Un nuevo estudio coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) ha demostrado la viabilidad y fiabilidad de la poligrafía respiratoria y del dispositivo de CPAP, como tecnologías de transmisión telemática a la Unidad del Sueño, con el apoyo de la teleconsulta, para el diagnóstico y el tratamiento de las apneas del sueño.
El estudio, publicado en Telemedicine and e-Health, fue coordinado por el Dr. Joaquín Terán, investigador de CIBERES. En la investigación se estudió a pacientes en una población (Aranda del Duero) a 80 km de la Unidad del Sueño (situada en el Hospital Universitario de Burgos) utilizando poligrafía respiratoria transmitida en tiempo real. Los pacientes se dividieron en dos grupos: uno fue visto por consulta convencional y el otro por teleconsulta, ofreciendo en ambos casos resultados de satisfacción en el diagnóstico. Asegura el Dr. Terán que: "La principal contribución de este estudio es que hemos demostrado que es posible diagnosticar el síndrome de apnea del sueño en pacientes en centros de salud de un nivel asistencial inferior, mediante la transmisión en tiempo real de las imágenes, los sonidos y grabaciones poligráficas de un paciente durmiendo en una Unidad del Sueño".
No comments:
Post a Comment