Seguridad y eficacia de las vacunas, nutrición y deporte 
en edad escolar, tratamiento de las crisis convulsivas en las urgencias, uso de 
probióticos en el niño, patología tiroidea, urgencias nefrourológicas… estos y 
otros temas de enorme interés para los pediatras se están abordando en el Curso 
de Controversias Pediátricas, organizado por el Colegio de Médicos de Málaga. El 
Curso, que comenzó ayer y finalizará el sábado, se centra en las urgencias tanto 
extra como intrahospitalarias. “Nuestro objetivo es que los pediatras actualicen 
sus conocimientos aunque hemos de reconocer que la Pediatría en Málaga tiene un 
excelente nivel”, dijo el neonatólogo Dr. Manuel García del Río, codirector del 
curso junto con el Dr. Andrés Buforn. 
En la inauguración, que tuvo lugar en la tarde de ayer, 
participaron el vicepresidente del Colegio de Médicos, Dr. Andrés Buforn, el 
candidato a catedrático de Pediatría de la Universidad de Málaga, Dr. Francisco 
Javier Pérez Frías, el profesor de Farmacología de la Uma, Dr. Francisco Martos 
y el codirector del Curso, Dr. Manuel García del Río. 
La totalidad de los ponentes que participan son 
profesionales que ejercen en Málaga y provincia. Entre todos abordarán un 
programa heterogéneo que tocará casi todos los palos de esta especialidad 
médica. 
El viernes día 20 destaca la mesa moderada por García 
del Río en la se hablará sobre el prematuro tardío, nacido entre las semanas 35 
y 37 de la gestación, que presenta unas patologías específicas como puede ser la 
ictericia (tono más amarillento en la piel), la hipoglucemia (falta de azúcar) o 
la hipotonía discreta (falta de vitalidad). 
El Curso culminará con una sesión específica de 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP) pediátrica y neonatal impartida por la Escuela 
de RCP del Commálaga, dirigida por el Dr. Andrés Buforn. 
No comments:
Post a Comment