Traductor

03 May 2012

Científicos de todo el mundo analizarán en Toledo las tecnologías en neurorrehabilitación


La primera Conferencia Internacional en Neurorrehabilitación (ICNR 2012), organizada conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Nacional de Parapléjicos, que gestiona el gobierno de Castilla-La Mancha, tendrá lugar en Toledo del 14 al 16 de noviembre de 2012.

El evento científico contará con la presencia de expertos procedentes de todo el mundo en los campos de la rehabilitación clínica, la neurofisiología aplicada y la neuroingeniería. Según el doctor Ángel Gil, responsable de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del HNP, uno de los organizadores del evento, "el objetivo de la Conferencia Internacional de Neurorrehabilitación (ICNR 2012) es que converjan investigadores, estudiantes y profesionales de los campos científicos y tecnológicos emergentes, con el fin de promover la investigación clínica aplicada a la neurorrehabilitación". La cita está avalada por la International Federation for Medical and Biological Engineering (IFMBE), la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) y la Sociedad Española de Paraplejia (SEP) entre otros.

Investigación clave

La interconexión del sistema nervioso humano con los sistemas mecatrónicos para restaurar habilidades funcionales se enfrenta en una fase crucial de la investigación. En los últimos años la convergencia entre diferentes disciplinas, como la ingeniería mecánica, electrónica, ingeniería de control, informática, robótica, biomecánica, neurobiología, entre otras, ha permitido diseñar y desarrollar nuevos productos y estrategias para acometer la realidad clínica y mejorar la potencialidad de los terapeutas, médicos e investigadores para rehabilitar, diagnosticar y generar conocimiento.

Dentro de la temática que se tratará durante estos tres días en Toledo, destaca el impacto clínico de la tecnología, la interfaz cerebro-ordenador en la rehabilitación, los modelos de procesamiento neuromotor y neurosensorial, la neurorrobótica, neuroprótesis, neuromodulación y biomecánica, entre otros.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud