Traductor

07 October 2022

Día Mundial de la Salud Mental : en España hay 5 psicólogos por cada 100.000 habitantes

 

 

 

  • España se sitúa muy por detrás de la media europea, siendo esta de 18 profesionales por cada 100.000

 

  • Actualmente, una de cada cuatro consultas en Atención Primaria está relacionada con trastornos mentales

 

  • Las tasas de trastornos, como la depresión o la ansiedad, han aumentado un 25% a raíz de la pandemia

 

  • La Estimulación Cerebral no Invasiva, uno de los tratamientos del Instituto Brain360, consigue mejoras en la regulación del estado de ánimo y el control cognitivo de las personas que padecen algún tipo de trastorno emocional

 

 

Bajan los precios para 797 formatos de medicamentos y se protegen los medicamentos esenciales

 

 
La Orden de Precios de Referencia, que acaba de entrar en vigor, supondrá la bajada del importe de 797 formatos de medicamentos, que supondrá un impacto negativo para el sector de 40 millones, según el Observatorios del medicamento del mes de agosto que utiliza datos de la consultora Infonis.

En términos generales se puede afirmar que el impacto sobre el mercado no llega al 0,3% aunque sus efectos pueden extenderse durante varios meses, principalmente en el mantenimiento o la reducción del coste medio de la receta.

Esta Orden se configura como la última de un sistema de Precios de Referencia afectado por muchos problemas por lo que se piensa reformar en la modificación de la Ley de Garantías que se anuncia para los próximos meses, pero que ya tiene sustento legal en la Disposición Adicional Décimo Tercera de la Ley 18/2022 de 28 de septiembre que indica:

“En el plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la presente Ley, el Gobierno promoverá las medidas legales oportunas que permitan modificar el sistema de precios de referencia introduciendo elementos que incrementen la competencia y valoren las aportaciones que suponen un beneficio incremental en la utilización de medicamentos”

Solo cabe esperar que “el mandato de incrementar la competencia” no suponga revitalizar el régimen de subastas que se implantó en Andalucía cuando la actual ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero era consejera de salud, porque ello derivó en un empobrecimiento efectivo del arsenal terapéutico y aumentó notablemente el desabastecimiento.

 Si las modificaciones de la Ley de Garantías van en este sentido será importante movilizar al sector aportando argumentos, ya que el sistema de subastas se demostró muy desfavorable para los pacientes y afectó fuertemente a los fabricantes de genéricos y a las Oficinas de farmacia.

 
Aspectos positivos de la Orden de Precios de Referencia de 2022

En esta Orden, que como indicábamos, va a ser la última del sistema actual de precios de referencia, se corrigen algunos errores históricos que han dado lugar a desabastecimientos y se introduce la primera protección efectiva de los medicamentos esenciales.

Está indudablemente afectada por la pandemia en la que se ha visto la necesidad de proteger determinados medicamentos frente a un sistema automatizado, ciego y sordo frente a una realidad sanitaria.

En este sentido se suprimen 25 conjuntos en el anexo 4 entre los que se encuentran la bencilpenicilina o la gentamicina, muy afectadas y con riesgo de desaparición en anteriores Órdenes.

Se declaran 12 innovaciones galénicas en el Anexo 5 que tendrán un periodo de protección y no inclusión en futuras Órdenes de Precios de Referencia

No se forman conjuntos en el Anexo 6 para 982 formatos por no contar con medicamentos genéricos, aunque la mayor parte de estos productos están afectados por el RDL 8/2010 por el que tienen una deducción del 15%.

Además los formatos incluidos en el ANEXO 7: Presentaciones de medicamentos contempladas en el artículo 5.3b) del Real Decreto 177/2014, de 21 de marzo, tienen un tratamiento especial que disminuye o anula las bajadas de precios y afecta a 4.470 formatos.

En conjunto se puede decir que en la Orden el Ministerio ha tratado de huir de la litigiosidad que ha afectado de forma importante a anteriores normas de la misma naturaleza, aunque todavía es pronto para decirlo, ya que como ha ocurrido en ocasiones anteriores se producirán reclamaciones individuales de los laboratorios afectados.

La diversidad tiene una gran importancia clínica y es clave para una mejor investigación del cáncer

 

  


 

 

05 October 2022

Quirónsalud pone en marcha un departamento integral de diagnóstico y tratamiento del cáncer

                                       


La incidencia del diagnóstico del cáncer aumentará -según los últimos datos publicados- un 3% este año, aunque más del 55% de los tumores pueden ser curados con los tratamientos disponibles. Los especialistas del cáncer precisan para ello de una interrelación cada vez más estrecha y encaminada a aunar esfuerzos que permitan la mejor opción terapéutica de forma personalizada. Nace así el Departamento Integral de Oncología de Quirónsalud en Andalucía; un novedoso modelo organizativo que ofrece a los pacientes con cáncer todos los servicios que puedan precisar durante su proceso de forma coordinada y multidisciplinar en los Hospitales Quirónsalud Málaga, Marbella y Campo de Gibraltar.

El director de este centro integral de oncología, el doctor Jorge Contreras, señala la importancia de la coordinación multidisciplinar y de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos para tratar el cáncer, de ahí “este proyecto diferenciador y único que no está disponible en ningún centro asistencial del entorno. Nuestro servicio integral del cáncer supone un avance muy importante al sumar los mejores profesionales, la más alta tecnología y el trato más personalizado sin tener que salir de nuestros hospitales, lo que permite alcanzar los mejores resultados clínicos y de calidad percibida por el paciente”.

El compromiso por ofrecer el mejor servicio al paciente oncológico ha propiciado el diseño de un modelo fundamentado en maximizar la relación paciente-profesional. El oncólogo destaca la puesta en marcha de “canales de comunicación multidireccional y personalizados paciente-equipo sanitario que permitirán a los usuarios tener una fácil y rápida accesibilidad a todos los servicios del centro, en Málaga, Marbella y Campo de Gibraltar, con interlocutores identificados, siempre respetando la intimidad, autonomía y confidencialidad del paciente”.

Medicina Nuclear y Oncología Radioterápica

A su ya gran equipo diagnóstico del cáncer (Radiología y Anatomía Patológica), Quirónsalud incorpora, con este proyecto, una Unidad de Medicina Nuclear, con equipos como el PET-TAC y SPECT-TAC, que van a aportar a los profesionales que se dedican a la oncología mayores posibilidades de conocer el grado de extensión de su enfermedad, facilitando la posibilidad de ofrecer tratamientos más precisos.

El nuevo centro integral del cáncer cuenta también con una Unidad de Oncología Radioterápica, ubicada en la planta baja del nuevo Hospital de Día Quirónsalud Málaga en la calle Pilar Lorengar, con las técnicas más avanzadas que el paciente oncológico pueda necesitar durante la evolución de su enfermedad, que permite ofrecer, con todas las garantías de seguridad y eficacia, tratamientos con un menor número de sesiones de irradiación (los denominados hipofraccionamientos), realizando procedimientos en un gran número de tumores en tan solo 1 a 5 sesiones de radioterapia combinados (en el caso que se precise), con métodos sistémicos personalizados basados en la información de las plataformas genéticas, que nos indican aquellos fármacos que más puedan beneficiar al paciente en su particular situación clínica).

La Unidad de Radioterapia está dotada con un acelerador lineal Varian de última generación, con un CT incorporado y mesa robótica, que permite ofrecer todo tipos de tratamientos con Radioterapia de última generación, como es la Radioterapia guiada por la imagen (IGRT), Radioterapia esterotáxica fraccionada (SBRT), radiocirugía para tumores cerebrales (SRS), Radioterapia de intensidad modulada (IMRT), etc. En definitiva, toda esta tecnología avanzada pone a disposición de los pacientes la posibilidad de realizar lo que denominamos tratamiento hipofraccionados (con pocas sesiones) para sus tumores.


                                  


Servicios complementarios

Junto con toda esta tecnología avanzada, el doctor Jorge Contreras señala también que este centro es “pionero en la incorporación de una novedosa técnica de tratamiento denominado Hipertermia Oncológica, que mejora el resultado de los tratamientos oncológicos convencionales (radioterapia y/o quimioterapia y/o inmunoterapia) mediante equipos de radiofrecuencia, lo cual nos va a permitir ofrecer mayores opciones de respuesta en aquellas situaciones en las que los pacientes no pueden aspirar a un buen resultado con su tratamiento”.

De forma complementaria a los tratamientos convencionales, el centro integral del cáncer ofrece servicios complementarios que la evidencia científica y la experiencia han demostrado que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes, como hipertermia oncológica, psicooncología, nutrición oncológica, oncoestética, consejo genético, ejercicio físico o medicina hiperbárica.

Tasas de incidencia del cáncer

En Andalucía, se estima que en el 2022 las tasas de incidencia brutas sobre el total de cánceres son de 4 por cada 1000 varones y 3 por cada 1000 mujeres (excluyendo los tumores cutáneos no melanomas). Por sexos, el cáncer más frecuente en mujeres es el de mama y el de próstata en hombres. Sin embargo, es importante destacar que en la actualidad más del 55% de estos tumores pueden ser curados con los tratamientos disponibles.

Centrándonos en Málaga, según cifras de la SEOM, se diagnosticarán en el 2022 aproximadamente 11.000 nuevos casos de cáncer, con un aumento en la incidencia entorno al 3% anual.

En este sentido se ha de destacar que la radioterapia constituye una opción necesaria de tratamiento en el 50-60% de pacientes con cáncer a lo largo de su evolución, siendo cada vez más indicado como primera opción en tumores emergentes como la próstata, mama y el recto, así como la mayor frecuencia de tratamientos combinados con quimioterapia.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud