La Unidad de Cirugía de la Mano del Hospital de Albacete está aplicando una nueva técnica, sin intervención quirúrgica, para el tratamiento de la enfermedad de Dupuytren, una afección que se traduce en la contractura de la fascia palmar de la mano que dificulta la movilidad cotidiana para actividades como conducir, practicar deporte o lavarse la cara, y que puede ser invalidante y funcionalmente muy grave. El nuevo método consiste en la inyección de un nuevo medicamento a base de una enzima, Colagenasa de Clostridium histolyticum, que permite una curación en 24 horas.
El doctor Indalecio Gracia, coordinador de la Unidad de Cirugía de la Mano,explica que la enfermedad es una patología de progresión lenta e irreversible que se caracteriza por la acumulación de colágeno en la palma y en los dedos de la mano. Se manifiesta inicialmente en forma de nódulos o cordones fibrosos, para posteriormente afectar a las articulaciones provocando rigidez y contracturas visibles en una retracción de los dedos y en la imposibilidad de extenderlos.
El doctor Gracia apunta que hasta hace poco el tratamiento era exclusivamente quirúrgico y que por eso existía el riesgo de padecer complicaciones como necrosis cutánea, problemas de cicatrización o edemas residuales. Además de un elevado tiempo de recuperación para el uso normal de la mano afectada.
Ahora la utilización de la colagenasa permite deshacer estos cordones tan solo un día después de haber sido inyectada. “Después, simplemente estiramos el dedo afecto con anestesia local”. Por otra parte este tratamiento sin intervención quirúrgica permite la reducción de costes y complicaciones en el proceso además de la lista de espera, abriendo la posibilidad de utilizarlos en pacientes con pluripatología.
No comments:
Post a Comment