y emergente dentro de las “pequeñas grandes empresas” valoradas así por los procesos en los que están inmersos y el enorme impacto social y económico que generan en la sociedad

 

·      El premio ‘Most Innovative Disability Social Enterprise - Spain’ pone el broche de oro al inicio del décimo aniversario de la constitución de esta entidad que se celebrará durante 2021 y que comienza de manera oficial el próximo 1 de enero

 

·      Antonio Tejada recibe este reconocimiento siendo el flamante presidente de la recién creada Asociación Española de Empresarios y Autónomos con Discapacidad (AEAD), primera organización estrictamente empresarial en España

   Ya es oficial el reconocimiento recibido por el granadino Antonio Tejada que ha recibido el galardón internacional ‘2020 Small Business Awards’ en su quinta edición donde se considera el laboratorio de investigación de La Ciudad Accesible y su área de emprendimiento de inclusión sociolaboral, como la ‘Empresa social más innovadora en materia de discapacidad en España’, o lo que es lo mismo, la ‘Most Innovative Disability Social Enterprise - Spain’.

 

Estos galardones empresariales y económicos organizador por ‘Corporate Vision - Future of Better Business’, tienen como finalidad la visualización a nivel internacional y el reconocimiento de las más innovadores, referentes y emergentes “pequeñas grandes empresas consideradas así por los procesos en los que están inmersos y el enorme impacto social y económico que generan en la sociedad”.

 

De esta manera, tanto Antonio Tejada y La Ciudad Accesible con el premio ‘Most Innovative Disability Social Enterprise - Spain’ como el resto de vencedores a nivel mundial de los ‘2020 Small Business Awards’, demuestran “excelencia y compromiso” con este éxito empresarial para cerrar un año como el actual marcado por la pandemia y crisis sanitaria y económica a consecuencia de la COVID-19. Los vencedores en los premios de este año, han mostrado su alto compromiso con la sociedad y el panel de jueces, ha tomado sus decisiones finales teniendo en cuenta estos argumentos.

 

Los premios ‘2020 Small Business Awards’ se juzgan puramente por mérito. Para garantizar esto, el equipo de investigación de ‘Corporate Vision’ analiza cuidadosamente cualquier información disponible tanto en línea como en el dominio público sobre los nominados. Para pasar con éxito de nominado a ganador, debe haber evidencia de una amplia experiencia y habilidades, dedicación al servicio al cliente y satisfacción del cliente con un compromiso continuo con la excelencia y la innovación. 

 

El premio ‘Most Innovative Disability Social Enterprise - Spain’ pone el broche de oro al inicio del décimo aniversario de la constitución de La Ciudad Accesible que se celebrará durante 2021 y que comienza de manera oficial el próximo 1 de enero, ya que esta entidad se ha convertido en el último año en Grupo de Inclusión Social ‘Inclusion hub’. Antonio Tejada por su parte, es el flamante presidente de la recién creada Asociación Española de Empresarios y Autónomos con Discapacidad (AEAD), primera organización estrictamente empresarial en España.

Oxford University/AstraZeneca Covid-19 vaccine approved

 

The COVID-19 vaccine developed by Oxford University/AstraZeneca has today been given regulatory approval by the Medicines and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA) after meeting required safety, quality and effectiveness standards.

Following a rigorous, detailed scientific review by the MHRA’s expert scientists and clinicians and on the basis of the advice of its scientific, independent advisory body, the Commission on Human Medicines, the UK regulator has approved COVID-19 Vaccine AstraZeneca for use across the UK. 

MHRA Chief Executive Dr June Raine said:

“We are delighted to announce the good news that the Oxford University/AstraZeneca vaccine for COVID-19 is now approved for supply following a robust and thorough assessment of all the available data.

“A huge collaborative effort and commitment goes into these assessments which include reviewing vast amounts of data. Our staff have worked tirelessly to ensure we continue to make safe vaccines available to people across the UK. 

“No stone is left unturned when it comes to our assessments. This approval means more people can be protected against this virus and will help save lives. This is another significant milestone in the fight against this virus. We will continue to support and work across the healthcare system to ensure that COVID-19 vaccines are rolled out safely across the UK. Protecting health and improving lives is our mission and what we strive for.

The Oxford University/AstraZeneca vaccine has been approved for use for people 18 years or older and consists of two doses, with the second dose administered 4-12 weeks after the first dose. The transportation and storage requirements for this vaccine mean that it needs to be kept at temperatures of 2C to 8C, which is similar to a conventional fridge for up to six months and can be administered within existing healthcare settings.

Oxford/AstraZeneca has been submitting data to the MHRA since September 2020 under the rolling review process, enabling data to be reviewed in stages, as it became available. 

The National Institute for Biological Standards and Control part of the MHRA, has been and will continue doing, independent laboratory testing to ensure that every batch of the vaccine meets the expected standards of safety and quality.

As with any vaccine or medicine, COVID-19 vaccines require continuous safety monitoring by the MHRA and that the benefits in protecting people against COVID-19 must be greater than any side-effect or potential risks.

Additional updates relating to use of the Pfizer/BioNTech vaccine

The Commission on Human Medicines (CHM) has also reviewed further data for the Pfizer/BioNTech vaccine as it has become available and has recommended the following changes:

  • Pregnancy and women who are breastfeeding - the vaccine should only be considered for use in pregnancy when the potential benefits outweigh any potential risks for the mother and baby. Women should discuss the benefits and risks of having the vaccine with their healthcare professional and reach a joint decision based on individual circumstances. Women who are breastfeeding can also be given the vaccine. This advice is in line with pregnancy and breastfeeding advice for the Oxford University/AstraZeneca vaccine
  • Allergies - anyone with a previous history of allergic reactions to the ingredients of the vaccine should not receive it, but those with any other allergies such as a food allergy can now have the vaccine.
  • Dosage interval - the advice has been updated to say that the second dose of the Pfizer vaccine should be given at least 21 days after the first dose.

 

Notes to Editor


El 1 de enero más de 1.300 presentaciones de medicamentos bajan de precio

 

    Presentaciones de principios activos como la atomoxetina, para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el antibiótico fenoximetilpenicilina, el analgésico fentanilo o el corticoide hidrocortisona bajarán de precio

    Entra en vigor la Orden SND/1121/2020, de 27 de noviembre, por la que se procede a la actualización en 2020 del sistema de precios de referencia de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud

    Las farmacias verán reducida su facturación en más de 6,4 millones de euros

  La entrada en vigor el próximo 1 de enero de la Orden SND/1121/2020 de Precios de Referencia de 2020, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de noviembre, rebajará los precios de más de 1.300 presentaciones de medicamentos de farmacia comunitaria, que reducirán la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según los cálculos realizados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

15 PRINCIPIOS ACTIVOS COMUNES QUE BAJAN DE PRECIO

PRINCIPIO ACTIVO

INDICACIÓN

Ácido alendrónico

Osteoporosis

Azelastina

Conjuntivitis alérgica

Bimatoprost

Glaucoma

Bromuro de ipratropio

Asma

Budesónida

Asma

Ciclopirox

Infecciones fúngicas de piel

Ciprofloxacino

Infecciones bacterianas

Enoxaparina

Tromboembolismo venoso

Fluticasona

Asma

Formoterol

Asma

Hidrocortisona

Dermatitis

Ketotifeno

Conjuntivitis alérgica

Latanoprost

Glaucoma

Prednisolona

Procesos inflamatorios

Tamsulosina / Dutasterina

Hiperplasia benigna de próstata

 

Por su impacto en la reducción de la factura de medicamentos de farmacia comunitaria, destacan fármacos que han sufrido importantes bajadas de precios, alcanzado en ocasiones reducciones superiores al 50%. En este grupo encontramos medicamentos como la atomoxetina, para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad; el antibiótico fenoximetilpenicilina; un analgésico opioide como el fentanilo; o el corticoide tópico hidrocortisona.

Además, otras presentaciones de medicamentos que bajan de precio en farmacia comunitaria son principios activos de gran utilización en España. Es el caso de fármacos antiasmáticos como bromuro de ipratropio, budesónida, fluticasona o formoterol;  corticoides como la prednisolona (además de la ya citada hidrocortisona); fármacos antiglaucomatosos como bimatoprost, latanoprost; o antibióticos como fenoximetilpenicilina, o ciprofloxacino, entre otros.

Los nuevos precios contemplados en esta nueva Orden entrarán en vigor para su aplicación en las farmacias comunitarias a partir del próximo 1 de enero de 2021. A partir de ese día, las farmacias deberán dispensar los medicamentos con cargo al Sistema Nacional de Salud con la correspondiente reducción del precio, con un impacto estimado en su facturación en torno a los 6,4 millones de euros.

Sistema de precios de referencia

Los medicamentos que son financiados con recursos públicos son sometidos cada año al sistema de precios de referencia, que fija la cantidad máxima de financiación de los fármacos incluidos en cada conjunto. Cada conjunto incluye todas las presentaciones de medicamentos financiadas que tienen el mismo principio activo e idéntica vía de administración. El sistema de precios de referencia, permite crear nuevos conjuntos cuando se cumplen diez años de la autorización del medicamento en España o en cualquier otro Estado Miembro de la Unión Europea, siempre que exista, al menos un medicamento financiado en el Sistema Nacional de Salud distinto del original y sus licencias.

Este sistema de revisión de precios anual, se añade a los ajustes de precios mensuales que se producen por la aplicación del sistema de agrupaciones homogéneas, que determina los medicamentos que deben dispensarse por la farmacia ante una prescripción por principio activo.

Expertos del Hospital Vithas Xanit Internacional recomiendan a los más pequeños incluir libros de lectura en sus cartas a los Reyes Magos

                           


  


Escribir la carta a los Reyes Magos es para los más pequeños de la casa uno de los momentos más importantes de la Navidad. Por ello, si aún no lo han hecho, expertos del Hospital Vithas Xanit Internacional les recomiendan incluir libros de lectura entre sus peticiones.

“Debemos asegurarnos de que no hagan una lista interminable de juguetes y que todo lo que piden a sus Majestades es importante y les gusta, pero, además, los libros de lectura no pueden faltar en la carta de los Reyes Magos esta Navidad”, explica la Dra. Rocío Juárez y Ruíz de Mier, psicóloga infantil del Hospital Vithas Xanit Internacional.

La carta deber ser lo más variada posible y el hecho de que los niños reciban entre sus regalos un libro aumenta la motivación por leer. La lectura es un proceso complejo que estimula conexiones neuronales propiciando no solo una mejora del desarrollo cognitivo de los niños como la amplitud de vocabulario, la expresión lingüística, la capacidad de atención, concentración y memoria, sino que también favorece el desarrollo de otros aspectos como la imaginación, la creatividad, la empatía o la comprensión de uno mismo y del entorno”, añade la especialista.

Además, es importante que los niños tengan sus propios gustos y pidan a los Magos de Oriente sus libros preferidos, ya que “nuestro objetivo debe ser que el niño se divierta con la lectura, para así evitar apatía y rechazo a leer”, subraya la Dra. Juárez.

Por otro lado, expertos del Hospital Vithas Xanit Internacional inciden en que el uso excesivo de móviles o tablets puede provocar que el grado de interés por la lectura disminuya entre los más pequeños. Por su parte, la Dra. Juárez matiza que “la implicación de la familia es esencial para trabajar actitudes y comportamientos positivos hacia la lectura. Exponer al niño a un mayor número de experiencias que permitan el desarrollo de conocimientos y habilidades relacionadas con la lectura es decisivo para sus aprendizajes futuros. Por ello, no debemos limitar el ejercicio lector al entorno escolar”, explica la especialista, quien añade que “el hogar es un ambiente decisivo en el desarrollo lectoescritor, permitiendo con ello que los niños potencien los recursos y hábitos lectores”.

Interés por la lectura en Navidad entre los más pequeños

 

Para que los más pequeños tomen interés por la lectura, la Dra. Rocío Juárez explica que “debemos introducir en las vacaciones de Navidad un tiempo dedicado expresamente a la lectura. Antes de dormir puede ser un buen momento para leer un cuento de Navidad”. Además, añade “que debemos ofrecerles lecturas compartidas y hacerles preguntas sobre lo leído o realizar recreaciones del cuento en familia”.

 

“Crear un clima de tranquilidad durante la lectura ayuda, al igual que es importante que vean a sus familiares leyendo libros, ojeando revistas, entre otros, y ayudarles a interesarse por distintos tipos de lectura adecuadas a su edad. Los niños pueden leer colecciones de cuentos o historias para mejorar su adherencia a la lectura. Además, en la medida de lo posible, podemos asistir con ellos durante en estos días de vacaciones a bibliotecas o librerías”, añade la especialista.

 

 

29 December 2020

Pharmacius.com alcanza a un acuerdo con Procter&Gamble y consolida su crecimiento

  


La empresa Pharmacius.com ha llegado a un acuerdo con la multinacional Procter&Gamble (P&G), propietaria de marcas tan conocidas como Gillette, Oral B, Dodot o Ausonia. En virtud de éste, la eCommerce malagueña tendrá acceso a toda su gama de productos de higiene y cuidado personal de la estadounidense, así como a las referencias de gran consumo que, normalmente, se ofertan en grandes superficies.  Esto incluye packs familiares o de gran tamaño muy demandados en el segmento de bebé. También disfrutará de importantes descuentos desde la primera unidad. Adicionalmente, P&G invertirá en darle visibilidad a sus marcas en la plataforma online de la compañía.  

“Para Pharmacius.com es una excelente noticia que uno de los líderes en el vertical de salud confíe en nosotros”, destacan Ignacio y Álvaro de la Maza, socios de la compañía. Hay que recordar que P&G solo participa en aquellos  proyectos que considera referentes del sector en sus respectivos países. En este sentido, Pharmacius.com se encuentra en el top5 español de la venta online de productos de parafarmacia.  

 Salto con Bizum 

Pharmacius.com ha puesto en marcha, recientemente, la modalidad de pago con Bizum. Y la respuesta de los clientes ha sido muy positiva. Tanto es así que, en apenas un mes desde su lanzamiento, Bizum han pasado a representar el 10 por cien de los pedidos superando ampliamente a Paypal.  Para Álvaro de la Maza, “constituye un método de compra más rápido y cómodo que la tarjeta bancaria al estar integrado en el móvil”. Además, fomenta la compra social ya que una persona puede encargar a otra la compra y luego hacerle un traspaso por Bizum. Incluso, abre la puerta a gente joven que no usa tarjeta de crédito”.  

Crecimiento dos dígitos 

La prioridad de Pharmacius.com en 2021 pasa por aumentar las ventas y mejorar el umbral de rentabilidad. “Después de conseguir una posición más sólida, aspiramos a alcanzar el break-even en muy corto plazo”.  Aunque todavía es pronto para establecer cifras, Ignacio de la Maza, prevé que el crecimiento el próximo año “será como mínimo sobre dos dígitos, en línea con la evolución del negocio de la parafarmacia online”. De momento, cerrarán 2020 con más de 5 millones de euros en ventas, el doble que el año anterior.  

Otra de sus estrategias para el próximo ejercicio, consiste en fortalecer los tres grupos de productos: parafarmacia, herboliario y perfumería&cosmética. “Aspiramos a convertirnos en una gran tienda de salud y belleza general”, concluye. En este último tramo del año, la empresa maneja ya más de 55.000 referencias.   

  




  

 

 


 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud