Traductor

18 September 2013

CHEMO renueva la certificación medioambiental ISO 14001 de su planta farmacéutica de León


El grupo farmacéutico CHEMO renueva la certificación ISO 14001 de Gestión Ambiental de su planta farmacéutica de León.
El certificado ha sido expedido por la certificadora Bureau Veritas, líder mundial en evaluación de la conformidad y certificación, tras superar con éxito la auditoría que avala las buenas prácticas y la correcta implantación del Sistema de Gestión Ambiental en la planta de fabricación de productos farmacéuticos del grupo ubicada en el municipio de Villaquilambre, en León.
La norma internacional ISO 14001 establece un sistema de mejora continua conrespecto al medio ambiente, definiendo los requerimientos que debe cumplir un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar que la compañía cumple con los requisitos de respeto medioambiental durante el desarrollo de su actividad, además de cumplir la normativa legal vigente. En este sentido, la certificadora Bureau Veritas ha destacado en su informe la predisposición hacia la continua mejora, la dedicación, la innovación y la constancia en el trabajo de todo el equipo de profesionales que forman parte de la planta leonesa.
En palabras de José Prieto Director de Operaciones del grupo farmacéutico, Contribuir a un desarrollo sostenible y a un entorno saludable que no comprometa la calidad de vida de las próximas generaciones es una de nuestra prioridades como compañía”.
CHEMO, en su firme compromiso por llevar a cabo sus operaciones de un modo responsable, trabaja en la mejora continua de los procesos, productos y servicios, con el objetivo de minimizar el impacto de su actividad productiva, todas sus instalaciones y oficinas en todo el mundo,   están diseñadas para garantizar una gestión eficaz de los residuos y el uso eficiente de los recursos, con el fin y de promover hábitos ecológicos a toda la cadena organizativa.
Para Amparo Fernández, Coordinadora del Área de Medioambiente de CHEMO, “Esta certificación representa un reconocimiento frente a clientes y administraciones públicas principalmente, y pone de manifiesto la superación de la legislación vigente y nuestra responsabilidad de mejora constante”.

Entre las medidas adoptadas en la planta farmacéutica de León, destacar:
Sistemas de tratamiento en continuo de las aguas de vertido.
Sistemas avanzados de filtración de alta eficacia para reducir/evitar las emisiones a la atmósfera.  
Empleo de las mejoras técnicas disponibles para evitar la contaminación del suelo y aguas subterráneas.
Controles periódicos de la calidad de las aguas, emisiones a la atmósfera,  ruido ambiental, etc. efectuados tanto internamente como a través de Organismo de Control Autorizado. Los resultados de dichos controles abalan la efectividad de las medidas de evitación de la contaminación adoptadas.
Implantación de medidas de ahorro de consumo de recursos, que han llevado a conseguir una notable disminuciones de los ratios de consumo anuales. Cabe destacar la reducción del ratio de consumo de agua en más de un 40%,  el de combustible (gas natural)  en más de un 24 % y el de electricidad en más de un 20 % con respecto al año anterior.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud