El próximo 26 de mayo se celebrará en Madrid el seminario “Manejo del paciente con enfermedad de Parkinson avanzada”, una jornada que cuenta con la colaboración de Abbott encaminada a mejorar la asistencia a las personas que padecen la enfermedad en fases avanzadas y cuya calidad de vida se ha visto deteriorada.
Los doctores Rosario Luquín y Jaime Kulisevsky, de los servicios de neurología de la Clínica Universidad de Navarra (Pamplona) y del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau  (Barcelona) respectivamente, expondrán el trabajo que está desarrollándose por un grupo de expertos en enfermedad de Parkinson y que constituye el Consenso Español de Párkinson Avanzado, con el que se pretende definir las características clínicas y posibles tratamientos de los pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada. Los resultados definitivos se darán a conocer a finales de este año.
En palabras de la doctora Luquín: “Es importante para nosotros, y para los pacientes, establecer sin lugar a la duda qué entendemos por una enfermedad de Parkinson avanzada. En la actualidad, la definición de enfermedad de Parkinson avanzada no es tan clara como nos gustaría y existe la necesidad de consensuarla para que los neurólogos podamos indicar la terapia más adecuada y que proporcione el mayor beneficio para nuestros pacientes”.
Por su parte, el Dr. Francisco Grandas, del servicio de Neurología del Hospital Universitario Gregorio Marañón (Madrid), presentará a la audiencia una actualización científica del tratamiento con infusión continuada intraduodenal de levodopa/carbidopa, una de las opciones farmacológicas para pacientes con enfermedad de Parkinson avanzada.
Para finalizar, la Dra. Rosa Yáñez, del servicio de Neurología del Hospital Cristal (Ourense), expondrá los criterios idóneos para seleccionar a pacientes candidatos a este tipo de tratamientos y su posterior seguimiento.  
No comments:
Post a Comment