Así lo destacó el secretario de Sanidad valenciano, Manuel Escolano, en la inauguración de la tercera jornada de Formación en Uso Racional del Medicamento y Farmacoterapia, organizada por la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, en colaboración con la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), destinada a los profesionales sanitarios del ámbito asistencial, implicados en la gestión y evaluación de los medicamentos en una población tan susceptible como son los pacientes crónicos polimedicados.
Según datos de la dirección general de Farmacia y Productos Sanitarios, se estima que el 5 % de la población consume el 46% de los recursos farmacéuticos, siendo la población mayor de 65 años aquella en la que se acumula prácticamente el total de pacientes crónicos polimedicados, y en la cual se considera que existe una medicación inapropiada cercana al 30%.
Tarea integrada en los procesos asistenciales
Por todo ello, según Manuel Escolano, se precisa de la participación e integración de todos los profesionales implicados en el cuidado de los pacientes, se requiere de un enfoque multidisciplinar, con el objetivo común de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, con un uso racional de los recursos sanitarios, y especialmente en los recursos farmacéuticos, y debe ser una tarea integrada en los propios procesos asistenciales.
Publicaciones periódicas y formación
Por otra parte, Manuel Escolano se refirió a la difusión de la información, a través de las publicaciones periódicas de la dirección general de Farmacia y Productos Sanitarios. Estas publicaciones periódicas abordan aspectos relacionados con la seguridad del medicamento, formación, estudios, monitorización, análisis de la prestación farmacéutica y ortoprotésica y análisis y gestión de la prescripción.
Esta iniciativa supone una herramienta para desarrollar la Ley de Garantías y Uso Racional del Medicamento, según la cual las Administraciones públicas sanitarias deben realizar programas de educación sanitaria sobre medicamentos dirigidos a pacientes y profesionales, impulsando actuaciones que favorezcan un mejor conocimiento de los medicamentos para mejorar el cumplimiento terapéutico y evitar los riesgos derivados de un uso
Por último, se está trabajando en la Formación a los profesionales sanitarios relacionados con la gestión del medicamento. En concreto, se han realizado jornadas de Formación en Uso Racional del Medicamento y Farmacoterapia, como la celebrada hoy. Anteriormente, también se han organizado Jornadas relacionadas con temas tan actuales como: "Paciente polimedicado y problemas relacionados con los medicamentos" y la Jornada de "Nuevos anticoagulantes orales. Situación actual", de forma coordinada con la Sociedad de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP).
No comments:
Post a Comment