Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
13 April 2012
LAS APLICACIONES DE LA MEDICINA REGENERATIVA EN CIRUGÍA PLÁSTICA PRESENTAN RESULTADOS MUY PROMETEDORES
Los objetivos de la medicina regenerativa se basan en proporcionar los elementos necesarios para la reparación “in vivo”, estimulando al propio organismo a autorepararse, por medio del uso las células madre, la ingeniería tisular o la terapia génica. Esta disciplina da un paso más con respecto a los tratamientos tradicionales en trasplantes o en terapias con órganos artificiales.
“El sector de la cirugía plástica será uno de los que más se podrá beneficiar de los avances de la medicina regenerativa”, ha explicado la Dra. Gemma Pons, cirujano plástico miembro de la SECPRE, en el marco de su XLVII Congreso Nacional.
“Aunque la medicina regenerativa se encuentra, básicamente, a nivel de investigación científica, -tal y como asegura la experta-, su aplicación en el campo de la medicina en general, y de la cirugía plástica en particular, tiene un gran potencial”. Concretamente, una de las dos grandes líneas de investigación en las que se divide esta disciplina se centra en la cicatrización de heridas, utilización de factores plaquetarios para disminuir la inflamación y el fortalecimiento del sistema inmunológico para reducir el rechazo de órganos en trasplantes.
-Aplicaciones actuales en cirugía plástica
En reconstrucción mamaria post-mastectomía, el trasplante de tejido adiposo, es decir la inyección de grasa de la propia paciente, que contiene células madre pluripotenciales, es una de las aplicaciones pioneras de la medicina regenerativa en cirugía plástica, y con la que se están consiguiendo resultados prometedores. “Esta técnica consigue restaurar la mama en casos de resecciones parciales y refinar reconstrucciones mamarias llevadas a cabo con otras técnicas (implantes, colgajos, etc.)”, asegura la Dra. Pons.
El trasplante de tejido adiposo también es utilizado para los casos de aumento mamario en el campo de la cirugía estética, con buenos resultados.
Asimismo, otra de las aplicaciones de la medicina regenerativa es la utilización de matrices tisulares, las cuales actúan como ‘andamios’ que redirigen al propio organismo para crear nuevos tejidos.
Por otro lado, “en algunas cirugías faciales como el lifting o la rinoplastia, gracias al uso de plasma enriquecido en plaquetas y líquidos enriquecidos con factores de crecimiento, se están consiguiendo efectos muy satisfactorios al disminuir la inflamación y facilitar la posterior reparación y cicatrización tisular”, asegura la Dra. Gemma Pons.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
No comments:
Post a Comment